Congratulations!

[Valid RSS] This is a valid RSS feed.

Recommendations

This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.

Source: http://noticiasperico.com.ar/feed/

  1. <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
  2. xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
  3. xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
  4. xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
  5. xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
  6. xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
  7. xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
  8. >
  9.  
  10. <channel>
  11. <title>Noticas Perico</title>
  12. <atom:link href="https://www.noticiasperico.com.ar/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
  13. <link>https://www.noticiasperico.com.ar</link>
  14. <description>La verdad en noticias</description>
  15. <lastBuildDate>Tue, 07 Oct 2025 00:14:11 +0000</lastBuildDate>
  16. <language>es-AR</language>
  17. <sy:updatePeriod>
  18. hourly </sy:updatePeriod>
  19. <sy:updateFrequency>
  20. 1 </sy:updateFrequency>
  21. <generator>https://wordpress.org/?v=6.8.2</generator>
  22.  
  23. <image>
  24. <url>https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/cropped-1-27-32x32.jpg</url>
  25. <title>Noticas Perico</title>
  26. <link>https://www.noticiasperico.com.ar</link>
  27. <width>32</width>
  28. <height>32</height>
  29. </image>
  30. <item>
  31. <title>La Legislatura brindó acuerdo para nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación</title>
  32. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/la-legislatura-brindo-acuerdo-para-nuevas-autoridades-del-ministerio-publico-de-la-acusacion/</link>
  33. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  34. <pubDate>Tue, 07 Oct 2025 00:12:13 +0000</pubDate>
  35. <category><![CDATA[DEPARTAMENTO]]></category>
  36. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22921</guid>
  37.  
  38. <description><![CDATA[<p>En una doble jornada legislativa, la Legislatura de Jujuy otorgó acuerdo para la designación de las nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los abogados Alejandro Atilio Bossatti y Gonzalo César de La Colina fueron aprobados para ocupar los cargos de Procurador General y Adjunto, respectivamente, tras el tratamiento en la 3ª y ...</p>
  39. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/la-legislatura-brindo-acuerdo-para-nuevas-autoridades-del-ministerio-publico-de-la-acusacion/">La Legislatura brindó acuerdo para nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  40. ]]></description>
  41. <content:encoded><![CDATA[
  42. <p>En una doble jornada legislativa, la Legislatura de Jujuy otorgó acuerdo para la designación de las nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los abogados Alejandro Atilio Bossatti y Gonzalo César de La Colina fueron aprobados para ocupar los cargos de Procurador General y Adjunto, respectivamente, tras el tratamiento en la 3ª y 4ª Sesión Especial realizadas este lunes.</p>
  43.  
  44.  
  45.  
  46. <p>La sesión matutina contó con la presencia de 43 diputados y fue presidida por el vicegobernador Alberto Bernis, acompañado por el secretario parlamentario Martín Luque.</p>
  47.  
  48.  
  49.  
  50. <p>Luego del izamiento de la Bandera Nacional y la Nacional de la Libertad Civil, a cargo de los diputados Alejandro Cooke y Fabián Tejerina, se dio lectura a la nota 119-G de fecha 6 de octubre de 2025, correspondiente al expediente Nº 50-PE-25, remitido por el Poder Ejecutivo con el pedido de acuerdo para ambos postulantes.</p>
  51.  
  52.  
  53.  
  54. <p>En esa instancia, la diputada Gisel Bravo convocó a la Comisión de Asuntos Institucionales para evaluar los pliegos, realizar las entrevistas correspondientes y emitir el despacho.</p>
  55.  
  56.  
  57.  
  58. <p>Asimismo, solicitó una nueva sesión especial para el tratamiento del despacho a partir de las 13.30 horas.</p>
  59.  
  60.  
  61.  
  62. <p>4ª Sesión Especial &#8211; Nuevos acuerdos</p>
  63.  
  64.  
  65.  
  66. <p>La 4ª Sesión Especial, convocada para tratar el pedido de acuerdo para designar a Alejandro Bossatti como Procurador General y a Gonzalo de La Colina como su adjunto del Ministerio Público de la Acusación (MPA), dio inicio pasadas las 13.30 con el quórum necesario, de acuerdo al reglamento de la Cámara.</p>
  67.  
  68.  
  69.  
  70. <p>La legisladora Gisel Bravo, presidenta de la Comisión de Asuntos Institucionales y miembro informante, expresó que los profesionales cumplieron con lo requerido para sus designaciones, se trata de abogados reconocidos y demostraron su conocimiento y experiencia para ocupar los cargos ¨Y por lo tanto se emitió despacho favorable en forma unánime¨, fundamentó la diputada, a la vez que solicitó al pleno el acompañamiento al despacho por los acuerdos, los que finalmente fueron aprobados.</p>
  71.  
  72.  
  73.  
  74. <p>Al término de la sesión el diputado Adriano Morone expresó que estas dos sesiones especiales eran importantes para normalizar la situación del Ministerio Público de la Acusación, que ¨por supuesto es un organismo que cumple una función importantísima en nuestra provincia¨, y que ¨ahora queda que presten juramento y asuman los cargos para los que han sido designados¨.</p>
  75.  
  76.  
  77.  
  78. <p>Morone destacó la trayectoria de ambos letrados y subrayó que el ¨doctor Bossatti, se ha desempeñado ya como fiscal, conoce bien el organismo, así que estamos convencidos que va a desarrollar su función con mucha responsabilidad¨.</p>
  79. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/la-legislatura-brindo-acuerdo-para-nuevas-autoridades-del-ministerio-publico-de-la-acusacion/">La Legislatura brindó acuerdo para nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  80. ]]></content:encoded>
  81. </item>
  82. <item>
  83. <title>Espert renunció a la comisión de Presupuesto para que no lo eche la oposición</title>
  84. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/espert-renuncio-a-la-comision-de-presupuesto-para-que-no-lo-eche-la-oposicion/</link>
  85. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  86. <pubDate>Tue, 07 Oct 2025 00:05:11 +0000</pubDate>
  87. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  88. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22917</guid>
  89.  
  90. <description><![CDATA[<p>El economista dio un paso al costado antes que la oposición se hiciera un picnic en la sesión del miércoles. Lo reemplaza Bertie. José Luis Espert presentó este lunes una escueta nota dirigida a Martín Menem para renunciar a la presidencia de la comisión de Presupuesto, como exigía la oposición. ¨Por medio de la presente, me ...</p>
  91. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/espert-renuncio-a-la-comision-de-presupuesto-para-que-no-lo-eche-la-oposicion/">Espert renunció a la comisión de Presupuesto para que no lo eche la oposición</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  92. ]]></description>
  93. <content:encoded><![CDATA[
  94. <p>El economista dio un paso al costado antes que la oposición se hiciera un picnic en la sesión del miércoles. Lo reemplaza Bertie.</p>
  95.  
  96.  
  97.  
  98. <p>José Luis Espert presentó este lunes una escueta nota dirigida a Martín Menem para renunciar a la presidencia de la comisión de Presupuesto, como exigía la oposición. ¨Por medio de la presente, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa¨, dice el único párrafo del texto remitido por el economista al riojano.</p>
  99.  
  100.  
  101.  
  102. <p>La jugada desactiva uno de los puntos más calientes que iba a tener la sesión de la Cámara de Diputados prevista para este miércoles. Justamente, el cuarto proyecto a debatir sería el de la remoción de Espert de la presidencia de Presupuesto.</p>
  103.  
  104.  
  105.  
  106. <p>Desde el peronismo interpretaban que era una maniobra obvia que debía realizar el propio oficialismo para evitarse el martirio: ¨Deberían ser vivos y no llegar al recinto. Con una nota simple, lo hacen renunciar a la Presidencia de Presupuesto y se evitan más despelote¨, explicó al diario un diputado peronista.</p>
  107.  
  108.  
  109.  
