Congratulations!

[Valid RSS] This is a valid RSS feed.

Recommendations

This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.

Source: https://larraona.org/feed/

  1. <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
  2. xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
  3. xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
  4. xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
  5. xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
  6. xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
  7. xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
  8. >
  9.  
  10. <channel>
  11. <title>Colegio Mayor Larraona</title>
  12. <atom:link href="https://larraona.org/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
  13. <link>https://larraona.org/</link>
  14. <description>Colegio Mayor para estudiantes universitarios en Pamplona.</description>
  15. <lastBuildDate>Mon, 05 May 2025 07:24:51 +0000</lastBuildDate>
  16. <language>es</language>
  17. <sy:updatePeriod>
  18. hourly </sy:updatePeriod>
  19. <sy:updateFrequency>
  20. 1 </sy:updateFrequency>
  21.  
  22. <image>
  23. <url>https://larraona.org/wp-content/uploads/2018/04/cropped-lagrimas-favicon-32x32.png</url>
  24. <title>Colegio Mayor Larraona</title>
  25. <link>https://larraona.org/</link>
  26. <width>32</width>
  27. <height>32</height>
  28. </image>
  29. <item>
  30. <title>Mucho más que correr</title>
  31. <link>https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/</link>
  32. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  33. <pubDate>Wed, 30 Apr 2025 08:12:56 +0000</pubDate>
  34. <category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
  35. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12314</guid>
  36.  
  37. <description><![CDATA[<p>Este curso, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona ha puesto en marcha un Club de Running, liderado por María Montero y Mencía de Arriba Ortega, alumnas de primer curso de Medicina en la Universidad Pública de Navarra. Cada lunes a las 20:00, se reúne en la puerta del colegio un grupo de unos [&#8230;]</p>
  38. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/">Mucho más que correr</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  39. ]]></description>
  40. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">Este curso, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona ha puesto en marcha un Club de Running, liderado por <strong>María Montero </strong>y <strong>Mencía de Arriba Ortega</strong>, alumnas de primer curso de Medicina en la Universidad Pública de Navarra. Cada lunes a las 20:00, se reúne en la puerta del colegio un grupo de unos diez colegiales —dependiendo del día— para recorrer entre 5 y 10 kilómetros por la Ciudadela o el campus de la Universidad de Navarra. Lo que empezó como una idea entre amigas se ha consolidado como una actividad semanal imprescindible para ellas y para muchos otros participantes del club.</p>
  41. <p>&nbsp;</p>
  42. <p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone wp-image-12315 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404.jpg" alt="" width="590" height="540" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404-600x549.jpg 600w" sizes="(max-width: 590px) 100vw, 590px" /></p>
  43. <p><strong><em> </em></strong></p>
  44. <p style="text-align: center;"><strong><em>Los inicios del Club</em></strong></p>
  45. <p style="text-align: center;">“Veíamos que en el Colegio Mayor había mucha gente interesada en correr y hacer deporte, así que reunimos a esas personas y propusimos el club”, cuenta María, una de las fundadoras. ¡Y vaya si gustó la iniciativa! Formalizaron una afición común, haciendo un grupo de <em>running</em> abierto a cualquiera que tenga ganas de hacer ejercicio y despejarse un rato. Desde el primer momento, el Club generó mucho interés y suma cada vez más participantes. Con el tiempo, se ha consolidado como una actividad habitual que ha dado lugar a un grupo muy unido, con “muy buen rollo” —como cuenta María— y muchas ganas de compartir algo más que kilómetros.</p>
  46. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  47. <p style="text-align: center;"><strong><em>“El Club lo hace la gente”</em></strong></p>
  48. <p style="text-align: center;">A María, que siempre ha sentido pasión por correr, le alegra que el Club vaya creciendo. Sobre todo, valora poder compartir aquello que le apasiona con otras personas y disfrutar de un rato en buena compañía. En el Club, los participantes no ponen el foco en correr, sino en la vivencia que se genera alrededor: “Correr es la excusa, la gente sobre todo se une al Club porque hay buen rollo entre nosotros y porque estás con personas compartiendo momentos”, destaca.</p>
  49. <p style="text-align: center;">Al Club se unen corredores y corredoras de todo tipo, personas más rápidas o más lentas, unas más enérgicas y otras más relajadas; sin embargo, todas fomentan un ambiente motivador y hacen muy buen grupo. “He aprendido mucho con el Club, veo la piña que hemos formado y me motiva un montón”, resalta María.</p>
  50. <p>&nbsp;</p>
  51. <p><img decoding="async" class="wp-image-12317 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb.jpg" alt="" width="654" height="491" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 654px) 100vw, 654px" /></p>
  52. <p>&nbsp;</p>
  53. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong><strong><em>Actividades extras del Club </em></strong></p>
  54. <p style="text-align: center;">Este curso el equipo de <em>runners</em> participó en la Carrera Solidaria contra el Cáncer, organizada por la Universidad de Navarra. Unos 15 colegiales y colegialas se animaron a correr los 10 kilómetros, cada uno a su ritmo, pero siempre en equipo. “Fuimos a nuestro ritmo, salimos juntos de la meta y, al final, cuando íbamos llegando, lo celebramos todos juntos”, destaca María.</p>
  55. <p style="text-align: center;">Recuerda, entre risas, algunas anécdotas divertidas asociadas a esta carrera. “La semana antes de la carrera solidaria, quedamos los del Club para hacer el recorrido. Salimos unas doce personas, peros solo la acabamos tres. No pudimos evitar reírnos, ¡teníamos la carrera la semana siguiente! Al final, cada uno a su ritmo, acabamos los 10 kilómetros”, cuenta la estudiante.</p>
  56. <p>&nbsp;</p>
  57. <p><img decoding="async" class="wp-image-12327 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003.jpg" alt="" width="666" height="500" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 666px) 100vw, 666px" /></p>
  58. <p>&nbsp;</p>
  59. <p style="text-align: center;"><strong><em>Proyección de futuro</em></strong></p>
  60. <p style="text-align: center;">María tiene claro que quiere mantener el Club el próximo año y así ofrecer una oportunidad a los nuevos colegiales y colegialas que lleguen al Colegio Mayor. Además, le gustaría organizar actividades más allá del running: “Como he dicho antes, correr es la excusa, lo que importa es la gente”. Incluso cuando acabe su etapa en el Colegio Mayor, le haría mucha ilusión que alguien tomase el mando y seguir formando parte del Club: “Yo seguiría yendo”.</p>
  61. <p style="text-align: center;">Para quienes se animen a continuar con el Club en los próximos años, María lo tiene claro, lo más importante es disfrutar. “Lanzamos esta iniciativa con el único objetivo de que cada uno, al terminar el entrenamiento, se vaya feliz. Y lo hemos conseguido, todos dan las gracias al finalizar, aunque yo siempre pienso que es gracias a ellos: sin esas personas que se han unido, no habría Club”, dice María.</p>
  62. <p>&nbsp;</p>
  63. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12319 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1.png" alt="" width="661" height="441" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1.png 6000w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 661px) 100vw, 661px" /></p>
  64. <p>&nbsp;</p>
  65. <p style="text-align: center;"><strong><em>Ejercicio compartido</em></strong></p>
  66. <p style="text-align: center;">El deporte es una actividad fundamental en nuestro Colegio Mayor. Club de running, pádel, equipo de fútbol, equipo de voleibol, senderismo; torneos deportivos internos, universitarios e intercolegiales; gimnasio y actividades del Polideportivo Larraona&#8230; Existe una multitud de opciones para hacer deporte, disfrutando de una vida saludable, y para hacerlo en compañía. Como dice María: “Lo más importante es compartir todos juntos el tiempo, hacer deporte <em>con</em> las personas”.</p>
  67. <p>&nbsp;</p>
  68. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/">Mucho más que correr</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  69. ]]></content:encoded>
  70. </item>
  71. <item>
  72. <title>Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</title>
  73. <link>https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/</link>
  74. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  75. <pubDate>Tue, 15 Apr 2025 11:22:03 +0000</pubDate>
  76. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  77. <category><![CDATA[Antiguos Colegiales]]></category>
  78. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  79. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  80. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  81. <category><![CDATA[Salud]]></category>
  82. <category><![CDATA[Universidad]]></category>
  83. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12289</guid>
  84.  
