This is a valid RSS feed.
This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
line 51, column 0: (9 occurrences) [help]
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09 ...
<p style="font-weight: 400;">En ambos casos, la proyección se plantea como d ...
line 274, column 0: (2 occurrences) [help]
<content:encoded><![CDATA[<div data-breakout="normal">
line 277, column 0: (6 occurrences) [help]
<div data-hook="rcv-block1"></div>
<div class="cont-advthis adv-this" data-share-url="https://www.elentrerios.c ...
<div class="cont-advthis adv-this" data-share-url="https://www.elentrerios.c ...
<div class="cont-advthis adv-this" data-share-url="https://www.elentrerios.c ...
<div class="cont-advthis adv-this" data-share-url="https://www.elentrerios.c ...
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
>
<channel>
<title>El Miércoles Digital</title>
<atom:link href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/</link>
<description>Concepción del Uruguay - Entre Ríos</description>
<lastBuildDate>Sat, 06 Sep 2025 21:00:27 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<generator>https://wordpress.org/?v=6.2</generator>
<image>
<url>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2020/09/cropped-matienzo-play-01.fw_-32x32.png</url>
<title>El Miércoles Digital</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/</link>
<width>32</width>
<height>32</height>
</image>
<item>
<title>Con dos uruguayenses en la formación "Los Iracundos" regresaron a La Histórica</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/con-dos-uruguayenses-en-la-formacion-los-iracundos-regresaron-a-la-historica/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 06 Sep 2025 13:50:31 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Cultura]]></category>
<category><![CDATA[Novedades]]></category>
<category><![CDATA["Los Iracundos"]]></category>
<category><![CDATA[Richard La Nasa]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149844</guid>
<description><![CDATA[<p>El emblemático grupo uruguayo "Los Iracundos" se encuentra en La Histórica brindando una doble jornada. EL MIÉRCOLES habló con uno de los uruguayenses que la integra. Contó que no deja de asombrarse de la renovación generacional del público que los sigue y adelantó el nuevo material que dispone la banda.   REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/con-dos-uruguayenses-en-la-formacion-los-iracundos-regresaron-a-la-historica/">Con dos uruguayenses en la formación "Los Iracundos" regresaron a La Histórica</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><em><strong>El emblemático grupo uruguayo "Los Iracundos" se encuentra en La Histórica brindando una doble jornada. <span style="color: #008000;">EL MIÉRCOLES</span> habló con uno de los uruguayenses que la integra. Contó que no deja de asombrarse de la renovación generacional del público que los sigue y adelantó el nuevo material que dispone la banda.</strong></em></p>
<p> </p>
<p><span style="color: #008000;"><strong>REDACCIÓN de <em>EL MIÉRCOLES</em></strong></span></p>
<p><span style="color: #008000;"><strong>Ilustraciones: Juan Simón Quiche y Capturas de<em> Infocdelu.</em></strong></span></p>
<p>Su primera actuación en este periplo fue en la noche de este viernes 5, mientras que este sábado 6 desde las 21 en el auditorio Scelzi (8 de Junio y Urquiza) será la segunda.</p>
<p>La actual conformación del legendario grupo cuenta con dos uruguayenses en sus filas: Richard La Nasa y Juan Simón Quiche.</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.47.20-PM-e1757191966995.jpeg" data-rel="lightbox-image-0" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149859" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.47.20-PM-e1757191966995.jpeg" alt="" width="738" height="874" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.47.20-PM-e1757191966995.jpeg 738w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.47.20-PM-e1757191966995-253x300.jpeg 253w" sizes="(max-width: 738px) 100vw, 738px" /></a></p>
<p>Tras la jornada del viernes Richard La Nasa dejó algunas impresiones a este medio: "Hacía rato que no tocábamos en Concepción del Uruguay, si mal no recuerdo enero 2019 (N/R se refiere a La Fiesta Nacional de la Playa-ver nota<strong><span style="color: #008000;"><a style="color: #008000;" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/los-iracundos-y-banda-xxi-tambien-fueron-parte-de-la-fiesta-nacional-de-la-playa/"> haciendo click aquí</a></span></strong>), siempre es grato regresar a mi casa personal y tocar en mi ciudad", dijo agradecido.</p>
<blockquote><p><strong><em><span style="color: #008000;">"... por ahí en esta zona el rango etario es un poquito más alto, pero en otros países como Bolivia, Perú, Ecuador, Centro América, Estados Unidos se nota que va mucho mas gente joven a los shows, eso hace que siga vigente".</span></em></strong></p></blockquote>
<p>Recordó que en años anteriores la banda, con otras formaciones, tenía a La Histórica como un punto de partida o de llegada cuando estaban de gira, todo antes de que se inaugurará el puente internacional Colón-Paysandú, hasta ese momento cruzaban en lancha desde Paysandú "desde acá partían a cualquier parte del mundo, porque si iban al exterior se dirigían hasta el aeropuerto (Ezeiza) desde Concepción del Uruguay".</p>
<p>Richard no dejá de asonmbrarse con el fenómeno que implica la renovación de su público y la unión de puentes generacionales "el grupo este año cumplió 66 años, yo diría que va porla cuarta generación que escucha a Los Iracundos, por ahí en esta zona el rango etario es un poquito más alto, pero en otros países como Bolivia, Perú, Ecuador, Centro América, Estados Unidos se nota que va mucho mas gente joven a los <em>shows</em>, eso hace que siga vigente".</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.41-PM-e1757191761500.jpeg" data-rel="lightbox-image-1" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149854" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.41-PM-e1757191761500.jpeg" alt="" width="660" height="529" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.41-PM-e1757191761500.jpeg 660w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.41-PM-e1757191761500-300x240.jpeg 300w" sizes="(max-width: 660px) 100vw, 660px" /></a></p>
<p>Contó que recientemente compartieron escenario con Rubén Héctor <em>Cacho</em> Deicas en Santa Fe (en referencia al ex líder y fundador de Los Palmeras) "hicimos una versión del 'Bombón asesino' al estilo de Los Iracundos, y él cantó tres temas nuestros".</p>
<p>El uruguayense informó que ese material es lo más reciente que disponen y que esos videos del <em>show</em> en vivo, se pueden encontrar en las redes sociales de la banda: Los Iracundos Originales, en sus cuentas verificadas en <em>Instagram</em>, <em>Facebook</em>, X (ex <em>Titwer</em>), <em>Tik Tok</em>, también allí estará en breve la versión con Deicas de "Por primera vez", además de otras colaboraciones con distintos artistas.</p>
<p>Por útimo anticipó que están trabajando en un material inédito "prontito habrá novedades", cerró.</p>
<p> </p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.25-PM-e1757191810802.jpeg" data-rel="lightbox-image-2" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149855" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.25-PM-e1757191810802.jpeg" alt="" width="660" height="394" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.25-PM-e1757191810802.jpeg 660w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/WhatsApp-Image-2025-09-06-at-5.46.25-PM-e1757191810802-300x179.jpeg 300w" sizes="(max-width: 660px) 100vw, 660px" /></a></p>
<p> </p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/con-dos-uruguayenses-en-la-formacion-los-iracundos-regresaron-a-la-historica/">Con dos uruguayenses en la formación "Los Iracundos" regresaron a La Histórica</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>La Avenida Frondizi tiene nueva iluminación</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/la-avenida-frondizi-tiene-nueva-iluminacion/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 06 Sep 2025 13:45:45 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[La Ciudad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149853</guid>