  110. <p>El diario publicó este domingo que el gobierno planeaba desplazar a Espert no solo de la campaña sino también del ámbito parlamentario donde tiene que discutir la ley de Presupuesto, una exigencia que comparten opositores, gobernadores y hasta el FMI.</p>
  111.  
  112.  
  113.  
  114. <p>El propio Germán Martínez, líder de la principal bancada opositora, había dicho en la última reunión de esa comisión que ¨el principal obstáculo para que hubiera presupuesto se llama José Luis Espert¨. El oficialismo habría tomado nota.</p>
  115.  
  116.  
  117.  
  118. <p>De hecho, Javier Milei anunció durante su reportaje con Luis Majul que el relevo de Espert podía ser Bertie Benegas Lynch. A su favor cuenta con que la elección del sucesor no se resuelve en recinto sino que corre por cuenta de la comisión.</p>
  119.  
  120.  
  121. <div class="wp-block-image">
  122. <figure class="aligncenter size-full"><img fetchpriority="high" decoding="async" width="600" height="402" src="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-16.jpg" alt="" class="wp-image-22918" srcset="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-16.jpg 600w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-16-300x201.jpg 300w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-16-335x224.jpg 335w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" /></figure></div>
  123.  
  124.  
  125. <p></p>
  126.  
  127.  
  128.  
  129. <p>Aun así, todavía hay preocupación entre aliados y opositores al gobierno. ¨Todos estamos OK en que asuma otro diputado nacional de La Libertad Avanza¨, dijo Eduardo Falcone en relación a Benegas Lynch, pero planteó: ¨sería prudente que deje de pelotudear con la batería antes de que lo voten. El horno no está para bollos ni frivolidades¨. Lo dijo en relación a su participación en ¨La Banda Presidencial¨ de Milei.</p>
  130.  
  131.  
  132.  
  133. <p>Si el asunto hubiera llegado a recinto, los legisladores habrían tenido que repasar la remoción de la comisión de Agricultura que se votó en una sesión de mayo de 2006, cuando la presidía la santafecina María del Carmen Alarcón y empezó a apartarse de la línea política del gobierno de Néstor Kirchner.</p>
  134.  
  135.  
  136.  
  137. <p>Sería prudente que (Benegas Lynch) deje de pelotudear con la batería antes de que lo voten. El horno no está para bollos ni frivolidades.</p>
  138.  
  139.  
  140.  
  141. <p>Por aquel entonces, el kirchnerismo impulsaba una medida de cupos a la exportación de carnes, para desacoplar los precios en dólares del valor del producto para consumo interno. El presidente del bloque del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi, terminó impulsando la remoción de su colega, fundamentando que los puestos de los diputados en las comisiones son de las bancadas y no de los legisladores.</p>
  142.  
  143.  
  144.  
  145. <p>Los peronistas integraban un bloque de 117 miembros y consiguieron 116 votos a favor de la iniciativa, contra 72 voluntades por la negativa y una decena de abstenciones. Elisa Carrió fue una de las opositoras que rechazó la jugada por el antecedente que constituía.</p>
  146.  
  147.  
  148.  
  149. <p>Fuente: lapoliticaonline.com</p>
  150. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/espert-renuncio-a-la-comision-de-presupuesto-para-que-no-lo-eche-la-oposicion/">Espert renunció a la comisión de Presupuesto para que no lo eche la oposición</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  151. ]]></content:encoded>
  152. </item>
  153. <item>
  154. <title>Ramos Padilla se mostró con las boletas en un mensaje a la Rosada: ¨La Junta Electoral define la reimpresión¨</title>
  155. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/ramos-padilla-se-mostro-con-las-boletas-en-un-mensaje-a-la-rosada-%c2%a8la-junta-electoral-define-la-reimpresion%c2%a8/</link>
  156. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  157. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:53:21 +0000</pubDate>
  158. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  159. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22912</guid>
  160.  
  161. <description><![CDATA[<p>Alejo Ramos Padilla, el juez electoral de la provincia, se mostró con las boletas ya impresas para sugerir que no aceptará el pedido del gobierno de reimprimir las papeletas, pero derivó la definición a la Junta Electoral. Luego de bajar la candidatura de José Luis Espert, La Libertad Avanza notificó este lunes al juez el ...</p>
  162. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/ramos-padilla-se-mostro-con-las-boletas-en-un-mensaje-a-la-rosada-%c2%a8la-junta-electoral-define-la-reimpresion%c2%a8/">Ramos Padilla se mostró con las boletas en un mensaje a la Rosada: ¨La Junta Electoral define la reimpresión¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  163. ]]></description>
  164. <content:encoded><![CDATA[
  165. <p>Alejo Ramos Padilla, el juez electoral de la provincia, se mostró con las boletas ya impresas para sugerir que no aceptará el pedido del gobierno de reimprimir las papeletas, pero derivó la definición a la Junta Electoral.</p>
  166.  
  167.  
  168.  
  169. <p>Luego de bajar la candidatura de José Luis Espert, La Libertad Avanza notificó este lunes al juez el pedido para reimprimir las boletas con el nombre y la cara de Diego Santilli.&nbsp;</p>
  170.  
  171.  
  172.  
  173. <p>En la Justicia ya habían filtrado el fin de semana que no daban los plazos para encarar la reimpresión, que además implicaría un gasto extra para el Estado de 15 mil millones de pesos.</p>
  174.  
  175.  
  176.  
  177. <p>Antes de tomar una determinación clave para el gobierno, Ramos Padilla inspeccionó las boletas como para indicar que ya llegaron todas, luego de que en el gobierno especularan con que sólo había que reimprimir la mitad.</p>
  178.  
  179.  
  180. <div class="wp-block-image">
  181. <figure class="aligncenter size-full"><img decoding="async" width="600" height="395" src="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-14.jpg" alt="" class="wp-image-22913" srcset="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-14.jpg 600w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-14-300x198.jpg 300w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-14-335x221.jpg 335w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" /></figure></div>
  182.  
  183.  
  184. <p></p>
  185.  
  186.  
  187.  
  188. <p>La presencia del juez delante de las papeletas es un indicio de su postrua sobre la reimpresión, lo que le impediría al gobierno sacar la cara de Espert del cuarto oscuro.&nbsp;</p>
  189.  
  190.  
  191.  
  192. <p>¨Respecto del planteo que efectúan en cuanto a la posibilidad de nueva impresión de la boleta única papel (BUP) a utilizarse en la elección, resultando la aprobación de la misma y el ordenamiento de su impresión competencia exclusiva de la Junta Electoral¨, dijo Ramos Padilla en el expediente que firmó esta tarde.</p>
  193.  
  194.  
  195.  
  196. <p>En paralelo, el massismo presentó un proyecto por medio del diputado Rubén Eslaiman para rechazar la reimpresión de las boletas.</p>
  197.  
  198.  
  199.  
  200. <p>¨La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido¨, dijo Eslaiman. ¨La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales¨, dijo el diputado massista.</p>
  201.  
  202.  
  203.  
  204. <p>Fuente: lapoliticaonline.com</p>
  205. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/ramos-padilla-se-mostro-con-las-boletas-en-un-mensaje-a-la-rosada-%c2%a8la-junta-electoral-define-la-reimpresion%c2%a8/">Ramos Padilla se mostró con las boletas en un mensaje a la Rosada: ¨La Junta Electoral define la reimpresión¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  206. ]]></content:encoded>
  207. </item>
  208. <item>
  209. <title>JP Morgan intervino la medición del riesgo país de Argentina para favorecer a Caputo</title>
  210. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/jp-morgan-intervino-la-medicion-del-riesgo-pais-de-argentina-para-favorecer-a-caputo/</link>
  211. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  212. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:49:51 +0000</pubDate>
  213. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  214. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22908</guid>
  215.  
