Sorry

This feed does not validate.

Source: https://punto2012.mx/feed/

  1.  
  2. <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
  3. xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
  4. xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
  5. xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
  6. xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
  7. xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
  8. xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
  9. >
  10.  
  11. <channel>
  12. <title>Punto 2012</title>
  13. <atom:link href="https://punto2012.mx/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
  14. <link>https://punto2012.mx/</link>
  15. <description>Noticias de actualidad</description>
  16. <lastBuildDate>Thu, 03 Jul 2025 12:07:36 +0000</lastBuildDate>
  17. <language>es</language>
  18. <sy:updatePeriod>
  19. hourly </sy:updatePeriod>
  20. <sy:updateFrequency>
  21. 1 </sy:updateFrequency>
  22.  
  23. <image>
  24. <url>https://images.punto2012.mx/2021/02/fav-punto2012-150x150.png</url>
  25. <title>Punto 2012</title>
  26. <link>https://punto2012.mx/</link>
  27. <width>32</width>
  28. <height>32</height>
  29. </image>
  30. <item>
  31. <title>Apagón eléctrico y ciberseguridad; lecciones del gran corte de abril de 2025</title>
  32. <link>https://punto2012.mx/apagon-electrico-y-ciberseguridad-lecciones-del-gran-corte-de-abril-de-2025/</link>
  33. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  34. <pubDate>Thu, 03 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  35. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  36. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/apagon-electrico-y-ciberseguridad-lecciones-del-gran-corte-de-abril-de-2025/</guid>
  37.  
  38. <description><![CDATA[<p>El pasado 28 de abril de 2025, gran parte de España, Portugal y el suroeste de Francia sufrió un apagón eléctrico masivo que paralizó durante varias horas servicios esenciales como el transporte, hospitales, redes de comunicaciones y miles de negocios. Aunque la recuperación fue más rápida de lo esperado, el suceso dejó al descubierto una [&#8230;]</p>
  39. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/apagon-electrico-y-ciberseguridad-lecciones-del-gran-corte-de-abril-de-2025/">Apagón eléctrico y ciberseguridad; lecciones del gran corte de abril de 2025</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  40. ]]></description>
  41. <content:encoded><![CDATA[<p>El pasado 28 de abril de 2025, gran parte de España, Portugal y el suroeste de Francia sufrió un apagón eléctrico masivo que paralizó durante varias horas servicios esenciales como el transporte, hospitales, redes de comunicaciones y miles de negocios. Aunque la recuperación fue más rápida de lo esperado, el suceso dejó al descubierto una vez más la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.</p>
  42. <p>En las primeras comunicaciones oficiales, Red Eléctrica descartó preliminarmente la posibilidad de un ciberataque como causa del apagón. Sin embargo, el incidente abrió inevitablemente un debate público sobre los riesgos que amenazan a las redes eléctricas, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde el ámbito de la ciberseguridad.</p>
  43. <p>En un contexto donde los sistemas de distribución de energía están altamente digitalizados y automatizados, cualquier interrupción de gran escala plantea una pregunta ineludible: <strong>¿qué papel juega la </strong><a href="https://mineryreport.com/ciberseguridad/"  rel="noreferrer"><strong>ciberseguridad</strong></a><strong> en la protección de la infraestructura energética moderna?</strong></p>
  44. <p>Hoy en día, proteger el suministro eléctrico ya no se limita a mantener en buen estado las infraestructuras físicas. También implica blindar los sistemas digitales que controlan la generación, la distribución y la gestión de la energía. Empresas especializadas en ciberseguridad como <a href="https://mineryreport.com/"  rel="noreferrer"><strong>Minery Report</strong></a> trabajan activamente para reforzar la protección de entornos críticos, conscientes de que la resiliencia energética y la ciberresiliencia son, en realidad, dos caras de la misma moneda.</p>
  45. <p>El apagón de abril no ha provocado daños irreparables, pero sí ha dejado claro que la prevención y la preparación son más necesarias que nunca. La combinación de infraestructuras robustas y estrategias sólidas de ciberseguridad será clave para evitar que futuros incidentes —provocados o accidentales— puedan tener consecuencias mucho más graves.</p>
  46. <h2>¿Qué causó el apagón? Lo que se sabe hasta ahora</h2>
  47. <p>Tras el apagón que dejó sin suministro a millones de personas en España, Portugal y parte de Francia, comenzaron las investigaciones oficiales para determinar la causa del incidente. Red Eléctrica de España, operador del sistema eléctrico, fue rápida en afirmar que, de manera preliminar, <strong>se descartaba la hipótesis de un ciberataque</strong> como origen directo del fallo. Según las primeras informaciones, el corte estuvo relacionado con <strong>dos desconexiones súbitas en la red del suroeste peninsular</strong>, aunque las circunstancias exactas siguen bajo análisis.</p>
  48. <p>El incidente no solo provocó la interrupción del suministro eléctrico, sino que también <strong>activó los protocolos de emergencia en sectores como el transporte ferroviario, los hospitales y los sistemas de comunicaciones</strong>. La velocidad con la que estos servicios lograron recuperarse evidencia que, a nivel operativo, España cuenta con mecanismos de contingencia relativamente efectivos frente a fallos eléctricos de gran escala. Sin embargo, el hecho de que <strong>se haya abierto una investigación judicial en la Audiencia Nacional para explorar todas las posibles causas, incluido el ciberterrorismo</strong>, muestra hasta qué punto las autoridades son conscientes de que la ciberseguridad debe formar parte de cualquier análisis sobre la estabilidad de las infraestructuras críticas.</p>
  49. <p>Este enfoque no es exagerado ni alarmista. <strong>La historia reciente ha demostrado que los ciberataques a infraestructuras energéticas son una amenaza real</strong>. Desde el famoso caso de BlackEnergy en Ucrania en 2015, hasta otros incidentes menos conocidos, pero igualmente preocupantes, <strong>los sistemas eléctricos han sido blanco de ataques diseñados para generar caos y vulnerabilidad.</strong></p>
  50. <p>En este caso concreto, todo apunta a un fallo técnico, pero <strong>el simple hecho de que un apagón pueda abrir la puerta a dudas sobre su origen</strong> confirma que, en un mundo digitalizado, <strong>los riesgos cibernéticos ya no son una posibilidad lejana: son una variable permanente que debe ser tenida en cuenta.</strong></p>
  51. <p>Tanto si el origen fue accidental como si algún día se detectara alguna acción maliciosa, el gran apagón de abril de 2025 ha dejado claro que la protección de las redes eléctricas no puede limitarse al plano físico. <strong>La ciberseguridad debe ser un componente central en la estrategia de cualquier operador energético.</strong></p>
  52. <h2>Ciberseguridad en infraestructuras críticas: una necesidad imperante</h2>
  53. <p>La idea de que la infraestructura eléctrica pueda ser objetivo de ciberataques ya no pertenece a los escenarios de ficción. <strong>Desde hace más de una década, diversos incidentes han demostrado que los sistemas de energía son vulnerables a acciones maliciosas</strong>, especialmente en un contexto donde cada vez más procesos de control, distribución y monitorización dependen de redes digitales.</p>
  54. <p>Uno de los casos más citados por los expertos es el apagón de Ucrania en diciembre de 2015, cuando un ciberataque coordinado dejó a más de 230.000 personas sin electricidad durante horas. Aquella operación, atribuida a un grupo de cibercriminales altamente organizado, <strong>utilizó vectores de ataque relativamente simples combinados con un profundo conocimiento de los sistemas eléctricos</strong>, lo que permitió causar un daño masivo sin necesidad de destruir infraestructuras físicas.</p>
  55. <p>Este precedente cambió para siempre la forma en que los operadores de infraestructuras críticas —no solo en Europa, sino en todo el mundo— entienden su propia seguridad. Desde entonces, <strong>los protocolos de protección cibernética han evolucionado, pero también lo han hecho las amenazas</strong>. Cada año aparecen nuevos métodos de intrusión, nuevas vulnerabilidades, nuevas técnicas de explotación dirigidas específicamente a entornos industriales y energéticos.</p>
  56. <p>La realidad de 2025 es que <strong>los sistemas SCADA, las plataformas de gestión de redes eléctricas y los dispositivos IoT industriales</strong> siguen representando puertas de entrada potenciales para los atacantes. Muchos de estos sistemas fueron diseñados en épocas donde la ciberseguridad no era una prioridad, y <strong>la adaptación a los estándares modernos implica grandes desafíos técnicos, económicos y humanos</strong>.</p>
  57. <p>Por eso, las empresas especializadas en ciberseguridad insisten cada vez más en la necesidad de adoptar un enfoque proactivo y adaptativo para proteger infraestructuras críticas. No se trata únicamente de instalar más firewalls o actualizar antivirus: <strong>se trata de entender cómo funciona el entorno, detectar anomalías en tiempo real y tener la capacidad de aislar, contener y recuperar los sistemas antes de que un incidente se convierta en una catástrofe.</strong></p>
  58. <p>La protección de la infraestructura energética no puede seguir pensándose solo en términos de barreras físicas o redundancia eléctrica. <strong>La defensa digital debe ser integrada en el ADN de la operación diaria.</strong> Desde la segmentación de redes y la monitorización continua, hasta la formación específica del personal técnico para reconocer señales de ataque, cada acción preventiva cuenta.</p>
  59. <p>En definitiva, lo que el apagón reciente ha vuelto a poner sobre la mesa es un hecho incómodo pero innegable: <strong>la seguridad del suministro eléctrico del siglo XXI depende tanto de la protección contra fallos técnicos como de la capacidad para resistir ataques digitales.</strong> Ignorar esta realidad sería, simplemente, cerrar los ojos ante una amenaza que no deja de crecer.</p>
  60. <h2>Preparación y resiliencia: ¿Está España lista para el próximo desafío?</h2>
  61. <p>El apagón de abril de 2025 no solo expuso la vulnerabilidad inherente de las infraestructuras eléctricas modernas, sino que también evidenció <strong>la necesidad de fortalecer los planes de preparación y resiliencia ante incidentes imprevistos</strong>. A pesar de los avances registrados en los últimos años, <strong>España, al igual que muchos países europeos, continúa enfrentando importantes desafíos para garantizar que su red eléctrica pueda resistir tanto ciberataques sofisticados como fallos técnicos de gran magnitud</strong>. Si bien se han implantado protocolos de seguridad y marcos regulatorios, <strong>el ritmo de evolución de las amenazas supera en muchos casos la velocidad de adaptación de los sistemas actuales</strong>.</p>
  62. <p>Análisis recientes revelan que, a pesar de los esfuerzos de actualización, <strong>persisten vulnerabilidades vinculadas a la presencia de sistemas heredados, a la falta de segmentación adecuada de redes críticas y a las limitaciones en la detección temprana de comportamientos anómalos</strong>. Muchos entornos industriales continúan dependiendo de tecnologías desarrolladas en épocas en las que la ciberseguridad no era considerada un elemento esencial del diseño. Dentro de este contexto, <strong>la resiliencia no puede interpretarse únicamente como la capacidad de evitar ataques</strong>, sino más bien como <strong>la habilidad de detectar intrusiones con rapidez, minimizar el impacto operativo y restaurar los servicios en el menor tiempo posible</strong>. Otro elemento fundamental para mejorar los niveles de resiliencia es <strong>la realización periódica de simulaciones realistas de ciberincidentes</strong>. Estas simulaciones permiten <strong>evaluar el estado de los sistemas técnicos y la capacidad de reacción de los equipos humanos frente a escenarios complejos</strong>, incluyendo intrusiones sigilosas o ataques prolongados que evolucionan de forma encubierta antes de materializar su daño.</p>
  63. <p>Adicionalmente, <strong>la formación continua del personal técnico</strong> se consolida como un pilar indispensable. La correcta interpretación de alertas, la rápida identificación de comportamientos irregulares en redes industriales y la respuesta coordinada ante amenazas digitales son habilidades que, en el entorno actual, resultan críticas para salvaguardar la continuidad operativa.</p>
  64. <p>Por último, los expertos coinciden en que <strong>la colaboración entre el sector público y el privado constituye una herramienta esencial para afrontar los desafíos emergentes</strong>. El intercambio de información sobre amenazas, la adopción de buenas prácticas compartidas y la construcción de canales de comunicación fluidos serán determinantes para anticipar riesgos y construir una defensa colectiva efectiva. El apagón reciente pone de manifiesto que, aunque los protocolos de emergencia tradicionales funcionan, <strong>la resiliencia digital sigue siendo una asignatura pendiente que requiere esfuerzos constantes de adaptación y modernización</strong>. En un escenario donde los riesgos cibernéticos y los técnicos se entrelazan, <strong>solo una preparación sólida y transversal garantizará la estabilidad ante futuras crisis</strong>.</p>
  65. <h2>Conclusión</h2>
  66. <p>El apagón de abril de 2025 ha servido como un recordatorio de que la estabilidad energética y la ciberseguridad están más conectadas que nunca. Aunque todo apunta a causas técnicas, la simple posibilidad de un ciberataque asociado a un fallo eléctrico muestra hasta qué punto <strong>la protección digital de infraestructuras críticas debe ocupar un lugar central en las estrategias de seguridad nacional y empresarial</strong>.</p>
  67. <p>Garantizar la continuidad del suministro eléctrico no pasa únicamente por mejorar las instalaciones físicas, sino también por reforzar los sistemas digitales que las gestionan. <strong>Empresas especializadas en ciberseguridad, como Minery Report, desempeñan un papel clave en esta evolución</strong>, ayudando a blindar entornos sensibles frente a amenazas cada vez más sofisticadas.</p>
  68. <p>El desafío de los próximos años será construir infraestructuras no solo robustas en el plano físico, sino también resilientes en el ámbito digital. Aprender de este incidente, revisar las estrategias actuales y anticipar nuevos riesgos serán pasos esenciales para asegurar un futuro energético más seguro y estable.</p>
  69. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/apagon-electrico-y-ciberseguridad-lecciones-del-gran-corte-de-abril-de-2025/">Apagón eléctrico y ciberseguridad; lecciones del gran corte de abril de 2025</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  70. ]]></content:encoded>
  71. </item>
  72. <item>
  73. <title>El Sello ENS; La ITV de ciberseguridad que las empresas no sabían que necesitaban</title>
  74. <link>https://punto2012.mx/el-sello-ens-la-itv-de-ciberseguridad-que-las-empresas-no-sabian-que-necesitaban/</link>
  75. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  76. <pubDate>Thu, 03 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  77. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  78. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/el-sello-ens-la-itv-de-ciberseguridad-que-las-empresas-no-sabian-que-necesitaban/</guid>
  79.  