<description><![CDATA[<p>Este viernes por la noche quedaron en funcionamiento las nuevas luminarias colocadas en Avenida Frondizi (acceso del Tránsito Pesado) entre bulevar 12 de Octubre y calle Goytía (ex 11 del Norte). Se trata de una inversión municipal de más de 42 millones de pesos que permitirá mejorar la seguridad en la zona. En la noche …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/la-avenida-frondizi-tiene-nueva-iluminacion/">La Avenida Frondizi tiene nueva iluminación</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p style="font-weight: 400;"><em><strong>Este viernes por la noche quedaron en funcionamiento las nuevas luminarias colocadas en Avenida Frondizi (acceso del Tránsito Pesado) entre bulevar 12 de Octubre y calle Goytía (ex 11 del Norte). Se trata de una inversión municipal de más de 42 millones de pesos que permitirá mejorar la seguridad en la zona.</strong></em></p>
<p style="font-weight: 400;">
<p style="font-weight: 400;">En la noche de este viernes, cambió la fisonomía de la avenida Frondizi (Tránsito Pesado) que vincula a los barrios San Isidro, Santa Teresita Norte, Mosconi y Laura Vicuña, pero que además es una arteria utilizada por el tránsito pesado que ingresa a la ciudad. Se encendieron las 70 luminarias led que permitieron iluminar los primeros 500 metros de este acceso, en una primera etapa de la obra.</p>
<p style="font-weight: 400;">En total son 35 columnas nuevas de 10,5 metros colocadas cada 15 metros desde 12 de Octubre al norte por la Avenida Frondizi cubriendo 525 metros en total. Se trata de una inversión municipal de $ 42.400.000. Cada columna lleva dos artefactos lumínicos cada una con una tecnología más eficiente y sostenible, que permitirá mejorar la seguridad y el tránsito para una zona de la ciudad con intenso movimiento.</p>
<p style="font-weight: 400;">Calunga y Jorge son dos vecinos del barrio, “yo tengo 65 años, y hace muchísimo tiempo que vivo acá mismo”, cuenta Jorge y señala su casa en la esquina de 14 de Julio y Frondizi: “para todos los vecinos que vivimos acá es muy buena esta obra, porque aquí hay mucho tránsito y muchos camiones, pero también hay chicos que vienen en bicicleta, caminando, hay comercios, hay mucho movimiento y esto nos da tranquilidad”. Y Calunga agrega: “También seguridad… y es una belleza, todos los vecinos esperaban mucho esto, cambia todo el barrio, es una mejora impresionante”.</p>
<p style="font-weight: 400;">“Esta es una obra que viene de un plan estratégico de iluminación, por un lado el recambio de luminaria de sodio por luces led en diferentes zonas de la ciudad, y otro eje que es la ampliación de la red de Concepción del Uruguay que actualmente tiene unas 16 mil luminarias. En esta gestión se han sumado 400 columnas y 4.300 luces; todavía nos quedan algunos lugares a donde llegar por lo que se continuará con este plan”, explicó el Concejal Miguel Toledo.</p>
<p style="font-weight: 400;">La incorporación de luminarias LED en distintos barrios no solo representa un avance en términos de eficiencia energética, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos. Este tipo de tecnología permite una mejor visibilidad nocturna, reduce los costos de mantenimiento y consumo, y contribuye significativamente a la seguridad pública. Pese a que los costos para dotar de mayor cantidad de columnas y luminarias son elevados, se viene realizando una importante inversión de fondos municipales para cumplir con este requerimiento de los vecinos.</p>
<h4 style="font-weight: 400;"></h4>
<h4 style="font-weight: 400;"><span style="color: #008000;"><strong>Se hizo la luz</strong></span></h4>
<p style="font-weight: 400;">Puntualmente sobre la obra de la Avenida Frondizi, Toledo destacó que: “el intendente Lauritto había solicitado planificar la iluminación de este tramo de la Avenida Frondizi donde viven muchos vecinos, estos 525 metros que se iniciaron desde el 12 de Octubre con 35 columnas de 10,5 metros de altura. Es un primer inicio de la etapa, y después se van a seguir avanzando hacia el noroeste, todo con inversión municipal.</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/luces-frondizi-e1757191851814.jpg" data-rel="lightbox-image-0" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149857" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/luces-frondizi-e1757191851814.jpg" alt="" width="662" height="439" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/luces-frondizi-e1757191851814.jpg 662w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/luces-frondizi-e1757191851814-300x199.jpg 300w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/luces-frondizi-e1757191851814-310x205.jpg 310w" sizes="(max-width: 662px) 100vw, 662px" /></a></p>
<p> </p>
<p style="font-weight: 400;">En cuanto a la parte técnica de la obra, Hugo Barrios, Director de Electrotecnia de la Municipalidad de Concepción del Uruguay destaco que “cada columna tiene dos brazos a la cual se le colocaron dos artefactos LED de 200 watts, 30.000 lúmenes, y se logró una homogeneidad dentro del trazo para que no queden los denominados ‘puntos oscuros’ entre columnas ya que este es un pedido de los vecinos por ser un tránsito pesado donde pasa mucha gente caminando y en bicicleta para los barrios y hay muchos camiones y muchos vehículos, pero como se puede observar no hay sombras, no hay nada lo que permite al conductor desplazarse sin ningún tipo de inconvenientes en la visión”</p>
<p style="font-weight: 400;">Es una inversión netamente municipal de más de 42 millones de pesos. “Queremos destacar que aquí hay trabajo de una Cooperativa en el montaje de las columnas y toda la parte técnica se realizó con personal municipal dependiente del departamento técnico de obras y proyectos de electrotecnia. Los vecinos están muy agradecidos, lo han manifestado a los operarios cuando estuvieron trabajando y ahora que está a la vista ya finalizado, es muy gratificante y la gente lo agradece”.</p>
<p style="font-weight: 400;">
<h4 style="font-weight: 400;"><span style="color: #008000;"><strong>Automovilista derribó una columna</strong></span></h4>
<p style="font-weight: 400;">A pocas horas de la instalación de las nuevas luminarias en Avenida Frondizi, a las 7 de la mañana de este sábado, un automóvil chocó contra una de las columnas nuevas. Si bien hasta el momento no trascendieron las causas del accidente, lo cierto es que hubo daños materiales tanto en el vehículo como en la columna nueva del alumbrado público a raíz del impacto. Luego de recolectadas las constataciones y actas de Policía de Entre Ríos y Tránsito, se iniciará el procedimiento correspondiente para reponer la columna.</p>
<p> </p>
<p><strong>Fuente:Prensa de la MdeCdelU.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/la-avenida-frondizi-tiene-nueva-iluminacion/">La Avenida Frondizi tiene nueva iluminación</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Stamateas presentará su libro "Vida Nutritiva" en la Plaza Ramírez</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/stamateas-presentara-su-libro-vida-nutritiva-en-la-plaza-ramirez/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 06 Sep 2025 12:42:12 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Cultura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149850</guid>
<description><![CDATA[<p>El reconocido escritor y psicólogo Bernardo Stamateas llegará a Concepción del Uruguay para presentar su nuevo libro "Vida Nutritiva", en el marco del IV Congreso de Salud Mental. La charla se realizará el 20 de septiembre, desde las 15, en plaza Ramírez, el acceso es libre y gratuito. En "Vida Nutritiva", Stamateas plantea que no …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/stamateas-presentara-su-libro-vida-nutritiva-en-la-plaza-ramirez/">Stamateas presentará su libro "Vida Nutritiva" en la Plaza Ramírez</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><em><strong>El reconocido escritor y psicólogo Bernardo Stamateas llegará a Concepción del Uruguay para presentar su nuevo libro "Vida Nutritiva", en el marco del IV Congreso de Salud Mental. La charla se realizará el 20 de septiembre, desde las 15, en plaza Ramírez, el acceso es libre y gratuito.</strong></em></p>