  216. <description><![CDATA[<p>El banco oficializó la remoción de la deuda argentina del EMBI+, el índice más exigente. Toto y todo su equipo fueron funcionarios del banco. El gigante financiero JP Morgan decidió remover a la Argentina de su índice de deuda más riguroso, en una jugada que impactó de lleno en el cálculo del riesgo país. La ...</p>
  217. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/jp-morgan-intervino-la-medicion-del-riesgo-pais-de-argentina-para-favorecer-a-caputo/">JP Morgan intervino la medición del riesgo país de Argentina para favorecer a Caputo</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  218. ]]></description>
  219. <content:encoded><![CDATA[
  220. <p>El banco oficializó la remoción de la deuda argentina del EMBI+, el índice más exigente. Toto y todo su equipo fueron funcionarios del banco.</p>
  221.  
  222.  
  223.  
  224. <p>El gigante financiero JP Morgan decidió remover a la Argentina de su índice de deuda más riguroso, en una jugada que impactó de lleno en el cálculo del riesgo país. La decisión, que en un primer momento fue leída como un ¨beneficio técnico¨ para la administración Milei, encendió suspicacias en el mercado: varios de los funcionarios clave que hoy manejan la política económica argentina pasaron buena parte de sus carreras en el banco estadounidense. </p>
  225.  
  226.  
  227.  
  228. <p>JP Morgan oficializó la remoción de la deuda argentina del EMBI+, el índice más exigente que utiliza el mercado para medir el riesgo país de los emergentes. A partir de ahora, los bonos locales serán calculados únicamente dentro del EMBI Global Diversified, un indicador más amplio y menos estricto.&nbsp;</p>
  229.  
  230.  
  231.  
  232. <p>La consecuencia inmediata fue una baja en el dato de riesgo país, que pasó a computarse con menor peso de ciertos bonos considerados de mayor riesgo. Horas después, JP Morgan emitió un comunicado aclaratorio. Según este poderoso banco de inversión, no hubo cambios en la ¨posición¨ de Argentina en su índice de deuda emergente, y el movimiento fue presentado como una simple ¨actualización metodológica¨.</p>
  233.  
  234.  
  235.  
  236. <p>Sin embargo, en la City el mensaje fue leído de otra manera: el cambio tiene efectos concretos sobre el termómetro que el propio mercado usa para medir la temperatura argentina. ¨No es lo mismo estar en el EMBI+ que en el Diversified. No es una decisión menor¨, señaló en off un operador de un banco internacional. </p>
  237.  
  238.  
  239.  
  240. <p>El gigante financiero JP Morgan decidió remover a la Argentina de su índice de deuda más riguroso. La decisión, que en un primer momento fue leída como un ¨beneficio técnico¨ para la administración Milei, también implica una degradación de la deuda argentina. </p>
  241.  
  242.  
  243.  
  244. <p>La maniobra llega en un momento delicado para el Gobierno. Con la presión cambiaria en ascenso y el riesgo país trepando en las últimas semanas, el ajuste del índice actúa como un alivio estadístico justo cuando más se necesitaba una señal positiva para los mercados. De hecho, varios analistas remarcan que el timing no pudo ser más oportuno: la medida coincide con jornadas de tensión cambiaria y negociaciones políticas clave.</p>
  245.  
  246.  
  247. <div class="wp-block-image">
  248. <figure class="aligncenter size-full"><img decoding="async" width="600" height="453" src="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-12.jpg" alt="" class="wp-image-22909" srcset="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-12.jpg 600w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-12-300x227.jpg 300w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-12-335x253.jpg 335w" sizes="(max-width: 600px) 100vw, 600px" /></figure></div>
  249.  
  250.  
  251. <p></p>
  252.  
  253.  
  254.  
  255. <p>Pero lo que más ruido genera no es la metodología, sino quiénes están del otro lado del mostrador. En el corazón del equipo económico hay cuatro nombres con pasado pesado en JP Morgan: Luis ¨Toto¨ Caputo fue vicepresidente para América Latina en el área de trading entre 1994 y 1998,  su viceministro chileno José Luis Daza dirigió la investigación de mercados emergentes entre 1992 y 2000,  el presidente del Banco Central Santiago Bausili fue director de mercados de capitales para Argentina, Chile y Perú entre 1996 y 2007 y su segundo Vladimir Werning fue director ejecutivo para América Latina entre 1996 y 2016. </p>
  256.  
  257.  
  258.  
  259. <p>No se trata de cargos decorativos: todos ocuparon posiciones estratégicas en años críticos para la economía argentina y regional, desde el auge de la convertibilidad hasta la crisis de 2001 y las reestructuraciones posteriores.&nbsp;</p>
  260.  
  261.  
  262.  
  263. <p>En el corazón del equipo económico hay cuatro nombres con pasado pesado en JP Morgan: Toto Caputo fue vicepresidente para América Latina en el área de trading, su viceministro chileno José Luis Daza dirigió la investigación de mercados emergentes, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, fue director de mercados de capitales para Argentina, Chile y Perú y su segundo Vladimir Werning fue director ejecutivo para América Latina.</p>
  264.  
  265.  
  266.  
  267. <p>JP Morgan es, además, el árbitro oficioso de los mercados emergentes. Sus índices no sólo sirven como referencia técnica: determinan flujos de inversión, condicionan precios y marcan agenda para fondos globales. Cambiar las reglas del juego cuando hay actores locales con pasado en la casa matriz no pasa desapercibido en la City. Asi y todo,el banco insiste en que no hay nada político ni discrecional.&nbsp;</p>
  268.  
  269.  
  270.  
  271. <p>¨Si uno quisiera mejorar el indicador de riesgo país sin cambiar un solo bono, esto es exactamente lo que haría¨, deslizó en off un analista de una consultora local.</p>
  272.  
  273.  
  274.  
  275. <p>Fuente: lapoliticaonline.com</p>
  276. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/jp-morgan-intervino-la-medicion-del-riesgo-pais-de-argentina-para-favorecer-a-caputo/">JP Morgan intervino la medición del riesgo país de Argentina para favorecer a Caputo</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  277. ]]></content:encoded>
  278. </item>
  279. <item>
  280. <title>Argentina se encamina a superar a Chile y ser potencia mundial en el llamado ¨oro blanco¨</title>
  281. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/argentina-se-encamina-a-superar-a-chile-y-ser-potencia-mundial-en-el-llamado-%c2%a8oro-blanco%c2%a8/</link>
  282. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  283. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:42:06 +0000</pubDate>
  284. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  285. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22904</guid>
  286.  
  287. <description><![CDATA[<p>La próxima década podría significar para Argentina el momento de dejar de ser solo una de las mayores de reservas de litio del mundo a convertirse en el segundo productor de este mineral. La diferencia entre estos dos hitos tiene que ver con la inversión. Si bien la geología fue beneficiosa, hoy el país está muy por detrás de ...</p>
  288. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/argentina-se-encamina-a-superar-a-chile-y-ser-potencia-mundial-en-el-llamado-%c2%a8oro-blanco%c2%a8/">Argentina se encamina a superar a Chile y ser potencia mundial en el llamado ¨oro blanco¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  289. ]]></description>
  290. <content:encoded><![CDATA[
  291. <p>La próxima década podría significar para Argentina el momento de dejar de ser solo una de las mayores de reservas de <strong>litio </strong>del mundo a convertirse en el segundo productor de este mineral. La diferencia entre <strong>estos dos hitos tiene que ver con la inversión</strong>. Si bien la geología fue beneficiosa, hoy el país está muy por detrás de sus competidores directos y hasta perdió posiciones en el <strong>ranking de mayores extractores</strong>.</p>
  292.  
  293.  
  294.  
  295. <p>Esto, según <strong>el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero</strong>, está por cambiar en un futuro cercano. El funcionario aseguró que <strong>en los próximos 10 años el sector crecerá un 250%</strong> e incorporará 15 plantas en operación, durante la 14º edición del seminario Litio en Sudamérica en Catamarca.</p>
  296.  
  297.  
  298.  
  299. <p>La mirada positiva del funcionario se sustenta en dos puntos. Primero, los datos que detalló su cartera en un informe en el que prevén un crecimiento de la industria local en los próximos 10 años. Es ahí donde aseguraron que organismos internacionales anticipan que&nbsp;para 2035 el país podría superar a Chile y ubicarse como el segundo productor global, solo por debajo de Australia.</p>
  300.  