  80. <description><![CDATA[<p>Existe una regla de oro en materia de seguridad que rara vez falla: una cadena se rompe siempre por su eslabón más débil. Durante años, en el caso de la Administración Pública española, dicho eslabón no se encontraba dentro de sus ministerios, sino fuera de ellos, repartido entre miles de proveedores privados. Estas empresas, muchas [&#8230;]</p>
  81. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/el-sello-ens-la-itv-de-ciberseguridad-que-las-empresas-no-sabian-que-necesitaban/">El Sello ENS; La ITV de ciberseguridad que las empresas no sabían que necesitaban</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  82. ]]></description>
  83. <content:encoded><![CDATA[<p>Existe una regla de oro en materia de seguridad que rara vez falla: una cadena se rompe siempre por su eslabón más débil. Durante años, en el caso de la Administración Pública española, dicho eslabón no se encontraba dentro de sus ministerios, sino fuera de ellos, repartido entre miles de proveedores privados. Estas empresas, muchas de ellas pymes, no habían priorizado históricamente la ciberseguridad debido a su tamaño o sector. El resultado fue la generación de un riesgo sistémico inaceptable. La Administración, eventualmente, reaccionó. De esa reacción surgió, en esencia, el <a href="https://mineryreport.com/ciberseguridad/ens/"  rel="noreferrer"><strong>Esquema Nacional de Seguridad (ENS)</strong></a>. Este esquema no representa una imposición burocrática arbitraria, sino la respuesta lógica y necesaria ante un problema real.</p>
  84. <p>Casos como el de una empresa de ingeniería que pierde un contrato millonario por no contar con este certificado dejaron de ser anecdóticos y se convirtieron en parte de la realidad diaria. Esta situación refleja un cambio profundo en las reglas del juego. Actualmente, para colaborar con el sector público, ya no basta con demostrar competencia técnica. Es necesario respaldar documentalmente que la organización cumple con estándares de seguridad adecuados. Este principio es confirmado de forma reiterada por firmas consultoras como <a href="https://mineryreport.com/"  rel="noreferrer"><strong>Minery Report</strong></a>, que trabajan estrechamente en proyectos de adecuación. Empresas con un nivel técnico excelente quedan fuera de licitaciones no por falta de capacidad, sino por no haber previsto adecuadamente los requisitos de seguridad. El entendimiento del ENS dejó de ser un asunto técnico limitado al área informática y pasó a constituirse como una necesidad estratégica para cualquier dirección empresarial interesada en competir en el mercado español.</p>
  85. <h2>La anatomía de una transformación forzosa</h2>
  86. <p>El primer acercamiento de una organización al ENS suele estar acompañado de rechazo. Este marco se percibe con frecuencia como un manual excesivamente extenso, una estructura burocrática compleja. Sin embargo, esta impresión corresponde solo a la superficie. En el fondo, el ENS impulsa a las empresas a realizar un ejercicio de análisis interno profundo y honesto que pocas llevarían a cabo voluntariamente. Se trata, en esencia, de una auditoría forzosa similar a una revisión médica. Como en cualquier chequeo clínico, el diagnóstico comienza por identificar las prioridades: qué activos deben protegerse con mayor urgencia y qué información resultaría crítica en caso de pérdida o exposición.</p>
  87. <p>Este proceso comienza con la <strong>categorización de sistemas</strong>. El ENS obliga a la alta dirección a clasificar su propia información según el impacto que su pérdida, alteración o divulgación tendría sobre la organización. Esta clasificación en niveles Bajo, Medio o Alto constituye el pilar sobre el que se construyen las siguientes etapas. Así se evita incurrir en uno de los errores más comunes en ciberseguridad: invertir recursos en proteger activos de bajo valor mientras se descuidan aquellos verdaderamente sensibles. Con esta base, el <strong>análisis de riesgos</strong> se convierte en una consecuencia lógica. Ya no es un ejercicio conceptual, sino un plan definido para mitigar amenazas reales.</p>
  88. <p>El proceso puede compararse con la tarea de organizar un trastero desordenado: se comienza con el propósito de encontrar una herramienta concreta, pero el resultado final suele ser un espacio completamente reorganizado, limpio y funcional. De forma análoga, muchas empresas que inicialmente buscan obtener el certificado ENS acaban desarrollando procesos más claros, estructuras internas más coherentes y una mayor visibilidad sobre su operativa. El documento final, conocido como Declaración de Aplicabilidad, representa el plano de esta nueva organización interna. Refleja qué se ha protegido, de qué forma y por qué.</p>
  89. <h2>Los enemigos internos: Mitos y errores en el camino al ENS</h2>
  90. <p>El mayor obstáculo en un proceso de adecuación al ENS rara vez proviene del auditor o de la complejidad de la norma. El principal enemigo suele encontrarse dentro de la propia empresa, en forma de mitos y errores conceptuales que, si no se corrigen a tiempo, pueden arruinar el proceso antes incluso de su inicio.</p>
  91. <p>Uno de los errores más comunes y perjudiciales consiste en pensar que el ENS es <strong>responsabilidad exclusiva del departamento de informática</strong>. Esta delegación equivocada equivale a suponer que la seguridad de un edificio depende únicamente de quien instala las alarmas, sin tener en cuenta al arquitecto, al responsable de obra o al personal de vigilancia. El ENS es, ante todo, un marco de gestión. Requiere decisiones de alto nivel: la dirección general debe asignar recursos, el área de recursos humanos debe implementar planes de formación, y el departamento legal debe validar las políticas. Sin un liderazgo claro desde la dirección, cualquier esfuerzo se limita a una capa tecnológica superficial que no supera auditorías exigentes.</p>
  92. <p>Otro mito habitual es el de la <strong>&#8220;certificación por compra&#8221;</strong>. Persiste la idea errónea de que el proceso puede acelerarse mediante la adquisición de plantillas o herramientas de software automatizadas. Si bien estas herramientas pueden ser de utilidad, no sustituyen el trabajo real. Un auditor experimentado puede detectar con facilidad políticas copiadas y pegadas que no reflejan la realidad operativa de la empresa. Del mismo modo que unas zapatillas costosas no corren una maratón por su dueño, la compra de documentos no garantiza la madurez de un sistema de seguridad.</p>
  93. <p>Finalmente, existe el <strong>temor a la documentación</strong>. El ENS requiere una cantidad significativa de evidencia documental, pero su finalidad no es burocrática, sino estructural. Los documentos funcionan como bitácoras del proyecto, permiten registrar decisiones, garantizar la continuidad del conocimiento y fomentar una lógica clara en la implementación. Sin estos registros, incluso las mejores medidas de seguridad se convierten en conocimiento tribal, difícil de sostener en el tiempo. Superar estos enemigos internos —la delegación incorrecta, la mentalidad de atajo y el rechazo a documentar— constituye el primer paso determinante en cualquier proceso de adecuación.</p>
  94. <h2>Los papeles y la realidad del día a día</h2>
  95. <p>El ENS no debe considerarse como un título permanente que se exhibe en la pared. Es más bien equiparable a un permiso de conducir: obtenerlo representa solo el comienzo. A partir de ese momento, es necesario demostrar que se mantiene la capacidad de operar con seguridad. Por esta razón, existen distintos niveles de certificación y exigencias de mantenimiento. Los niveles de conformidad <strong>—Básico, Medio y Alto—</strong> no son reconocimientos decorativos, sino indicadores del tipo de información que una organización está preparada para manejar.</p>
  96. <p>El <strong>Nivel Básico</strong> acredita que se han cumplido los requisitos fundamentales. Representa una muestra de higiene digital básica y control de riesgos menores.</p>
  97. <p>El <strong>Nivel Medio</strong> implica requisitos más estrictos. Está dirigido a empresas que gestionan datos cuyo compromiso podría generar daños significativos. En este nivel, se exige robustez y madurez operativa, siendo el estándar habitual para contrataciones serias con la Administración.</p>
  98. <p>El <strong>Nivel Alto</strong> se reserva para entornos de seguridad crítica, donde se maneja información esencial para el funcionamiento del Estado o la seguridad de los ciudadanos. Requiere una dedicación intensiva y recursos considerables, al alcance de pocas organizaciones.</p>
  99. <p>Tras la obtención de la certificación, comienza la etapa de mantenimiento. El ENS establece auditorías completas cada dos años, así como una vigilancia continua que obliga a las organizaciones a reevaluar constantemente sus riesgos, adaptarse a nuevas amenazas y mejorar su nivel de defensa. Este enfoque convierte la seguridad en un proceso vivo, más allá de auditorías puntuales. La diferencia clave radica entre memorizar información para aprobar un examen y comprenderla para aplicarla de forma permanente.</p>
  100. <p><strong>Conclusión</strong></p>
  101. <p>Al concluir el proceso de adecuación, el Esquema Nacional de Seguridad revela su verdadera esencia. Aquello que en un principio puede parecer una barrera regulatoria se transforma en un motor de transformación organizacional. Obliga a las entidades a revisar sus estructuras, ordenar sus procesos y asumir que la seguridad de la información es hoy un pilar estratégico del negocio.</p>
  102. <p>Este cambio de percepción, desde la resistencia inicial hasta la valoración plena del esquema, es identificado por firmas especializadas como <strong>Minery Report</strong> como uno de los indicadores clave del éxito. La certificación, aunque necesaria para operar en ciertos mercados, termina siendo solo un efecto secundario. El verdadero valor reside en la confianza generada —interna y externamente— y en la capacidad demostrada de gestionar entornos seguros. En un contexto donde la confianza se ha convertido en uno de los activos más frágiles y valiosos, dicha solidez constituye una ventaja competitiva incuestionable.</p>
  103. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/el-sello-ens-la-itv-de-ciberseguridad-que-las-empresas-no-sabian-que-necesitaban/">El Sello ENS; La ITV de ciberseguridad que las empresas no sabían que necesitaban</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  104. ]]></content:encoded>
  105. </item>
  106. <item>
  107. <title>Universidad CESUMA firma convenio de beneficios con FIDE</title>
  108. <link>https://punto2012.mx/universidad-cesuma-firma-convenio-de-beneficios-con-fide/</link>
  109. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  110. <pubDate>Wed, 02 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  111. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  112. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156176</guid>
  113.  
  114. <description><![CDATA[<p>El Centro de Capacitación y Educación Continua FIDE ha firmado un importante Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Universidad CESUMA, institución mexicana con programas de licenciatura y postgrado con validez oficial otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con acreditación del CIEES. Este acuerdo, vigente desde mayo de 2025, garantiza becas parciales directas [&#8230;]</p>
  115. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/universidad-cesuma-firma-convenio-de-beneficios-con-fide/">Universidad CESUMA firma convenio de beneficios con FIDE</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  116. ]]></description>
  117. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>El Centro de Capacitación y Educación Continua FIDE</strong> ha firmado un importante <strong>Convenio de Colaboración Interinstitucional</strong> con la <strong>Universidad CESUMA</strong>, institución mexicana con programas de licenciatura y postgrado con <strong>validez oficial otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP)</strong> y con acreditación del CIEES.</p>
  118. <p>Este acuerdo, vigente desde mayo de 2025, <strong>garantiza becas parciales directas del 50% en licenciaturas, maestrías y doctorados</strong> impartidos directamente por la Universidad CESUMA en modalidad 100% virtual. Además, los beneficios <strong>se extienden a los familiares directos y de segundo grado de consanguinidad</strong> de los alumnos y egresados de FIDE, reforzando así el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo del talento académico y profesional en Latinoamérica.</p>
  119. <h2>¿Qué incluye el convenio?</h2>
  120. <p>Según lo establecido en el acuerdo, los beneficiarios podrán acceder a:</p>
  121. <p><strong>Becas del 50% + 10% en programas de maestría, licenciatura y doctorados</strong>, sujetos a convocatorias activas y requisitos de admisión académicos.</p>
  122. <p><strong>Programas de formación superiores 100% virtuales</strong>, compatibles con la vida laboral y personal.</p>
  123. <p>Títulos otorgados por <strong>una universidad reconocida oficialmente por la SEP de México</strong> y con sus respectivos RVOEs con validez para trámite de reconocimiento ante SUNEDU.</p>
  124. <p>Acompañamiento administrativo y asesoría académica permanente por parte de la Universidad.</p>
  125. <p>El convenio especifica que las becas son <strong>directas y no requieren postulación previa</strong>, siempre que se cumplan los requisitos de admisión como la presentación de documentos personales y académicos debidamente legalizados y apostillados requeridos por la universidad.</p>
  126. <h2>¿Quiénes pueden acceder al beneficio?</h2>
  127. <p>Los siguientes perfiles están habilitados para acceder a las tarifas preferenciales:</p>
  128. <p>Alumnos vigentes y egresados de cualquier programa cursado en FIDE (www.fide.edu.pe).</p>
  129. <p>Cónyuges, hijos, padres y hermanos de alumnos vigentes y/o de los egresados, previa presentación de documento de identidad.</p>
  130. <h2>Calidad educativa con respaldo internacional</h2>
  131. <p><em>“Este convenio no solo reconoce la confianza de nuestros alumnos y egresados, sino que también amplía sus oportunidades académicas y las de sus familias, con programas universitarios de nivel global desarrollados en México por la Universidad CESUMA”</em>, expresó la dirección de FIDE.</p>
  132. <p><strong>Algunos de las programas disponibles:</strong></p>
  133. <p>Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas</p>
  134. <p>Licenciatura en Psicopedagogía</p>
  135. <p>Licenciatura en Educación</p>
  136. <p>Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración</p>
  137. <p>Maestría en Ciberseguridad</p>
  138. <p>Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias</p>
  139. <p>Maestría en Prevención de Riesgos Laborales</p>
  140. <p>Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA)</p>
  141. <p>Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos (PROJECT MANAGEMENT)</p>
  142. <p>Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional</p>
  143. <p>Maestría en Inteligencia Artificial</p>
  144. <p>Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional</p>
  145. <p>Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos</p>
  146. <p>Maestría en Calidad y Seguridad Alimentaria</p>
  147. <p>Maestría en Gestión Medioambiental</p>
  148. <p>Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos</p>
  149. <p>Maestría en Arquitectura Sostenible</p>
  150. <p>Maestría en Neurociencia y Educación</p>
  151. <p>Maestría en Inteligencia Artificial y Educación</p>
  152. <p>Maestría en Dirección y Gestión Educativa</p>
  153. <p>Maestría en Educación</p>
  154. <p>Maestría en Teología para la Nueva Evangelización</p>
  155. <p>Maestría en Neuropedagogía en el Ámbito Educativo</p>
  156. <p>Doctorado en Neuropedagogía</p>
  157. <p>Doctorado en Derecho</p>
  158. <p>Doctorado en Educación</p>
  159. <p>Doctorado en Dirección y Administración de Empresas</p>
  160. <h2>Validez oficial y reconocimiento internacional de los estudios en la Universidad CESUMA</h2>
  161. <p>Todos los programas de <strong>Licenciatura, Maestría y Doctorado</strong> ofrecidos por la Universidad CESUMA cuentan con el <strong>Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE)</strong> otorgado por la <strong>Secretaría de Educación Pública (SEP) de México</strong>. Este aval garantiza que los planes de estudio están oficialmente incorporados al <strong>Sistema Educativo Nacional</strong> mexicano y que son impartidos por docentes calificados.</p>
  162. <h2>Reconocimiento en Perú</h2>
  163. <p>Los títulos y grados obtenidos en la Universidad CESUMA <strong>pueden ser reconocidos por SUNEDU</strong>, de acuerdo con la <strong>Resolución N.° 099-2020-SUNEDU/CD</strong>. Este procedimiento es posible gracias a los <strong>tratados internacionales vigentes entre Perú y México</strong>, que contemplan el reconocimiento mutuo de títulos universitarios.</p>
  164. <p>El <strong>reconocimiento por SUNEDU</strong> es un acto administrativo mediante el cual el Estado peruano otorga <strong>validez oficial a títulos extranjeros</strong>, siempre que:</p>
  165. <p>El programa esté reconocido en su país de origen.</p>
  166. <p>Se respete la mención académica que figura en el diploma.</p>
  167. <p>Exista un <strong>acuerdo bilateral</strong> que lo respalde (como el que existe entre Perú y México).</p>
  168. <h2>¿Cómo postular?</h2>
  169. <p>Los interesados pueden consultar los programas disponibles en admisiones.peru@cesuma.mx y/o al whatsapp <a href="http://wa.me/51956261318"  rel="noreferrer">http://wa.me/51956261318</a>&nbsp;o al <a href="http://wa.me/51913314625"  rel="noreferrer">http://wa.me/51913314625</a> para iniciar su proceso. Indicar que se tiene beneficio por FIDE. Las convocatorias se lanzan mensualmente y la asesoría está disponible de forma gratuita.</p>
  170. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/universidad-cesuma-firma-convenio-de-beneficios-con-fide/">Universidad CESUMA firma convenio de beneficios con FIDE</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  171. ]]></content:encoded>
  172. </item>
  173. <item>
  174. <title>La UCM lanza el primer Máster en Marketing y Comunicación sostenible junto a Ecoembes y Dentsu</title>
  175. <link>https://punto2012.mx/la-ucm-lanza-el-primer-master-en-marketing-y-comunicacion-sostenible-junto-a-ecoembes-y-dentsu/</link>
  176. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  177. <pubDate>Tue, 17 Jun 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  178. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  179. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/la-ucm-lanza-el-primer-master-en-marketing-y-comunicacion-sostenible-junto-a-ecoembes-y-dentsu/</guid>
  180.  
  181. <description><![CDATA[<p>La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lanza, en colaboración con Ecoembes, referente en sostenibilidad y economía circular, y Dentsu, grupo líder en comunicación y publicidad, la primera edición del Máster en Marketing y Comunicación Sostenible. Este innovador programa nace con el objetivo de formar a los nuevos profesionales del marketing desde una perspectiva ética, responsable [&#8230;]</p>
  182. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-ucm-lanza-el-primer-master-en-marketing-y-comunicacion-sostenible-junto-a-ecoembes-y-dentsu/">La UCM lanza el primer Máster en Marketing y Comunicación sostenible junto a Ecoembes y Dentsu</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  183. ]]></description>
  184. <content:encoded><![CDATA[<p>La <strong>Universidad Complutense de Madrid (UCM)</strong> lanza, en colaboración con <strong>Ecoembes</strong>, referente en sostenibilidad y economía circular, y <strong>Dentsu</strong>, grupo líder en comunicación y publicidad, la primera edición del <a href="https://masterucm.es/master-en-marketing-y-comunicacion-sostenible/"  rel="noreferrer"><strong>Máster en Marketing y Comunicación Sostenible</strong></a>. Este innovador programa nace con el objetivo de formar a los nuevos profesionales del marketing desde una perspectiva ética, responsable y comprometida con el impacto social.</p>
  185. <p>Desarrollado junto a <a href="https://empowertalent.com/ucm/master-marketing-comunicacion-sostenible/"  rel="noreferrer"><strong>Empower Talent</strong></a>, el máster responde a una realidad ineludible: la sostenibilidad ya no es un valor añadido, sino el eje vertebrador de las marcas que quieren conectar con un consumidor cada vez más consciente. A través de una formación práctica y actualizada, el programa capacita a los estudiantes para integrar principios de sostenibilidad y comunicación estratégica en entornos reales y cambiantes.</p>
  186. <p>Con una estructura de seis módulos, los participantes explorarán desde el marketing verde y el ecodiseño hasta la gestión de la reputación, la comunicación de crisis y el liderazgo sostenible. El contenido se enriquece con la participación directa de profesionales de <strong>Ecoembes</strong> y <strong>Dentsu</strong>, que compartirán casos reales, experiencias sectoriales e innovaciones aplicadas.</p>
  187. <p>Para <strong>Ecoembes</strong>, esta iniciativa refuerza su compromiso con la educación y la economía circular. Por su parte, <strong>Dentsu</strong> pone al servicio del programa su visión global en creatividad, medios e innovación con propósito. Juntos, los tres socios consolidan una propuesta formativa de alto impacto, alineada con los retos del presente y el futuro.</p>
  188. <p>Este máster es un claro ejemplo de cómo la <strong>colaboración público-privada</strong> puede impulsar la transformación del talento, combinando el rigor académico con la experiencia empresarial para formar líderes capaces de construir marcas con conciencia y generar valor real en la sociedad.</p>
  189. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-ucm-lanza-el-primer-master-en-marketing-y-comunicacion-sostenible-junto-a-ecoembes-y-dentsu/">La UCM lanza el primer Máster en Marketing y Comunicación sostenible junto a Ecoembes y Dentsu</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  190. ]]></content:encoded>
  191. </item>
  192. <item>
  193. <title>¿Qué es una agencia TikTok Live? Willin Agency responde y detalla por qué su enfoque es líder en el sector</title>
  194. <link>https://punto2012.mx/que-es-una-agencia-tiktok-live-willin-agency-responde-y-detalla-por-que-su-enfoque-es-lider-en-el-sector/</link>
  195. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  196. <pubDate>Thu, 12 Jun 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  197. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  198. <category><![CDATA[agencia TikTok Live]]></category>
  199. <category><![CDATA[Willin Agency]]></category>
  200. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156167</guid>
  201.  