  85. <description><![CDATA[<p>El pasado 5 de abril tuvimos el placer de celebrar el Acto de Imposición de Becas de los colegiales que llevan tres años viviendo en el Colegio Mayor Larraona y la entrega de Placas de Fin de Grado a aquellos que finalizan sus estudios. El Acto estuvo repleto de momentos conmemorables, y uno de ellos [&#8230;]</p>
  86. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/">Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  87. ]]></description>
  88. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El pasado 5 de abril tuvimos el placer de celebrar el <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Acto de Imposición de Becas</a> de los colegiales que llevan tres años viviendo en el Colegio Mayor Larraona y la entrega de Placas de Fin de Grado a aquellos que finalizan sus estudios. El Acto estuvo repleto de momentos conmemorables, y uno de ellos fue la lección magistral que impartió <strong>Don Pedro González Muniesa</strong>, licenciado en Farmacia y doctor en Fisiología y Nutrición por la Universidad de Navarra, y antiguo colegial que, un día como estos hace varios años, recibió su Beca del Colegio Mayor. Además, en esta ocasión fue becado de nuevo, con una Beca de Honor por su brillante trayectoria, su habitual colaboración y su sentido de pertenencia a Larraona.</p>
  89. <p>&nbsp;</p>
  90. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12290 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832.png" alt="" width="1329" height="886" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832.png 5433w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 1329px) 100vw, 1329px" /></p>
  91. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  92. <p style="text-align: center;"><strong><em>El valor de la comida saludable</em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  93. <p style="text-align: center;">La charla giró en torno a la importancia de una buena alimentación y nutrición en favor de nuestra salud física y emocional. Nuestro invitado de honor recordó que una alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar el desarrollo adecuado de cada etapa vital. También las personas jóvenes han de cuidar lo que comen, por eso nuestros menús están diseñados por una nutricionista-dietista y son preparados al momento por nuestro personal de cocina. Los recuerdos de la etapa colegial incluyen inevitablemente los momentos en el comedor, a los que Muniesa hizo referencia, compartiendo algunas anécdotas con el tono formal, pero a la vez cálido y cercano que lo caracteriza.</p>
  94. <p style="text-align: center;">El profesor empezó su intervención lanzando una pregunta que parecía obvia: “¿Qué es lo que hacen todas las personas del mundo?” Por supuesto, comer. A partir de ahí, compartió algunas claves que hicieron que todos tomásemos conciencia sobre el valor de una buena alimentación.</p>
  95. <p style="text-align: center;"><strong><em><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12292" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482.png" alt="" width="481" height="722" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482.png 3442w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-1024x1536.png 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-1365x2048.png 1365w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-600x900.png 600w" sizes="(max-width: 481px) 100vw, 481px" /> </em></strong></p>
  96. <p>&nbsp;</p>
  97. <p style="text-align: center;"><strong><em>Alimentación plant-based, impresión en 3D&#8230; nuevos retos y soluciones </em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  98. <p style="text-align: center;">En primer lugar, habló de que para 2050 la población mundial iba a alcanzar los 9 billones de personas, lo que exige cambios urgentes en nuestros hábitos alimenticios para que las fuentes de alimentación den abasto.</p>
  99. <p style="text-align: center;">Recomendó reducir el consumo de proteína animal y optar más por productos locales ya que ayudan a reducir el uso de combustibles fósiles. También habló de la alimentación <em>plant-based</em>, una dieta <em>que </em>se basa <strong>principalmente en alimentos de origen vegetal</strong>. Alegó que “ayudaría a cuidar el planeta y a nosotros mismos” ya que priorizar la proteína vegetal frente a la animal podría ayudar a reducir los gases de efecto invernadero y enfermedades relacionadas con la nutrición.</p>
  100. <p style="text-align: center;">Mencionó una nueva realidad cada vez más cercana: el cultivo de hongos y carne en un laboratorio. Nos habló de una empresa de Pamplona llamada <em>Cocuus </em>capaz de producir diferentes alimentos en 3D, con tinta de proteínas vegetales, con mismo color, forma e incluso sabor similar al alimento original.</p>
  101. <p style="text-align: center;">En segundo lugar, Muniesa ilustró de nuevo cómo la tecnología —concretamente la impresión 3D— puede mejorar la vida de las personas mayores, sobre todo las de aquellas que tienen problemas para tragar, que son cada vez más. Para 2050, habrá más de 1.600 millones de personas de más de 65 años. Ante esto, se está utilizando la impresión 3D para mejorar la alimentación. Ya hay técnicas que imprimir en 3D un mismo puré que iba a comer una persona enferma, dándole forma y textura de, por ejemplo, unos muslos de pollo.</p>
  102. <p>&nbsp;</p>
  103. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone  wp-image-12305" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-scaled.jpg" alt="" width="560" height="373" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 560px) 100vw, 560px" /></p>
  104. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  105. <p style="text-align: center;"><strong><em>Lo último en investigación: oxígeno, cronobiología y medicina personalizada</em></strong></p>
  106. <p style="text-align: center;">No solo importa qué comemos, sino cuándo, cuánto y cómo lo hacemos. En ese sentido, Muniesa dio un dato alarmante: “Más del 75% de las muertes o enfermedades en algunos países desarrollados están relacionadas con la nutrición”. Ante este problema, hay mucha investigación realizada y por hacer. El profesor compartió con nosotros tres ejemplos de proyectos en los que está trabajando junto con otros científicos.</p>
  107. <p style="text-align: center;">El primero se basa en la importancia del <strong>oxígeno</strong> en nuestro metabolismo. Lanzó al aire una pregunta que dejó a todos los presentes perplejos: “¿Sabéis que la comida y bebida que injerís solo representa el 0,8% de volumen que entra en vuestro cuerpo?”. Respondió que el 99,2% restante es oxígeno. Contó que, por ejemplo, las personas que viven a tres mil metros sobre el nivel del mar y que les cuesta más conseguir ese oxígeno, tienen menos posibilidades de tener diabetes tipo 2, obesidad u otras enfermedades.</p>
  108. <p style="text-align: center;">El otro proyecto tiene que ver con la <strong>cronobiología</strong>, la ciencia que se dedica al estudio de los ritmos biológicos. Para ello hicieron un experimento muy interesante en el que varios voluntarios llevaron durante 14 días un sensor que les media la glucosa cada quince minutos y un reloj que registraba sus movimientos, su temperatura corporal, la exposición a la luz, el sueño y otros factores. Y gracias a todos los datos que les llegaban, pudieron decirles a los voluntarios qué nutrientes son más saludables para ellos y a qué horas deben tomarlos.</p>
  109. <p style="text-align: center;">Muniesa también habló de un tercer proyecto sobre <strong>medicina personalizada</strong> para pacientes con diabetes tipo II, pero no pudo extenderse mucho más e invitó a que las personas interesadas en el tema le contactasen. Por último, explicó los problemas principales de la sociedad actual en la nutrición y aportó posibles soluciones. Habló del peligro de los ultras procesados y que “un consumo elevado de ellos puede conducir a enfermedades cardiovasculares, cáncer e incluso problemas de depresión” alegó. Criticó también el consumo excesivo de proteína y el consumo excesivamente bajo de calorías para aquellas personas que quieren verse muy delgadas.</p>
  110. <p style="text-align: center;">Con todo ello, terminó la lección magistral citando a dos grandes filósofos griegos, Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”. Y Aristóteles: “La virtud se encuentra en el término medio”.</p>
  111. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone  wp-image-12307" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114.png" alt="" width="585" height="390" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114.png 6000w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 585px) 100vw, 585px" /></p>
  112. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  113. <p style="text-align: center;"><strong><em>Más allá de la nutrición</em></strong></p>
  114. <p style="text-align: center;">Muniesa abordó la nutrición desde una perspectiva integral, recordando que alimentarse no es solo una cuestión de ingerir alimentos. Según explicó el excolegial, cada vez que comemos entran en juego las tres funciones de la nutrición: la metabólica, que permite al cuerpo obtener energías y nutrientes; la sensorial, que se activa con el sabor, los olores y el placer que sentimos al comer algo rico; y social, que cobra vida al compartir la mesa con otras personas. ¡La comida une a las personas! Por eso la mejor manera de terminar el día de Becas fue con un rico aperitivo en nuestro comedor.</p>
  115. <p style="text-align: center;">
  116. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/">Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  117. ]]></content:encoded>
  118. </item>
  119. <item>
  120. <title>Becas: el acto más esperado del año</title>
  121. <link>https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/</link>
  122. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  123. <pubDate>Thu, 10 Apr 2025 09:18:31 +0000</pubDate>
  124. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  125. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  126. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  127. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  128. <category><![CDATA[Universidad]]></category>
  129. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12263</guid>
  130.  