  301.  
  302.  
  303. <p>El segundo eje, también citado en el estudio, tiene que ver con la inversión prevista y ya realizada tanto en exploración como explotación. Esto da una pauta concreta de cuánta capacidad de extracción sumará en los próximos años el país. Las chances son mayores, aseguraron, <strong>por los beneficios indicados en el RIGI.</strong></p>
  304.  
  305.  
  306.  
  307. <p>Parte del avance que necesitaba el sector litífero ya se hizo. El funcionario dijo que hubo <strong>un crecimiento en la capacidad productiva del 450% durante los últimos 10 años</strong>, desde que inició la producción en Catamarca en el Salar del Hombre muerto.</p>
  308.  
  309.  
  310.  
  311. <p>Durante su discurso, Lucero remarcó que este escenario, <strong>si el precio del litio vuelve a crecer, podría significar ingresos por exportaciones significativos para el país</strong>. Agregó que ¨esta industria no solo aporta trabajo, sino empleo de calidad, con buenos salarios y condiciones formales¨.</p>
  312.  
  313.  
  314.  
  315. <h3 class="wp-block-heading">Qué hay detrás del boom del litio en Argentina</h3>
  316.  
  317.  
  318.  
  319. <p>La fortaleza actual de Argentina tiene que ver con el trabajo que llevó adelante la minería del litio en la última década. Esto permitió determinar que el país tiene el 20% de los recursos y el 13,3% de las reservas globales de este metal. Esta distinción en el universo minero tiene que ver con la certeza de cuán económicamente rentable es el mineral.</p>
  320.  
  321.  
  322.  
  323. <p>A principio de una exploración las mineras determinan que hay recursos, potencial de buena calidad, y luego de estudiar más definen que si es posible sacarles una ganancia, se convierten en reservas. Por eso, es posible que Argentina siga creciendo en cuanto a su mineral económicamente rentable, mientras siguen investigando el Triángulo de Litio y otras zonas de interés.</p>
  324.  
  325.  
  326.  
  327. <p>Este trabajo de exploración,&nbsp;<strong>que se dio mucho antes de que existiera el RIGI&nbsp;</strong>o que llegaran los máximos históricos del valor del metal, hoy le dan al país una fuerte cartera de proyectos. En el informe de Minería contabilizaron 6 proyectos en operación, algunos de los cuales están recién poniéndose en marcha y pueden crecer en el corto plazo. A estos se suman otros 15 en diferentes etapas avanzadas.</p>
  328.  
  329.  
  330.  
  331. <p>Tener exploraciones y plantas que están empezando a invertir&nbsp;<strong>le dan sustentabilidad al sector</strong>, ya que permite escalonar tanto inversiones como la producción de los proyectos, que suelen empezar a menor ritmo, crecer y luego menguar. De llegar a 21 minas operativas, Argentina podría tener varios años por delante de actividad litífera.</p>
  332.  
  333.  
  334.  
  335. <p>Se suma además el impacto del RIGI. Con una ventana en la que las empresas buscarán sumarse a los beneficios del régimen, algunas inversiones se encuentran acelerando. Hasta ahora se presentaron 5 proyectos de este metal, siendo el sector minero con más solicitudes.</p>
  336.  
  337.  
  338.  
  339. <p>Rio Tinto es la minera qué más solicitudes ingresó, con tres y una de las cuales ya consiguió el aprobado. La empresa&nbsp;<strong>China Ganfeng&nbsp;</strong>también pidió dos veces el beneficio, aunque en el primer caso fue rechazado el proyecto de inversión. Por último, la firma&nbsp;<strong>Galán Lithium&nbsp;</strong>también recibió el visto bueno de la comisión que evalúa el régimen.</p>
  340.  
  341.  
  342.  
  343. <h3 class="wp-block-heading">El camino para superar a Chile</h3>
  344.  
  345.  
  346.  
  347. <p>Con las palabras de&nbsp;<strong>Luis Lucero</strong>, Argentina se encuentra con un objetivo para la próxima década: aumentar su escala productiva de litio para quedarse con el segundo puesto del ranking.&nbsp;Hoy se encuentra en el cuarto lugar, después de Australia, el país trasandino, China y Zimbabue, que superó la producción local durante el primer semestre de 2025.</p>
  348.  
  349.  
  350.  
  351. <p>Más allá de los puestos, si se mira la cantidad de toneladas métricas que debe alcanzar el país para llegar a los primeros lugares, la brecha todavía es importante.<strong> Australia produce 88.000 toneladas métricas de contenido de litio, Chile tiene cerca de la mitad, con 49.000 toneladas y luego le sigue China con 41.000 toneladas</strong>.</p>
  352.  
  353.  
  354.  
  355. <p>Mientras los dos segundos puestos tienen valores similares, tanto Argentina como su nuevo competidor directo,&nbsp;<strong>Zimbabue</strong>, están en una escala menor. El país africano logró alcanzar las 22.000 toneladas métricas, menos de la mitad que&nbsp;<strong>Chile</strong>, y desde el NOA salieron&nbsp;<strong>18.000 toneladas.</strong></p>
  356.  
  357.  
  358.  
  359. <p>Esto quiere decir que el país para alcanzar a los segundos y terceros de la tabla tiene que transitar ese <strong>crecimiento del 250% del que habló Lucero</strong>. Esto debería acompañarse también porque los países que hoy superan al país mantengan un ritmo menor que el de Argentina. En este sentido, lo que pueda ofrecer la industria local para persuadir a la competencia de que es un mejor objetivo de inversión será clave para lograr ese hito en 10 años más.</p>
  360.  
  361.  
  362.  
  363. <p>Fuente: iprofesional.com</p>
  364. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/argentina-se-encamina-a-superar-a-chile-y-ser-potencia-mundial-en-el-llamado-%c2%a8oro-blanco%c2%a8/">Argentina se encamina a superar a Chile y ser potencia mundial en el llamado ¨oro blanco¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  365. ]]></content:encoded>
  366. </item>
  367. <item>
  368. <title>Ganó el Mundial del Alfajor y ahora cierra: por caída del consumo dice adiós un emblema de Mar del Plata</title>
  369. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/gano-el-mundial-del-alfajor-y-ahora-cierra-por-caida-del-consumo-dice-adios-un-emblema-de-mar-del-plata/</link>
  370. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  371. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:36:48 +0000</pubDate>
  372. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  373. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22901</guid>
  374.  
  375. <description><![CDATA[<p>El mal momento que atraviesa el consumo en general, que incluso viene acelerando la salida de compañías de peso como Carrefour o el traspaso de marcas de la talla de Burger King, pega por demás duro en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. En ese marco, la reconocida fábrica de alfajores Los T’puales, a esta altura un ...</p>
  376. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/gano-el-mundial-del-alfajor-y-ahora-cierra-por-caida-del-consumo-dice-adios-un-emblema-de-mar-del-plata/">Ganó el Mundial del Alfajor y ahora cierra: por caída del consumo dice adiós un emblema de Mar del Plata</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  377. ]]></description>
  378. <content:encoded><![CDATA[
  379. <p>El mal momento que atraviesa el consumo en general, que incluso viene acelerando la salida de compañías de peso como Carrefour o el traspaso de marcas de la talla de Burger King, pega por demás duro en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. En ese marco, <strong>la reconocida fábrica de alfajores Los T’puales</strong>, a esta altura un clásico de Mar del Plata,<strong> tomó la decisión de cerrar sus locales de ventas y suspendió por completo su estructura de ventas mayoristas y minoristas</strong>. La compañía en cuestión notificó este movimiento a través de sus espacios en redes sociales. En 2023, Los T’puales se consagró ganadora del Campeonato Mundial del Alfajor con un producto basado en chocolate negro.</p>
  380.  
  381.  
  382.  