  202. <description><![CDATA[<p>Adrián Gines, fundador de&#160;Willin Agency, explica cómo su agencia especializada en TikTok Live está transformando la forma en que creadores y marcas utilizan los directos como motor de ingresos, visibilidad y comunidad. Valencia &#8211; 11/06/2025 – En un entorno donde el contenido en directo ha pasado de ser una moda a una profesión emergente, Willin [&#8230;]</p>
  203. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/que-es-una-agencia-tiktok-live-willin-agency-responde-y-detalla-por-que-su-enfoque-es-lider-en-el-sector/">¿Qué es una agencia TikTok Live? Willin Agency responde y detalla por qué su enfoque es líder en el sector</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  204. ]]></description>
  205. <content:encoded><![CDATA[<p>Adrián Gines, fundador de&nbsp;<a href="https://willinagency.com/"  rel="noreferrer"><strong>Willin Agency</strong></a>, explica cómo su agencia especializada en TikTok Live está transformando la forma en que creadores y marcas utilizan los directos como motor de ingresos, visibilidad y comunidad.</p>
  206. <p><strong>Valencia &#8211; 11/06/2025 </strong>– En un entorno donde el contenido en directo ha pasado de ser una moda a una profesión emergente, <strong>Willin Agency</strong> se posiciona como referente estratégico en el universo de TikTok Live. Hablamos con <strong>Adrián Gines</strong>, su fundador y director, sobre el presente y futuro de esta nueva forma de comunicar, monetizar y conectar.</p>
  207. <p><strong>¿Cómo nace Willin Agency y por qué apostaron por TikTok Live?</strong></p>
  208. <p>Detectamos que muchos creadores tenían talento, pero no sabían cómo profesionalizar sus directos. TikTok Live permite generar ingresos en tiempo real, pero sin estrategia, la mayoría se queda estancado. Willin nació para ofrecer esa estructura: formación, comunidad y crecimiento sostenido.</p>
  209. <p><strong>¿Qué diferencia a una </strong><a href="https://willinagency.com/project/agencia-independiente-tiktok-live-oficial/"  rel="noreferrer"><strong>agencia TikTok Live</strong></a><strong> de una agencia convencional?</strong></p>
  210. <p>No gestionamos campañas publicitarias. Lo nuestro es optimizar el rendimiento del directo: formamos, analizamos, acompañamos y motivamos. Nuestro foco es ayudar a que cada creador convierta sus emisiones en una fuente de ingresos estable.</p>
  211. <p><strong>¿Cómo ha evolucionado TikTok Live en los últimos años?</strong></p>
  212. <p>El algoritmo es más exigente, y la competencia ha crecido. Hoy triunfa quien entiende el formato, retiene audiencia y se adapta. Las marcas también están empezando a ver TikTok Live como un canal serio de engagement.</p>
  213. <p><strong>¿Qué papel juegan las batallas en TikTok Live?</strong></p>
  214. <p>Son dinámicas interactivas donde dos creadores compiten en directo. Pero más allá del espectáculo, son claves para ganar visibilidad, aumentar ingresos y fidelizar la comunidad. En Willin las trabajamos estratégicamente, no al azar.</p>
  215. <p><strong>¿Cuál es el perfil de creador ideal?</strong></p>
  216. <p>No es el que más seguidores tiene, sino el que tiene constancia, actitud y visión a largo plazo. Muchos fallan por no planificar o depender solo de la suerte del algoritmo.</p>
  217. <p><strong>¿Qué ofrece Willin Agency a sus creadores?</strong></p>
  218. <p>Formación diaria, seguimiento personalizado, retos de motivación, estrategia de monetización y una comunidad activa. Les damos las herramientas y los acompañamos de verdad.</p>
  219. <p><strong>¿Qué hace a Willin diferente?</strong></p>
  220. <p>Nuestro enfoque humano, los resultados reales y la experiencia en directo. No improvisamos: trabajamos con método, y eso marca la diferencia.</p>
  221. <p><strong>¿Y para las marcas?</strong></p>
  222. <p>Les ofrecemos acceso a comunidades reales, transmisiones auténticas y una forma innovadora de conectar desde la emoción, no desde la publicidad invasiva.</p>
  223. <p><strong>¿Cómo visualizas el futuro del TikTok Live?</strong></p>
  224. <p>Más profesional, más competitivo. Las agencias seremos clave para guiar a quienes quieran destacar y monetizar de forma sostenible.</p>
  225. <p>La revolución del directo no solo ha cambiado el consumo de contenido, sino también la manera en que se construyen comunidades digitales.&nbsp;<strong>TikTok Live&nbsp;representa una nueva era de interacción inmediata, y contar con el respaldo de una agencia especializada como&nbsp;Willin Agency&nbsp;se ha convertido en un diferencial clave</strong>. Con visión estratégica, experiencia en el ecosistema y resultados medibles, la agencia se posiciona como un referente para quienes buscan destacar y convertir cada transmisión en una verdadera oportunidad de crecimiento.</p>
  226. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/que-es-una-agencia-tiktok-live-willin-agency-responde-y-detalla-por-que-su-enfoque-es-lider-en-el-sector/">¿Qué es una agencia TikTok Live? Willin Agency responde y detalla por qué su enfoque es líder en el sector</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  227. ]]></content:encoded>
  228. </item>
  229. <item>
  230. <title>Éxito rotundo del concierto Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple</title>
  231. <link>https://punto2012.mx/exito-rotundo-del-concierto-dial-unicxs-por-la-esclerosis-multiple/</link>
  232. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  233. <pubDate>Wed, 04 Jun 2025 13:41:00 +0000</pubDate>
  234. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  235. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/exito-rotundo-del-concierto-dial-unicxs-por-la-esclerosis-multiple/</guid>
  236.  
  237. <description><![CDATA[<p>Éxito rotundo del concierto ‘Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple’: música, solidaridad y conciencia social se unieron en una noche inolvidable. La tercera edición del concierto solidario ‘Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple’, organizada por Cadena Dial y Merck, se celebró ayer, jueves 29 de mayo, en un Teatro Eslava abarrotado de público, emoción y [&#8230;]</p>
  238. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/exito-rotundo-del-concierto-dial-unicxs-por-la-esclerosis-multiple/">Éxito rotundo del concierto Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  239. ]]></description>
  240. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>Éxito rotundo del concierto ‘Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple’: música, solidaridad y conciencia social se unieron en una noche inolvidable.</strong></p>
  241. <p>La tercera edición del concierto solidario <strong>‘</strong><a href="https://www.cadenadial.com/2025/un-ano-mas-cadena-dial-merck-abrazan-musica-por-esclerosis-multiple-asi-fue-dial-unicxs-madrid-409936.html"  rel="noreferrer"><strong>Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple</strong></a><strong>’</strong>, organizada por <strong>Cadena Dial y Merck</strong>, se celebró ayer, jueves 29 de mayo, en un Teatro Eslava abarrotado de público, emoción y compromiso. Coincidiendo con el <strong>Día Mundial de la Esclerosis Múltiple</strong>, el evento logró su objetivo principal: <strong>visibilizar y concienciar sobre esta enfermedad neurológica, autoinmune y crónica que afecta a más de 55.000 personas en España.</strong></p>
  242. <p>La noche fue conducida por <strong>Jaime Moreno</strong>, director del programa <em>Atrévete</em>, y la locutora <strong>Marta Briz</strong>, quienes guiaron con sensibilidad y cercanía un evento que combinó información, emoción y grandes actuaciones musicales.</p>
  243. <h2><a href="https://www.cadenadial.com/2025/un-ano-mas-cadena-dial-merck-abrazan-musica-por-esclerosis-multiple-asi-fue-dial-unicxs-madrid-409936.html"  rel="noreferrer">Un cartel musical de primer nivel</a></h2>
  244. <p>El escenario del Teatro Eslava acogió las actuaciones de artistas tan destacados como <strong>Leire Martínez</strong>, <strong>Chenoa</strong>, <strong>Antoñito Molina</strong>, <strong>Antonio José</strong>, <strong>Merche</strong>, <strong>Joaquina</strong> y <strong>Mafalda Cardenal</strong>, que ofrecieron su música y su voz en apoyo a las personas que conviven con la esclerosis múltiple.</p>
  245. <h2><a href="https://www.cadenadial.com/2025/un-ano-mas-cadena-dial-merck-abrazan-musica-por-esclerosis-multiple-asi-fue-dial-unicxs-madrid-409936.html"  rel="noreferrer">Alfombra solidaria con grandes rostros del panorama cultural y digital</a></h2>
  246. <p>La alfombra previa al concierto fue otro de los grandes momentos de la jornada, por la que pasaron numerosas personalidades del mundo de la cultura, la televisión y las redes sociales, que no dudaron en mostrar su respaldo a la causa.</p>
  247. <p>Entre los asistentes, destacaron nombres como:</p>
  248. <p><strong>Cepeda</strong>, <strong>Marilia</strong>, <strong>Julia Medina</strong> y <strong>Lucas Curotto</strong>, exconcursantes de OT</p>
  249. <p>Las cantantes <strong>María Parrado</strong> y <strong>Blanca Paloma</strong></p>
  250. <p>Las actrices <strong>Ane Rot</strong>, <strong>Carlota Baró</strong> y <strong>Mónica Hoyos</strong></p>
  251. <p>Las influencers y creadoras de contenido <strong>Sara Fructuoso</strong>, <strong>Nadia Vilaplana</strong>, <strong>Lucía de la Puerta</strong> y <strong>Luna Javierre</strong></p>
  252. <p>Las personalidades <strong>Aless Gibaja</strong>, <strong>Gloria Camila Ortega</strong>, <strong>Jessica Bueno</strong> y <strong>Jorge Bárcenas</strong></p>
  253. <p>El escritor <strong>Rubio Josesh</strong> y el bajista de DVICIO <strong>Martín Ceballos</strong></p>
  254. <p>Además, acudieron otros rostros emergentes del mundo digital como <strong>jiapingspain</strong> y <strong>Marcos Plaza</strong>, quienes compartieron la experiencia con sus comunidades en redes, contribuyendo a amplificar el mensaje de esta iniciativa solidaria.</p>
  255. <h2>Ciencia y esperanza: un futuro mejor para las personas con EM</h2>
  256. <p>Durante el concierto, se ofreció información sobre los síntomas de la <strong>esclerosis múltiple (EM)</strong>, los avances científicos que han mejorado el pronóstico de la enfermedad, y el impacto que tiene en la vida de quienes la padecen, especialmente en edades clave como la juventud y la madurez temprana.</p>
  257. <p>Gracias a la investigación y los tratamientos actuales, cada vez más personas diagnosticadas con EM pueden acceder a una mejor calidad de vida y alcanzar mayores niveles de normalización en sus proyectos vitales.</p>
  258. <p><strong>‘Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple’ fue, una vez más, un gran ejemplo de cómo la música, la ciencia y la sociedad pueden caminar juntas para generar conciencia, empatía y apoyo.</strong></p>
  259. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/exito-rotundo-del-concierto-dial-unicxs-por-la-esclerosis-multiple/">Éxito rotundo del concierto Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  260. ]]></content:encoded>
  261. </item>
  262. <item>
  263. <title>FIDE obtiene el sello EQS de Doctrina Qualitas; Una nueva etapa de reconocimiento y certificación internacional</title>
  264. <link>https://punto2012.mx/fide-obtiene-el-sello-eqs-de-doctrina-qualitas-una-nueva-etapa-de-reconocimiento-y-certificacion-internacional/</link>
  265. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  266. <pubDate>Mon, 02 Jun 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  267. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  268. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/fide-obtiene-el-sello-eqs-de-doctrina-qualitas-una-nueva-etapa-de-reconocimiento-y-certificacion-internacional/</guid>
  269.  
  270. <description><![CDATA[<p>En un contexto donde la calidad educativa es fundamental para la competitividad profesional, el Centro de Capacitación y Educación Continua FIDE ha alcanzado un nuevo hito institucional: la obtención del sello EQS (Education Quality System), una certificación internacional otorgada por Doctrina Qualitas, entidad europea especializada en evaluación, aseguramiento y mejora continua de instituciones educativas en [&#8230;]</p>
  271. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/fide-obtiene-el-sello-eqs-de-doctrina-qualitas-una-nueva-etapa-de-reconocimiento-y-certificacion-internacional/">FIDE obtiene el sello EQS de Doctrina Qualitas; Una nueva etapa de reconocimiento y certificación internacional</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  272. ]]></description>
  273. <content:encoded><![CDATA[<p>En un contexto donde la calidad educativa es fundamental para la competitividad profesional, el <strong>Centro de Capacitación y Educación Continua</strong> <strong>FIDE </strong>ha alcanzado un nuevo hito institucional: la obtención del <strong>sello EQS (Education Quality System)</strong>, una certificación internacional otorgada por <strong>Doctrina Qualitas</strong>, entidad europea especializada en evaluación, aseguramiento y mejora continua de instituciones educativas en Europa, América Latina y Estados Unidos.</p>
  274. <p>Este reconocimiento no solo valida los altos estándares de FIDE en cuanto a calidad formativa, sino que también le permite ofrecer <strong>una certificación internacional complementaria a sus estudiantes</strong>, reforzando su perfil profesional con una acreditación avalada a nivel global.</p>
  275. <h2>¿Qué es el sello EQS y quién lo otorga?</h2>
  276. <p>El <strong>sello EQS (Education Quality System)</strong> es un sistema internacional de acreditación creado por <strong>Doctrina Qualitas</strong>, una organización académica con sede en España que promueve la excelencia educativa mediante auditorías, asesorías y certificaciones bajo marcos de referencia europeos como el <strong>Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)</strong> y los estándares del <strong>European Quality Assurance Register (EQAR)</strong>.</p>
  277. <p>Este sello se otorga solo a instituciones que demuestran:</p>
  278. <p>Programas formativos con <strong>estructura curricular sólida, actualizada y alineada al mercado laboral</strong>,</p>
  279. <p><strong>Modelos pedagógicos innovadores</strong> con integración tecnológica,</p>
  280. <p><strong>Gestión institucional eficiente</strong> y orientada a resultados,</p>
  281. <p><strong>Alto grado de satisfacción estudiantil</strong> y soporte académico permanente,</p>
  282. <p>Enfoque real en la <strong>empleabilidad de sus egresados</strong> y el desarrollo de competencias transversales.</p>
  283. <p>Doctrina Qualitas ha certificado instituciones educativas de diversos niveles y países, destacándose como un <strong>referente en aseguramiento de la calidad educativa internacional</strong>.</p>
  284. <h2>¿Qué significa este logro para FIDE?</h2>
  285. <p>La obtención del sello EQS representa un aval externo, confiable e independiente que <strong>valida el modelo educativo de FIDE</strong>, basado en una formación práctica, actualizada y flexible, orientada a las necesidades del entorno laboral actual.</p>
  286. <p>Para FIDE, este reconocimiento implica:</p>
  287. <p><strong>Mayor prestigio institucional</strong>, tanto a nivel nacional como internacional,</p>
  288. <p>Posicionamiento como una organización educativa que cumple estándares globales,</p>
  289. <p>Consolidación de su compromiso con la mejora continua y la excelencia formativa,</p>
  290. <p>Acceso a nuevas redes académicas y oportunidades de colaboración interinstitucional.</p>
  291. <p>Además, <strong>refuerza su propuesta de valor frente a alumnos, empleadores y aliados estratégicos</strong>, al ofrecer garantías reales sobre la calidad y pertinencia de sus programas.</p>
  292. <h2>Doble certificación para los estudiantes FIDE</h2>
  293. <p>Uno de los beneficios más destacados de este reconocimiento es que, a partir de ahora, <strong>los estudiantes que culminen satisfactoriamente sus programas en FIDE tendrán la posibilidad de obtener un diploma adicional otorgado directamente por Doctrina Qualitas</strong>.</p>
  294. <p>Este diploma internacional:</p>
  295. <p><strong>Complementa el certificado de FIDE</strong>, reforzando el perfil académico y profesional del egresado,</p>
  296. <p>Acredita la formación recibida bajo <strong>criterios europeos de calidad</strong>,</p>
  297. <p>Brinda una <strong>mayor visibilidad y valor curricular</strong> en contextos laborales y académicos internacionales,</p>
  298. <p>Abre puertas a procesos de movilidad, reconocimiento de estudios y postulaciones globales.</p>
  299. <p>En suma, el estudiante recibe <strong>una doble certificación</strong>: una nacional (FIDE) y otra internacional (Doctrina Qualitas), que respalda su formación con estándares reconocidos en todo el mundo.</p>
  300. <h2>Visión de futuro: una educación global y con impacto real</h2>
  301. <p>Este reconocimiento se alinea con la visión estratégica de FIDE: ofrecer <strong>formación profesional accesible, pertinente y con impacto real en el crecimiento laboral de sus participantes</strong>, en un entorno cada vez más interconectado y competitivo.</p>
  302. <p><strong>El sello EQS no es solo una certificación institucional. Es un puente hacia una educación global, inclusiva y centrada en la empleabilidad.</strong> FIDE reafirma así su compromiso con los profesionales peruanos y latinoamericanos, brindándoles herramientas formativas de primer nivel y certificaciones que les permitan destacar tanto a nivel local como internacional.</p>
  303. <p><strong>Con el respaldo de Doctrina Qualitas y el sello EQS, FIDE inicia una nueva etapa institucional marcada por la excelencia, la proyección global y el fortalecimiento de su comunidad educativa.</strong></p>
  304. <h2>Formación de calidad, sin fronteras</h2>
  305. <p>FIDE, apostando por una educación sin fronteras, las matrículas pueden realizarse con métodos de pago locales en el país donde se encuentren los estudiantes, facilitando así el acceso desde cualquier lugar del mundo. Para más información, pueden comunicarse directamente por WhatsApp al <a href="http://wa.me/51915156364"  rel="noreferrer">wa.me/51915156364</a> o visitar <a href="https://www.fideinternacional.com/"  rel="noreferrer">www.fideinternacional.com</a>.</p>
  306. <p>Para conocer los <strong>planes de estudio, requisitos de ingreso y fechas de inicio</strong>, pueden ingresar al sitio web oficial de FIDE: <a href="https://www.fide.edu.pe/"  rel="noreferrer">www.fide.edu.pe</a>, donde encontrarán toda la información necesaria para avanzar en su desarrollo profesional junto a instituciones académicas reconocidas a nivel nacional e internacional.</p>
  307. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/fide-obtiene-el-sello-eqs-de-doctrina-qualitas-una-nueva-etapa-de-reconocimiento-y-certificacion-internacional/">FIDE obtiene el sello EQS de Doctrina Qualitas; Una nueva etapa de reconocimiento y certificación internacional</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  308. ]]></content:encoded>
  309. </item>
  310. <item>
  311. <title>Jobchain® escala posiciones en el universo cripto como una de las divisas con mayor proyección</title>
  312. <link>https://punto2012.mx/jobchain-escala-posiciones-en-el-universo-cripto-como-una-de-las-divisas-con-mayor-proyeccion/</link>
  313. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  314. <pubDate>Wed, 28 May 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  315. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  316. <category><![CDATA[billetera multimoneda]]></category>
  317. <category><![CDATA[bitcoin]]></category>
  318. <category><![CDATA[custodia de activos]]></category>
  319. <category><![CDATA[economía descentralizada]]></category>
  320. <category><![CDATA[empleo]]></category>
  321. <category><![CDATA[Ethereum]]></category>
  322. <category><![CDATA[JOB]]></category>
  323. <category><![CDATA[Jobchain®]]></category>
  324. <category><![CDATA[Tecnología]]></category>
  325. <category><![CDATA[universo cripto]]></category>
  326. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156115</guid>
  327.  