  131. <description><![CDATA[<p>El 5 de abril tuvimos el acto más esperado del año: la Imposición de Becas y la Entrega de Placas de Fin de Grado. El evento, que comenzó a las 19:00h en el salón de actos del Colegio Mayor, fue una ocasión especial para reconocer a los quince colegiales que llevan tres años en el [&#8230;]</p>
  132. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Becas: el acto más esperado del año</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  133. ]]></description>
  134. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El 5 de abril tuvimos el acto más esperado del año: <strong>la Imposición de Becas y la Entrega de Placas de Fin de Grado</strong>. El evento, que comenzó a las 19:00h en el salón de actos del Colegio Mayor, fue una ocasión especial para reconocer a los quince colegiales que llevan tres años en el Colegio Mayor, así como a los dos que finalizan sus estudios siendo colegiales. Además, se entregaron Becas de Honor a personas e instituciones que colaboran estrechamente con el Colegio Mayor y que, con su apoyo, contribuyen a que Larraona siga siendo un lugar de desarrollo académico, crecimiento personal y convivencia. Como novedad, este año retransmitimos el acto en directo a través de YouTube, para que los familiares que no pudieron asistir pudieran seguir la celebración desde sus casas.</p>
  135. <p>&nbsp;</p>
  136. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12264 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia.jpg" alt="" width="807" height="611" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 807px) 100vw, 807px" /></p>
  137. <p><u> </u></p>
  138. <p style="text-align: center;"><strong><em>Repaso del año académico</em></strong></p>
  139. <p style="text-align: center;">Los colegiales <strong>Mariano Plano Blanco </strong>y <strong>Leyre Belda Monreal </strong>presentaron el acto. La apertura estuvo a cargo de <strong>Doña Julia Pavón</strong>, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAV y Catedrática en Historia Medieval, que más tarde recibió una de las Becas de Honor. Seguidamente, los colegiales decanos <strong>Eneko de Diego López de Araya </strong>y<strong> Alberto Solano Altamirano</strong> leyeron la memoria del Colegio Mayor y repasaron todas las actividades organizadas a lo largo del curso académico. Alberto comenzó su apasionado discurso con las palabras: “No he nacido para estar quieto”, aludiendo a la figura de San Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Claretianos. Animó a todos los presentes a que “si las cosas se hacen con amor, con entrega y con visión de comunidad, no hay obstáculos que nos detengan”. Él y Eneko invitaron a todos sus compañeros y compañeras a aprovechar la estancia en el Colegio Mayor para “transformar, construir y dejar huella”.</p>
  140. <p>&nbsp;</p>
  141. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12266 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1.jpg" alt="" width="929" height="703" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 929px) 100vw, 929px" /></p>
  142. <p>&nbsp;</p>
  143. <p style="text-align: center;"><strong><em>“El futuro de la nutrición”</em></strong></p>
  144. <p style="text-align: center;">Acto seguido, <strong>Don Pedro González Muniesa</strong>, antiguo colegial de Larraona y Vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, dio la lección magistral sobre “El futuro de la nutrición”. Destacó lo importante que es una buena alimentación y nutrición para la salud física y emocional, tal y como valoramos en el Colegio Mayor. También mencionó las tres funciones principales de la nutrición: metabólica, sensorial o de placer y social. Finalmente, compartió algunos de los proyectos que está desarrollando actualmente junto con otros científicos, entre ellos un estudio sobre el papel del oxígeno en el metabolismo y otro sobre cómo influye la alimentación al bienestar personal según el momento del día en que se coma —un campo conocido como cronobiología.</p>
  145. <p>&nbsp;</p>
  146. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-12270 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  147. <p>&nbsp;</p>
  148. <p style="text-align: center;"><strong><em>Entrega de las becas y las Placas de Honor</em></strong></p>
  149. <p style="text-align: center;">Tras el discurso del antiguo colegial, los becarios recibieron su beca de Larraona que les fue entregada por <strong>Juan Gallego García</strong>, director del Colegio Mayor, <strong>Julia Pavón</strong>, presidenta del acto en representación de la Universidad de Navarra, y <strong>el Padre Aitor Kamiruaga Mieza c.m.f.</strong>, capellán de Larraona. Subieron al estrado los colegiales: <strong>Agustín Borges Padrón</strong>, <strong>Javier Brizuela Marcos</strong>, <strong>Eneko de Diego López Araya</strong>, <strong>Eneko Ezponda Portu</strong>, <strong>Iñigo Frías García</strong>, <strong>Alberto Solano Altamirano</strong>, <strong>Miguel Garrido Álvarez</strong>, <strong>Pol González Llanes</strong>, <strong>Alexandre Mena Andrés</strong>, <strong>Marti Viñolas Parcet</strong>, <strong>Santiago Novoa González</strong>, <strong>Pablo Gutiérrez Ubierna</strong>, <strong>Nicolás Montón Prades y</strong> <strong>Johannes Roberto de Jong Barbosa. </strong>El colegial <strong>Samuel Hitchings</strong> no pudo acudir por encontrarse de movilidad internacional.<img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-12272 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  150. <p>&nbsp;</p>
  151. <p style="text-align: center;">A continuación, <strong>Ignacio Díez Rodas</strong> y <strong>Mario López Ruiz</strong> recibieron la Placa de Fin de Grado. Ignacio finaliza sus estudios de Biología en la Universidad de Navarra, mientras que Mario ha concluido el conservatorio en Navarra, especializándose en trompeta. Más adelante, ambos sorprendieron al público con una emotiva interpretación del tema principal de <em>Gladiator</em>: Mario a la trompeta, Ignacio al teclado, y acompañados de Javier Albiac al violín.</p>
  152. <p>&nbsp;</p>
  153. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12274 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg.jpg" alt="" width="889" height="673" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 889px) 100vw, 889px" /></p>
  154. <p>&nbsp;</p>
  155. <p style="text-align: center;"><em><strong>Un apoyo incondicional a Larraona</strong></em></p>
  156. <p style="text-align: center;">Seguidamente, se entregaron las cuatro Becas de Honor de este curso. En primer lugar, a la presidenta del Acto Académico, <strong>Julia Pavón</strong> por su brillante trayectoria ligada a la Universidad de Navarra y su presencia este día.</p>
  157. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12276" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4.jpg" alt="" width="891" height="674" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 891px) 100vw, 891px" /></p>
  158. <p>&nbsp;</p>
  159. <p style="text-align: center;">En segundo lugar, se entregó una Beca a los <strong>Misioneros Claretianos de San Fermín de Aldapa</strong>, “por tantos años de dedicación a la evangelización, por mantener con esmero el culto a San Fermín, y por la entrega en la atención a los misioneros claretianos mayores y enfermos”. En representación de los Misioneros recibió la Beca el<strong> Padre Carlos Pagola Echauri c.m.f</strong>, que fue durante 17 años capellán de nuestro Colegio Mayor y durante 15 años superior de la Comunidad de San Fermín de Aldapa.<img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12278 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5.jpg" alt="" width="904" height="684" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 904px) 100vw, 904px" /></p>
  160. <p style="text-align: center;">La tercera Beca de Honor fue para <strong>Katya Palafox Gómez</strong>, pedagoga y educadora familiar. Fue directora del Colegio Internacional Juan Pablo II, licenciada en Ciencias Religiosas y Pedagogía de la Religión y es doctora en Educación por la Universidad de Navarra. Además de sus muchas ocupaciones profesionales, saca tiempo para organizar voluntariados con desfavorecidos y catequesis. Desde hace tres años, contribuye en uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto académico: el apoyo en el estudio con el curso “Aprender a estudiar en la Universidad”, una herramienta fundamental de orientación académica de Larraona.</p>
  161. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12280 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg.jpg" alt="" width="972" height="736" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 972px) 100vw, 972px" /></p>
  162. <p style="text-align: center;">Por último, fue un honor conceder la cuarta Beca a <strong>Pedro González Muniesa</strong>. Se le hizo entrega del galardón “agradecidos por su lección magistral, por su brillante trayectoria profesional, y por su habitual colaboración y sentido de pertenencia para con este colegio Mayor”.</p>
  163. <p>&nbsp;</p>
  164. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12282 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7.jpg" alt="" width="822" height="622" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 822px) 100vw, 822px" /></p>
  165. <p style="text-align: center;">Juan Gallego, el director del Colegio Mayor, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y a Dios, apuntando hacia la esperanza, y la esperanza cristiana, como fuente de luz y alegría para afrontar los retos de la actualidad.</p>
  166. <p style="text-align: center;">Para concluir, Julia Pavón clausuró el Acto animando a los presentes a no desaprovechar la vida universitaria y de colegial: “No olvidéis nunca, por favor, que el amor a la verdad, a la humildad y a la apertura de mente, bajo la inspiración cristiana de esta Universidad que San Josemaría Escrivá de Balaguer quiso imprimir en todos nosotros, deben estar en la base de nuestro conocimiento”. Cerramos el acto entonando el <em>Gaudeamus Igitur</em>.</p>
  167. <p style="text-align: center;">Para terminar el día por todo lo alto, tuvimos en la cafetería del Colegio Mayor un aperitivo. Como dijo Muniesa en la lección magistral: “la comida es un elemento indispensable en nuestra socialización”. Cenar juntos y juntas en la cafetería confirmó las palabras del antiguo colegial.</p>
  168. <p>&nbsp;</p>
  169. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12284 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg.jpg" alt="" width="932" height="705" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 932px) 100vw, 932px" /></p>
  170. <p style="text-align: center;">Gracias, una vez más, a quienes hicisteis posible este emotivo acto, un momento importante en nuestro año académico y en la vivencia colegial en Larraona.</p>
  171. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Becas: el acto más esperado del año</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  172. ]]></content:encoded>
  173. </item>
  174. <item>
  175. <title>Una jornada para disfrutar</title>
  176. <link>https://larraona.org/una-jornada-para-disfrutar/</link>
  177. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  178. <pubDate>Tue, 01 Apr 2025 11:47:41 +0000</pubDate>
  179. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  180. <category><![CDATA[Antiguos Colegiales]]></category>
  181. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  182. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  183. <category><![CDATA[Concurso]]></category>
  184. <category><![CDATA[Deporte]]></category>
  185. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12234</guid>
  186.  