<p>En "Vida Nutritiva", Stamateas plantea que no existe una única etapa ideal, sino que cada fase de la vida tiene su riqueza y su encanto. Desde la niñez y la creatividad, pasando por la adolescencia como espacio de cuestionamiento, la juventud con metas claras, una adultez libre de culpas, hasta una vejez llena de sentido y legado.</p>
<p>El cuarto Congreso de Salud Mental en nuestra ciudad brindará una oportunidad imperdible para quienes deseen reflexionar sobre el crecimiento personal y las relaciones humanas de la mano de uno de los autores más leídos del país. La charla será para todas las edades, y se abordarán temas como "gente tóxica, miedos y otros temas que nos atraviesan en lo cotidiano".</p>
<p>Stamateas dialogará con el público, respondiendo preguntas y firmando copias de su libro. El psicólogo nos invita a conectar con nuestro mundo interior y a construir bienestar desde adentro, aprendiendo a vivir la mejor etapa: la que estamos transitando.</p>
<p><strong> </strong></p>
<h4><span style="color: #008000;"><strong>Sobre Bernardo Stamateas</strong></span></h4>
<p>Es un psicólogo, conferencista y autor argentino reconocido por sus libros y charlas sobre desarrollo personal, autoayuda y motivación. Con una vasta formación en psicología y sexología, Stamateas ha dedicado gran parte de su carrera a ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y mental.</p>
<p>Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "Gente Tóxica", "Emociones Tóxicas", "Autoboicot", y "Quererme más". Sus libros suelen abordar temas relacionados con la autoestima, la gestión de emociones y las relaciones interpersonales.</p>
<p>Stamateas también es un destacado orador en medios de comunicación y ha participado en numerosos programas de televisión y radio, compartiendo su conocimiento y experiencia con un público amplio.</p>
<p><strong>Fuente: Prensa de la MdeCdelU.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/stamateas-presentara-su-libro-vida-nutritiva-en-la-plaza-ramirez/">Stamateas presentará su libro "Vida Nutritiva" en la Plaza Ramírez</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>A través del cine buscan abordar problemáticas sociales y educativas</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/a-traves-del-cine-buscan-abordar-problematicas-sociales-y-educativas/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 06 Sep 2025 03:33:20 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[La Ciudad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149847</guid>
<description><![CDATA[<p>Está en marcha el programa “CineClub y Tu Escuela”, una iniciativa destinada a instituciones educativas primarias y secundarias que busca abordar diversas problemáticas sociales y educativas a través del cine. En los primeros días del lanzamiento, varias escuelas se han inscripto para participar de esta actividad que fue Declarada de Interés Educativo por la Departamental …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/a-traves-del-cine-buscan-abordar-problematicas-sociales-y-educativas/">A través del cine buscan abordar problemáticas sociales y educativas</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p style="font-weight: 400;"><em><strong>Está en marcha el programa “CineClub y Tu Escuela”, una iniciativa destinada a instituciones educativas primarias y secundarias que busca abordar diversas problemáticas sociales y educativas a través del cine.</strong></em></p>
<p style="font-weight: 400;">En los primeros días del lanzamiento, varias escuelas se han inscripto para participar de esta actividad que fue Declarada de Interés Educativo por la Departamental de Escuelas recientemente (DISPOSICIÓN N°0210/DDEU).</p>
<p style="font-weight: 400;">El ciclo propone a las escuelas el acceso a la cinemateca del IAAER, que incluye películas pedagógicas especialmente seleccionadas para trabajar temáticas como grooming, ciberbullying, ludopatía, derechos humanos, discriminación, salud mental, educación sexual integral, entre otras.</p>
<p style="font-weight: 400;">“Esta iniciativa impulsada por el Municipio, permite que gran parte de las escuelas de la ciudad accedan a este insumo para trabajar situaciones problemáticas o de interés de cada institución. Hacemos llegar el agradecimiento a la Directora Departamental de Escuelas Marina Pagani, por la Declaración de Interés Educativo del Programa”, señaló Aníbal Beorda, uno de los coordinadores del programa.</p>
<p style="font-weight: 400;">Una de las películas que se proyectó este viernes 9 de septiembre en la Escuela EET N° 1 "Ana Urquiza de Victorica” a las 14 horas con 37 alumnos, fue “El Fundador” que trata sobre un vendedor que transforma un restaurante en el negocio de restaurantes más grande del mundo. “Los alumnos habían planteado la posibilidad de trabajar sobre emprendedurismo y esta película funciona como disparador para abordar este tema con el cine como herramienta pedagógica”, aseguró Beorda.</p>
<p style="font-weight: 400;">Asimismo, al trabajar junto al IAAER, se logró tener una curaduría y parte del equipamiento necesario a cargo de Mauro Capezzuoli, quien es productor y director de cine.</p>
<p style="font-weight: 400;"><strong>Cronograma de escuelas de septiembre:</strong></p>
<ul>
<li style="font-weight: 400;"> Lunes 8/9 Escuela Secundaria N° 29 María Agustina Bezzi a las 9:30 horas con 34 alumnos.</li>
<li style="font-weight: 400;"> Martes 9/9 Escuela Secundaria N°25 "Roberto Nouche" a las 9:30 horas con 38 alumnos.</li>
<li style="font-weight: 400;"> Miércoles 10/9 Escuela 38 "Roque Sáenz Peña" a las 13 horas con 68 alumnos.</li>
<li style="font-weight: 400;"> Viernes 12/9, en el CIC, la Escuela 92 «Tucumán» (1ro A y B) a las 10:30 horas con 32 alumnos.</li>
<li style="font-weight: 400;"> Viernes 12/9 Escuela Secundaria N°30 Río de los Pájaros a las 13:30 horas con 19 alumnos.</li>
<li style="font-weight: 400;"> Lunes 22/9, en el CIC, la Escuela 92 «Tucumán» (2do y 3ro) a las 10 horas con 65 alumnos.</li>
</ul>
<p style="font-weight: 400;"><strong>El programa se desarrolla en dos formatos:</strong></p>
<p style="font-weight: 400;">-Proyecciones en el CIC: las instituciones podrán reservar día y hora para realizar la actividad en la Sala de Cine del Centro de Integración Comunitario (CIC) ubicado en Allais y Labalta, que cuenta con 83 butacas. Además, según la temática seleccionada, el municipio podrá disponer de un profesional especializado para acompañar el debate y responder consultas.</p>
<p style="font-weight: 400;">-Proyecciones en la escuela: para quienes no puedan trasladarse, se pondrá a disposición el equipamiento necesario como computadoras, proyectores y películas para llevar la propuesta directamente a la institución.</p>
<p style="font-weight: 400;">En ambos casos, la proyección se plantea como disparador pedagógico, brindando a docentes y estudiantes herramientas para continuar la reflexión y el debate en el aula mediante actividades posteriores. La participación requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:<a href="https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJeB0x5oZTQoJ9ZlzxWNvxGhRxVEB7-TCjbmnl4i5_v8rFCA/viewform" data-saferedirecturl="https://www.google.com/url?q=https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJeB0x5oZTQoJ9ZlzxWNvxGhRxVEB7-TCjbmnl4i5_v8rFCA/viewform&source=gmail&ust=1757271629217000&usg=AOvVaw0muu79ENs5QhjUlzeWGm3h"> Formulario de inscripción</a></p>
<p style="font-weight: 400;">Mediante el mismo, las escuelas podrán reservar la sala del CIC para contar con el espacio exclusivo o solicitar la proyección en su institución educativa, en caso de no poder trasladarse.</p>
<p>Esto es impulsado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través del área de Cultura, junto al Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).</p>
<p><strong>Fuente:Prensa de la MdeCdelU.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/a-traves-del-cine-buscan-abordar-problematicas-sociales-y-educativas/">A través del cine buscan abordar problemáticas sociales y educativas</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Entregaron aportes a la organización de la maratón solidaria de ALCEC</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/entregaron-aportes-a-la-organizacion-de-la-maraton-solidaria-de-alcec/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 19:26:40 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Deportes]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149829</guid>