  328. <description><![CDATA[<p>El universo cripto se expande con velocidad y complejidad crecientes, abriendo paso a nuevos actores que combinan innovación tecnológica y funcionalidad práctica. Entre las propuestas emergentes, Jobchain® ha captado la atención de quienes buscan algo más que un simple activo financiero: una solución aplicada a la economía real. En un ecosistema donde Bitcoin simboliza el [&#8230;]</p>
  329. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/jobchain-escala-posiciones-en-el-universo-cripto-como-una-de-las-divisas-con-mayor-proyeccion/">Jobchain® escala posiciones en el universo cripto como una de las divisas con mayor proyección</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  330. ]]></description>
  331. <content:encoded><![CDATA[<p>El universo cripto se expande con velocidad y complejidad crecientes, abriendo paso a nuevos actores que combinan innovación tecnológica y funcionalidad práctica. Entre las propuestas emergentes, <a href="https://www.jobchain.com/"  rel="noreferrer"><strong>Jobchain®</strong></a> ha captado la atención de quienes buscan algo más que un simple activo financiero: una solución aplicada a la economía real.</p>
  332. <p>En un ecosistema donde Bitcoin simboliza el origen y Ethereum lidera el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, proyectos como <a href="https://www.jobchain.com/es/mercados/activos"  rel="noreferrer"><strong>Jobchain®</strong></a> destacan por su enfoque vertical. Con su <em>token</em> nativo JOB, esta plataforma se orienta a optimizar procesos de contratación y remuneración, posicionándose como una criptomoneda con uso tangible y proyección creciente dentro del competitivo escenario de activos digitales con futuro.</p>
  333. <h2>Aplicación descentralizada orientada al empleo y a los pagos digitales</h2>
  334. <p>Jobchain® ha logrado consolidarse como una alternativa diferencial en el mundo de las criptomonedas al introducir un modelo descentralizado orientado al sector laboral. <strong>Su principal característica reside en permitir la conexión directa entre empleadores y trabajadores, facilitando la contratación y el pago en activos digitales de forma segura y sin intermediarios</strong>.</p>
  335. <p><strong>El token JOB actúa como vehículo de remuneración</strong>, al tiempo que se integra en un entorno de servicios donde se pueden publicar ofertas de empleo, contratar de forma instantánea y gestionar perfiles profesionales verificados. Además, <strong>los usuarios disponen de una billetera multimoneda que admite <em>tokens</em> como JOB, BTC, ETH, EURC y USDC</strong>, entre otros.</p>
  336. <p><strong>La plataforma incorpora funcionalidades adicionales como custodia de activos, intercambio instantáneo, mensajería, <em>cashback</em> por transacciones y suscripciones escalables en distintos niveles</strong>. Estas prestaciones hacen de Jobchain® una propuesta avanzada que responde a las necesidades reales de trabajadores digitales y organizaciones que operan en entornos globalizados y en tiempo real.</p>
  337. <h2>Potencial competitivo entre los principales criptoactivos</h2>
  338. <p>A pesar de la hegemonía que ejercen activos como Bitcoin y Ethereum, otras criptodivisas como Solana, BNB, Cardano, Avalanche o Polkadot también han consolidado su presencia en el mercado gracias a sus características técnicas y escalabilidad. En este marco, <strong>Jobchain® emerge como un proyecto que aporta valor añadido a través de su utilidad funcional en la industria laboral</strong>.</p>
  339. <p><strong>La gestión de identidad digital a través de Jobchain ID, los mecanismos de verificación biométrica y la integración de Inteligencia Artificial —como el uso de tecnologías GPT— completan una oferta robusta que no solo permite el pago, sino también la interacción profesional y el acceso a bienes y servicios</strong>. La posibilidad de realizar transacciones en comercios, contratar servicios en tiempo real y almacenar credenciales profesionales posiciona a JOB como un activo con un propósito más allá de la especulación.</p>
  340. <p>A medida que los inversores buscan proyectos con proyección de uso en sectores concretos, las criptomonedas orientadas a casos prácticos ganan tracción. En este sentido, <strong>Jobchain® consolida su espacio entre las criptodivisas con mayor potencial de crecimiento, integrando empleo, tecnología y economía descentralizada en un mismo entorno digital</strong>.</p>
  341. <p>La evolución del sector cripto continúa marcada por la especialización y la aplicación práctica. Frente a un mercado cada vez más diversificado, propuestas como Jobchain® refuerzan el papel de las criptomonedas como herramientas funcionales, adaptadas a entornos reales y con capacidad para transformar la forma en que se trabaja, se cobra y se interactúa en la era digital.</p>
  342. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/jobchain-escala-posiciones-en-el-universo-cripto-como-una-de-las-divisas-con-mayor-proyeccion/">Jobchain® escala posiciones en el universo cripto como una de las divisas con mayor proyección</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  343. ]]></content:encoded>
  344. </item>
  345. <item>
  346. <title>Jobchain® lanza su súper App para transformar el empleo y los pagos en criptodivisas</title>
  347. <link>https://punto2012.mx/jobchain-lanza-su-super-app-para-transformar-el-empleo-y-los-pagos-en-criptodivisas/</link>
  348. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  349. <pubDate>Tue, 27 May 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  350. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  351. <category><![CDATA[app]]></category>
  352. <category><![CDATA[blockchain]]></category>
  353. <category><![CDATA[Criptodivisas]]></category>
  354. <category><![CDATA[Jobchain®]]></category>
  355. <category><![CDATA[Súper App]]></category>
  356. <category><![CDATA[token nativo JOB]]></category>
  357. <category><![CDATA[Trabajo]]></category>
  358. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156112</guid>
  359.  
  360. <description><![CDATA[<p>La digitalización del mercado laboral y la expansión de las soluciones basadas en blockchain están transformando los modelos tradicionales de contratación, pago y verificación de identidad. En este contexto, Jobchain® se posiciona como una plataforma integral que unifica funciones laborales, financieras y sociales en un único entorno digital. Esta solución permite contratar y ser contratado, [&#8230;]</p>
  361. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/jobchain-lanza-su-super-app-para-transformar-el-empleo-y-los-pagos-en-criptodivisas/">Jobchain® lanza su súper App para transformar el empleo y los pagos en criptodivisas</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  362. ]]></description>
  363. <content:encoded><![CDATA[<p>La digitalización del mercado laboral y la expansión de las soluciones basadas en <em>blockchain</em> están transformando los modelos tradicionales de contratación, pago y verificación de identidad. En este contexto, <a href="https://www.jobchain.com/"  rel="noreferrer"><strong>Jobchain®</strong></a> se posiciona como una plataforma integral que unifica funciones laborales, financieras y sociales en un único entorno digital.</p>
  364. <p>Esta solución permite contratar y ser contratado, realizar pagos con criptodivisas, almacenar identidad digital y acceder a servicios diversos, todo desde su App. Con el desarrollo de esta súper App, Jobchain® responde a la creciente demanda de entornos más eficientes, descentralizados y seguros en el ámbito del trabajo y las finanzas digitales.</p>
  365. <h2>Servicios integrados en una aplicación multifuncional</h2>
  366. <p>La App de <a href="https://www.jobchain.com/"  rel="noreferrer"><strong>Jobchain®</strong></a> centraliza funcionalidades clave para usuarios que buscan gestionar su actividad profesional, sus finanzas y su identidad digital desde un único dispositivo. <strong>A través de esta plataforma, es posible publicar ofertas de empleo, contratar en tiempo real, utilizar mensajería instantánea y realizar pagos inmediatos utilizando el <em>token</em> nativo JOB, así como otras criptodivisas como BTC, ETH, EURC o USDC</strong>.</p>
  367. <p><strong>El sistema de <em>cashback</em></strong>, junto a distintos planes de suscripción, <strong>añade incentivos tangibles al uso recurrente de los servicios</strong>. El apartado financiero incluye una billetera multimoneda con custodia segura, funciones de intercambio de activos digitales y opciones de <em>staking</em> con rentabilidades anuales.</p>
  368. <p><strong>La aplicación también permite realizar compras en una amplia variedad de mercados digitales, incluyendo productos, entradas, inmuebles y suscripciones</strong>. <strong>El entorno se completa con Jobchain Pay, una herramienta que posibilita realizar pagos a través de reconocimiento facial</strong>, sin necesidad de dispositivos adicionales, aumentando la comodidad y seguridad en las transacciones.</p>
  369. <h2>Ecosistema descentralizado para empleo, finanzas y estilo de vida</h2>
  370. <p>Además de su función como plataforma de contratación, Jobchain® ha desarrollado un ecosistema digital completo que abarca desde la gestión laboral hasta la economía cotidiana. <strong>La función “Mapa laboral” facilita la visualización geolocalizada de profesionales y servicios, mejorando la eficiencia en la búsqueda de talento o de oportunidades laborales</strong>. En paralelo, <strong>Jobchain ID actúa como sistema de verificación de identidad descentralizado, reduciendo el riesgo de fraudes</strong> y eliminando la necesidad de compartir datos personales en cada transacción o proceso de registro.</p>
  371. <p>A esto se suma una red social integrada que permite interactuar con contenido multimedia, conectar con empresas y profesionales verificados, y acceder a canales personalizados. Esta integración convierte la súper App en un entorno donde convergen el entretenimiento, la información y la productividad.</p>
  372. <p>Por su parte, <strong>la dimensión institucional de Jobchain® ofrece servicios adicionales como dispositivos físicos de seguridad, atención al cliente personalizada y planes avanzados para custodia e intercambio de activos</strong>. La infraestructura cumple con estándares de regulación que refuerzan la confianza en su uso a gran escala.</p>
  373. <p>El crecimiento global de Jobchain®, con cobertura sobre el 40 % de la población mundial, confirma la consolidación de su propuesta. <strong>Al unir funcionalidades clave como el empleo, el pago en criptodivisas, la identidad digital y la conectividad social en una única App, la compañía marca un hito en la evolución del mercado digital</strong>, adaptándose a las nuevas exigencias de los usuarios y a la tendencia imparable hacia la descentralización financiera y profesional.</p>
  374. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/jobchain-lanza-su-super-app-para-transformar-el-empleo-y-los-pagos-en-criptodivisas/">Jobchain® lanza su súper App para transformar el empleo y los pagos en criptodivisas</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  375. ]]></content:encoded>
  376. </item>
  377. <item>
  378. <title>Abogados Legalsha anula 76.000 € de deuda por tarjeta revolving de un banco digital</title>
  379. <link>https://punto2012.mx/abogados-legalsha-anula-76-000-e-de-deuda-por-tarjeta-revolving-de-un-banco-digital/</link>
  380. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  381. <pubDate>Wed, 21 May 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  382. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  383. <category><![CDATA[Abogados Legalsha]]></category>
  384. <category><![CDATA[intereses usurarios]]></category>
  385. <category><![CDATA[productos financieros]]></category>
  386. <category><![CDATA[tarjetas revolving]]></category>
  387. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156108</guid>
  388.  
  389. <description><![CDATA[<p>El uso de tarjetas de crédito con sistema de pago aplazado ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Aunque su funcionamiento se presenta como una opción flexible y cómoda, en la práctica muchas de estas tarjetas operan bajo condiciones financieras que generan un endeudamiento persistente. Se trata de las denominadas tarjetas revolving, un [&#8230;]</p>
  390. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/abogados-legalsha-anula-76-000-e-de-deuda-por-tarjeta-revolving-de-un-banco-digital/">Abogados Legalsha anula 76.000 € de deuda por tarjeta revolving de un banco digital</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  391. ]]></description>
  392. <content:encoded><![CDATA[<p>El uso de tarjetas de crédito con sistema de pago aplazado ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Aunque su funcionamiento se presenta como una opción flexible y cómoda, en la práctica muchas de estas tarjetas operan bajo condiciones financieras que generan un endeudamiento persistente. Se trata de las denominadas <a href="https://abogadoslegalsha.es/reclamar-tarjetas-revolving/"  rel="noreferrer"><strong>tarjetas<em> revolving</em></strong></a><strong>, un producto que permite pagar en cuotas fijas mientras los intereses se acumulan de forma progresiva, dificultando la amortización del capital principal.</strong></p>
  393. <p><a href="https://abogadoslegalsha.es/"  rel="noreferrer"><strong>Abogados Legalsha</strong></a><strong> ha gestionado recientemente el caso de un cliente que acumulaba una deuda superior a los 76.000 euros con un banco digital como consecuencia del uso continuado de una tarjeta de estas características</strong>. Tras un proceso de análisis contractual y reclamación legal, el despacho consiguió que se declararan abusivas las condiciones impuestas, con la consiguiente anulación de la deuda y la devolución de cantidades pagadas en exceso.</p>
  394. <h2>Un modelo de financiación que perpetúa el endeudamiento</h2>
  395. <p>Las tarjetas <em>revolving</em> se caracterizan por aplicar intereses elevados sobre el saldo pendiente, lo que impide reducir la deuda a corto plazo. Muchos consumidores no son conscientes de que el pago mínimo mensual apenas cubre los intereses generados, provocando una deuda que se prolonga indefinidamente. Esta mecánica, unida a la <strong>falta de transparencia en la información ofrecida al consumidor</strong>, ha sido cuestionada por distintas instancias judiciales en los últimos años.</p>
  396. <p><strong>En este caso concreto, el cliente había abonado durante años cantidades mensuales sin lograr disminuir de forma significativa el importe total. Gracias al asesoramiento de Abogados Legalsha, fue posible impugnar las condiciones del contrato</strong>, evidenciando la falta de equilibrio entre las partes y la aplicación de un tipo de interés considerado usurario.</p>
  397. <h2>Defensa jurídica frente a prácticas abusivas</h2>
  398. <p>El resultado obtenido refuerza la posición de quienes deciden actuar frente a entidades emisoras de productos financieros con condiciones desproporcionadas. <strong>Abogados Legalsha ofrece una vía legal clara para quienes deseen revisar sus contratos y reclamar por los perjuicios económicos derivados del uso de tarjetas <em>revolving</em>.</strong></p>
  399. <p>Casos como este evidencian que el respaldo legal adecuado permite recuperar el control sobre una situación de deuda injustificada, aportando soluciones eficaces a una problemática cada vez más frecuente en el ámbito del consumo financiero.</p>
  400. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/abogados-legalsha-anula-76-000-e-de-deuda-por-tarjeta-revolving-de-un-banco-digital/">Abogados Legalsha anula 76.000 € de deuda por tarjeta revolving de un banco digital</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  401. ]]></content:encoded>
  402. </item>
  403. <item>
  404. <title>Escuelas mexicanas impulsan ciudadanía digital con concurso internacional &#8216;Ciberhéroes&#8217;</title>
  405. <link>https://punto2012.mx/escuelas-mexicanas-impulsan-ciudadania-digital-con-concurso-internacional-ciberheroes/</link>
  406. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  407. <pubDate>Fri, 09 May 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  408. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  409. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156105</guid>
  410.  