  187. <description><![CDATA[<p>El sábado 29 de marzo tuvo lugar la Fiesta de Primavera, un día perfecto para despedir el curso antes de la llegada de la Semana Santa y los exámenes finales. Fue una jornada en la que disfrutamos de una barbacoa, DJ por la noche y campeonatos de ping pong, pádel y fútbol. Aunque sobre todo [&#8230;]</p>
  188. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-jornada-para-disfrutar/">Una jornada para disfrutar</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  189. ]]></description>
  190. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El sábado 29 de marzo tuvo lugar la Fiesta de Primavera, un día perfecto para despedir el curso antes de la llegada de la Semana Santa y los exámenes finales. Fue una jornada en la que disfrutamos de una barbacoa, DJ por la noche y campeonatos de ping pong, pádel y fútbol. Aunque sobre todo disfrutamos de la compañía de todas las personas que pudimos participar en esta celebración tan esperada.</p>
  191. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12237 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/eb8ce2b3-7e22-4f8d-9097-7299462baeda.jpg" alt="" width="970" height="728" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/eb8ce2b3-7e22-4f8d-9097-7299462baeda.jpg 2040w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/eb8ce2b3-7e22-4f8d-9097-7299462baeda-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/eb8ce2b3-7e22-4f8d-9097-7299462baeda-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 970px) 100vw, 970px" /></p>
  192. <p style="text-align: center;"><strong>Actividades deportivas</strong><strong> </strong></p>
  193. <p style="text-align: center;">Las actividades deportivas comenzaron a las 11.00 h. con ping pong masculino, al que más tarde se unió el campeonato de chicas. Natalia, estudiante de 1º de Medicina tuvo una buena experiencia con este deporte: “Yo he perdido en el primer partido, mi contrincante era muy buena. Pero me ha gustado mucho poder participar. Luego hemos estado viendo a las amigas que se iban clasificando y muy bien, lo han hecho muy bien”.</p>
  194. <p style="text-align: center;">El pádel masculino empezó a las 15.00 h. y la final se debutó a las 18.30 h. entre Santiago Stefan, Gabriel Tirado, Gonzalo Ovejero y Jon Gracia. Fue un partido reñido e intenso que acabó con la victoria y la entrega de la txapela a Santiago y Gabriel.</p>
  195. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12239 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6135-scaled.jpg" alt="" width="1079" height="720" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6135-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6135-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6135-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6135-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 1079px) 100vw, 1079px" /></p>
  196. <p style="text-align: center;">Del campeonato de pádel femenino, el primer puesto fue para Maialen Iñarraieraegi y Marina Estévanez. Por otro lado, María y Jimena, estudiantes de 1º de Medicina, cuentan que fue muy divertido: “Participé en el torneo de pádel, poder escoger entre tantas actividades es <em>guay</em>. Además, yo no jugaba mucho al pádel así que ha sido una suerte poder participar”. Jimena, comenta, además, que hubo muy buen ambiente con las chicas: “Hubo muy buen rollo. Después tendremos cena de barbacoa, toca la banda y luego un rato de DJ. La verdad es que, con lo bien que fue en la fiesta de inicio de curso, tenemos las expectativas muy altas, nos apetece mucho el plan”.</p>
  197. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12241 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6127-scaled.jpg" alt="" width="984" height="656" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6127-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6127-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6127-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG_6127-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 984px) 100vw, 984px" /></p>
  198. <p>&nbsp;</p>
  199. <p style="text-align: center;">En los partidos de fútbol del torneo hubo varios equipos: Larraona Medicina, los Nuevos, los Veteranos, dos equipos de <em>Cohousing</em>, dos equipos de excolegiales y un equipo de 2º de Bachiller del Colegio Larraona.</p>
  200. <p style="text-align: center;">Se llevó a cabo desde las 14:30 h. hasta las 19:30 h., momento en el que se disputó la final. Quedó ganador el equipo del Colegio Claret Larraona, con 10 jugadores dirigidos por Iván Casimiro.</p>
  201. <p style="text-align: center;">Víctor Hugo, estudiante de 2º de Medicina, y su equipo fueron eliminados por los estudiantes del Colegio Larraona en el primer encuentro: “Fue un buen partido y también está siendo un buen día”.</p>
  202. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12243 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/bca53626-e77e-484c-8e6a-653c30b233db.jpg" alt="" width="789" height="592" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/bca53626-e77e-484c-8e6a-653c30b233db.jpg 1600w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/bca53626-e77e-484c-8e6a-653c30b233db-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/bca53626-e77e-484c-8e6a-653c30b233db-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 789px) 100vw, 789px" /></p>
  203. <p>&nbsp;</p>
  204. <p style="text-align: center;">Los campeones de cada modalidad recibieron un premio de una txapela y varios puntos colegiales. A partir de las 20.00 h. ya habían acabado prácticamente todas las actividades deportivas, pero el día aún no había terminado.</p>
  205. <p style="text-align: center;"><strong>Barbacoa, entrega de premios, “Larrabanda” y baile</strong></p>
  206. <p style="text-align: center;">A las 20:30 h. se organizó una cena de barbacoa y cervezas en el interior del Colegio Mayor, debido al anuncio del mal tiempo. Esta cena incluyó chistorra, hamburguesas, salchichas a la brasa y, como postre, pinchos de fruta. A las 21:30, el evento se trasladó al salón del bar, donde se anunció la entrega de premios de varios concursos:</p>
  207. <p style="text-align: center;">En primer lugar a Miguel Ruiz Landeiro, Ager Uribe, Marina Hinojosa, Diego Amaro y Carla Fontaine se les entregó una txapela como reconocimiento por su participación en el <strong>Concurso Nacional de Debate de Colegios Mayores.</strong></p>
  208. <p>&nbsp;</p>
  209. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-12245" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/eebe2386-7f20-4636-b497-f261d721e829.jpg" alt="" width="611" height="815" /></p>
  210. <p style="text-align: center;">En segundo lugar, se entregaron los premios del <strong>Concurso de Fotografía</strong>, cuyos ganadores fueron los siguientes: Francisco Pla, quien recibió un premio de 150€, 15 puntos colegiales y una txapela; el segundo puesto fue para Belén Peñuelas, quien obtuvo un premio de 75€ y 10 puntos colegiales; y el tercero para Carla Cilimingras, que ganó un premio de 25€ y 5 puntos colegiales.</p>
  211. <p style="text-align: center;">Por último, se anunciaron los premios del <strong>Concurso de Microrrelatos</strong>. Los tres ganadores fueron: Belén Peñuelas, con su obra «Manchar el lienzo»; Javier Areal, con «El banco eterno»; y María Montero, por «Color Morado”, respectivamente.</p>
  212. <p style="text-align: center;">Más tarde, se llevó a cabo un sorteo de una experiencia en <em>Cohousing</em> entre todos los colegiales y colegialas que asistieron. A partir de las 22:00, las dos agrupaciones musicales del Colegio Mayor –las «Larrabandas», como las llama su coordinador, Javier Albiac­– tuvieron mucho éxito. Tocaron de 21:30 h. a 23:00 h., con 45 minutos de actuación para cada grupo. La primera de ellas interpretó música más española: Leiva, Hombres G, Oasis, Fito y Fitipaldis, Jarabe de Palo, entre otros. La segunda banda, por su parte, ofreció música más internacional, con temas como «Mamma Mia» y «I Will Survive» de Gloria Gaynor.</p>
  213. <p>&nbsp;</p>
  214. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12251 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/4b6b4eea-ba5b-4642-bbc2-586d224e8d63-3.jpg" alt="" width="904" height="660" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/4b6b4eea-ba5b-4642-bbc2-586d224e8d63-3.jpg 1200w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/4b6b4eea-ba5b-4642-bbc2-586d224e8d63-3-600x438.jpg 600w" sizes="(max-width: 904px) 100vw, 904px" /></p>
  215. <p style="text-align: center;"><strong> </strong><strong>Una despedida del curso por todo lo alto</strong><strong> </strong></p>
  216. <p style="text-align: center;">A partir de las 23:00, la fiesta continuó con la música de DJ Josu Millán, quien además de encargarse de la música, también se ocupó del sonido y las luces, apoyando a ambas bandas. Cada colegial tenía una invitación para traer a quien quisiese a la fiesta así que el comedor estaba llenó de gente, tanto del Colegio Mayor como invitados. Ha sido un gran día en el que todos los colegiales y colegialas hemos podido estar juntos y convivir de otra manera, a través de las actividades deportivas y sociales. Una jornada que recoge los frutos de varios meses de crecimiento personal y académico. Ahora toca concentrarse en lo que queda del curso y aprovechar bien este último tirón para rematar el esfuerzo realizado hasta ahora. ¡Vamos allá!</p>
  217. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-jornada-para-disfrutar/">Una jornada para disfrutar</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  218. ]]></content:encoded>
  219. </item>
  220. <item>
  221. <title>Think&#038;Beer: La IA y sus límites en el sector sanitario</title>
  222. <link>https://larraona.org/thinkbeer-la-ia-y-sus-limites-en-el-sector-sanitario/</link>
  223. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  224. <pubDate>Wed, 26 Mar 2025 10:05:06 +0000</pubDate>
  225. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  226. <category><![CDATA[Compromiso social]]></category>
  227. <category><![CDATA[Salud]]></category>
  228. <category><![CDATA[Think&Beer]]></category>
  229. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12220</guid>
  230.  