  383. <p>A través de sus espacios en redes sociales, los dueños de Los T’puales expresaron que ¨por el momento <strong>es un cierre sin fecha límite</strong>¨, y añadieron que ¨nos encantaría decir que volvemos pero no está definido¨.</p>
  384.  
  385.  
  386.  
  387. <h3 class="wp-block-heading">El ocaso de una marca de alfajores que obtuvo el mayor premio</h3>
  388.  
  389.  
  390.  
  391. <p>¨A veces falta frenar para tomar perspectiva y recuperarse¨, se indicó desde la firma.</p>
  392.  
  393.  
  394.  
  395. <p>Se informó que la compañía <strong>ya cerró su local en la calle Avellaneda, entre Olavarría y Güemes</strong>, a fines de septiembre. Mientras que otro punto de venta, ubicada en Libertad y Bordabehere, permanecerá abierto ¨un tiempo más¨ aunque sin una fecha clara de cierre.</p>
  396.  
  397.  
  398.  
  399. <p>Al mismo tiempo, Los T’puales dio a conocer que suspendió por completo la venta tanto minorista como mayorista, ya sea de forma presencial como a través de su tienda online. Señaló que los únicos productos de la marca que hoy pueden conseguirse con los que se encuentran en stock en algunos comercios.</p>
  400.  
  401.  
  402.  
  403. <p>La marca en cuestión<strong>&nbsp;ganó la edición 2023 del Campeonato Mundial del Alfajor&nbsp;</strong>con un producto hecho a base de chocolate negro. En el sector de las golosinas afirman que dicho galardón había impulsado a la empresa a posicionarse como una de las favoritas del público y un referente del clásico dulce argentino.</p>
  404.  
  405.  
  406.  
  407. <p>¨Sin embargo, pese al éxito, el contexto económico y la dificultad de sostener la producción habrían sido factores determinantes en la pausa de la actividad. Aunque no se brindaron detalles concretos sobre las causas, el mensaje deja entrever un intento de reorganización interna y un posible regreso, dependiendo de cómo evolucione la situación¨, afirmaron fuentes especializadas.</p>
  408.  
  409.  
  410.  
  411. <p>Las ventas de golosinas y dulces atraviesan un momento complejo<strong>&nbsp;a partir de la reducción que evidencia el consumo en general</strong>. Y la merma existente se ve reflejada en la desaparición que vienen mostrando los puntos de venta más tradicionales.</p>
  412.  
  413.  
  414.  
  415. <h3 class="wp-block-heading">El cierre de kioscos, un síntoma de lo que ocurre con las golosinas</h3>
  416.  
  417.  
  418.  
  419. <p>En ese sentido, en los últimos doce meses, <strong>unos 16.000 kioscos de barrio cerraron sus puertas en Argentina</strong>, reduciendo el total de comercios formales a menos de 100.000 de ese tipo.</p>
  420.  
  421.  
  422.  
  423. <p>Así lo aseguró Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), quien explicó las causas de los alarmantes números que sacuden al sector, que enfrenta una crisis debido a la drástica caída de ventas derivada del derrumbre del poder adquisitivo de los consuidores.</p>
  424.  
  425.  
  426.  
  427. <p>Acuña describió un panorama desolador para el sector, destacando que la recesión económica impactó fuertemente en el poder adquisitivo de los consumidores. ¨El kiosco es como la postal de una ciudad, de un pueblo, pero están cerrando por varias razones. La principal es la recesión que se está viviendo desde hace tiempo¨, afirmó en declaraciones radiales.</p>
  428.  
  429.  
  430.  
  431. <p>La caída en las ventas fue otro factor crítico. Desde la UKRA <strong>reportaron una disminución del 40% en los últimos dos años</strong>, con una baja del 30% al 35% en bebidas durante el verano. ¨Se vende menos, mucho menos. No hay plata. La gente se pasa a segundas marcas, compra cigarrillos más baratos¨, indicó Acuña.</p>
  432.  
  433.  
  434.  
  435. <p>También destacó que los costos operativos, como alquileres y sueldos, varían según la ubicación de cada kiosco, lo que complica aún más la rentabilidad. ¨Un alfajor triple promedio está en $1.500, pero en algunos lugares, por alquileres más caros o empleados, los costos suben¨, agregó.</p>
  436.  
  437.  
  438.  
  439. <p>Fuente: iprofesional.com</p>
  440. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/gano-el-mundial-del-alfajor-y-ahora-cierra-por-caida-del-consumo-dice-adios-un-emblema-de-mar-del-plata/">Ganó el Mundial del Alfajor y ahora cierra: por caída del consumo dice adiós un emblema de Mar del Plata</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  441. ]]></content:encoded>
  442. </item>
  443. <item>
  444. <title>Cuánto costará el dólar el día después de las elecciones: esto prevén más de 40 economistas</title>
  445. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/cuanto-costara-el-dolar-el-dia-despues-de-las-elecciones-esto-preven-mas-de-40-economistas/</link>
  446. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  447. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:29:06 +0000</pubDate>
  448. <category><![CDATA[NACIONALES]]></category>
  449. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22895</guid>
  450.  
  451. <description><![CDATA[<p>El precio del dólar registró un fuerte salto en el mes, y en este escenario de tensión previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Banco Central acaba de publicar su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), una encuesta que realiza entre cerca de 40 economistas para conocer sus proyecciones sobre variables clave, como tipo de cambio, inflación ...</p>
  452. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/cuanto-costara-el-dolar-el-dia-despues-de-las-elecciones-esto-preven-mas-de-40-economistas/">Cuánto costará el dólar el día después de las elecciones: esto prevén más de 40 economistas</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  453. ]]></description>
  454. <content:encoded><![CDATA[
  455. <p>El <strong>precio del dólar</strong> registró un fuerte salto en el mes, y en este escenario de tensión previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Banco Central acaba de publicar su <strong>Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM)</strong>, una encuesta que realiza entre cerca de <strong>40 economistas para conocer sus proyecciones</strong> sobre variables clave, como<strong> tipo de cambio, inflación y nivel de actividad, </strong>entre otras.</p>
  456.  
  457.  
  458.  
  459. <p>En concreto, este informe revela que la City espera un precio de dólar más alto para los próximos meses, para llegar a fin de año a $1.536 en la plaza mayorista, al tiempo que aguarda una leve aceleración de la inflación, debido a que se calcula que en septiembre pasado el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 2,1%.</p>
  460.  
  461.  
  462.  
  463. <p>Cabe recordar que el&nbsp;<strong>tipo de cambio minorista avanza en octubre cerca de 4%, y se ubica en $1.455</strong>&nbsp;en Banco Nación, por lo que desde inicio del mes pasado hasta ahora aumentó 7%, unos 95 pesos.</p>
  464.  
  465.  
  466.  
  467. <p>En tanto, el<strong> dólar mayorista cotiza en $1.430</strong>, un nivel que no condice con el proyecto de <strong>Presupuesto </strong>presentado en septiembre en el Congreso, que indica que el 2025 finalizará con un<strong> tipo de cambio de $1.325</strong> y para diciembre 2026 se espera un valor de $1.423. </p>
  468.  
  469.  
  470.  
  471. <p>Es decir, para dentro de un año se estima a una cotización que ya se encuentra por debajo de la actual. Por lo pronto, el tipo de cambio se encuentra por debajo de la banda máxima de flotación establecida por el Banco Central, que hoy es de $1.483,7 y se va actualizando en 1% mensual, para intervenir con la venta de divisas para mantener la cotización por debajo de esa cifra.</p>
  472.  
  473.  
  474.  
  475. <p>Asimismo, el&nbsp;<strong>consenso del mercado&nbsp;</strong>es que, luego de las elecciones,&nbsp;<strong>habrá modificaciones en el esquema cambiario</strong>, y se estipula que el tipo de cambio se devalúe de manera más acelerada.</p>
  476.  
  477.  
  478.  