  411. <description><![CDATA[<p>BlinkLearning lanza un concurso para promover el uso seguro y responsable de la tecnología en las escuelas de México. Con el creciente uso de contenidos digitales en las escuelas, el entorno educativo enfrenta el reto de formar a los estudiantes como ciudadanos digitales conscientes y seguros. En México, casi el 23% los adolescentes de entre [&#8230;]</p>
  412. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/escuelas-mexicanas-impulsan-ciudadania-digital-con-concurso-internacional-ciberheroes/">Escuelas mexicanas impulsan ciudadanía digital con concurso internacional &#8216;Ciberhéroes&#8217;</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  413. ]]></description>
  414. <content:encoded><![CDATA[<p>BlinkLearning lanza un concurso para promover el uso seguro y responsable de la tecnología en las escuelas de México.</p>
  415. <p>Con el creciente uso de contenidos digitales en las escuelas, el entorno educativo enfrenta el reto de formar a los estudiantes como ciudadanos digitales conscientes y seguros.</p>
  416. <p>En México, casi el 23% los adolescentes de entre 12 y 17 años que usan internet han vivido alguna situación de ciberacoso, según datos del INEGI (MOCIBA 2022).</p>
  417. <p>En este contexto, BlinkLearning, empresa especializada en transformación digital educativa, presenta su concurso internacional “Ciberhéroes”, cuyo objetivo es impulsar prácticas responsables en la utilización de la tecnología.</p>
  418. <p>Estudiantes y docentes de Primaria y Secundaria pueden participar desarrollando proyectos creativos enfocados en la seguridad digital.</p>
  419. <p>En el caso de Primaria, se trata de crear una campaña de concienciación; en Secundaria, un código de conducta digital para su escuela.</p>
  420. <p>La iniciativa, actualmente está activa en España, Brasil, Perú, Chile, Colombia y México. Los proyectos ganadores recibirán premios tanto para las aulas como para los docentes y estudiantes, y serán seleccionados por un jurado compuesto por especialistas en educación y tecnología.</p>
  421. <p>La fecha límite de participación para los países ya convocados es el <strong>15 de junio de 2025</strong>.</p>
  422. <p>Esta campaña responde a preocupaciones crecientes entre la comunidad educativa, como el ciberacoso, la dificultad para identificar información confiable y la falta de conciencia sobre la protección de datos.</p>
  423. <p>Además de fomentar el uso ético de la tecnología, “Ciberhéroes” busca empoderar al alumnado para asumir un rol activo en la construcción de una cultura digital responsable desde la escuela.</p>
  424. <p>La participación en este tipo de iniciativas también fortalece la relación entre estudiantes y docentes, fomenta la creatividad y el trabajo colaborativo, y permite a las escuelas posicionarse como espacios que promueven una ciudadanía digital activa.</p>
  425. <p>Para las escuelas mexicanas, representa una oportunidad para integrarse a una red internacional comprometida con una educación más segura y consciente.</p>
  426. <p>Te compartimos el enlace para conocer más detalles del concurso e inscribirte: <a href="https://www.blinklearning.com/portal/news/concurso-ciberheroes_4146298_568117356"  rel="noreferrer">sitio web oficial de Ciberhéroes.</a></p>
  427. <p><strong>Sobre BlinkLearning</strong></p>
  428. <p>BlinkLearning es una empresa dedicada a apoyar a las instituciones educativas en su transformación digital. A través de su programa de acompañamiento BlinkLearning Next, promueve una educación responsable, personalizada y adaptada a los retos del entorno digital que integra a toda la comunidad educativa. Fundada en Madrid, cuenta con presencia en más de 11,000 escuelas y oficinas en México, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, entre otros países.</p>
  429. <p><strong>Personas de contacto</strong></p>
  430. <p>Begoña Vaquero – <a href="mailto:begona.vaquero@blinklearning.com"  rel="noreferrer">begona.vaquero@blinklearning.com</a></p>
  431. <p>Aarón Rosette – contacto@mercadotecniaeducativa.com</p>
  432. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/escuelas-mexicanas-impulsan-ciudadania-digital-con-concurso-internacional-ciberheroes/">Escuelas mexicanas impulsan ciudadanía digital con concurso internacional &#8216;Ciberhéroes&#8217;</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  433. ]]></content:encoded>
  434. </item>
  435. <item>
  436. <title>Umibots, la startup disruptiva capaz de limpiar la Castellana y Las Ramblas en 10 horas, ahorrando más de €1.000 millones</title>
  437. <link>https://punto2012.mx/umibots-la-startup-disruptiva-capaz-de-limpiar-la-castellana-y-las-ramblas-en-10-horas-ahorrando-mas-de-e1-000-millones/</link>
  438. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  439. <pubDate>Fri, 25 Apr 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  440. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  441. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156071</guid>
  442.  
  443. <description><![CDATA[<p>La startup española Umibots del deeptech, pionera en robótica autónoma para la Smartcity, es capaz de limpiar las zonas peatonales del Paseo de la Castellana de Madrid y Las Ramblas de Barcelona en 10 horas con sus robots autónomos e inteligentes. Tan solo harían falta tres robots llamados UmiClean, dos para la Castellana y uno [&#8230;]</p>
  444. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/umibots-la-startup-disruptiva-capaz-de-limpiar-la-castellana-y-las-ramblas-en-10-horas-ahorrando-mas-de-e1-000-millones/">Umibots, la startup disruptiva capaz de limpiar la Castellana y Las Ramblas en 10 horas, ahorrando más de €1.000 millones</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  445. ]]></description>
  446. <content:encoded><![CDATA[<p>La startup española <a href="https://umibots.com/"  rel="noreferrer">Umibots</a> del deeptech, pionera en robótica autónoma para la <strong>Smartcity</strong>, es capaz de limpiar las zonas peatonales del Paseo de la Castellana de Madrid y Las Ramblas de Barcelona en 10 horas con sus robots autónomos e inteligentes. Tan solo harían falta tres robots llamados <a href="https://www.umibots.eu/"  rel="noreferrer">UmiClean</a>, dos para la Castellana y uno para Las Ramblas, ya que, se trata de robótica avanzada única en el mercado mundial, pudiendo tomar decisiones basadas en datos y ejecutar acciones de manera 100% autónoma.</p>
  447. <p>Hoy, el 80?l mercado se encuentra en manos de <strong>ACCIONA, FCC, Urbaser, Ingesan OHLA, Prezero y Eulen</strong>, para las cuales, <strong>Umibots </strong>ha creado los primeros robots autónomos e inteligentes del mundo que están `revolucionando´ el sector de la limpieza.</p>
  448. <p>Estos robots, a pesar de su pequeño tamaño, pueden trabajar ininterrumpidamente hasta 4.000 m² en tan solo una hora alcanzando los 5km/h, lo que permitiría una reducción de costes de más de €1.000 millones para estas dos grandes urbes. Un ahorro de más de 670 millones para Madrid y más de 340 millones para Barcelona, mejorando la rentabilidad hasta un 50% en un año. Esta startup disruptiva también dispone de otros robots inteligentes como el UmiBeach diseñado para la limpieza de playas y recogida de residuos de la arena.</p>
  449. <p><strong>Sostenibilidad</strong></p>
  450. <p>Altamente sostenibles, además de ser un atractivo tecnológico para los ayuntamientos -que les permite posicionarse como Smartcity-, esta tecnología avanzada <strong>garantiza cero emisiones en zonas de bajas emisiones</strong>. Fundada en 2022 en Valencia es una auténtica aliada en la lucha contra el cambio climático, reduciendo la huella ambiental, por ejemplo, en ciudades, playas o espacios protegidos como parques naturales y alimentándose 100% energía solar.&nbsp;</p>
  451. <p><strong>Un valor en alza</strong></p>
  452. <p>En España, la robótica avanzada del deeptech -tecnologías disruptivas basadas en ingeniería avanzada- ha conseguido captar más de <strong>€10,5 millones de inversión</strong> en el último año, según la Oficina Nacional de Emprendimiento(1). Algunos ventures españoles como Kibo, acaban de anunciar el lanzamiento de un fondo de <strong>€150 millones</strong> para Series A de este tipo de tecnologías disruptivas. Las cuales generan nuevas oportunidades laborales&nbsp;en sectores especializados como las ingenierías de robótica, automatización y ciencias de datos.&nbsp;</p>
  453. <p>A este respecto, <strong>Alberto Díaz socio-fundador de BeAble Capital</strong>, señala; “España puede pasar de estar a la cola a estar a la cabeza y convertirnos en una potencia tecnológica”. De hecho, las startups del `deeptech´, ya generan más de 12.000 puestos de trabajo cualificados según el reciente informe de `deeptech´,&nbsp;impulsado por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con Deloitte(2).</p>
  454. <p><strong>&#8216;Revolucionando&#8217; los servicios de limpieza</strong></p>
  455. <p>Estos robots inteligentes, que ejecutan acciones de manera rápida, segura y autónoma, están `revolucionando´ los servicios de limpieza. Gracias a la visión y experiencia de Clodoaldo González, fundador y CEO de <strong>Umibots</strong>, y a su alta apuesta en I+D+i, ha llegado con diferentes soluciones robóticas para impulsar la <strong>Smartcity </strong>y las zonas costeras, ayudando a impulsar un turismo eco y sostenible.&nbsp;</p>
  456. <p>A este respecto, <strong>Clodoaldo González, CEO y fundador de Umibots</strong>, señala; “de aquí a cinco años tenemos previsto que nuestros robots estén en las calles y playas de toda España” y añade; “el sector de la limpieza viaria, con tasas de absentismo laboral altas, entre el 15% y 20%, precisa de nuestras soluciones autónomas y los ayuntamientos también, ya que, les permite mejorar el servicio de limpieza, el objetivo es no ver este&nbsp;auge del hardware como una distopía, sino como un escenario de beneficio humano sin parangón”.</p>
  457. <p>Pionera en el mundo, su fundador, con varios años de experiencia en el desarrollo de robótica móvil autónoma y eléctrica para automatizar la logística en el ámbito industrial, no es ningún recién llegado. Buscando soluciones optimizadas decidió ir más allá con la robótica inteligente, comenzando por la limpieza suelo urbano, parques y de playas.</p>
  458. <p>Integrando&nbsp;<strong>conocimientos avanzados en&nbsp;IA</strong>, tienen la capacidad de realizar tareas de forma independiente en tiempo récord de forma totalmente segura. Innovación tecnológica, que permite por ejemplo, al robot <a href="https://www.umibeach.es/"  rel="noreferrer">UmiBeach</a>, diseñado para la limpieza de playas y recogida de residuos de la arena impulsar las Ecoplayas. Incluso durante las horas de mayor aglomeración, ya que, detecta personas y obstáculos con total facilidad a través de su visión artificial, alarmas visuales y acústicas. Se trata de tecnologías diferenciadas de la robótica avanzada, en las que otros países miran hacia España.</p>
  459. <p>(1) Fuente: Oficina Nacional de Emprendimiento</p>
  460. <p>(2) Fuente: Estudio Ecosistema deep tech en España, Mobile World Capital Barcelona y Deloitte</p>
  461. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/umibots-la-startup-disruptiva-capaz-de-limpiar-la-castellana-y-las-ramblas-en-10-horas-ahorrando-mas-de-e1-000-millones/">Umibots, la startup disruptiva capaz de limpiar la Castellana y Las Ramblas en 10 horas, ahorrando más de €1.000 millones</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  462. ]]></content:encoded>
  463. </item>
  464. <item>
  465. <title>La voz cálida y poderosa de Seytha llega para quedarse; descubrir su autenticidad arrolladora</title>
  466. <link>https://punto2012.mx/la-voz-calida-y-poderosa-de-seytha-llega-para-quedarse-descubrir-su-autenticidad-arrolladora/</link>
  467. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  468. <pubDate>Thu, 17 Apr 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  469. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  470. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156062</guid>
  471.  
  472. <description><![CDATA[<p>Seytha lanza &#8220;VITA FLUMEN&#8221;, una explosión de libertad y juventud. El próximo 18 de abril, la joven artista Seytha, de tan solo 18 años, presenta su nuevo sencillo “VITA FLUMEN”, una invitación a sentir la felicidad desde dentro, vibrar con cada emoción y dejarse llevar por la locura dejándo el miedo atrás. Este tema, producido [&#8230;]</p>
  473. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-voz-calida-y-poderosa-de-seytha-llega-para-quedarse-descubrir-su-autenticidad-arrolladora/">La voz cálida y poderosa de Seytha llega para quedarse; descubrir su autenticidad arrolladora</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  474. ]]></description>
  475. <content:encoded><![CDATA[<p>Seytha lanza &#8220;VITA FLUMEN&#8221;, una explosión de libertad y juventud.</p>
  476. <p>El próximo 18 de abril, la joven artista Seytha, de tan solo 18 años, presenta su nuevo sencillo “VITA FLUMEN”, una invitación a sentir la felicidad desde dentro, vibrar con cada emoción y dejarse llevar por la locura dejándo el miedo atrás. Este tema, producido por BCA Music, combina sonidos electrónicos con un pop indie alternativo que promete ser irresistible. Con su autenticidad y energía, Seytha nos muestra su faceta más libre y descarada, consolidándose como una promesa única en la música.</p>
  477. <p>Una artista que lo tiene todo.&nbsp;</p>
  478. <p>Seytha no solo deslumbra por su belleza y carisma; compone todas sus canciones y aporta una personalidad inigualable a cada proyecto. Desde su debut en junio de 2024, ha lanzado cuatro singles: “Tiam”, “Caprichosa”, “Complicado” y “Autosabotaje”, destacando por hablar de emociones reales sin copiar tendencias y demostrando que tiene un sello personal en cada proyecto. En noviembre pasado, cautivó al público durante la Semana de los Latin Grammy en Miami con su frescura, talento y espontaneidad.</p>
  479. <p>El significado detrás de “VITA FLUMEN”</p>
  480. <p>“VITA FLUMEN”, que se traduce como “el río de la vida”, encapsula la filosofía de fluir con las emociones, abrazar la libertad y vivir intensamente. Este tema no solo refleja el espíritu juvenil y vibrante de Seytha, sino que también invita a los oyentes a reconectar con su esencia y felicidad interior.</p>
  481. <p>Con apenas un año en la música, Seytha está construyendo una carrera sólida gracias a su autenticidad y talento. Su capacidad para conectar con las emociones humanas promete llevarla lejos, convirtiéndola en una figura imprescindible del panorama musical actual. ¡Prepárate para dejarte llevar por el torrente emocional de “VITA FLUMEN” este 18 de abril!</p>
  482. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-voz-calida-y-poderosa-de-seytha-llega-para-quedarse-descubrir-su-autenticidad-arrolladora/">La voz cálida y poderosa de Seytha llega para quedarse; descubrir su autenticidad arrolladora</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  483. ]]></content:encoded>
  484. </item>
  485. <item>
  486. <title>COMPECER refuerza su liderazgo en sostenibilidad e innovación tras su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025</title>
  487. <link>https://punto2012.mx/compecer-refuerza-su-liderazgo-en-sostenibilidad-e-innovacion-tras-su-participacion-en-el-foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/</link>
  488. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  489. <pubDate>Wed, 16 Apr 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
  490. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  491. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/compecer-refuerza-su-liderazgo-en-sostenibilidad-e-innovacion-tras-su-participacion-en-el-foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/</guid>
  492.  