  231. <description><![CDATA[<p>El jueves 20 de marzo, tuvimos la oportunidad de recibir a María Jorqui, profesora de Derecho Civil en la Universidad Pública de Navarra. Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está presente en casi todos los sectores y ámbitos laborales imaginables, y la medicina es uno de ellos. Jorqui nos habló sobre los límites éticos y jurídicos [&#8230;]</p>
  232. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/thinkbeer-la-ia-y-sus-limites-en-el-sector-sanitario/">Think&#038;Beer: La IA y sus límites en el sector sanitario</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  233. ]]></description>
  234. <content:encoded><![CDATA[<p>El jueves 20 de marzo, tuvimos la oportunidad de recibir a María Jorqui, profesora de Derecho Civil en la Universidad Pública de Navarra. Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está presente en casi todos los sectores y ámbitos laborales imaginables, y la medicina es uno de ellos. Jorqui nos habló sobre los límites éticos y jurídicos en este ámbito tan importante. A la charla asistieron estudiantes de Medicina y Derecho, entre otros.</p>
  235. <p>Jorqui nos planteó durante casi una hora y media los desafíos que la Inteligencia Artificial plantea en trabajos sanitarios. Se discutieron temas como la discriminación en los algoritmos médicos, el uso de datos personales, la normativa vigente y, el tema más debatido: ¿de quién es la responsabilidad en caso de error? ¿De la máquina? ¿Del médico? ¿Del técnico? Todas estas preguntas y más surgieron durante este Think&amp;Beer. ¡Sigue leyendo para conocer más!</p>
  236. <p>&nbsp;</p>
  237. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12221 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/1.jpg" alt="" width="553" height="418" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/1.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/1-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 553px) 100vw, 553px" /></p>
  238. <p>&nbsp;</p>
  239. <p style="text-align: center;"><strong>¿Cuál es el rol del profesional?</strong></p>
  240. <p>El rol del profesional sanitario fue uno de los temas más debatidos en la mesa redonda. Los asistentes discutieron con la profesora que la IA debe ser un apoyo, no un sustituto del criterio médico”. También señalaron que la responsabilidad final del diagnóstico recae en el médico, ya que es su deber contrastar los resultados proporcionados por la IA con otras pruebas. Esto se debe a que, como señaló Jorqui, “si los datos del paciente son incompletos o de baja calidad, la IA puede generar diagnósticos erróneos”.</p>
  241. <p>Sin embargo, la responsabilidad total no tiene por qué recaer completamente en el médico, o eso se discutió en el encuentro. Jorqui nos explicó que también se plantea la posible responsabilidad del fabricante del software si el fallo se debió a defectos del sistema.</p>
  242. <p>Los colegiales y colegialas plantearon sus preguntas a la profesora con la intención de saber cómo podrían actuar en el futuro. En la conversación surgieron varios puntos de vista: por un lado, algunos estudiantes de Medicina afirmaron que nunca utilizarían máquinas de Inteligencia Artificial, mientras que otros las consideraban una herramienta muy útil, aunque dudaban en poner la vida de los pacientes bajo su responsabilidad.</p>
  243. <p>&nbsp;</p>
  244. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12223 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/2.jpg" alt="" width="562" height="425" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/2.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/2-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 562px) 100vw, 562px" /></p>
  245. <p>&nbsp;</p>
  246. <p style="text-align: center;"><strong>Los derechos del paciente</strong></p>
  247. <p>Un colegial lanzó la pregunta de si un paciente podría decidir que su diagnóstico lo realice un médico en lugar de una IA, a lo que Jorqui respondió que dependería de si se trata de un hospital privado o público: “En el sector público, el paciente solo podrá exigir aquello que esté en la cartera de servicios. En el sector privado, podría elegir según la oferta disponible”.</p>
  248. <p>Como conclusión de la tertulia, Jorqui explicó que se trata de un tema que aún requiere mucha investigación y trabajo, pero hizo conscientes a todos los asistentes de que la IA en el ámbito de la salud no se limita únicamente a la &#8216;eficacia&#8217;; hay muchos otros factores que hay que tener en cuenta, como la responsabilidad legal, la seguridad o el derecho del paciente a la información, entre otros. El uso de la IA ofrece grandes beneficios, pero también plantea riesgos éticos y legales que deben ser regulados y controlados.</p>
  249. <p>Fue una charla muy interesante que llevó a los asistentes a hacerse preguntas sobre el futuro de la medicina, la ética en el uso de la IA y el impacto que tendrá en la relación entre médicos y pacientes sobre el procedimiento en este tipo de casos.</p>
  250. <p>&nbsp;</p>
  251. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12225 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/3.jpg" alt="" width="684" height="518" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/3.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/3-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 684px) 100vw, 684px" /></p>
  252. <p>&nbsp;</p>
  253. <p>Complementa muy bien el Think&amp;Beer anterior con el profesor Joaquín Sevilla, en el que debatimos –de manera más genérica– sobre las bondades y los peligros de esta tecnología. ¡Qué importante es mantenerse al día y tener curiosidad por conocer bien los desafíos y oportunidades que nos brinda la tecnología! Agradecemos a todas las personas asistentes por su escucha activa y contribución al diálogo y a estos dos profesionales expertos, María Jorqui y Joaquín Sevilla, por dedicarnos este rato para aprender y reflexionar sobre la IA de forma amena.</p>
  254. <p>&nbsp;</p>
  255. <p>&nbsp;</p>
  256. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/thinkbeer-la-ia-y-sus-limites-en-el-sector-sanitario/">Think&#038;Beer: La IA y sus límites en el sector sanitario</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  257. ]]></content:encoded>
  258. </item>
  259. <item>
  260. <title>Caminando hacia Javier</title>
  261. <link>https://larraona.org/una-peregrinacion-y-ninguna-expectativa-juntos-a-javier/</link>
  262. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  263. <pubDate>Tue, 25 Mar 2025 11:37:29 +0000</pubDate>
  264. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  265. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  266. <category><![CDATA[Deporte]]></category>
  267. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  268. <category><![CDATA[Pamplona]]></category>
  269. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12202</guid>
  270.  