<description><![CDATA[<p>Un aporte de casi 4 millones de pesos entregaron a la 12° edición de la Maratón Solidaria de ALCEC. El tradicional evento se realizará el 13 de septiembre en Concepción del Uruguay, con circuitos recreativos y competitivos. Se espera superar los 3.000 participantes en apoyo a la lucha contra el cáncer. Fotos: Archivo de ELMIÉRCOLES …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/entregaron-aportes-a-la-organizacion-de-la-maraton-solidaria-de-alcec/">Entregaron aportes a la organización de la maratón solidaria de ALCEC</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p style="font-weight: 400;"><strong>Un aporte de casi 4 millones de pesos entregaron a la 12° edición de la Maratón Solidaria de ALCEC. El tradicional evento se realizará el 13 de septiembre en Concepción del Uruguay, con circuitos recreativos y competitivos. Se espera superar los 3.000 participantes en apoyo a la lucha contra el cáncer.</strong></p>
<p style="font-weight: 400;">
<p><span style="color: #008000;"><strong>Fotos: Archivo de<em> ELMIÉRCOLES</em></strong></span></p>
<p style="font-weight: 400;">El sábado 13 de septiembre se realizará la 12° Maratón y Caminata Solidaria de ALCEC. Para esta celebración deportiva, el municipio otorgó un subsidio no reintegrable para solventar gastos que demanda su organización, por un total de 3.932.000 pesos.</p>
<p style="font-weight: 400;">La actividad deportiva Maratón y Caminata Solidaria Todos Somos ALCEC comenzó hace más de 10 años con una participación de 700 personas, iniciativa que año a año fue creciendo. En la última edición, más de 3.000 maratonistas, deportistas y vecinos de la ciudad y la región sumaron su colaboración a la causa de ALCEC.</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Maraton-de-Alcec-28-de-septiembre-de-202433-scaled-e1727553611139.jpg" data-rel="lightbox-image-0" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-133015" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Maraton-de-Alcec-28-de-septiembre-de-202433-scaled-e1727553611139.jpg" alt="" width="997" height="464" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Maraton-de-Alcec-28-de-septiembre-de-202433-scaled-e1727553611139.jpg 997w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Maraton-de-Alcec-28-de-septiembre-de-202433-scaled-e1727553611139-300x140.jpg 300w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Maraton-de-Alcec-28-de-septiembre-de-202433-scaled-e1727553611139-768x357.jpg 768w" sizes="(max-width: 997px) 100vw, 997px" /></a></p>
<p style="font-weight: 400;">“Tenemos muy buenas expectativas para este año, ya llevamos 1500 inscriptos y esperamos seguir sumando hasta superarnos a ediciones anteriores”, señaló Laura Perinotto presidenta de ALCEC durante la reunión que mantuvo con el Intendente José Lauritto, funcionarios de las diferentes áreas municipales con intervención en la logística (deportes, salud y tránsito), y efectivos de Policía de Entre Ríos.</p>
<p style="font-weight: 400;">En esta edición se repetirá la competencia para los niños, habrá una maratón recreativa de 4 kilómetros y la competitiva de 10 kilómetros que incluirá el paso por la Isla del Puerto. La actividad de largada y llegada se concentrará como cada año en plaza Ramírez, desde las 15 del día sábado 13 de Septiembre. En próximos comunicados se brindarán detalles de los cortes de calle con horarios y también la restricción de la circulación vehicular en la Isla del Puerto</p>
<p style="font-weight: 400;">
<h4 style="font-weight: 400;"><span style="color: #008000;"><strong>Trabajo constante</strong></span></h4>
<p style="font-weight: 400;">La práctica de actividades deportivas con pacientes que transitan o hayan superado el cáncer contribuyen a poder estar con el otro, a sociabilizar a partir de nuevas experiencias y a apostar a la vida. ALCEC Concepción del Uruguay lleva a cabo una importante tarea sobre la prevención y tratamiento del cáncer. Su principal propósito es vencer esta enfermedad trabajando diariamente por rescatar miles de vidas a través de la educación la detección temprana y la prevención.</p>
<p style="font-weight: 400;">El desarrollo de este tipo de actividades y de campañas de concientización y de prevención destinadas a toda la comunidad permite brindar toda la información que la sociedad necesita para conocer sobre esta enfermedad. “La Municipalidad de Concepción del Uruguay siempre se ha sumado a las acciones que realiza ALCEC, y también debemos destacar que nos han dado mucho apoyo en las obras que en materia de edilicia se ha llevado adelante, como el hogar de tránsito para las personas y familias que luchan contra el cáncer”, destacaron las autoridades de la prestigiosa institución de nuestra ciudad.</p>
<p style="font-weight: 400;">El intendente Lauritto, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante Rossana Sosa Zitto entregaron el aporte económico que por su monto elevado fue considerado y aprobado mediante Ordenanza, por el Concejo Deliberante. “Es decisión de este municipio colaborar con la solicitud de ALCEC y brindar este aporte económico que ayude a solventar gastos que demanda la difícil y complicada organización de esta actividad deportiva que ya es todo un símbolo en la ciudad”, señaló el Presidente Municipal.</p>
<p><strong>Fuente: Prensa de la MdeCdelU.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/entregaron-aportes-a-la-organizacion-de-la-maraton-solidaria-de-alcec/">Entregaron aportes a la organización de la maratón solidaria de ALCEC</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Ocurrió un principio de incendio en una casa</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/ocurrio-un-principio-de-incendio-en-una-casa/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 19:05:31 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Policiales]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149820</guid>
<description><![CDATA[<p>A las 10 de la mañana de este viernes 5 de septiembre ocurrió un principio de incendio de una vivienda en República del Líbano y Pablo Sceliga de Concepción del Uruguay Fueron los Bomberos de la ciudad , cuandollegaron los propietarios informaron que se trataba de un cortocircuito en una de las habitaciones en el …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/ocurrio-un-principio-de-incendio-en-una-casa/">Ocurrió un principio de incendio en una casa</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><em><strong>A las 10 de la mañana de este viernes 5 de septiembre ocurrió un principio de incendio de una vivienda en República del Líbano y Pablo Sceliga de Concepción del Uruguay</strong></em></p>
<p>Fueron los Bomberos de la ciudad , cuandollegaron los propietarios informaron que se trataba de un cortocircuito en una de las habitaciones en el cielorraso, y que habían retirado parte del machimbre.</p>
<p>Realizaron la verificación, pero ya no había fuego y tampoco temperatura.</p>
<p><strong>Fuente: Prensa de los B.V.deCdelU.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/ocurrio-un-principio-de-incendio-en-una-casa/">Ocurrió un principio de incendio en una casa</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>De Ángeli, duro contra el gobierno de Milei: “Se empieza a caer esto de que venía un gran cambio”</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/de-angeli-duro-contra-el-gobierno-de-milei-se-empieza-a-caer-esto-de-que-venia-un-gran-cambio/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 18:43:54 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Política]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149810</guid>
<description><![CDATA[<p>El senador nacional Alfredo De Ángeli (JxC-Entre Ríos) defendió la confirmación de la ley de emergencia en discapacidad y criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), De Ángeli consideró que “la ley de emergencia en discapacidad no se hubiera tenido que discutir en Argentina; a …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/de-angeli-duro-contra-el-gobierno-de-milei-se-empieza-a-caer-esto-de-que-venia-un-gran-cambio/">De Ángeli, duro contra el gobierno de Milei: “Se empieza a caer esto de que venía un gran cambio”</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong><em>El senador nacional Alfredo De Ángeli (JxC-Entre Ríos) defendió la confirmación de la ley de emergencia en discapacidad y criticó fuertemente al gobierno de Javier Milei.</em></strong></p>