  493. <description><![CDATA[<p>COMPECER cierra con éxito su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento municipal. El Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 concluyó el pasado jueves 10 de abril, consolidándose como una oportunidad única para impulsar el desarrollo urbano sostenible y la gobernanza territorial en la [&#8230;]</p>
  494. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/compecer-refuerza-su-liderazgo-en-sostenibilidad-e-innovacion-tras-su-participacion-en-el-foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/">COMPECER refuerza su liderazgo en sostenibilidad e innovación tras su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  495. ]]></description>
  496. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>COMPECER cierra con éxito su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento municipal.</strong></p>
  497. <p>El <strong>Foro Iberoamericano de Ciudades 2025</strong> concluyó el pasado jueves 10 de abril, consolidándose como una <strong>oportunidad única para impulsar el desarrollo urbano sostenible y la gobernanza territorial</strong> en la región. COMPECER, como patrocinador principal y actor estratégico del evento, tuvo una participación protagónica que reafirma su liderazgo en certificación, sostenibilidad e innovación aplicada a los gobiernos locales.</p>
  498. <p>Durante el encuentro, <strong>COMPECER compartió su visión integral sobre sostenibilidad, digitalización y profesionalización del servicio público</strong>, presentando herramientas diseñadas para construir ciudades más resilientes, eficientes e inclusivas.</p>
  499. <p>De igual manera&nbsp;COMPECER e presentó su propuesta de valor a través de sus cuatro divisiones especializadas, concebidas como soluciones integrales para gobiernos y empresas que buscan avanzar hacia modelos más sostenibles, eficientes e innovadores: COMPECER Organismo de Certificación, que impulsa la adopción de estándares internacionales en calidad, sostenibilidad y gobierno institucional; COMPECER University, orientada a fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas mediante programas de formación continua; COMPECER SGSoft, que desarrolla herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y la toma de decisiones basada en datos; y COMPECER Sostenibilidad y Economía Circular, que acompaña a organizaciones y territorios en la transición hacia modelos circulares, resilientes y con menor impacto ambiental.</p>
  500. <p>De manera innovadora, <strong>COMPECER presentó</strong>&nbsp;el Diagnóstico de Huella de carbono a través de MARCO AI, una herramienta basada en inteligencia artificial que, a través de una serie de preguntas estructuradas, permite a empresas y gobiernos <strong>evaluar&nbsp;y recibir en cuestión de minutos recomendaciones prácticas para reducir su impacto ambiental de forma efectiva y sostenible</strong>. Esta solución digital fue una de las que más llamó la atención entre los asistentes al foro por su capacidad de generar resultados inmediatos y orientados a la acción. foro.COMPECER.com</p>
  501. <p>En marco de este evento,&nbsp;COMPECER sostuvo acercamientos clave con autoridades y organismos nacionales e internacionales. Destaca el diálogo sostenido con la <strong>Gobernadora Constitucional de Quintana Roo, Mara Lezama</strong>, <strong>José Alberto Alonso Ovando</strong>, titular de la <strong>Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS)</strong>, y <strong>Ari Adler Brotman</strong>, director del <strong>Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN)</strong>, con quienes se espera colaborar en programas de fortalecimiento en temas como sostenibilidad, planificación urbana, economía circular y formación de servidores públicos.</p>
  502. <p>COMPECER también tuvo la oportunidad de vinculación con <strong>Fernanda Lonardoni</strong>, jefa de la Oficina de <strong>ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica</strong>, con el fin de explorar acciones conjuntas que permitan <strong>alinear las políticas municipales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Nueva Agenda Urbana</strong>.</p>
  503. <p><strong>COMPECER cierra esta edición del Foro con una clara convicción:</strong> la sostenibilidad urbana y la gobernanza territorial requieren alianzas, innovación y formación técnica, y está listo para liderar ese camino junto a los municipios de México y de toda Iberoamérica.</p>
  504. <p><strong>Más información en:</strong> <a href="https://compecer.com/"  rel="noreferrer">COMPECER.com</a>, <a href="https://compecer.com/foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/"  rel="noreferrer">COMPECER.com/foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/</a>, conocer más sobre el diagnóstico <a href="https://foro.compecer.com/"  rel="noreferrer">foro.COMPECER.com</a></p>
  505. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/compecer-refuerza-su-liderazgo-en-sostenibilidad-e-innovacion-tras-su-participacion-en-el-foro-iberoamericano-de-ciudades-2025/">COMPECER refuerza su liderazgo en sostenibilidad e innovación tras su participación en el Foro Iberoamericano de Ciudades 2025</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  506. ]]></content:encoded>
  507. </item>
  508. <item>
  509. <title>Reconocimiento a Minery Report como mejor empresa para trabajar en España en su categoría</title>
  510. <link>https://punto2012.mx/reconocimiento-a-minery-report-como-mejor-empresa-para-trabajar-en-espana-en-su-categoria/</link>
  511. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  512. <pubDate>Mon, 07 Apr 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  513. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  514. <category><![CDATA[Best Workplaces Spain 2025]]></category>
  515. <category><![CDATA[ciberseguridad empresarial]]></category>
  516. <category><![CDATA[Great Place to Work]]></category>
  517. <category><![CDATA[Minery Report]]></category>
  518. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156054</guid>
  519.  
  520. <description><![CDATA[<p>Madrid, 3 de abril de 2025 – Minery Report, empresa española especializada en ciberseguridad y con servicios de desarrollo, datos y sistemas, continúa afianzándose como referente en el sector gracias a su experiencia de origen público-militar. Fundada por Miguel Ángel Romero de los Llanos (CEO y fundador), la compañía aporta el rigor y la disciplina [&#8230;]</p>
  521. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/reconocimiento-a-minery-report-como-mejor-empresa-para-trabajar-en-espana-en-su-categoria/">Reconocimiento a Minery Report como mejor empresa para trabajar en España en su categoría</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  522. ]]></description>
  523. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>Madrid, 3 de abril de 2025</strong> – Minery Report, empresa española especializada en <strong>ciberseguridad</strong> y con servicios de desarrollo, datos y sistemas, continúa afianzándose como referente en el sector gracias a su experiencia de origen público-militar. Fundada por <a href="https://www.linkedin.com/in/miguel-angel-romero-de-los-llanos/"  rel="noreferrer"><strong>Miguel Ángel Romero de los Llanos</strong></a> (CEO y fundador), la compañía aporta el rigor y la disciplina propios del ámbito de la Defensa al mundo corporativo, ofreciendo soluciones de seguridad digital de alto nivel.</p>
  524. <h2>Análisis CIS18: la clave de la madurez en ciberseguridad</h2>
  525. <p>Una de sus apuestas más destacadas es el <a href="https://mineryreport.com/ciberseguridad/cis18/"  rel="noreferrer"><strong>Análisis CIS18</strong></a>, un servicio integral que evalúa la madurez en ciberseguridad de las organizaciones basándose en los 18 controles críticos reconocidos internacionalmente. Con esta metodología, las empresas obtienen un diagnóstico preciso y un plan de acción efectivo frente a posibles amenazas. Además, Minery Report ha desarrollado una <strong>herramienta legaltech integral</strong>, empleada por algunos de los mejores despachos de abogados para optimizar la gestión de riesgos legales y procedimientos digitales.</p>
  526. <h2>Líder en Best Workplaces Spain 2025</h2>
  527. <p>Recientemente, la firma ha sido reconocida como <a href="https://greatplacetowork.es/mejores-empresas-trabajar/"  rel="noreferrer"><strong>número uno en el ranking Best Workplaces Spain 2025</strong></a>, en la categoría de compañías de entre 29 y 49 empleados, según Great Place to Work. Este reconocimiento se suma a un logro anterior que situó a Minery Report como la segunda mejor compañía tecnológica del país, avalando así su capacidad para atraer y retener talento.</p>
  528. <h2>Una cultura organizativa que impulsa la innovación</h2>
  529. <p>El modelo organizativo de Minery Report se sustenta en <strong>estructuras horizontales</strong>, <strong>flexibilidad</strong> y <strong>conciliación</strong>. La autonomía, la confianza y el desarrollo profesional son pilares que favorecen la <strong>innovación tecnológica</strong>. Gracias a esta filosofía, la compañía ha incrementado su cartera de clientes y ampliado su estructura sin renunciar a los valores fundacionales que la convierten en un referente en <strong>ciberseguridad</strong> y en un excelente lugar para trabajar.</p>
  530. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/reconocimiento-a-minery-report-como-mejor-empresa-para-trabajar-en-espana-en-su-categoria/">Reconocimiento a Minery Report como mejor empresa para trabajar en España en su categoría</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  531. ]]></content:encoded>
  532. </item>
  533. <item>
  534. <title>La ciberseguridad en 2025; cómo proteger a una empresa según Miguel Ángel Romero de los Llanos</title>
  535. <link>https://punto2012.mx/la-ciberseguridad-en-2025-como-proteger-a-una-empresa-segun-miguel-angel-romero-de-los-llanos/</link>
  536. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  537. <pubDate>Tue, 01 Apr 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  538. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  539. <category><![CDATA[ciberseguridad para empresas]]></category>
  540. <category><![CDATA[Formación]]></category>
  541. <category><![CDATA[Miguel Ángel Romero de los Llanos]]></category>
  542. <category><![CDATA[Minery Report]]></category>
  543. <category><![CDATA[modelo Zero Trust]]></category>
  544. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156048</guid>
  545.  
  546. <description><![CDATA[<p>En un entorno digital cada vez más complejo, la ciberseguridad para empresas se ha convertido en un factor estratégico fundamental. El avance de las amenazas informáticas y la creciente sofisticación de los ataques han obligado a las organizaciones a reforzar sus estrategias de protección, no solo con tecnologías avanzadas, sino también con la formación de [&#8230;]</p>
  547. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-ciberseguridad-en-2025-como-proteger-a-una-empresa-segun-miguel-angel-romero-de-los-llanos/">La ciberseguridad en 2025; cómo proteger a una empresa según Miguel Ángel Romero de los Llanos</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  548. ]]></description>
  549. <content:encoded><![CDATA[<p>En un entorno digital cada vez más complejo, la <a href="https://mineryreport.com/ciberseguridad/"  rel="noreferrer"><strong>ciberseguridad para empresas</strong></a> se ha convertido en un factor estratégico fundamental. El avance de las amenazas informáticas y la creciente sofisticación de los ataques han obligado a las organizaciones a reforzar sus estrategias de protección, no solo con tecnologías avanzadas, sino también con la formación de su personal. A pesar de los esfuerzos en implementar soluciones tecnológicas de vanguardia, los ciberataques siguen en aumento, lo que pone de manifiesto la importancia de contar con equipos preparados y conscientes de los riesgos que enfrentan.</p>
  550. <p>En 2025, las tendencias en ciberseguridad se centran en la automatización de la respuesta ante incidentes, el uso de inteligencia artificial para la detección de amenazas y el refuerzo del modelo Zero Trust. <strong>Sin embargo, uno de los mayores desafíos sigue siendo el factor humano: muchas brechas de seguridad ocurren por errores de los propios empleados, debido a una falta de formación adecuada en buenas prácticas digitales</strong>.</p>
  551. <p>En este contexto, <a href="https://mineryreport.com/"  rel="noreferrer"><strong>Minery Report</strong></a>, empresa especializada en ciberseguridad para empresas y organismos públicos, destaca por su enfoque innovador y su experiencia en el sector. <strong>Fundada en 2018 por miembros del Ministerio de Defensa, la compañía ofrece un conjunto de soluciones avanzadas que combinan auditoría, forense digital y bastionado de sistemas con un enfoque militar, garantizando la máxima protección de infraestructuras críticas y entornos corporativos</strong>.</p>
  552. <p>Con el objetivo de profundizar en el papel de la formación en ciberseguridad y los desafíos que marcarán el panorama empresarial en los próximos años, a continuación se presenta una entrevista con <strong>Miguel Ángel Romero de los Llanos, CEO y fundador de Minery Report</strong>.</p>
  553. <p><strong>En los últimos años, las amenazas cibernéticas han evolucionado a un ritmo acelerado. ¿Cómo ve el panorama de la ciberseguridad en 2025 y cuáles cree que serán los principales desafíos para las empresas?</strong></p>
  554. <p>Efectivamente, las amenazas han evolucionado rápidamente en los últimos años, y todo apunta a que en 2025 seguirán creciendo a un ritmo exponencial. La sofisticación de los ciberdelincuentes es cada vez mayor, impulsada especialmente por la utilización de inteligencia artificial y nuevas tecnologías para explotar vulnerabilidades. Uno de los principales desafíos será reducir la gran brecha existente entre pymes y grandes empresas en términos de ciberseguridad, tanto en sistemas y procesos como en concienciación del personal.</p>
  555. <p>Este contexto hará que muchas pequeñas y medianas empresas sean más vulnerables y sufran incidentes críticos que incluso podrían comprometer su continuidad.</p>
  556. <p><strong>Muchos estudios revelan que el error humano sigue siendo el principal factor de riesgo en ciberseguridad. ¿Cómo pueden las empresas abordar esta problemática a través de la formación?</strong></p>
  557. <p>Todo empieza por la concienciación de los directivos y empresarios respecto a la importancia de la ciberseguridad. Cuando se logra superar la visión de la seguridad digital como un gasto innecesario, la formación del personal es el siguiente paso clave. Existen numerosas herramientas, cursos y programas accesibles para mantener actualizada a la plantilla frente a las amenazas emergentes.</p>
  558. <p>Aunque parezca sencillo, conocer las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de los ciberdelincuentes puede marcar la diferencia entre caer en una trampa que implique pérdidas económicas graves o que la situación quede simplemente en una anécdota sin mayores consecuencias.</p>
  559. <p><strong>El modelo Zero Trust ha ganado protagonismo en el ámbito empresarial. ¿Cómo puede ayudar este enfoque a reducir la vulnerabilidad de las organizaciones?</strong></p>
  560. <p>El modelo Zero Trust parte de la premisa de no confiar automáticamente en ningún usuario o dispositivo, incluso si forman parte de nuestra propia organización. Desde mi experiencia en el Ejército del Aire, este enfoque es fundamental porque minimiza riesgos relacionados con amenazas internas o filtraciones accidentales de credenciales. Aplicando el principio de la &#8220;necesidad de conocer&#8221;, se limita claramente el acceso de los usuarios únicamente a la información imprescindible para desempeñar sus funciones.</p>
  561. <p>Sin embargo, para que sea eficaz, Zero Trust debe integrarse dentro de una estrategia global de ciberseguridad que incluya formación constante del personal, monitorización activa de sistemas, y una inversión adaptada al tamaño y contexto de cada empresa. La verdadera protección proviene de combinar adecuadamente todos estos elementos.</p>
  562. <p><strong>¿Cómo podrían utilizarse la inteligencia artificial y el <em>machine learning</em> para llevar a cabo ataques contra infraestructuras críticas?</strong></p>
  563. <p>En realidad, esto ya está sucediendo desde hace tiempo. Actualmente, la inteligencia artificial y el <em>machine learning</em> se utilizan en ataques especialmente dirigidos a la suplantación de identidad o ingeniería social, buscando inducir a departamentos administrativos a realizar transferencias fraudulentas o revelar información sensible.</p>
  564. <p>Contrario a lo que vemos en películas, estos ataques no suelen ser grandes acciones técnicas sofisticadas, sino que utilizan técnicas automatizadas y escalables para aprovechar vulnerabilidades humanas. Los ciberdelincuentes operan como auténticas organizaciones criminales y, gracias a la IA, logran ataques más convincentes, rentables y difíciles de detectar.</p>
  565. <p><strong>Minery Report ha desarrollado un enfoque basado en la experiencia militar. ¿Cómo se traduce esta ventaja en la seguridad de las empresas y organismos públicos?</strong></p>
  566. <p>Gracias a nuestro pasado militar, en Minery Report contamos con experiencia directa en entornos altamente exigentes, en los que la seguridad es crítica y cualquier fallo puede tener graves consecuencias. Hemos trabajado y probado tecnologías avanzadas con fabricantes de todos los tamaños, lo que nos permite ofrecer soluciones efectivas también a las pymes, reduciendo así la brecha con las grandes empresas.</p>
  567. <p>Esta ventaja se traduce en una metodología rigurosa, similar a la empleada en las Fuerzas Armadas, que nos permite escalar los equipos fácilmente y mantener un alto estándar de calidad en todos los servicios que ofrecemos. Además, nuestra flexibilidad para adaptarnos a presupuestos y necesidades concretas nos convierte en un socio estratégico tanto para empresas como para organismos públicos.</p>
  568. <p><strong>Los ataques de <em>ransomware</em> siguen siendo una de las principales amenazas para las empresas. ¿Qué estrategias recomienda para prevenir y mitigar este tipo de incidentes?</strong></p>
  569. <p>Los ataques de <em>ransomware</em> son especialmente difíciles de combatir cuando la organización carece de una estrategia previa bien definida. Para prevenir y mitigar estos incidentes, recomendamos implementar desde el principio una estrategia integral de ciberseguridad que incluya soluciones básicas, pero altamente efectivas, como herramientas EDR (Endpoint Detection &amp; Response). Estas herramientas tienen costes muy asequibles comparados con las enormes pérdidas que generan estos ataques por paradas operativas, recuperación de sistemas y análisis forenses.</p>
  570. <p><strong>A pesar de la creciente concienciación sobre ciberseguridad, muchas empresas aún no invierten lo suficiente en formación. ¿Qué mensaje daría a los directivos que consideran que la seguridad digital es una cuestión secundaria?</strong></p>
  571. <p>Tal como se suele decir en el mundo de las motos, solo existen dos tipos de motoristas: los que ya se han caído y los que se van a caer. En ciberseguridad, por desgracia, ocurre algo parecido: solo existen dos tipos de empresas, las que ya han sufrido ataques y las que los sufrirán tarde o temprano. Es importante recordar que este año entra en vigor la normativa NIS2, la cual implica que la falta de acción en materia de ciberseguridad puede acarrear no solo sanciones económicas, sino también consecuencias penales directas para los responsables de la empresa.</p>
  572. <p>Hoy en día, invertir en seguridad digital, formación y consultoría ya no es opcional, es una obligación estratégica que protege la continuidad del negocio.</p>
  573. <p><strong>De cara al futuro, ¿qué tendencias en ciberseguridad considera clave para garantizar la protección de las empresas en los próximos años?</strong></p>
  574. <p>Para mí, lo más importante en ciberseguridad para los próximos años es que cada empresa sea plenamente consciente de su nivel real de madurez en esta área. La única manera efectiva de protegerse es conociendo claramente la situación actual, y desde ahí, desarrollar un plan realista con acciones concretas y adaptadas a sus necesidades específicas. Es clave evitar gastos impulsivos en herramientas tecnológicas sofisticadas que luego nadie utiliza, generando gastos innecesarios.</p>
  575. <p>La seguridad digital efectiva no es solo adquirir <em>hardware</em> o <em>software</em> avanzado, sino tener una estrategia integral que combine tecnología adecuada, formación continua y procedimientos prácticos, todos funcionando conjuntamente. Solo así se alcanzará una protección real y sostenible.</p>
  576. <p>El 2025 representa un punto de inflexión en la estrategia de ciberseguridad para empresas, con la automatización, la inteligencia artificial y la seguridad Zero Trust como pilares fundamentales. Sin embargo, más allá de la implementación de tecnología, <strong>la capacitación del personal se consolida como un elemento clave para reducir los riesgos y fortalecer la protección corporativa</strong>.</p>
  577. <p>Minery Report, con su enfoque innovador y su experiencia en la protección de infraestructuras críticas, sigue posicionándose como un referente en la transformación digital segura. La combinación de soluciones avanzadas con formación continua marcará la diferencia en la resiliencia empresarial frente a las amenazas emergentes.</p>
  578. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/la-ciberseguridad-en-2025-como-proteger-a-una-empresa-segun-miguel-angel-romero-de-los-llanos/">La ciberseguridad en 2025; cómo proteger a una empresa según Miguel Ángel Romero de los Llanos</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  579. ]]></content:encoded>
  580. </item>
  581. <item>
  582. <title>Planeta deAgostini anuncia el modelo RB19 de Oracle Red Bull  Racing</title>
  583. <link>https://punto2012.mx/planeta-deagostini-anuncia-el-modelo-rb19-de-oracle-red-bull-racing/</link>
  584. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  585. <pubDate>Tue, 01 Apr 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
  586. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  587. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156051</guid>
  588.  