  271. <description><![CDATA[<p>El pasado 15 de marzo tuvo lugar la tradicional Javierada, la peregrinación anual al Castillo de Javier en honor a San Francisco Javier, patrono de Navarra. Desde el Colegio Mayor, un grupo de 35 colegiales y colegialas se unió a los más de 15.000 peregrinos que recorrieron el camino. Para la mayoría era su primera [&#8230;]</p>
  272. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-peregrinacion-y-ninguna-expectativa-juntos-a-javier/">Caminando hacia Javier</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  273. ]]></description>
  274. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El pasado 15 de marzo tuvo lugar la tradicional <strong>Javierada</strong>, la peregrinación anual al Castillo de Javier en honor a San Francisco Javier, patrono de Navarra. Desde el Colegio Mayor, un grupo de 35 colegiales y colegialas se unió a los más de 15.000 peregrinos que recorrieron el camino. Para la mayoría era su primera vez, convirtiéndose en una experiencia interesante y divertida. Como es costumbre, no faltó algún imprevisto que hizo de la caminata toda una aventura.</p>
  275. <p style="text-align: center;">El autobús partió a las 10 de la mañana, dejando a nuestro grupo de estudiantes listo para recorrer los <strong>23 kilómetros</strong> que los separaban del Castillo. Hablamos con Alejandro García González, vallisoletano estudiante de primero de Química en la Universidad de Navarra. Ha sido la primera vez que hace la Javierada, pero seguro que no la última. “La verdad es que no iba con ninguna expectativa, no sabía qué me iba a encontrar. Me apetecía el plan de hacer una peregrinación con mis amigos del colegio mayor”, cuenta.</p>
  276. <p>&nbsp;</p>
  277. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12213 size-full aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada.jpg" alt="Foto de un grupo de colegiales y colegialas durante la caminata." width="1377" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada.jpg 1377w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada-600x338.jpg 600w" sizes="(max-width: 1377px) 100vw, 1377px" /></p>
  278. <p>&nbsp;</p>
  279. <p style="text-align: center;">Lo que Alejandro no se esperaba es que iba a caminar junto a 15 mil peregrinos que también iban rumbo a Javier: “Me sorprendió la cantidad de gente que la hace. En el camino nos encontramos a mucha gente, pero no me esperaba llegar a Javier y ver que casi no cabíamos, no imaginaba que tuviese tanta convocatoria”.</p>
  280. <p style="text-align: center;">Para la vuelta cogieron el mismo bus que les había dejado a la ida y se volvieron al Colegio Mayor, a descansar y comentar con los demás el gran día que habían pasado. Le preguntamos a Alejandro si se vería capaz de hacer la Javierada entera, desde el Colegio Mayor (55km) y esto es lo que nos responde: “Por ahora la verdad es que no la haría entera, 23 kilómetros son más que suficientes, lo justo y necesario”. ¡Ya veremos el año que viene!</p>
  281. <p>&nbsp;</p>
  282. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12211 size-full aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada3.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada3.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada3-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  283. <p>&nbsp;</p>
  284. <p style="text-align: center;"><strong>Una peregrinación con altibajos</strong></p>
  285. <p style="text-align: center;">Como hemos dicho, la caminata colegial tuvo sus momentos de bajón y sus momentos de euforia. Empezaron “cantando y con música, muy motivados, pero conforme avanzábamos, íbamos notando los kilómetros y el ambiente decaía”. Dos colegialas tuvieron que recurrir al coche escoba del colegio mayor, una debido a un percance en el pie y la otra, por un bajón de azúcar, sin embargo, pudieron llegar a Javier y esperar a sus compañeros allí, que llegaron al Castillo sobre las 15.30, lo que les dio un margen para descansar las piernas antes de la misa oficiada por el arzobispo de Pamplona, Mons. Florencio Roselló, que comenzaba a las 17.00 de la tarde.</p>
  286. <p style="text-align: center;"><strong>Un plan para conectar</strong></p>
  287. <p style="text-align: center;">Además del reto físico, la Javierada resultó ser una experiencia de convivencia y crecimiento personal: “La verdad es que ha sido un plan que nos ha unido mucho a todos los que fuimos, al fin y al cabo, son horas y horas los mismos andando, así que te da para muchas conversaciones <em>guays</em>. También pienso que ayuda a crecer espiritualmente, a estar más cerca de Jesús”, comparte Alejandro.</p>
  288. <p>&nbsp;</p>
  289. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12215 size-full aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada2.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada2.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/cml_javierada2-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  290. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-peregrinacion-y-ninguna-expectativa-juntos-a-javier/">Caminando hacia Javier</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  291. ]]></content:encoded>
  292. </item>
  293. <item>
  294. <title>Participamos en el Torneo de Debate de CCMM en Madrid</title>
  295. <link>https://larraona.org/participamos-en-el-torneo-de-debate-de-ccmm-en-madrid/</link>
  296. <dc:creator><![CDATA[Redaccion]]></dc:creator>
  297. <pubDate>Tue, 18 Mar 2025 09:27:14 +0000</pubDate>
  298. <category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
  299. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12184</guid>
  300.  
  301. <description><![CDATA[<p>Los días 28 de febrero y 1 de marzo, un equipo de debatientes del Colegio Mayor Larraona participó en el Torneo de Debates de Colegios Mayores en Madrid, dejando una gran impresión con su desempeño. El equipo estuvo conformado por algunos miembros del club de debate: Marina Inojosa, Ager Uribe, Carla Fonten y Diego Amaro, [&#8230;]</p>
  302. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/participamos-en-el-torneo-de-debate-de-ccmm-en-madrid/">Participamos en el Torneo de Debate de CCMM en Madrid</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  303. ]]></description>
  304. <content:encoded><![CDATA[<p>Los días 28 de febrero y 1 de marzo, un equipo de debatientes del Colegio Mayor Larraona participó en el Torneo de Debates de Colegios Mayores en Madrid, dejando una gran impresión con su desempeño. El equipo estuvo conformado por algunos miembros del club de debate: Marina Inojosa, Ager Uribe, Carla Fonten y Diego Amaro, bajo la dirección de su formador, el colegial Miguel Ruiz.</p>
  305. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12189" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegiales.jpg" alt="Colegial debatiendo en el Torneo de debate de CCMM de Madrid." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegiales.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegiales-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  306. <p>El tema sobre el que se debatió durante el torneo, era: ‘<em>¿Ha sido negativo el impacto de los influencers en las experiencias sociales y personales de los jóvenes?’ </em>Los participantes se debían preparar para poder defender ambas posturas, a favor o en contra, y tan solo minutos antes de que comience el debate se les decía que postura defendían. Alrededor del tema central se celebraron cinco debates, organizados en un sistema de brackets. Cada uno tuvo una duración aproximada de 20 minutos, seguidos de un espacio de retroalimentación para los participantes. En total, el evento contó con debates generales de 40 minutos.</p>
  307. <p>Nuestro equipo logró ganar dos debates y empatar uno, y aunque no consiguieron clasificar a la siguiente fase, su desempeño fue sobresaliente y recibieron una mención especial por su participación. Miguel Ruiz expresó su gran orgullo por el trabajo realizado y el compromiso de sus debatientes.</p>
  308. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12187" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegial2.jpg" alt="Colegial debatiendo en el Torneo de debate de CCMM de Madrid." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegial2.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debate_colegial2-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  309. <p><strong> </strong><strong>El reto de hablar en público frente a un jurado</strong></p>
  310. <p>Miguel Ruiz compartió su vivencia como formador del equipo, destacando que tuvo el privilegio de acompañar a los debatientes como un entrenador de fútbol que observa desde la línea de banda. “Ha sido un honor poder estar ahí con ellos, apoyándolos en cada momento”, comentó.</p>
  311. <p>Para los integrantes del equipo, esta fue su primera experiencia hablando en público y enfrentándose a un jurado profesional. “Les encantó su primera experiencia, fue su primer contacto con la retórica en un entorno competitivo. Disfrutaron todo el proceso, desde ver las plantillas de corrección hasta recibir la retroalimentación del jurado y aprender de otros equipos”, explicó Ruiz.</p>
  312. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12185" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/deabte_colegial_1.jpg" alt="Colegial debatiendo en el Torneo de debate de CCMM de Madrid." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/deabte_colegial_1.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/deabte_colegial_1-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  313. <p><strong> </strong><strong>La importancia de la buena comunicación</strong></p>
  314. <p>Miguel Ruiz, colegial y formador del equipo de debate en el Colegio Mayor Larraona, se reúne con el club de debate una vez por semana, y subraya la importancia del debate y la retórica como herramientas fundamentales para la vida. “Es esencial aprender a hablar y comunicar de manera clara y eficaz. No se trata solo de un ejercicio intelectual o académico, sino de una habilidad indispensable en cualquier ámbito de la vida.” Durante los encuentros del club, se preparan y aprenden este arte de comunicar y hablar.</p>
  315. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12193" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debtae_colegial.jpg" alt="Colegial debatiendo en el Torneo de debate de CCMM de Madrid." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debtae_colegial.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/03/debtae_colegial-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  316. <p>El equipo del Colegio Mayor Larraona ha demostrado que el esfuerzo y la pasión por la oratoria pueden abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.</p>
  317. <p>Damos las gracias al Consejo de Colegios Mayores de Madrid, al ayuntamiento de Madrid y a la Universidad Complutense por organizar y facilitar este tipo de actividades formativas.</p>
  318. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/participamos-en-el-torneo-de-debate-de-ccmm-en-madrid/">Participamos en el Torneo de Debate de CCMM en Madrid</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  319. ]]></content:encoded>
  320. </item>
  321. <item>
  322. <title>Un curso diferente: otro modelo económico es posible</title>
  323. <link>https://larraona.org/un-curso-diferente-otro-modelo-economico-es-posible/</link>
  324. <dc:creator><![CDATA[Redaccion]]></dc:creator>
  325. <pubDate>Thu, 27 Feb 2025 11:05:08 +0000</pubDate>
  326. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  327. <category><![CDATA[Compromiso social]]></category>
  328. <category><![CDATA[curso]]></category>
  329. <category><![CDATA[Economía]]></category>
  330. <category><![CDATA[Estudiantes]]></category>
  331. <category><![CDATA[Larraona]]></category>
  332. <category><![CDATA[responsabilidad social]]></category>
  333. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12161</guid>
  334.  