<p>En declaraciones realizadas al programa <em>A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7)</em>, De Ángeli consideró que “la ley de emergencia en discapacidad no se hubiera tenido que discutir en Argentina; a este gobierno le faltó gestión porque a los gritos no se resuelven los problemas, en un año y nueve meses tenían el tiempo suficiente para peinar quiénes son realmente discapacitados y quienes no, porque hay provincias que parece que hubieran pasado una guerra de tantos discapacitados, y eso había que revisarlo, pero no lo hicieron”.</p>
<p>“Esa es una crítica que le hago a este gobierno, porque debían haber revisado desde el ejecutivo, hacer bien las cosas, en un año y nueve meses podían hacer un relevamiento de quiénes son los que tienen que cobrar una pensión, que hoy hay muchos que no están cobrando y lo necesitan y viceversa. Iban a pagar justos por pecadores. Todo esto fue lo que se llevó ayer al debate del Senado y por eso tuvo amplia mayoría porque entendemos y somos sensibles”, agregó.</p>
<p>Definió asimismo que “el gobierno no lo entiende y le dijimos que hay que hacer un peinado en el Garrahan, en el INTA, en Vialidad, porque el kirchnerismo metió gente adentro a militar en esos lugares y ese es el gran desastre que dejó el kirchnerismo, pero tampoco se resuelve pasando la motosierra a personas que realmente necesitan”.</p>
<p>Consultado por las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que se difundieron con los audios de Spagnuolo, afirmó: “Cuando uno se entera que hay coimas, no se puede estar del lado donde hay muchas sospechas de que hay corrupción, y ahí se empieza a caer esto de que vamos por un país distinto y que venía un gran cambio, seguimos estando en lo mismo. Y ahora quisieron callar a las voces de los periodistas e ir en contra de la libertad de expresión, y ayer el kirchnerismo quiso plantearlo, pero yo me acuerdo cuando el kirchnerismo puso a los periodistas en la Plaza de Mayo y mandaba a los militantes a escupirlos”.</p>
<p>Sobre la actitud de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de denunciar a periodistas, De Ángeli admitió: “A Patricia la conozco desde hace muchos años y la verdad que me sorprende, pero ella ya se embarcó en el gobierno de Milei y lo está defendiendo a capa y espada. A los periodistas no hay que callarlos en ningún gobierno, el único que garantizó libertad de expresión en los últimos tres o cuatro gobiernos fue Mauricio Macri, que trató de ir por la institucionalidad”.</p>
<p>En cuanto al accionar del Congreso rechazando el veto por amplia mayoría, sostuvo que “los legisladores estamos para eso, el Congreso de la Nación está para controlar y hacer las leyes, no está para firmarle un cheque en blanco a ningún gobierno, lo que pasa es que el kirchnerismo siempre tuvo mayorías automáticas. El Congreso es un órgano más de la República, así como la justicia y el Ejecutivo, y no tenemos que darle un cheque en blanco a nadie y eso le va a dar más maniobra a los gobernadores para negociar con el Ejecutivo”.</p>
<p>Respecto de la posible judicialización de la ley aprobada, el senador entrerriano sentenció: “Yo soy muy respetuoso de la división de poderes; lo que se discutió ayer es una cuestión política y ahora se va a discutir en la justicia. Espero que la justicia actúe en consecuencia, para esto estamos los legisladores y la justicia tiene que defender la Constitución y hacerla cumplir; esto es una decisión política y para eso estamos los legisladores. Esto va para largo, pero mientras tanto, hasta hoy, el veto se cayó”.</p>
<p>Advirtió que “ahora lo que tiene que hacer rápidamente el Ejecutivo es mandar gente capacitada, y hoy que está disponible toda la parte tecnológica y hasta la inteligencia artificial, hacer un cruce de datos entre Anses y AFIP y determinar quiénes son realmente los que necesitan la ayuda del Estado para discapacitados y quienes son los vivos que están cobrando y no son discapacitados. A esto deberían haberlo hecho desde el primer día”.</p>
<p>Consultado por el modo en que la investigación por supuestas coimas afectaría al acuerdo de Milei con el PRO y Juntos por el Cambio, De Ángeli sostuvo: “A nosotros no nos afecta en nada, nosotros somos claros y vamos a acompañar en tanto y en cuanto las cosas sean por el bien de los argentinos, lo que no vamos a acompañar y vamos a estar siempre en contra es la corrupción, y si las cosas son como se están sospechando, que caiga todo el peso de la ley”.</p>
<p>“Ahí sí la Justicia tiene una gran deuda con los argentinos, porque no puede demorar 10 años para aclarar un caso de corrupción que afecta a todos los argentinos. A Cristina Kirchner desde el 2011 la están denunciando y recién llegó la condena, más de 10 años, es una vergüenza lo que de la justicia. Y hablo también de la justicia provincial, porque en Entre Ríos el año pasado se convocó al Superior Tribunal de Justicia en plena feria judicial para mandar a un condenado a la casa. Y eso pasa cuando se ponen jueces que no son idóneos y tienen la militancia política, la justicia militante no puede pasar en Argentina. También pasó con el caso de Ariel Lijo que propuso el Presidente de la Nación, y no se puede acompañar a un juez altamente sospechado de parar causas de corrupción para darle un lugar como ministro de la Corte. Estas cosas también afectan a la economía del país; a estas cosas tenemos que limpiarlas y tenemos que tener una justicia independiente con personas idóneas que sean independientes. Estas cosas tienen que cambiar en la Argentina y ahí sí van a venir los inversores”, analizó.</p>
<p>En ese marco, criticó que “Milei hace dos años que gobierna sin Presupuesto y está violando la Constitución, mientras el gobernador Frigerio hace malabares contando las monedas porque no hay Presupuesto para poder llevar la provincia adelante con el desastre que le dejaron de una provincia endeudada, con juicios por todos lados, superpoblada de empleados públicos, y le toca gobernar desde la miseria. Queremos arreglar el país y hacer las cosas bien, pero la justicia tiene que hacer lo propio”.</p>
<p>Finalmente, cuestionó también que “hace un año y nueve meses que gobiernan y todavía no han concesionado ni una ruta, no han concesionado la Hidrovía, y Mauricio Macri cuando les llevó todas las carpetas con todo lo que se podía hacer y les dijo que tenía la gente para hacerlo, lo rechazaron. Tenemos las rutas destrozadas, detonadas, y quieren cerrar Vialidad, pero el problema no se resuelve así, por eso voté en contra. Vialidad tiene que existir, que echen los 1500 ñoquis que están de más, pero no destruyan Vialidad Nacional, porque si la cierran qué hacemos con la ruta 14, la 18, la 12, la 127, van a ser tierra de nadie. Lo mismo sucede con el INTA, que ha hecho maravillas con el arroz, la citricultura, con la forestación, con la conservación del suelo, y este gobierno quería sacarle Presupuesto. Que echen a todos los ñoquis que pusieron los kirchneristas, pero que lo dejen funcionar”.</p>
<p><strong>Fuente: Análisis.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/de-angeli-duro-contra-el-gobierno-de-milei-se-empieza-a-caer-esto-de-que-venia-un-gran-cambio/">De Ángeli, duro contra el gobierno de Milei: “Se empieza a caer esto de que venía un gran cambio”</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Nada es lo que parece: el verdadero tamaño de los continentes y los países</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/nada-es-lo-que-parece-el-verdadero-tamano-de-los-continentes-y-los-paises/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 17:54:47 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Política]]></category>
<category><![CDATA[Gabriel Michi]]></category>
<category><![CDATA[Nada es lo que parece: el verdadero tamaño de los continentes y los países]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149791</guid>