  589. <description><![CDATA[<p>Modelo construible a escala 1/8 del auto de Fórmula 1 de Checo Pérez Construye una réplica de la historia del automovilismo con un impresionante modelo a escala 1/8 del coche de carreras de F1 azul marino, el auto pilotado por&#160;Checo Pérez en 2023. Barcelona, ESP &#8211; Planeta deAgostini, una de las principales marcas de coleccionables [&#8230;]</p>
  590. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/planeta-deagostini-anuncia-el-modelo-rb19-de-oracle-red-bull-racing/">Planeta deAgostini anuncia el modelo RB19 de Oracle Red Bull  Racing</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  591. ]]></description>
  592. <content:encoded><![CDATA[<h4>Modelo construible a escala 1/8 del auto de Fórmula 1 de Checo Pérez</h4>
  593. <p><strong>Construye una réplica de la historia del automovilismo con un impresionante modelo a escala 1/8 del coche de carreras de F1 azul marino, el auto pilotado por&nbsp;Checo Pérez en 2023.</strong></p>
  594. <p><strong>Barcelona, ESP &#8211; </strong><a href="https://www.planetadeagostini.es/es/"  rel="noreferrer"><strong>Planeta deAgostini</strong></a><strong>,</strong> una de las principales marcas de coleccionables en Europa y Latinoamérica, acerca la emoción de la Fórmula 1 a los coleccionistas y fans del automovilismo con el anuncio del lanzamiento en puestos de revistas y tiendas departamentales del nuevo modelo a escala 1/8 del Oracle Red Bull Racing RB19, el emblemático coche de carreras del piloto mexicano Checo Pérez.</p>
  595. <p>El modelo RB19 de Oracle Red Bull Racing es una maravilla de la ingeniería y una auténtica obra de arte en movimiento, diseñada para maximizar la velocidad, la eficacia y el control en cada curva de los circuitos más desafiantes del mundo. El coche es uno de los más dominantes de la historia del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, ya que ganó 21 de las 22 carreras en las que compitió. El nuevo modelo de Planeta DeAgostini reproduce el coche hasta el más mínimo detalle a una escala 1/8 y lleva a los constructores de la mano del equipo Oracle Red Bull Racing al apasionante mundo del automovilismo de alto nivel con un fascículo informativo a color junto con las piezas para armar el modelo paso a paso.</p>
  596. <p><strong>Se puede obtener más información sobre el modelo RB19 de Oracle Red Bull Racing y los detalles de producto en </strong><a href="https://www.planetadeagostini.com.mx/mx/modelismo-maquetas/oracle-red-bull-Racing"  rel="noreferrer"><strong>planetadeagostini.com.mx</strong></a>.</p>
  597. <p>Oracle Red Bull Racing ha asegurado su lugar en la historia de la Fórmula 1. Sus directivos, pilotos e ingenieros han desafiado a los equipos más poderosos de la F1 y han conseguido resultados que muchos creían imposibles. Cada victoria no es solo un hito en el camino hacia la gloria del automovilismo, sino también una prueba del trabajo duro y la pasión que definen al equipo. Armado totalmente con piezas de metal y plástico ABS, el coche de carreras a escala 1/8 completo mide más de 68,5 cm de largo. Las piezas vienen acompañadas de instrucciones sencillas y claras, imágenes, esquemas, explicaciones detalladas y consejos útiles para que puedas armar con facilidad el modelo a escala.</p>
  598. <p>Entre las características del modelo RB19 de Planeta DeAgostini se incluyen unos detalles magníficos que recrean todos los impresionantes elementos mecánicos del coche más rápido de las carreras de F1. Desde la carrocería esculpida aerodinámicamente hasta su avanzado sistema de suspensión, este coche es una prueba de la búsqueda incesante de la perfección. Los modelistas disfrutarán de la elegante pintura azul marino, rojo y amarillo, la dirección funcional con neumáticos de goma reales unidos a un volante presente en el cockpit que permite girar las ruedas, el revolucionario motor turbo híbrido Honda-RBPT V6 de 1,6 litros y el exclusivo alerón trasero y difusor, diseñados para optimizar la carga aerodinámica y el agarre a alta velocidad. El mundo de las carreras de F1 también cobra vida en los fascículos a medida que la construcción avanza. A lo largo de los años, Red Bull Racing ha estado a la vanguardia del automovilismo, no solo por su capacidad para innovar en ingeniería y diseño, sino también por su enfoque en la excelencia y el rendimiento en la pista.</p>
  599. <p><strong>Experimenta el increíble y emocionante mundo de las carreras de Fórmula 1, de la mano </strong>del piloto Checo Pérez y el equipo de Oracle Red Bull Racing, donde la adrenalina y la tecnología de vanguardia se combinan para crear experiencias y victorias inolvidables. Sergio Michel Pérez Mendoza, también conocido como&nbsp;Checo&nbsp;Pérez, es un piloto de&nbsp;automovilismo&nbsp;mexicano. Entre&nbsp;2021&nbsp;y&nbsp;2024&nbsp;fue piloto del equipo&nbsp;Red Bull Racing&nbsp;en&nbsp;Fórmula 1, donde obtuvo sus mejores resultados en el campeonato, con un subcampeonato en&nbsp;2023.</p>
  600. <h4><strong>Puedes empezar a construir este modelo y revive un marco histórico en el deporte automovilístico mexicano, un coche que queda para la historia del orgullo nacional.</strong></h4>
  601. <p><strong>Acerca de Planeta DeAgostini</strong></p>
  602. <p><em>Es la marca líder en coleccionables y modelismo. Cada uno de sus productos va acompañado de una cuidada obra editorial que revela secretos inéditos, detalles visuales exclusivos e información poco conocida, permitiendo a los aficionados adentrarse en los universos más apasionantes.</em></p>
  603. <p><em>Su compromiso con la calidad se refleja en la profundidad y diversidad de sus productos, así como en sus colaboraciones con marcas líderes. Con décadas de experiencia en el sector, se ha consolidado como la marca de referencia para coleccionistas y apasionados del modelismo, ofreciendo experiencias únicas que combinan entretenimiento, conocimiento y emoción.</em></p>
  604. <p>Contacto:</p>
  605. <p>Laura Pont</p>
  606. <p>laura.pont@deagostini.com</p>
  607. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/planeta-deagostini-anuncia-el-modelo-rb19-de-oracle-red-bull-racing/">Planeta deAgostini anuncia el modelo RB19 de Oracle Red Bull  Racing</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  608. ]]></content:encoded>
  609. </item>
  610. <item>
  611. <title>Natalia Denegri recibe por segundo año consecutivo el prestigioso Callas Tribute Prize</title>
  612. <link>https://punto2012.mx/natalia-denegri-recibe-por-segundo-ano-consecutivo-el-prestigioso-callas-tribute-prize/</link>
  613. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  614. <pubDate>Wed, 12 Mar 2025 09:00:00 +0000</pubDate>
  615. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  616. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156045</guid>
  617.  
  618. <description><![CDATA[<p>La periodista, empresaria y filántropa Natalia Denegri ha sido reconocida por segundo año consecutivo con el Callas Tribute Prize, un galardón italiano ideado por Dante Mariti que cada año destaca la excelencia en los ámbitos artístico, cultural y social. En su V edición, celebrada el 6 de marzo en el Istituto Italiano di Cultura di [&#8230;]</p>
  619. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/natalia-denegri-recibe-por-segundo-ano-consecutivo-el-prestigioso-callas-tribute-prize/">Natalia Denegri recibe por segundo año consecutivo el prestigioso Callas Tribute Prize</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  620. ]]></description>
  621. <content:encoded><![CDATA[<p>La periodista, empresaria y filántropa <a href="https://www.nataliadenegri.com/"  rel="noreferrer">Natalia Denegri</a> ha sido reconocida por segundo año consecutivo con el <em>Callas Tribute Prize</em>, un galardón italiano ideado por Dante Mariti que cada año destaca la excelencia en los ámbitos artístico, cultural y social. En su V edición, celebrada el 6 de marzo en el <em>Istituto Italiano di Cultura di New York, </em>Denegri no solo recibió el premio por ser una “<em>Periodista y Productora destacada en labores humanitarias”</em>, sino que también fue distinguida como “<em>Madrina y Huésped de Honor” </em>del evento en reconocimiento a su trayectoria.</p>
  622. <p>La ceremonia reunió a destacadas figuras del mundo del espectáculo y la comunicación en el marco de una noche que rindió homenaje al legado de <em>Maria Callas</em>, a 100 años del nacimiento de una de las más grandes sopranos del siglo XX. Así, también fueron premiadas la actriz y productora <em>Jo Champa</em>, la soprano <em>Aprile Millo </em>(estrella de la Metropolitan Opera de Nueva York), y destacadas voces de la ópera como <em>Maria Guleghima, Kristin Simpson</em> y <em>Sofia Durante</em>. Y se entregó un premio especial al filme <em>Maria</em>, protagonizado por <em>Angelina Jolie</em> y dirigido por <em>Pablo Larraín</em>, que narra los últimos días de Callas.</p>
  623. <p>El evento fue presentado por la reconocida actriz italiana <em>Maria Antonietta Vacca</em>, quien destacó la labor de Natalia Denegri en el periodismo social y su compromiso con causas humanitarias a nivel internacional. Su programa <em>Corazones Guerreros</em>, que lleva 12 años al aire, así como su trabajo en documentales y proyectos de impacto social, han sido ampliamente reconocidos con múltiples premios, incluyendo 28 <em>Suncoast Emmy Awards</em><strong> </strong>de manera personal y otros 15 junto a su productora,<strong> </strong><a href="https://www.nataliadenegri.com/"  rel="noreferrer">Trinitus Productions</a>.</p>
  624. <p>Al recibir el galardón de manos de Don Luigi Portarulo, sacerdote de la Catedral de San Patrick, Denegri expresó su gratitud a los organizadores y al <em>Cónsul General de Italia en Nueva York, Fabrizio Di Michele</em>, por su apoyo a la iniciativa. “Recibir este premio por segundo año consecutivo es un inmenso privilegio, y ser reconocida como madrina y huésped de honor lo hace aún más especial. Agradezco profundamente a los organizadores por destacar no solo mi trabajo periodístico, empresarial y solidario, sino el esfuerzo de tantas mujeres que, desde distintos ámbitos, están dejando su huella en el mundo”, afirmó.</p>
  625. <p>La V edición del Callas Tribute Prize, organizado por Melos International en colaboración con el <em>Istituto Italiano di Cultura di New York</em>, también premió al maestro Filippo Arlia, al cineasta Christian Catena Francesconi, al pintor Pavel Kir y a la periodista Ekaterina Shevliakova. Además de distinguidas personalidades estadounidenses como las periodistas Rita Cosby y Miranda Devine de Fox News; y la productora y filántropa Lucia Kaiser.</p>
  626. <p>Cabe señalar que Natalia Denegri es vocera de la fundación <em>Hassenfeld Family</em>, cuya misión es llevar esperanza y asistencia a niños y familias en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos y Latinoamérica. Recientemente, se unió como presentadora de “Siéntese Quién Pueda”, el programa de mayor audiencia en Estados Unidos con más de 5 millones de espectadores diarios en la cadena Univisión.&nbsp;También es una empresaria exitosa, además de dirigir la productora Trinitus Productions, es socia de la reconocida cadena de restaurantes argentina Baires Grill, presente en Estados Unidos. Con este nuevo reconocimiento, la periodista italo-argentina reafirma su posición como una de las voces más influyentes en los medios de comunicación hispanos en Estados Unidos y una figura clave en el ámbito social y cultural.</p>
  627. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/natalia-denegri-recibe-por-segundo-ano-consecutivo-el-prestigioso-callas-tribute-prize/">Natalia Denegri recibe por segundo año consecutivo el prestigioso Callas Tribute Prize</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  628. ]]></content:encoded>
  629. </item>
  630. <item>
  631. <title>Vaughan sigue innovando en la enseñanza de idiomas con Vaughan Speak Pro, la IA que perfecciona la pronunciación</title>
  632. <link>https://punto2012.mx/vaughan-sigue-innovando-en-la-ensenanza-de-idiomas-con-vaughan-speak-pro-la-ia-que-perfecciona-la-pronunciacion/</link>
  633. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  634. <pubDate>Thu, 06 Mar 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
  635. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  636. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156042</guid>
  637.  