  479. <p>En el informe que acaba de publicar el Banco Central, los economistas consideran que el<strong> dólar mayorista concluirá octubre en $1.440</strong>, apenas 10 pesos más que el valor actual, lo que representa un incremento en todo el mes de 4,3%, en tanto que para <strong>noviembre</strong> -es decir, tras las elecciones legislativas- ya prevén un<strong> salto hasta los $1.499</strong>.</p>
  480.  
  481.  
  482.  
  483. <p>Respecto a&nbsp;la inflación, los&nbsp;<strong>nuevos pronósticos</strong>&nbsp;publicados en el relevamiento de expectativas de mercado del BCRA consideran que en<strong>&nbsp;</strong><strong>septiembre el incremento de los precios al consumidor fue de 2,1%,</strong>&nbsp;mientras que para el presente&nbsp;<strong>octubre&nbsp;</strong>se aguarda un incremento de<strong>&nbsp;2%.&nbsp;</strong></p>
  484.  
  485.  
  486.  
  487. <p><strong>Y para todo el año, </strong>el índice de precios al consumidor (IPC)<strong> ascendería un total de 29,8%,</strong> alrededor de 1,6 punto porcentual más que en el relevamiento previo.</p>
  488.  
  489.  
  490. <div class="wp-block-image">
  491. <figure class="aligncenter size-full"><img loading="lazy" decoding="async" width="600" height="366" src="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-7.jpg" alt="" class="wp-image-22896" srcset="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-7.jpg 600w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-7-300x183.jpg 300w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-7-335x204.jpg 335w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /><figcaption class="wp-element-caption">El precio esperado para el dólar mayorista llega a $1.536 para fin de año.</figcaption></figure></div>
  492.  
  493.  
  494. <p></p>
  495.  
  496.  
  497.  
  498. <h3 class="wp-block-heading">Nuevas proyecciones precio de dólar</h3>
  499.  
  500.  
  501.  
  502. <p>Respecto a los pronósticos de los economistas consultados por el <strong>REM para el precio del dólar</strong>, los nuevos datos anticipan incrementos para los distintos períodos.</p>
  503.  
  504.  
  505.  
  506. <p>La&nbsp;<strong>mediana&nbsp;</strong>de las proyecciones de<strong>&nbsp;tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 por dólar promedio para el final del presente octubre.</strong></p>
  507.  
  508.  
  509.  
  510. <p>&#8220;Para el&nbsp;<strong>Top 10 de analistas&nbsp;</strong>el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es&nbsp;<strong>$1.471&#8243;</strong>, detalla el Banco Central.</p>
  511.  
  512.  
  513.  
  514. <p>Para&nbsp;<strong>diciembre de 2025,</strong>&nbsp;el conjunto de participantes pronostica un&nbsp;<strong>tipo de cambio nominal de $1.536, casi 100 pesos más</strong>&nbsp;de lo que se aguardaba en el relevamiento del mes anterior.</p>
  515.  
  516.  
  517.  
  518. <p>En definitiva, estas proyecciones para fin de año arroja una&nbsp;<strong>variación interanual esperada de 50,5%</strong>, alrededor de 9,3 puntos porcentuales más respecto del REM previo.</p>
  519.  
  520.  
  521.  
  522. <p>En este escenario, en el <strong>mercado de futuros del Matba-Rofex se operó para fin de diciembre un dólar mayorista de $1.590</strong>, una cifra mayor a la esperada en el REM y que representa un incremento de 54% en todo el 2025.</p>
  523.  
  524.  
  525.  
  526. <p>&#8220;La&nbsp;<strong>habitual dolarización de carteras previa a los comicios&nbsp;</strong>se combina con la incertidumbre sobre el valor del tipo de cambio y la sostenibilidad del actual esquema de bandas&#8221;, afirma&nbsp;<strong>Ignacio Morales</strong>, jefe de Inversiones de Wise Capital.</p>
  527.  
  528.  
  529.  
  530. <p>Incluso, en el <strong>REM espera un dólar mayorista de $1.739 para los próximos 12 meses</strong>.</p>
  531.  
  532.  
  533. <div class="wp-block-image">
  534. <figure class="aligncenter size-full"><img loading="lazy" decoding="async" width="600" height="447" src="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-8.jpg" alt="" class="wp-image-22897" srcset="https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-8.jpg 600w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-8-300x224.jpg 300w, https://www.noticiasperico.com.ar/wp-content/uploads/2025/10/5-8-335x250.jpg 335w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /></figure></div>
  535.  
  536.  
  537. <p></p>
  538.  
  539.  
  540.  
  541. <h3 class="wp-block-heading">Inflación para los próximos meses</h3>
  542.  
  543.  
  544.  
  545. <p>Las<strong>&nbsp;proyecciones de inflación publicadas</strong>&nbsp;por el REM para los próximos meses, por el momento se visualiza una&nbsp;<strong>suba leve, por lo que el traslado de precios no sería tan abrupta&nbsp;</strong>como se esperaba, tras la escalada de la cotización del dólar de semanas atrás.&nbsp;</p>
  546.  
  547.  
  548.  
  549. <p>En el último relevamiento publicado por el Banco Central, los economistas estimaron una inflación mensual de&nbsp;<strong>2,1% para septiembre pasado</strong>, cerca de 0,3 punto porcentual más que en el REM anterior.</p>
  550.  
  551.  
  552.  
  553. <p>¨Quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado <strong>(Top 10)</strong> también reportaron una inflación de 2,1% mensual para septiembre, 0,2 punto porcentual más en base al REM previo¨, indica el BCRA.</p>
  554.  
  555.  
  556.  
  557. <p>Respecto del&nbsp;<strong>IPC Núcleo</strong>, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para<strong>&nbsp;septiembre en 2%</strong>, 0,2 punto porcentual más frente del REM previo).</p>
  558.  
  559.  
  560.  
  561. <p>Para los&nbsp;últimos meses de 2025 se proyecta una inflación nivel general en torno del 2% mensual, al tiempo que volvería a ubicarse por debajo del 2% mensual a partir de enero de 2026, detalla el informe.</p>
  562.  
  563.  
  564.  
  565. <p>En cifras concretas,&nbsp;para el&nbsp;<strong>actual octubre se espera que la inflación sea de 2%</strong>.</p>
  566.  
  567.  
  568.  
  569. <p>En tanto, en&nbsp;<strong>noviembre&nbsp;</strong>se pronostica una suba de precios de<strong>&nbsp;2,1%</strong>, que es 0,5 punto porcentual más que lo aguardado en el REM del mes pasado.<strong>&nbsp;Y en diciembre</strong>&nbsp;se aguarda un ascenso del&nbsp;<strong>2%</strong>.</p>
  570.  
  571.  
  572.  
  573. <p>En el<strong> Relevamiento de Expectativas de Mercado</strong> se difunden los resultados de la encuesta efectuada entre los días <strong>26 y 30 de septiembre pasado</strong>, tras la volatilidad que tuvo dicho período, y se tomaron en cuenta los pronósticos de <strong>42 participantes,</strong> entre quienes se cuentan 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, y 12 entidades financieras de Argentina.</p>
  574.  
  575.  
  576.  
  577. <p>Fuente: iprofesional.com</p>
  578. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/cuanto-costara-el-dolar-el-dia-despues-de-las-elecciones-esto-preven-mas-de-40-economistas/">Cuánto costará el dólar el día después de las elecciones: esto prevén más de 40 economistas</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  579. ]]></content:encoded>
  580. </item>
  581. <item>
  582. <title>El 7 de octubre será día no laborable</title>
  583. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable-2/</link>
  584. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  585. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:20:58 +0000</pubDate>
  586. <category><![CDATA[PROVINCIALES]]></category>
  587. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22892</guid>
  588.  
  589. <description><![CDATA[<p>Con motivo de celebrarse el Día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya este martes 7 del corriente, el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, recordó la vigencia de la Ley N° 5005, modificatoria de la Ley N° 4059, que declara a dicha jornada no laborable en todo el ...</p>
  590. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable-2/">El 7 de octubre será día no laborable</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  591. ]]></description>
  592. <content:encoded><![CDATA[
  593. <p>Con motivo de celebrarse el Día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya este martes 7 del corriente, el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, recordó la vigencia de la Ley N° 5005, modificatoria de la Ley N° 4059, que declara a dicha jornada no laborable en todo el ámbito provincial.</p>
  594.  