<description><![CDATA[<p>Las dimensiones de los territorios del Mundo son muy distintas a lo que siempre se enseñó. El reclamo de África que exige corregir los mapas: su superficie es 14 veces mayor que Groenlandia -aunque la cartografía las muestran casi igual- y triplica a Canadá o EE.UU. Por GABRIEL MICHI (*) Nada es lo que parece. …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/nada-es-lo-que-parece-el-verdadero-tamano-de-los-continentes-y-los-paises/">Nada es lo que parece: el verdadero tamaño de los continentes y los países</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<div data-breakout="normal">
<p id="viewer-foo" class="YkmxR FKZMr pqcPG MaBN2" dir="auto"><span class="B6ypb"><strong><em>Las dimensiones de los territorios del Mundo son muy distintas a lo que siempre se enseñó. El reclamo de África que exige corregir los mapas: su superficie es 14 veces mayor que Groenlandia -aunque la cartografía las muestran casi igual- y triplica a Canadá o EE.UU.</em> </strong></span></p>
</div>
<div data-hook="rcv-block1"></div>
<div data-hook="rcv-block2"><span style="color: #008000;"><strong>Por GABRIEL MICHI (*)</strong></span></div>
<div data-hook="rcv-block2"></div>
<div data-hook="rcv-block2"><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/1-e1757094556923.png" data-rel="lightbox-image-0" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149792" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/1-e1757094556923.png" alt="" width="660" height="440" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/1-e1757094556923.png 660w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/1-e1757094556923-300x200.png 300w" sizes="(max-width: 660px) 100vw, 660px" /></a></div>
<div data-hook="rcv-block3"></div>
<div data-hook="rcv-block3">
<p>Nada es lo que parece. O, al menos, es bastante distinto a lo que siempre se enseñó. Los paradigmas instalados de los tamaños de los países y los continentes están muy lejos de la realidad. Eso que se refleja en los mapas conocidos por todos se diferencia mucho de la verdad. Las dimensiones de esos territorios fueron distorsionados durante siglos y la muestra más categórica es la verdadera proporción de la superficie del continente africano con respecto al resto. Por años en la cartografía África fue subdimensionada de manera escandalosa.</p>
<p>A tal punto que las autoridades de las naciones que conforman ese continente están reclamando una revisión de toda esa situación. Para graficarlo: mientras que en los mapas ese territorio aparece casi del mismo tamaño que Groenlandia, la realidad es que es 14 veces mayor (30 millones de km2 contra 2 millones de esa isla bajo dominio de Dinamarca). Es más: África es casi tres veces más grande que Canadá (9,9 millones de km2) o EE.UU. (9,8 millones de km2). Y ocupa es una vez y media la superficie asignada a Rusia, el país de mayor tamaño de la Tierra (17 millones de km2). Sin embargo, en toda la cartografía conocida, nada de eso se refleja en las justas proporciones.</p>
<p>Lo cierto es que los mapas utilizados por siglos para comprender el mundo han distorsionado el tamaño de África en comparación con la mayoría de las naciones del norte, a las que se sobredimensionó en sus trazados. El mapa de "Mercator", creado por primera vez en el siglo XVI, fue el utilizado como estándar para la navegación y la educación, en una mirada donde el "nortecentrismo" fue hegemónico. Si bien es cierto que los mapas nunca reflejan a la perfección la realidad, la representación de "Mercator" -creada por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator- fue realizada en base cilíndrica. Su idea funcionó especialmente bien para la navegación en la época de los veleros, ya que representaba las "líneas de rumbo" (trayectorias de rumbo constante) como líneas rectas que entrecruzaban un mapa perfectamente rectangular.</p>
<p>Sin embargo, cualquier intento de "aplanar" una Tierra esférica sobre un papel o una pantalla implica necesariamente distorsiones: las formas se estiran, se rompen o se encogen según su disposición. Cuando se comenzó a utilizar ese mapa, se necesitaba una forma de representar la geografía del globo terráqueo en mapas planos con precisión matemática que los convirtiera en herramientas fiables para la navegación. El enfoque predominante era dibujar el globo terráqueo sobre una forma geométrica que pudiera desplegarse, una técnica llamada "proyección". Y luego, esa aplicación se extendió y popularizó en todos los aspectos de la vida, convirtiéndose en el paradigma hegemónico para graficar al planeta. Hasta este presente.</p>
<p>Frente a esta situación la Unión Africana, una organización política y económica 1ue reúne a 55 países africanos, respaldó la campaña “Corrijamos el Mapa” , que aboga por reemplazar la proyección de "Mercator" por la proyección "Equal Earth", un mapa que representa con precisión los tamaños relativos de los países. En ese sentido, Moky Makura, director ejecutivo de "África Sin Filtro", señaló: “El tamaño actual del mapa de África es incorrecto. Es la campaña de desinformación y desinformación más larga del Mundo, y simplemente tiene que parar”.</p>
<p>Para Selma Malika Haddadi, vicepresidenta de la Comisión de la UA, “puede parecer sólo un mapa, pero en realidad no lo es”. Y apuntó que el diseño de "Mercator" fomentaba una falsa impresión de que África era “marginal”, a pesar de ser el segundo continente más grande del Mundo en superficie, con más de mil millones de personas. Haddadi aseguró que la UA respaldó la campaña y agregó que estaba alineada con su objetivo de "reclamar el lugar que le corresponde a África en el escenario mundial" en medio de crecientes pedidos de reparaciones por el colonialismo y la esclavitud.</p>
<p>Por su parte, Fara Ndiaye, cofundadora de "Speak Up Africa", dijo que el "Mercator" afectó la identidad y el orgullo de los africanos, especialmente de los niños a los que se forma de manera distorsionada, incluso desde la escuela. "Estamos trabajando activamente para promover un currículo donde la proyección 'Equal Earth' sea el estándar principal en todas las aulas (africanas)", dijo Ndiaye, añadiendo que esperaba que también fuera el utilizado por las instituciones globales, incluidas las de África.</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/2.png" data-rel="lightbox-image-1" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149793" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/2.png" alt="" width="635" height="182" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/2.png 635w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/2-300x86.png 300w" sizes="(max-width: 635px) 100vw, 635px" /></a></p>
</div>
<p>Si bien el mapa de "Mercator" se convirtió en el estándar para estudiar geografía durante siglos, generó muchas distorsiones en la representación que los seres humanos se hacen sobre los verdaderos tamaños de los países y los continentes. Vale decir que, más allá de la actual revisión planteada por UA, las críticas no son nuevas. Sin embargo, la campaña “Correct The Map”, liderada por los grupos de defensa "Africa No Filter" y "Speak Up Africa", ha tomado un fuerte impulso que busca no sólo poner en el tapete esa discusión aino empujar a que se adopte la proyección "Equal Earth 2018", que pretende reflejar el tamaño real de los países.</p>
<p>Y los cambios que eso plantea son contundentes: Por ejemplo, en esas verdaderas proporciones, en África podrían caber Estados Unidos, China, India y la mayor parte de Europa dentro del continente, algo que nada tiene que ver con lo establecido en los mapas "Mercator". Para los africanos, estos estereotipos, que se fijaron como unívocos durante siglos, influyen en los medios de comunicación, la educación y las políticas.</p>
<p>La postura de la Unión Africana y otros grupos regionales busca que organizaciones como el Banco Mundial y las Naciones Unidas adopten el mapa "Equal Earth". Y es algo que ya está ocurriendo pero en cuestiones más técnicas. Al punto que un portavoz del Banco Mundial le confirmó a la agencia Reuters que ya utilizan la proyección "Winkel-Tripel" o "Equal Earth" para mapas estáticos y que están eliminando progresivamente "Mercator" de los mapas web.</p>