  335. <description><![CDATA[<p>Un curso diferente: otro modelo económico es posible El pasado 15 de febrero se llevaron a cabo las presentaciones finales del taller «Otro modelo económico es posible», un curso impartido por Jesús Blanco, representante de la ONG Proclade Yanapay en Navarra. Su objetivo es reflexionar sobre los actuales sistemas económicos, presentando alternativas basadas en los [&#8230;]</p>
  336. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-curso-diferente-otro-modelo-economico-es-posible/">Un curso diferente: otro modelo económico es posible</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  337. ]]></description>
  338. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>Un curso diferente: otro modelo económico es posible</strong></p>
  339. <p>El pasado 15 de febrero se llevaron a cabo las presentaciones finales del taller «Otro modelo económico es posible», un curso impartido por Jesús Blanco, representante de la ONG Proclade Yanapay en Navarra. Su objetivo es reflexionar sobre los actuales sistemas económicos, presentando alternativas basadas en los principios de la economía solidaria.</p>
  340. <p>A lo largo de varias sesiones, se debatió sobre el poder que tenemos como consumidores y cómo nuestras decisiones pueden impulsar un cambio colectivo hacia una economía más justa. Preguntas como, <em>¿es posible imaginar un modelo económico basado en los derechos humanos y la sostenibilidad?</em> o, <em>¿hasta qué punto el estado debe intervenir en la economía para proteger el bienestar de la población?</em> fueron solo el inicio de una exploración que llevó a los participantes al debate y a la reflexión. Te contamos cómo fue.</p>
  341. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12168" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion-uno.jpg" alt="Equipo respondiendo preguntas de su proyecto." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion-uno.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion-uno-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  342. <p><strong>Empezando por lo primero: ¿qué es la economía?</strong></p>
  343. <p>Durante la primera sesión, a través de un debate abierto, se exploraron diversas teorías sobre qué entendemos por economía. Partiendo de la definición clásica de economía como la gestión de recursos escasos, se pasó a examinar ejemplos de recursos como el tiempo, el agua y los minerales, hasta llegar a los materiales que utilizan las tecnologías actuales como la IA.</p>
  344. <p>Esta discusión llevó a reflexionar sobre cómo el dinero, inicialmente concebido como un medio, se ha transformado en un fin en sí mismo, en ocasiones distorsionando el objetivo de servir al bienestar común. En este contexto, se puso de manifiesto el impacto de las políticas económicas sobre derechos fundamentales, como el acceso a la vivienda, la alimentación y la electricidad.</p>
  345. <p>También se habló del <em>tecno-feudalismo</em>, un concepto que analiza cómo el poder económico se concentra en pocas manos gracias a la tecnología, y cómo el Estado parece estar cada vez más al servicio de estos intereses, en lugar de los de la ciudadanía. El debate en este caso, se centró en la moralidad y la legalidad, y en la propuesta de alternativas que alinean la economía con los derechos humanos y la justicia social.</p>
  346. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12162" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-arturo.jpg" alt="Alumno dando una presentación " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-arturo.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-arturo-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  347. <p><strong>En la piel de agentes clave para la economía</strong></p>
  348. <p>La segunda sesión fue totalmente práctica. Los colegiales y colegialas participantes experimentaron cómo es vivir las tensiones entre las grandes corporaciones, los gobiernos y las víctimas de abusos laborales. Conjuntamente, simularon un juicio relacionado con la tragedia del Rana Plaza, donde en abril de 2013 un edificio que albergaba fábricas de confección se desplomó, causando la muerte de más de 1,100 personas.</p>
  349. <p>Cada persona asumió diferentes roles pertenecientes a tres grupos: las víctimas, el Estado de Bangladesh y las empresas implicadas. Este ejercicio permitió una inmersión profunda en las realidades del mundo laboral globalizado. Las víctimas destacaron el atropello de sus derechos humanos y su falta de recursos para defenderse. El Estado, por su parte, reflejó su vulnerabilidad y la falta de responsabilidad para garantizar la seguridad de los trabajadores, mientras que las empresas intentaron desviar la culpa hacia el cumplimiento de la ley local y la existencia de subcontratas que desconocían las condiciones en las fábricas.</p>
  350. <p>El análisis final se centró en cómo estas realidades pueden ser transformadas a través de la economía solidaria, promoviendo el trabajo digno y la equidad.</p>
  351. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12164" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-audiencia.jpg" alt="Audiencia en la presentación." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-audiencia.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-audiencia-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  352. <p><strong>Trabajo de campo: investigando las alternativas</strong></p>
  353. <p>Entre el 19 de enero y el 14 de febrero, los participantes realizaron un trabajo de campo centrado en diversas iniciativas de economía solidaria. La tarea consistió en investigar cómo ciertas organizaciones están trabajando para crear un modelo económico más justo, y cómo estas iniciativas pueden servir como ejemplos concretos de transformación social.</p>
  354. <p>Durante este tiempo, los participantes se acercaron a iniciativas como <em>FIARE</em> (banca ética) o <em>Fairphone</em> (teléfonos de comercio justo), entre otras. Analizaron cómo estas organizaciones se estructuran, cómo operan, qué productos ofrecen y, sobre todo, cómo contribuyen a la transformación de la sociedad hacia un modelo económico más inclusivo y sostenible. Las conclusiones las conocimos el 15 de febrero, con una sesión final de presentación y discusión de los resultados.</p>
  355. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12170" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion.jpg" alt="Alumna presentando su proyecto." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/curso-economia-presentacion-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  356. <p><strong>Aprendizajes</strong></p>
  357. <p>Definitivamente, para los colegiales y colegialas participantes ha sido un curso diferente. Les ha obligado a salir fuera de la zona de confort y a mirar la realidad social y económica desde un nuevo prisma, conociendo los retos que presenta nuestro sistema económico actual, pero también las oportunidades de cambio y los actores que trabajan para hacerlas realidad.</p>
  358. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-curso-diferente-otro-modelo-economico-es-posible/">Un curso diferente: otro modelo económico es posible</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  359. ]]></content:encoded>
  360. </item>
  361. <item>
  362. <title>Participamos en las Jornadas de Colegios Mayores 2025</title>
  363. <link>https://larraona.org/participamos-en-las-jornadas-de-colegios-mayores-2025/</link>
  364. <dc:creator><![CDATA[Redaccion]]></dc:creator>
  365. <pubDate>Tue, 25 Feb 2025 19:25:46 +0000</pubDate>
  366. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  367. <category><![CDATA[Compromiso social]]></category>
  368. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  369. <category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
  370. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12146</guid>
  371.  
  372. <description><![CDATA[<p>“Si la universidad es el ámbito del pensamiento y de la educación, un Colegio Mayor es la universidad adensada”, así definía esta institución Federico Morán –catedrático de Bioquímica y Biología Molecular– en el arranque de su lección magistral en las XLVI Jornadas de Colegios Mayores Universitarias, celebradas en torno al lema: “Los Colegios Mayores como [&#8230;]</p>
  373. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/participamos-en-las-jornadas-de-colegios-mayores-2025/">Participamos en las Jornadas de Colegios Mayores 2025</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  374. ]]></description>
  375. <content:encoded><![CDATA[<p>“Si la universidad es el ámbito del pensamiento y de la educación, un Colegio Mayor es la universidad adensada”, así definía esta institución Federico Morán –catedrático de Bioquímica y Biología Molecular– en el arranque de su lección magistral en las XLVI Jornadas de Colegios Mayores Universitarias, celebradas en torno al lema: “Los Colegios Mayores como escuela de ciudadanía y participación.”</p>
  376. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12147" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/apertura-acto.jpg" alt="Jornadas de Colegios Mayores Universitarias" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/apertura-acto.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/apertura-acto-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  377. <p>Un año más, el Colegio Mayor Larraona ha participado en estas jornadas, de la mano de Juan Gallego y Magaly Marrodán –en representación de nuestro equipo directivo– y de nuestros alumnos decanos Eneko de Diego y Alberto Alonso Solano. El evento, celebrado entre los días 13 y 15 de febrero, tuvo como sede el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid. “Una de las riquezas de este encuentro es que vamos equipos directivos y colegiales, y trabajamos de igual a igual, lo que hace que en el congreso se produzca un diálogo y una combinación de visiones importante y enriquecedora”, afirma Juan Gallego, nuestro director. Y añade: “es una satisfacción ver a los colegiales participantes cómo se involucran y lo mucho que les motivan estas jornadas de convivencia. Enseguida están pensando en aplicar las cosas que han visto y escuchado”.</p>
  378. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12153" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/equipo-directivo-decanos.jpg" alt="Equipo del colegio mayor Larraona que asistió a las Jornadas de Colegios Mayores Universitarias." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/equipo-directivo-decanos.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/equipo-directivo-decanos-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  379. <p>Tras la apertura, la tarde del jueves se llevó a cabo un taller para identificar barreras y resistencias a la participación en los colegios mayores universitarios. “Se hizo con una dinámica muy novedosa: cada grupo trabajábamos unos temas y teníamos que plasmarlo en un cortometraje de un minuto. Y a partir de ese resultado, al día siguiente se proyectaron las piezas de vídeo en una especie de gala de oscars”, relata Gallego. “Fue una fórmula muy efectiva para conseguir bajar la reflexión al terreno de juego y la experiencia práctica. Si algo me gusta de estos encuentros es que hablas con personas que viven las mismas circunstancias y retos, y nos podemos aportar muchas soluciones prácticas.”</p>
  380. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12151" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos.jpg" alt="Participante charlando durante el evento." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  381. <p>El viernes, después de la presentación de los vídeos y la entrega de premios, tuvo lugar una nueva dinámica de grupos, titulada “Círculos de palabra”, para crear un decálogo sobre ciudadanía activa y participación en los colegios mayores.</p>
  382. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12149" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos-taller.jpg" alt="Participantes de la Jornadas de Colegios Mayores Universitarias" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos-taller.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/charla-circulos-taller-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  383. <p>Sobre esta responsabilidad ciudadana y el desafío de los colegios mayores en el mundo cambiante en el que vivimos, Morán, en su discurso de apertura, ya había trazado unas líneas maestras que guiaron el debate: “Vivimos en una mutación tan espectacular que nos sentimos prehistóricos de una era nueva. Lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acaba de morir. Son tiempos críticos. (…) Esta incertidumbre abre una brecha generacional (…) Formarse en la versatilidad es la condición necesaria, aunque no suficiente, para responder en tiempo real a los desafíos de un mundo tan plástico, tan cambiante, tan líquido. (…)  Los colegios mayores desempeñan un rol crucial en la formación de ciudadanos responsables y activos (…) en varias áreas: fomento del pensamiento crítico (…), desarrollo de valores democráticos (…), compromiso social y voluntariado (…) y formación en habilidades interpersonales. (…) No basta con esperar que los gobiernos del mundo lo arreglen todo. Algo tenemos que poner cada uno de nuestra parte y un Colegio Mayor es de los mejores sitios que conozco para comprometerse con los demás. Si no existiesen los Colegios Mayores, habría que inventarlos”.</p>
  384. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12157" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/networking-colegios-mayores.jpg" alt="Participantes durante la jornada." width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/networking-colegios-mayores.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/networking-colegios-mayores-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  385. <p>El reto, a la vuelta de las jornadas, está en implementar estos aprendizajes en la vida cotidiana, en nuestro día a día. “Esta es la tarea que tenemos encomendada y en la que trabajamos habitualmente, aprovechando todo lo que aprendemos al hablar con otros directores de colegios mayores cada año. Para mí las Jornadas de Colegios Mayores se han convertido en una cita imprescindible”, concluye nuestro director.</p>
  386. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/participamos-en-las-jornadas-de-colegios-mayores-2025/">Participamos en las Jornadas de Colegios Mayores 2025</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  387. ]]></content:encoded>
  388. </item>
  389. <item>
  390. <title>Presentación del libro “Almas entrelazadas” de Natalia Treviño</title>
  391. <link>https://larraona.org/presentacion-del-libro-almas-entrelazadas-de-natalia-trevino/</link>
  392. <dc:creator><![CDATA[Redaccion]]></dc:creator>
  393. <pubDate>Wed, 19 Feb 2025 10:02:34 +0000</pubDate>
  394. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  395. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  396. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  397. <category><![CDATA[Pamplona]]></category>
  398. <category><![CDATA[alumnos]]></category>
  399. <category><![CDATA[autora]]></category>
  400. <category><![CDATA[libro]]></category>
  401. <category><![CDATA[Poesía]]></category>
  402. <category><![CDATA[presentación libro]]></category>
  403. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12138</guid>
  404.  