  595.  
  596.  
  597. <p></p>
  598. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable-2/">El 7 de octubre será día no laborable</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  599. ]]></content:encoded>
  600. </item>
  601. <item>
  602. <title>El 7 de octubre será día no laborable</title>
  603. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable/</link>
  604. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  605. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:18:45 +0000</pubDate>
  606. <category><![CDATA[PROVINCIALES]]></category>
  607. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22889</guid>
  608.  
  609. <description><![CDATA[<p>En su 10º aniversario, el CAFAJu, reafirma su misión de rescatar, rehabilitar y liberar fauna autóctona, siendo un espacio clave de conservación, educación y amor por la biodiversidad jujeña. El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) cumple una década de trabajo ininterrumpido en rescate, rehabilitación y liberación de animales nativos. Esto fue posible ...</p>
  610. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable/">El 7 de octubre será día no laborable</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  611. ]]></description>
  612. <content:encoded><![CDATA[
  613. <p>En su 10º aniversario, el CAFAJu, reafirma su misión de rescatar, rehabilitar y liberar fauna autóctona, siendo un espacio clave de conservación, educación y amor por la biodiversidad jujeña.</p>
  614.  
  615.  
  616.  
  617. <p>El <strong>Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) </strong>cumple una década de trabajo ininterrumpido en rescate, rehabilitación y liberación de animales nativos. Esto fue posible gracias a una política pública garantizada por el <strong>Gobierno de Jujuy </strong>como prioritaria, través del <strong>Ministerio de Ambiente y Cambio Climático</strong>.</p>
  618.  
  619.  
  620.  
  621. <p>En estos 10 años, se consolidó como un espacio emblemático de conservación en la provincia, donde biólogos, veterinarios y técnicos aportan su conocimiento y compromiso para devolver a la vida silvestre a cientos de ejemplares y sembrar conciencia en la comunidad.</p>
  622.  
  623.  
  624.  
  625. <p>Diez años no son un simple número. Para el CAFAJu significan miles de historias de vida salvaje recuperadas, aves que volvieron a desplegar sus alas, mamíferos que retornaron a sus bosques y reptiles que encontraron un nuevo hogar lejos de las amenazas. Significa también compromiso, amor por la naturaleza y el esfuerzo cotidiano de un equipo que convirtió este centro en un verdadero refugio de esperanza.</p>
  626.  
  627.  
  628.  
  629. <h3 class="wp-block-heading"><strong>La conservación de la biodiversidad como política pública</strong></h3>
  630.  
  631.  
  632.  
  633. <p>En un contexto convergente de crisis por pérdida de la biodiversidad, además de producto del cambio climático y por contaminación, los Estados (municipales, provinciales, nacionales) están llamados a adoptar medidas urgentes para revertir lo que hoy se identifica como la &#8220;sexta extinción masiva de especies&#8221;.&nbsp;</p>
  634.  
  635.  
  636.  
  637. <p>En ese marco, la provincia de Jujuy, ha desarrollado una gobernanza ambiental que priorizó, entre otros ejes, la protección de la biodiversidad. Por eso también se encuentra desarrollando una de las primeras Estrategias de conservación de la biodiversidad del país.&nbsp;</p>
  638.  
  639.  
  640.  
  641. <p>Y en ese esquema el CAFAJu, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático que lidera María Inés Zigarán, es el testimonio de cómo un compromiso institucional se traduce en un hecho; una política pública en acciones concretas; y un trabajo sostenido, en oportunidades para garantizar la vida de especies amenazadas.</p>
  642.  
  643.  
  644.  
  645. <h3 class="wp-block-heading"><strong>Un trabajo que combina ciencia, dedicación y ternura</strong></h3>
  646.  
  647.  
  648.  
  649. <p>El CAFAJu nació con una misión clara: asistir a la fauna nativa de Jujuy en situación de riesgo. Durante esta década, se transformó en un referente provincial y regional, con protocolos rigurosos para cada rescate y con profundos valores de respeto hacia cada especie. Los ingresos al centro incluyen desde aves rapaces, tucanes y loros habladores, hasta mamíferos como corzuelas, monos caí o tapires, y reptiles como serpientes, y tortugas de tierra.&nbsp;</p>
  650.  
  651.  
  652.  
  653. <p>Entre 2022 y la actualidad ingresaron más de 430 ejemplares al CAFAJu. Muchas de estas historias tuvieron final feliz: más del 23% de los animales fueron rehabilitados y liberados en sus hábitats, mientras que otros continúan en recuperación o forman parte del plantel permanente del centro, convirtiéndose en embajadores vivos de la importancia de conservar la biodiversidad.</p>
  654.  
  655.  
  656.  
  657. <h3 class="wp-block-heading"><strong>El corazón del CAFAJu: su equipo humano</strong></h3>
  658.  
  659.  
  660.  
  661. <p>Detrás de cada rescate hay personas que ponen cuerpo, conocimiento y sensibilidad. Luis Ochoa, Esteban Huerta y Hugo Soruco son especialistas en rescate y atención de fauna silvestre, siempre listos para acudir al llamado de un animal en peligro.&nbsp;</p>
  662.  
  663.  
  664.  
  665. <p>Eduardo Vargas, biólogo y referente del centro, aporta su experiencia en el manejo de ofidios y en el diseño de estrategias de conservación.&nbsp;</p>
  666.  
  667.  
  668.  
  669. <p>Soledad Vega, además de atender fauna, lidera la huerta orgánica e invernadero que nutre a muchas especies.&nbsp;</p>
  670.  
  671.  
  672.  
  673. <p>Juan Nadalino, biólogo experto en murciélagos, y Julio Mamani, especializado en aves, suman precisión en el manejo de especies frágiles.&nbsp;</p>
  674.  
  675.  
  676.  
  677. <p>Finalmente, Javier Fernández, médico veterinario, dirige la atención médica que garantiza que cada ejemplar reciba el tratamiento necesario para recuperarse.</p>
  678.  
  679.  
  680.  
  681. <h3 class="wp-block-heading"><strong>Cómo es un rescate</strong></h3>
  682.  
  683.  
  684.  
  685. <p>El proceso de rescate empieza con una llamada o denuncia. De inmediato, el equipo reúne información, planifica la intervención y acude con el equipamiento necesario. Una vez capturado, el animal pasa a cuarentena, donde se lo evalúa clínica y biológicamente. Si es necesario, recibe tratamientos, estudios de rayos X, ecografías o medicación. Cuando mejora, se lo traslada a recintos de rehabilitación donde recupera fuerzas y comportamientos naturales. Solo cuando se comprueba que está listo, se lo libera nuevamente en su hábitat.</p>
  686.  
  687.  
  688.  
  689. <h3 class="wp-block-heading"><strong>Especies que marcaron la historia del CAFAJu</strong></h3>
  690.  
  691.  
  692.  
  693. <p>Durante estos 10 años, pasaron por el centro especies que conmueven por su valor y vulnerabilidad: pecaríes labiados y de collar, monos caí, tapires, tucanes, lechuzas, halcones, quirquinchos y lampalaguas, entre tantos otros. Cada uno representa un recordatorio de la riqueza natural de Jujuy y de la urgencia de protegerla.</p>
  694.  
  695.  
  696.  
  697. <h3 class="wp-block-heading"><strong>Diez años mirando hacia adelante</strong></h3>
  698.  
  699.  
  700.  
  701. <p>Este aniversario encuentra al CAFAJu con nuevos desafíos: mejorar sus instalaciones, ampliar los espacios de rehabilitación, fortalecer programas de educación ambiental y seguir trabajando junto a la comunidad contra el tráfico ilegal y la tenencia indebida de animales silvestres. El centro reafirma su compromiso de ser guardián de la fauna jujeña y de seguir construyendo esperanza para las próximas generaciones.&nbsp;</p>
  702.  