<p>En ese sentido, Google Maps cambió de la vista "Mercator" en computadoras de escritorio a una vista de globo terráqueo "3D" en 2018, aunque los usuarios aún pueden volver a la proyección "Mercator" si lo desean. Sin embargo, en la aplicación móvil, la proyección "Mercator" , sigue siendo la predeterminada para los usuarios. Pero hay un cambio de paradigma que va aflorando lentamente. Y que busca que la representación del Mundo se ajuste mucho más a su realidad. A sus dimensiones y proporciones. Frente a una construcción gráfica que llevó a una proyección errónea, extendida y globalizada de algo ficticio. Intencionadamente ficticio. De una gran mentira. Quizás la más grande. Porque nada es lo que parece.</p>
<p><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/3.png" data-rel="lightbox-image-2" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone wp-image-149794 size-full" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/3-e1757094631325.png" alt="" width="660" height="442" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/3-e1757094631325.png 660w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/3-e1757094631325-300x201.png 300w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/3-e1757094631325-110x75.png 110w" sizes="(max-width: 660px) 100vw, 660px" /></a><br />
<span style="color: #008000;"><a style="color: #008000;" href="https://www.mundonews.com.ar/post/nada-es-lo-que-parece-el-verdadero-tama%C3%B1o-de-los-continentes-y-los-pa%C3%ADses">(*) Artículo originalmente publicado en mundonews.com.ar. Se reproduce por gentileza de su autor.</a></span></p>
<p> </p>
<div data-breakout="normal">
<div id="viewer-jwqqh5528" class="YkmxR FKZMr pqcPG MaBN2" dir="auto"></div>
</div>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/nada-es-lo-que-parece-el-verdadero-tamano-de-los-continentes-y-los-paises/">Nada es lo que parece: el verdadero tamaño de los continentes y los países</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Estudiantes de UNER fueron ganadores del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/estudiantes-de-uner-fueron-ganadores-del-desafio-de-innovacion-entre-rios-2025/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 10:28:18 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[La Región]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149831</guid>
<description><![CDATA[<p>Equipos integrados por estudiantes de la universidad resultaron ganadores en los tres premios principales del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025. Recibirán apoyo económico, mentorías y la posibilidad de viajar al Congreso AFIDE 2025 en Roma. Se realizó la Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, en el marco de lo que fue …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/estudiantes-de-uner-fueron-ganadores-del-desafio-de-innovacion-entre-rios-2025/">Estudiantes de UNER fueron ganadores del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<div><strong><i>Equipos integrados por estudiantes de la universidad resultaron ganadores en los tres premios principales del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025. Recibirán apoyo económico, mentorías y la posibilidad de viajar al Congreso AFIDE 2025 en Roma.</i></strong></p>
<p>Se realizó la Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025, en el marco de lo que fue la Semana de Emprendimiento e Innovación que conectó a estudiantes, docentes, emprendedores y empresas de la región.</p></div>
<div><a href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/ESTUDIANTES-UNER-e1757100574430.jpg" data-rel="lightbox-image-0" data-rl_title="" data-rl_caption="" title=""><img decoding="async" loading="lazy" class="alignnone size-full wp-image-149832" src="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/ESTUDIANTES-UNER-e1757100574430.jpg" alt="" width="660" height="371" srcset="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/ESTUDIANTES-UNER-e1757100574430.jpg 660w, https://www.elmiercolesdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/ESTUDIANTES-UNER-e1757100574430-300x169.jpg 300w" sizes="(max-width: 660px) 100vw, 660px" /></a></p>
<p>En esta Jornada, impulsada por la Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos (AFIDEER), estudiantes de UNER fueron galardonados en los tres premios principales a partir de trabajos presentados con propuestas innovadoras y de impacto que dieron respuestas a demandas de empresas, startups, organizaciones e instituciones públicas y privadas.</p>
<p>El primer lugar fue para Neurovía, a cargo de un equipo integrado por Fátima Luna (FI-UNER), Francesca Leban (FI-UNER), Virginia Cañete (FI-UNER) y Maxima Caceres (UTN). Dicho equipo desarrolló una app móvil destinada a medir siniestros viales, con control por voz, sistema de recompensas y un análisis en tiempo real. A su vez, esto posibilita la reducción de estos siniestros, una mayor seguridad vial y hasta beneficios económicos y ambientales.</p>
<p>El segundo lugar fue para Gryd Oxigen Data, realizado por Brisa Franco (FI-UNER), Emiliano Ramirez Alaniz (FI-UNER), Fausto Barbagelata (FI-UNER), Juan Ramirez (UTN) y Tomas Claucich (UTN). Esta propuesta se centró en el monitoreo remoto de caudal de oxígeno medicinal a partir de una instalación de caudalímetros ultrasónicos clamp-on y plataforma de monitoreo en tiempo real con IA, utilizando tecnología no intrusiva ultrasónica, integración con BIM 3D y una interfaz amigable.</p>
<p>El tercer lugar fue para Litoral Analytics, de Camila Durand (FI-UNER), Melina Tarabini (FI-UNER), Milagros Deppeler (FI-UNER) y Franco Martinez (UTN). Este trabajo se dedicó al monitoreo remoto de caudal de oxígeno y propuso un sensor multiparamétrico y una dashboard con IA que predice riesgos y envía alertas por Telegram, posibilitando la protección ambiental, una optimización productiva y el empoderamiento ciudadano.</p></div>
<div></div>
<div>Los equipos premiados recibirán apoyo económico, mentorías y la oportunidad de presentar sus proyectos en el Congreso AFIDE 2025 en Roma, Italia. Por otro lado, recibieron menciones especiales los trabajos MedSync de Francisco Acosta (UTN), Tamara Zavala (FI-UNER) y Denise Lescano (UTN); Innova Salud de Lucía Aranovich (UCA), Valentín Coria (FI-UNER), Amilcar Muñoz (FI-UNER) y Lucía Ramón (UCA); y VitalHiper de María Sol Kemerer (FI-UNER), Morena Cabrera (FI-UNER) y Sebastián Zárate (FACEA-UAP).</p>
<p>La experiencia convocó a 30 equipos multidisciplinarios integrados por más de 130 estudiantes de las cinco universidades del Consorcio AFIDEER. En ese sentido, Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de UNER, remarcó la importancia que esta instancia le brinda a estudiantes dentro de su recorrido académico.</p>
<p>“El desafío que nos queda hacia adentro de la universidad es cómo estas actividades que están haciendo estos estudiantes, que no están en su currícula tradicional, se lo empezamos a reconocer con mecanismos como los créditos académicos de manera que ellos no tengan que elegir entre un examen tradicional, y poder pasar por estas experiencias que son transformadoras. Estudiantes de grado y de tecnicaturas que están viendo que es posible transformar algo, poner en marcha un emprendimiento, ser protagonistas de cambios, que no hace falta que se esperen a graduar para hacerlo y, además, formarse con esa lógica”, expresó.</p></div>
<div></div>
<div>El jurado estuvo conformado por Darío Spector, Presidente del Polo Tecnológico del Paraná y Socio gerente de ETSOL S.R.L; Matías Ruíz, Director de Economía del Conocimiento y representante provincial en el Polo Tecnológico del Paraná; Fausto García, Director del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School; Valeria Achillini, Jefa del Segmento Negocios, Profesionales y Mercado Abierto en Grupo Petersen; y Cecilia Di Giuseppe, Gerenta de Empleo y Talento en Grupo Petersen.</div>
<p>Además, en la jornada estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Walter Sione.</p>
<p> </p>
<p><strong>Fuente: Prensa de la UNER.</strong></p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/estudiantes-de-uner-fueron-ganadores-del-desafio-de-innovacion-entre-rios-2025/">Estudiantes de UNER fueron ganadores del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>En un año se perdieron más de 200 puestos de trabajo en la costa del Uruguay</title>
<link>https://www.elmiercolesdigital.com.ar/en-un-ano-se-perdieron-mas-de-200-puestos-de-trabajo-en-la-costa-del-uruguay/</link>