  405. <description><![CDATA[<p>El pasado jueves 13 de febrero el Colegio Mayor Larraona tuvo el placer de acoger la presentación del libro de poesía “Almas Entrelazadas”, escrito por Natalia Treviño, colegiala de nuestra comunidad. Fue un evento muy especial donde aprendimos más sobre la autora y leímos fragmentos de su gran poesía. Comienzos literarios Natalia, nos compartió cómo [&#8230;]</p>
  406. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/presentacion-del-libro-almas-entrelazadas-de-natalia-trevino/">Presentación del libro “Almas entrelazadas” de Natalia Treviño</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  407. ]]></description>
  408. <content:encoded><![CDATA[<p>El pasado jueves 13 de febrero el Colegio Mayor Larraona tuvo el placer de acoger la presentación del libro de poesía “Almas Entrelazadas”, escrito por <a href="https://larraona.org/conoce-a-natalia-colegiala-con-alma-de-poeta/">Natalia Treviño</a>, colegiala de nuestra comunidad. Fue un evento muy especial donde aprendimos más sobre la autora y leímos fragmentos de su gran poesía.</p>
  409. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12131" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-presentacion-natalia.jpg" alt="Natalia Treviño junto a su libro" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-presentacion-natalia.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-presentacion-natalia-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  410. <p><strong>Comienzos literarios</strong></p>
  411. <p>Natalia, nos compartió cómo la poesía es, para ella, una herramienta que da belleza y significado a la vida. «La poesía transforma lo cotidiano, como la tristeza, en algo estéticamente profundo», comentó, enfatizando la importancia de decir las cosas de manera justa y hermosa, un concepto que definió como la esencia de su obra.</p>
  412. <p>Desde los ocho años, Natalia comenzó a escribir, inspirada por su hermana y sus propias vivencias. Nacida en Monterrey, México, vivió varios años en Canadá, lo que la llevó a escribir inicialmente en inglés, debido a la educación que recibía en ese entonces. No obstante, fue durante su etapa de bachillerato cuando decidió retomar el español, su lengua materna, al considerarla rica y llena de significado.</p>
  413. <p>Su poemario, “Almas Entrelazadas” nace como una respuesta a situaciones personales difíciles, un proceso de «deshabitar» mediante la escritura, lo que la ayudó a limpiar y comprender sus emociones.</p>
  414. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12127" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-presentando.jpg" alt="Natalia Treviño presentando su libro" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-presentando.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-presentando-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  415. <p><strong>Proceso de Almas entrelazadas</strong></p>
  416. <p>Después de escribir varios borradores, se atrevió a enviar el trabajo a editoriales y se quedó con una, la editorial 42 líneas. A lo largo de este proceso, Natalia estuvo acompañada por profesionales en poesía, quienes la ayudaron a perfeccionar cada poema sin perder su esencia, lo que permitió que el libro tomara la forma que hoy conocemos.</p>
  417. <p>El contenido de “Almas Entrelazadas” aborda temas profundos como el cuerpo y el alma, dos aspectos igualmente importantes que, según la autora, merecen ser cuidados. Durante la presentación, Natalia compartió con los presentes algunos de sus poemas favoritos, entre ellos «Descompuestos», que cierra la primera sección titulada “Flores y otras cosas”. En este poema, la autora pretende transmitir la fragilidad humana y la belleza que nace de los momentos de descomposición emocional.</p>
  418. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12129" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-y-moderadora.jpg" alt="Lectura de libro Almas Entrelazadas, de Natalia Treviño" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-y-moderadora.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-natalia-y-moderadora-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  419. <p><strong>Poemas favoritos dentro de Almas entrelazadas</strong></p>
  420. <p>Otros poemas destacados fueron «Onstra», que describe la amargura al dejar ir un amor, y «Rompecabezas», un juego de palabras que invita a reflexionar sobre los fragmentos de la vida que nos componen. También nos leyó «Brunch con amigas», una pieza que se caracteriza por su frescura y cercanía.</p>
  421. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12125" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-audiencia.jpg" alt="Publico compartiendo ideas en la presentación del libro de Natalia Treviñoa" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-audiencia.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/02/libro-audiencia-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  422. <p><strong>Preguntas del público y cierre </strong></p>
  423. <p>El evento cerró con una ronda de preguntas, en la que Natalia habló sobre sus influencias literarias, mencionando el poemario “Para que las estrellas” de otra autora mexicana que le ha marcado profundamente. En cuanto al futuro, la poeta expresó su deseo de seguir escribiendo poesía, pero también de explorar otros géneros como la narrativa.</p>
  424. <p>Sin duda, “Almas Entrelazadas” es solo el comienzo de una carrera literaria prometedora para Natalia Treviño, quien sigue demostrando que su alma también encuentra su camino en las .</p>
  425. <p>A continuación, un fragmento de uno de los poemas titulado “Rompecabezas”:</p>
  426. <p><em>Rompecabezas</em></p>
  427. <p><em> </em>partí la historia en pedazos</p>
  428. <p>porque nos amábamos</p>
  429. <p>decidí volarnos la cabeza</p>
  430. <p>las corté de formas</p>
  431. <p>a que embonen</p>
  432. <p>como debe de ser</p>
  433. <p>&nbsp;</p>
  434. <p>te entretuve por días</p>
  435. <p>y diste por hecho memoria</p>
  436. <p>forzaste las piezas</p>
  437. <p>a tu manera</p>
  438. <p>y vaya</p>
  439. <p>que nos volaste la cabeza</p>
  440. <p>&nbsp;</p>
  441. <p>Puedes adquirir el libro por Amazon en este enlace: <a href="https://www.amazon.es/Almas-entrelazadas-Natalia-Trevi%C3%B1o-ebook/dp/B0DHT5FRXH">https://www.amazon.es/Almas-entrelazadas-Natalia-Trevi%C3%B1o-ebook/dp/B0DHT5FRXH</a></p>
  442. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/presentacion-del-libro-almas-entrelazadas-de-natalia-trevino/">Presentación del libro “Almas entrelazadas” de Natalia Treviño</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  443. ]]></content:encoded>
  444. </item>
  445. </channel>
  446. </rss>
  447.  

If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:

  1. Download the "valid RSS" banner.

  2. Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)

  3. Add this HTML to your page (change the image src attribute if necessary):

If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:

http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//larraona.org/feed/

Copyright © 2002-9 Sam Ruby, Mark Pilgrim, Joseph Walton, and Phil Ringnalda