  703.  
  704.  
  705. <p>El CAFAJu cumple 10 años, y con ellos celebra la vida. Porque cada animal rescatado, curado y liberado es un símbolo de lo que somos capaces de lograr cuando unimos ciencia, sensibilidad y amor por la naturaleza.</p>
  706. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/el-7-de-octubre-sera-dia-no-laborable/">El 7 de octubre será día no laborable</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  707. ]]></content:encoded>
  708. </item>
  709. <item>
  710. <title>Presentaron el concurso audiovisual ¨Jujuy en verano es Magia Pura¨</title>
  711. <link>https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/presentaron-el-concurso-audiovisual-%c2%a8jujuy-en-verano-es-magia-pura%c2%a8/</link>
  712. <dc:creator><![CDATA[Matias Gonzalez]]></dc:creator>
  713. <pubDate>Mon, 06 Oct 2025 23:13:55 +0000</pubDate>
  714. <category><![CDATA[PROVINCIALES]]></category>
  715. <guid isPermaLink="false">https://www.noticiasperico.com.ar/?p=22882</guid>
  716.  
  717. <description><![CDATA[<p>La invitación está destinada a creadores jujeños a producir spots publicitarios que muestren la verdadera diversidad climática del territorio, con inscripción abierta hasta el 26 de octubre y premios de diez millones de pesos para cada uno de los tres proyectos ganadores. La convocatoria fue presentada en conferencia de prensa por Diego Valdecantos, Secretario de ...</p>
  718. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/presentaron-el-concurso-audiovisual-%c2%a8jujuy-en-verano-es-magia-pura%c2%a8/">Presentaron el concurso audiovisual ¨Jujuy en verano es Magia Pura¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  719. ]]></description>
  720. <content:encoded><![CDATA[
  721. <p>La invitación está destinada a creadores jujeños a producir spots publicitarios que muestren la verdadera diversidad climática del territorio, con inscripción abierta hasta el 26 de octubre y premios de diez millones de pesos para cada uno de los tres proyectos ganadores.</p>
  722.  
  723.  
  724.  
  725. <p>La convocatoria fue presentada en conferencia de prensa por Diego Valdecantos, Secretario de Turismo; Melina Ainstein, directora del Ente de Promoción Turística; Patricio Artero, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ); y Belén Suárez, Directora de Fomento y Promoción del IAAJ.</p>
  726.  
  727.  
  728.  
  729. <p>Valdecantos destacó que la iniciativa surge del Ministerio de Cultura y Turismo, impulsada por el Ministro Federico Posadas con el objetivo de ¨poder mostrar al mundo y a la Argentina que es posible tener un verano y que no es un calor extremo el que se vive¨.</p>
  730.  
  731.  
  732.  
  733. <p>El Secretario agradeció el apoyo del IAAJ y del Ente de Promoción Turística el trabajo en conjunto realizado. ¨Cada región tiene sus propias características que invitan a disfrutarla durante todo el año. Queremos romper con ese mito del calor insoportable y mostrar la realidad: la provincia en verano es pura magia¨, expresó.</p>
  734.  
  735.  
  736.  
  737. <p>El concurso se desarrollará en dos etapas. Un jurado compuesto por integrantes del IAAJ y del Ministerio de cultura y turismo seleccionará tres ideas-proyecto de todas las presentadas, y cada propuesta seleccionada recibirá 3 millones de pesos.</p>
  738.  
  739.  
  740.  
  741. <p>Luego, los ganadores deberán materializar sus ideas en spots de 45 segundos a 1 minuto, por los cuales recibirán 7 millones adicionales. Como incentivo extra, los tres videos se difundirán durante todo el verano en las redes del Ministerio y el que obtenga mayor viralización tendrá la oportunidad de realizar el spot oficial de Semana Santa.</p>
  742.  
  743.  
  744.  
  745. <p>Patricio Artero destacó que esta convocatoria refleja una maduración del sector audiovisual local: ¨Se empieza a tomar en serio al realizador jujeño y a ponderar la capacidad que tiene. Esto es el resultado no solamente del talento nato que tiene el jujeño para la creatividad, sino también de la política sostenida que se viene haciendo desde hace 10 años. Es importante rescatar que esto es un concurso para publicidades, porque la publicidad permite hacer ejercicios rápidos y potentes desde lo audiovisual¨.</p>
  746.  
  747.  
  748.  
  749. <p>Por su parte, Belén Suárez señaló la profesionalización del sector: ¨Tanto desde el IAAJ como el Ministerio de Turismo y Cultura, tenemos la certeza que hoy no solamente hay un nivel profesional de creadores de contenidos en la provincia, sino que esta iniciativa permite visibilizar y potenciar ese talento¨.</p>
  750.  
  751.  
  752.  
  753. <p>La convocatoria está abierta a cualquier persona mayor de 18 años que sea jujeña o resida en la provincia, sin necesidad de ser productor profesional o tener formación específica. ¨Si sabés de videos y creés que tienes la capacidad para hacerlo, presentá tu propuesta¨, alentó Valdecantos.</p>
  754.  
  755.  
  756.  
  757. <p>Los interesados tienen hasta el 26 de octubre para presentar sus ideas-proyecto en formato PDF a través del formulario disponible en<a href="http://www.turismo.jujuy.gob.ar/" target="_blank" rel="noopener">&nbsp;www.turismo.jujuy.gob.ar</a>.</p>
  758.  
  759.  
  760.  
  761. <p>El jurado tomará 10 días para evaluar las propuestas y elegir a los tres ganadores, quienes tendrán hasta el 10 de diciembre para producir y entregar sus videos. La iniciativa conjunta entre el Ministerio de Cultura y Turismo y el IAAJ busca así que el talento audiovisual jujeño construya una nueva narrativa sobre el verano provincial.</p>
  762.  
  763.  
  764.  
  765. <p>Bases y condiciones en</p>
  766.  
  767.  
  768.  
  769. <figure class="wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-ministerio-de-cultura-y-turismo-de-jujuy wp-block-embed-ministerio-de-cultura-y-turismo-de-jujuy"><div class="wp-block-embed__wrapper">
  770. <blockquote class="wp-embedded-content" data-secret="K9pCZVq4SO"><a href="https://www.turismo.jujuy.gob.ar/" target="_blank" rel="noopener">Inicio</a></blockquote><iframe loading="lazy" class="wp-embedded-content" sandbox="allow-scripts" security="restricted"  title="«Inicio» — Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy" src="https://www.turismo.jujuy.gob.ar/embed/#?secret=J93BAs5B34#?secret=K9pCZVq4SO" data-secret="K9pCZVq4SO" width="600" height="338" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>
  771. </div></figure>
  772.  
  773.  
  774.  
  775. <p>Inscripciones:</p>
  776.  
  777.  
  778.  
  779. <figure class="wp-block-embed"><div class="wp-block-embed__wrapper">
  780. https://docs.google.com/forms/d/1uoUH2lZlix_Wte2Sp0kpUTmq-g5HG2Zq7onxL&#8211;ywec/viewform?edit_requested=true&#038;pli=1
  781. </div></figure>
  782.  
  783.  
  784.  
  785. <p></p>
  786. <p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar/2025/10/06/presentaron-el-concurso-audiovisual-%c2%a8jujuy-en-verano-es-magia-pura%c2%a8/">Presentaron el concurso audiovisual ¨Jujuy en verano es Magia Pura¨</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.noticiasperico.com.ar">Noticas Perico</a>.</p>
  787. ]]></content:encoded>
  788. </item>
  789. </channel>
  790. </rss>
  791.  

If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:

  1. Download the "valid RSS" banner.

  2. Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)

  3. Add this HTML to your page (change the image src attribute if necessary):

If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:

http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=http%3A//noticiasperico.com.ar/feed/

Copyright © 2002-9 Sam Ruby, Mark Pilgrim, Joseph Walton, and Phil Ringnalda