<dc:creator><![CDATA[El Miércoles Digital]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 03:53:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Gremiales]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.elmiercolesdigital.com.ar/?p=149818</guid>
<description><![CDATA[<p>El sector de los hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empleados en blanco debido a la crisis que atraviesa. El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, dijo que las pocas altas ni por asomo compensan las …</p>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/en-un-ano-se-perdieron-mas-de-200-puestos-de-trabajo-en-la-costa-del-uruguay/">En un año se perdieron más de 200 puestos de trabajo en la costa del Uruguay</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><em><strong>El sector de los hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empleados en blanco debido a la crisis que atraviesa. El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, dijo que las pocas altas ni por asomo compensan las pérdidas de puestos de trabajo y que el resultado neto es que más de 200 personas perdieron su fuente laboral con recibo de sueldo en el sector turístico en las ciudades de la costa del Uruguay que conforman la seccional. El rubro ocupaba en toda la provincia a 4.385 personas en diciembre de 2024.</strong></em></p>
<p>El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, resumió, en diálogo con el programa Lo Que Queda del Día en Oíd Mortales Radio que «estamos en una situación complicada, complicada».</p>
<p>Reseñó que «ya lo estábamos viendo la última temporada que la afluencia turista había sido escasa comparada con las temporadas anteriores y esto a lo largo del año se fue deteriorando cada vez más».</p>
<p>Entre las razonas de la caída mencionó al «dólar barato», que permitió que los turistas de alto poder adquisitivo eligieran viajar al exterior y la ausencia de lo que llamó «turismo de frontera». Los uruguayos que cruzaban los puentes, «consumían en nuestras ciudades y sostenían la actividad». «Eso nos salvaba», expresó en las recurrentes crisis atravesadas.</p>
<p>Dividió al sector en dos y dijo que «la gastronomía hoy está sobreviviendo, con el consumo local, el consumo interno que hay en cada una de las ciudades, si bien se redujo mucho».</p>
<p>«La hotelería es donde estamos más complicados», remarcó y describió que «el (consumidor) local no consume hotel y el hotelero tiene que tener las 24 horas, todo el tiempo el hotel abierto, con todo su personal, por si llega alguien, en cambio el gastronómico opta por abrir de jueves al domingo, puede optar por hace el turno de la mañana o solo el turno de la noche», tiene otro margen de maniobra.</p>
<p>«Desde el sindicato vemos con mucha preocupación esto y ya hemos estado en contacto con empresas, que realmente han entrado en crisis», expresó.</p>
<p>Reveló que en el último control hecho «de julio del año pasado a julio de este año en todo el corredor turístico del río Uruguay, desde el puente Zárate – Brazo Largo hasta Chajarí, incluido Federal, Villaguay, Basavilbaso, Gualeguay y Larroque, en ese periodo hemos perdido 237 puestos de trabajo blancos».</p>
<p>Detalló que «tomamos como parámetros las presentaciones que hacen las empresas de los formularios 931, son declaraciones juradas, entonces el dato es exacto y no hay posibilidad de error». Aclaró que puede haber casos de personas pasaron a trabajar en la informalidad, «pero para los números nuestros eso es un dato importante».</p>
<article class="cont-cuerpo confoto conpie">
<section class="texto">Respecto de si hubo altas en el período dijo que «fueron mínimas». Remarcó que el número neto da «más de 200 pérdidas seguro de puestos de trabajo en blanco en la costa del Uruguay».</p>
<p>Advirtió además que «hemos encontrado empresas que han empezado a ofrecer el retiro voluntario, han ofrecido la reducción horaria, gente que trabajaba por ocho horas ha pasado a trabajar cuatro, gente que trabajaba cinco días o seis en la semana con un franco que ahora está trabajando tres días a la semana. La situación ha hecho que la gente tenga que aceptar estas condiciones porque se quedan sin trabajo», lamentó.</p>
<p>«No es culpa de nadie: hay una situación macroeconómica que está llevando a la caída del consumo»</p>
<p>El sindicalista evitó cargar las culpas sobre el sector empresarial y comentó que «nos hemos encontrado con situaciones que los empresarios exhiben en las charlas: los costos que ellos tienen, los alquileres, quien tiene un local en un lugar céntrico y no es propietario tiene alquileres en dólares, lo que vale la energía eléctrica, lo que vale el gas. Hemos encontrado gente que llegó a pagarnos el salario en cuotas con la caja del día: cierran a la noche y separan un poquito para cada empleado de lo que le estaba debiendo, un poco para los servicios y el otro para la muzarella, para el de la gaseosa que viene mañana y a ese punto hemos llegado. Porque no es culpa de nadie. No sé si esto es falta de publicidad, falta de promoción, acá hay una situación macroeconómica que es la que está llevando a una caída en el consumo. Tenemos un gobierno nacional que está con un plan económico en el que ellos necesitan sostener la baja de la inflación y para sostener la baja de la inflación han disminuido el consumo de la gente, han retirado dinero de la plaza, han puesto frenos también a las paritarias».</p>
<p>Precisó que en el caso de los gastronómicos «nos han homologado el 1% por mes más una suma fija, no remunerativa que no alcanza a 20.000 pesos. Entonces el salario no se logra recomponer para volver a gastar».</p>
<p>Advirtió además que en medio de la caída de la actividad «nos toca competir con Mar de Plata, Carlos Paz, Bariloche, Cataratas, destinos muy fuertes, que también tienen que salir a buscar a esos pocos turistas que hoy todavía están saliendo a recorrer la Argentina. Entonces la competencia es mucha, la oferta es mucha y hay poca demanda para el turismo interno, entonces dentro de esa situación nos encontramos tanto empresarios como trabajadores en una situación de supervivencia, no hay mucho más vuelta que darle, esto por ahí está clarito».</p>
<p>Respecto del universo de personal que ocupa el sector recordó que «solo en la costa del Uruguay llegamos a tener 5.000 trabajadores y en la costa del Paraná llegamos a tener 3.000: hoy tenemos 1.000 en la costa del Paraná y debemos estar rozando los 3.000 en la costa del Uruguay».</p>
<p>Dijo que las cifras pico son de temporada de verano de 2023.</p>
<p>De acuerdo con el último Monitor del Empleo Provincial publicado por el Consejo Empresario de Entre Ríos el sector de HOTELERIA Y RESTAURANTES pasó de 4.630 empleados en diciembre 2023 a 4.385 en diciembre 2024, una reducción del 5% con la pérdida de 245 puestos.</section>
<footer></footer>
<footer><span class="fuente" style="color: #008000;"><b>Fuente:</b> Redes de Noticias - Oíd Mortales Radio</span></footer>
</article>
<div class="herramientas fin-nota">
<div class="advthis">
<div class="cont-advthis adv-this" data-share-url="https://www.elentrerios.com/actualidad/el-sector-hotelero-gastronmico-perdi-ms-de-200-puestos-de-trabajo-en-un-ao-slo-en-la-costa-del-uruguay.htm" data-share-title="El sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay" data-share-description="" data-share-image="https://media.elentrerios.com/fotos-v2/2025/09/05/o_1757061250.jpg"></div>
</div>
</div>
<p>La entrada <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar/en-un-ano-se-perdieron-mas-de-200-puestos-de-trabajo-en-la-costa-del-uruguay/">En un año se perdieron más de 200 puestos de trabajo en la costa del Uruguay</a> se publicó primero en <a rel="nofollow" href="https://www.elmiercolesdigital.com.ar">El Miércoles Digital</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
</channel>
</rss>
If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:
Download the "valid RSS" banner.
Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)
Add this HTML to your page (change the image src
attribute if necessary):
If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:
http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=http%3A//www.elmiercolesdigital.com.ar/feed/