  638. <description><![CDATA[<p>Madrid, 3 de marzo de 2025. Tras el reciente lanzamiento de Vaughan Talk Master, Vaughan Systems sigue apostando por la innovación con el lanzamiento de Vaughan Speak Pro, una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios mejorar su pronunciación en inglés mediante un sistema avanzado de evaluación y recomendaciones personalizadas.&#160;Vaughan Speak [&#8230;]</p>
  639. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/vaughan-sigue-innovando-en-la-ensenanza-de-idiomas-con-vaughan-speak-pro-la-ia-que-perfecciona-la-pronunciacion/">Vaughan sigue innovando en la enseñanza de idiomas con Vaughan Speak Pro, la IA que perfecciona la pronunciación</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  640. ]]></description>
  641. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>Madrid, 3 de marzo de 2025. </strong> Tras el reciente lanzamiento de <strong>Vaughan Talk Master</strong>, Vaughan Systems sigue apostando por la innovación con el lanzamiento de <strong>Vaughan Speak Pro</strong>, una innovadora plataforma impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios mejorar su pronunciación en inglés mediante un sistema avanzado de evaluación y recomendaciones personalizadas.&nbsp;Vaughan Speak Pro ha sido diseñado como un complemento ideal para acelerar el aprendizaje del inglés, ofreciendo una experiencia inmersiva y flexible. Para más información, visitar <strong>speakpro.es</strong></p>
  642. <h2>Una herramienta de IA diseñada para mejorar el speaking</h2>
  643. <p>A diferencia de otras aplicaciones del mercado, Vaughan Speak Pro no es una herramienta de conversación, sino una solución específica para mejorar la pronunciación y entonación. El usuario elige una frase entre un amplio catálogo que abarca <strong>todos los niveles, desde A1 hasta C2, incluyendo frases para niños</strong>, la escucha y la repite. Vaughan Speak Pro analiza la pronunciación, proporcionando un <strong>informe detallado</strong>&nbsp;con recomendaciones y comparando el nivel del usuario con respecto a los estándares internacionales de idiomas.</p>
  644. <p>Los usuarios pueden monitorizar su progreso en tiempo real, viendo el saldo de frases disponibles y su historial de práctica. Además, cuando la bolsa de frases se agota, Vaughan Speak Pro ofrece dos opciones para continuar: <strong>renovar la suscripción de inmediato</strong>&nbsp;o <strong>esperar hasta la fecha de renovación</strong>, brindando así una flexibilidad total en el uso de la herramienta.</p>
  645. <h2>Accesibilidad y experiencia de usuario mejorada</h2>
  646. <p>Vaughan Speak Pro está accesible a través de <strong>Vaughan Student World</strong>, la plataforma digital de Vaughan para alumnos y no alumnos, donde se pueden encontrar múltiples recursos gratuitos para el aprendizaje de idiomas. Además, los usuarios registrados en Vaughan Student World pueden probar gratuitamente con <strong>3 frases</strong>&nbsp;toda la potencia de Vaughan Speak Pro y adquirir la licencia anual por <strong>75 €</strong>, que incluye <strong>1.000 frases</strong>&nbsp;para practicar durante un año. Es un pago único con renovación anual.</p>
  647. <p>Su interfaz intuitiva y actualizaciones periódicas garantizan una experiencia de usuario optimizada, con nuevos contenidos añadidos regularmente para mantener el aprendizaje dinámico. Además, la plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente para resolver dudas y proporcionar asistencia técnica.</p>
  648. <h2>Beneficios exclusivos para alumnos de Vaughan</h2>
  649. <p>En su compromiso con la excelencia y la innovación, Vaughan ofrece un <strong>10% descuento</strong>&nbsp;en la suscripción de Vaughan Speak Pro a sus alumnos actuales, reforzando la sinergia entre los programas tradicionales y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas.</p>
  650. <p><strong>Innovación y liderazgo en la enseñanza de idiomas</strong></p>
  651. <p>Junto al reciente lanzamiento de <strong>Vaughan Talk Master</strong>&nbsp;(<a href="https://talkmaster.es/"  rel="noreferrer"><strong>talkmaster.es</strong></a>), Vaughan Speak Pro consolida a Vaughan como la compañía líder en enseñanza de idiomas mediante la combinación de excelencia pedagógica, innovación tecnológica y accesibilidad. Vaughan tiene el objetivo claro de facilitar que quienes desean reforzar y complementar su aprendizaje de inglés puedan acceder al mejor contenido, tecnología y profesorado para mejorar su nivel de manera efectiva.</p>
  652. <p>Con estos lanzamientos, Vaughan reafirma su liderazgo en el sector, integrando tecnología avanzada con su metodología pedagógica reconocida. Vaughan Speak Pro y Vaughan Talk Master están diseñados para complementar el aprendizaje de inglés y facilitar el acceso a herramientas innovadoras de alto impacto., que posiciona a la compañía como referente en la enseñanza de idiomas con herramientas avanzadas que permiten a los usuarios mejorar su dominio del inglés de manera autónoma y efectiva.</p>
  653. <p><strong>Más información</strong></p>
  654. <p>Para más detalles sobre Vaughan Speak Pro y su suscripción, visitar <a href="https://speakpro.es/"  rel="noreferrer"><strong>speakpro.es</strong></a>&nbsp;o contactar con:</p>
  655. <p>Correo: <a href="mailto:marketing@grupovaughan.com"  rel="noreferrer">marketing@grupovaughan.com</a></p>
  656. <p>Web: speakpro.es</p>
  657. <p><strong>¡Vaughan Speak Pro: el aliado para hablar con confianza!</strong></p>
  658. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/vaughan-sigue-innovando-en-la-ensenanza-de-idiomas-con-vaughan-speak-pro-la-ia-que-perfecciona-la-pronunciacion/">Vaughan sigue innovando en la enseñanza de idiomas con Vaughan Speak Pro, la IA que perfecciona la pronunciación</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  659. ]]></content:encoded>
  660. </item>
  661. <item>
  662. <title>FIDE ahora es Partner Oficial de CERTIPROF</title>
  663. <link>https://punto2012.mx/fide-ahora-es-partner-oficial-de-certiprof/</link>
  664. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  665. <pubDate>Wed, 05 Mar 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
  666. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  667. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156039</guid>
  668.  
  669. <description><![CDATA[<p>FIDE ha establecido una alianza estratégica con CERTIPROF, un reconocido organismo internacional de certificación profesional. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán acceder a certificaciones internacionales de alta calidad, lo que elevará su perfil profesional y ampliará sus oportunidades laborales. Certificaciones Internacionales en los Diplomados de FIDE Como parte del compromiso con la excelencia educativa, [&#8230;]</p>
  670. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/fide-ahora-es-partner-oficial-de-certiprof/">FIDE ahora es Partner Oficial de CERTIPROF</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  671. ]]></description>
  672. <content:encoded><![CDATA[<p>FIDE ha establecido una alianza estratégica con <strong>CERTIPROF</strong>, un reconocido organismo internacional de certificación profesional. Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán acceder a certificaciones internacionales de alta calidad, lo que elevará su perfil profesional y ampliará sus oportunidades laborales.</p>
  673. <h2>Certificaciones Internacionales en los Diplomados de FIDE</h2>
  674. <p>Como parte del compromiso con la excelencia educativa, desde este mes estarán disponibles los <strong>diplomados virtuales con certificación de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura (Perú) y de la Universidad CESUMA (México)</strong>. Esto permitirá que los participantes no solo reciban formación especializada en su área de interés, sino que también cuenten con acreditaciones respaldadas por instituciones académicas de prestigio en América Latina.</p>
  675. <h2>Certificación Internacional con CERTIPROF</h2>
  676. <p>Además, los diplomados incluirán un módulo exclusivo que preparará a los estudiantes para rendir el examen de certificación internacional de <strong>CERTIPROF</strong>. Aquellos que aprueben el examen podrán obtener esta acreditación, altamente reconocida en el ámbito profesional a nivel global. Los alumnos obtendrán reconocimiento global respaldado por <strong>CERTIPROF®</strong> en las prácticas más demandadas en la actualidad.</p>
  677. <p>Entre las certificaciones más destacadas que ofrece se encuentran, entre otras:</p>
  678. <p>Scrum Master Professional Certificate (SMPC®)</p>
  679. <p>Design Thinking Professional Certificate (DTPC®)</p>
  680. <p>OKR Professional Certificate (OKRPC®)</p>
  681. <p>Cyber Security Professional Certificate (CSPC®)</p>
  682. <p>Agile Coach Professional Certificate (ACPC®)</p>
  683. <p>Digital Marketing Professional Certificate (DMPC®)</p>
  684. <p>Lean Six Sigma White Belt Professional Certification LSSWBPC<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/2122.png" alt="™" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
  685. <p>Lean Six Sigma Green Belt Professional Certificate (LSSGBPC®)</p>
  686. <p>Business Agility Professional Certificate (BAPC®)</p>
  687. <p>ISO 9001 Lead Auditor I9001LA</p>
  688. <p>Artificial Intelligence Professional Certificate (AIPC®)</p>
  689. <p>Agile Leader Professional Certification ALPC<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/2122.png" alt="™" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
  690. <p>Business Model Canvas Essentials Professional Certification BMCEPC<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/2122.png" alt="™" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
  691. <p>Business Intelligence Analyst Professional Certification BIAPC<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/2122.png" alt="™" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
  692. <p>Esta iniciativa busca fortalecer la formación continua de calidad, alineándose con las tendencias del mercado laboral y las necesidades de desarrollo profesional.</p>
  693. <h2>Beneficios de estas certificaciones para el desarrollo profesional</h2>
  694. <p>Los profesionales certificados por <strong>CERTIPROF</strong> cuentan con una ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que estas certificaciones son reconocidas en múltiples industrias y países. Contar con una acreditación internacional demuestra el dominio de conocimientos clave, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de empleo y ascensos dentro de las organizaciones.</p>
  695. <p>Por otro lado, la certificación de la <strong>Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura</strong> y de la <strong>Universidad CESUMA</strong> refuerza la validez de los conocimientos adquiridos, respaldando la calidad de la formación impartida en los diplomados. Esta combinación de acreditaciones nacionales e internacionales ofrece un respaldo académico y profesional incomparable.</p>
  696. <h2>El compromiso de FIDE con la educación de calidad</h2>
  697. <p>El aprendizaje continuo es esencial para el éxito en un mundo laboral en constante cambio. Por ello, <strong>FIDE</strong> continúa fortaleciendo alianzas con instituciones académicas y organismos de certificación, garantizando programas de formación que respondan a las necesidades del mercado y brinden herramientas prácticas a los estudiantes.</p>
  698. <h2>Invitación a la comunidad profesional internacional</h2>
  699. <p>Con esta nueva oferta de más de 250 <a href="https://www.fide.edu.pe"  rel="noreferrer">diplomados</a> en diversas áreas de estudio como: <strong>Administración y Negocios, Economía y Finanzas, Educación, Gestión Pública, Ingeniería y Sistemas de Gestión, Energía, Minería e Hidrocarburos, Habilidades Blandas, Logística, Comercio y Distribución Internacional, Marketing, Comunicación y Publicidad, Medio Ambiente, Tecnología, Turismo y Hotelería, entre otras</strong>, <strong>FIDE</strong> refuerza su misión de formar profesionales altamente competitivos y con alto sentido de responsabilidad social. La invitación está abierta a todo profesional de la docencia y otros interesados en potenciar sus habilidades y conocimientos.</p>
  700. <p>Para conocer más detalles sobre los planes de estudio, requisitos de admisión y fechas de inicio, se puede acceder al sitio web oficial de <strong>FIDE</strong>: fide.edu.pe. Allí encontrarán toda la información necesaria para dar el siguiente paso en su carrera, de la mano con instituciones académicas de prestigio nacional e internacional.</p>
  701. <p>Con este importante lanzamiento, <strong>FIDE</strong> ratifica su compromiso con la excelencia en la formación continua y avanza en su objetivo de contribuir al desarrollo integral de la comunidad profesional en el Perú y en el mundo.</p>
  702. <p>Para facilidad de los alumnos, la matrícula se realiza con métodos de pago y moneda local desde el país donde se encuentren. Para mayor información, se puede escribir al WhatsApp <a href="http://wa.me/51915156364"  rel="noreferrer">wa.me/51915156364</a> o visitar <a href="http://www.fideinternacional.com/"  rel="noreferrer">fideinternacional.com</a>.</p>
  703. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/fide-ahora-es-partner-oficial-de-certiprof/">FIDE ahora es Partner Oficial de CERTIPROF</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  704. ]]></content:encoded>
  705. </item>
  706. <item>
  707. <title>Akua.cloud revoluciona las asesorías; digitalización total y automatización en una sola plataforma</title>
  708. <link>https://punto2012.mx/akua-cloud-revoluciona-las-asesorias-digitalizacion-total-y-automatizacion-en-una-sola-plataforma/</link>
  709. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  710. <pubDate>Mon, 03 Mar 2025 09:00:00 +0000</pubDate>
  711. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  712. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156036</guid>
  713.  
  714. <description><![CDATA[<p>La solución que permite digitalizar toda la cartera de clientes de golpe y ofrece el Panel del Asesor gratis para siempre Una nueva era para las asesorías En un sector donde la eficiencia es clave, y en un momento en que la factura electrónica y el fichaje en la nube se han convertido en obligaciones [&#8230;]</p>
  715. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/akua-cloud-revoluciona-las-asesorias-digitalizacion-total-y-automatizacion-en-una-sola-plataforma/">Akua.cloud revoluciona las asesorías; digitalización total y automatización en una sola plataforma</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  716. ]]></description>
  717. <content:encoded><![CDATA[<p><strong>La solución que permite digitalizar toda la cartera de clientes de golpe y ofrece el Panel del Asesor gratis para siempre</strong></p>
  718. <h2>Una nueva era para las asesorías</h2>
  719. <p>En un sector donde la eficiencia es clave, y en un momento en que la factura electrónica y el fichaje en la nube se han convertido en obligaciones legales, <a href="https://akua.cloud/asesorias"  rel="noreferrer">Akua</a> irrumpe con una propuesta disruptiva: <strong>digitalizar automáticamente a todos los clientes de una asesoría y ofrecer a los despachos el Panel del Asesor de forma gratuita y permanente</strong>.</p>
  720. <p>Esta herramienta permite a los profesionales automatizar su gestión sin inversión inicial, asegurando <strong>control total sobre la contabilidad de sus clientes y la resolución de todas sus obligaciones legales en un solo programa. </strong>Akua incluye<strong> facturación electrónica y fichaje de personal en la nube</strong>. Por primera vez, una plataforma permite a las asesorías <strong>integrar a toda su cartera sin necesidad de convencer a cada cliente por separado</strong>.</p>
  721. <p>Desde el primer día, todos los clientes quedan conectados y accesibles desde un único panel, lo que facilita el seguimiento de sus obligaciones fiscales y contables, la gestión de notificaciones electrónicas de <strong>DEHÚ</strong> y la organización de todas las comunicaciones y documentos en un solo espacio, incluso si no usan activamente Akua.</p>
  722. <p>Esto supone una transformación radical en un sector donde la mayoría de despachos aún dependen de procesos manuales y documentación en papel, enfrentando retrasos y errores evitables.</p>
  723. <h2>Acceso gratuito para los asesores: digitalización sin inversión</h2>
  724. <p>Akua permite a los despachos acceder a la plataforma sin coste alguno si <strong>al menos el 30% sus clientes obtiene la concesión del Kit Digital</strong>. En ese caso,&nbsp;todos los clientes del despacho podrán utilizar Akua de manera gratuita durante <strong>un año</strong>, incluso los que no tengan el Kit.</p>
  725. <p>En cualquier caso, el asesor obtiene acceso gratuito e <strong>ilimitado al </strong><a href="https://akua.cloud/asesorias"  rel="noreferrer"><strong>Panel del Asesor</strong></a>, la herramienta que centraliza toda la gestión contable y tributaria del despacho.</p>
  726. <p>Después de la promoción, los clientes de la asesoría pueden seguir usando Akua desde 19 € al mes, con usuarios ilimitados.</p>
  727. <h2>Digitalización masiva y sin esfuerzo: un cambio de paradigma para las asesorías</h2>
  728. <p>La propuesta de Akua no es solo tecnológica, sino estratégica. En un momento en que la digitalización es una <strong>obligación legal y operativa</strong> para miles de empresas, los asesores fiscales y contables tienen la oportunidad de <strong>posicionarse como los aliados clave en este proceso</strong>.</p>
  729. <p>Gracias a la automatización que ofrece la <a href="https://akua.cloud/asesorias"  rel="noreferrer">Akua.cloud</a>, los despachos pueden ofrecer un servicio más ágil y preciso sin incrementar su carga de trabajo, lo que les permite enfocarse en tareas de mayor valor añadido, como la planificación fiscal y la consultoría estratégica.</p>
  730. <p>Akua plantea una solución que no solo <strong>facilita el trabajo diario de las asesorías</strong>, sino que <strong>transforma por completo su modelo de negocio</strong>. La posibilidad de integrar a todos los clientes de forma simultánea y de gestionar su información desde un único panel cambia la manera en que los despachos operan, permitiéndoles trabajar con mayor eficiencia y previsión.</p>
  731. <h2>Akua: la herramienta que cambia la forma de trabajar</h2>
  732. <p>Akua se convierte en el <strong>centro de operaciones digitales de la empresa</strong>, integrando en una única plataforma todas las herramientas esenciales para una gestión eficiente y automatizada.</p>
  733. <p>Desde ahí, los asesores y empresarios pueden acceder en tiempo real a la información financiera, gestionar impuestos, programar recordatorios automáticos y recibir notificaciones electrónicas oficiales sin intermediarios. Además, permite diseñar y administrar su página web, gestionar redes sociales, realizar videoconferencias, registrar el fichaje de empleados, emitir facturas electrónicas, organizar proyectos e incluso operar con un CRM completo.</p>
  734. <p>La clave está en la integración total: <strong>todas las funciones necesarias en una sola plataforma, sin depender de múltiples programas o integraciones externas</strong>.</p>
  735. <h2>Automatización e inteligencia artificial: la contabilidad sin esfuerzo</h2>
  736. <p>El gran diferencial de Akua está en su <strong>inteligencia artificial propia</strong>, que no solo digitaliza facturas y tickets, sino que también <strong>los contabiliza automáticamente</strong>. Con una simple foto tomada desde el móvil, el sistema identifica al proveedor o cliente, el importe, los impuestos aplicables y la cuenta contable correspondiente, dejando el asiento listo para su validación.</p>
  737. <p>Este proceso es instantáneo y no requiere intervención del cliente más allá de capturar la imagen. Akua reconoce los datos, los organiza y los asigna a la contabilidad de la empresa de manera automática, eliminando el tedioso trabajo de introducir datos manualmente y permitiendo a los despachos centrarse en tareas de mayor valor añadido.</p>
  738. <p>Esta automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también <strong>reduce drásticamente los errores contables y optimiza la relación entre el asesor y su cliente</strong>, eliminando los tiempos muertos en la gestión documental.</p>
  739. <h2>El futuro de la asesoría es digital: Akua lo pone al alcance de todos</h2>
  740. <p>Hasta ahora, la digitalización de los despachos había sido un proceso lento y costoso, con muchas asesorías atrapadas en modelos tradicionales que limitaban su crecimiento. Akua elimina esas barreras con una <strong>propuesta sin riesgo</strong>, que permite a cualquier asesor dar el salto tecnológico sin inversión inicial y con garantías de éxito.</p>
  741. <p>La <strong>automatización de la contabilidad ya no es un privilegio de grandes firmas</strong>, sino una realidad accesible para cualquier despacho que quiera optimizar su gestión y diferenciarse en el mercado. Akua no es solo un software, es la nueva forma de trabajar en el sector de la asesoría.</p>
  742. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/akua-cloud-revoluciona-las-asesorias-digitalizacion-total-y-automatizacion-en-una-sola-plataforma/">Akua.cloud revoluciona las asesorías; digitalización total y automatización en una sola plataforma</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  743. ]]></content:encoded>
  744. </item>
  745. <item>
  746. <title>Las criptodivisas más prometedoras para 2025, JOB y su papel en la nueva economía digital</title>
  747. <link>https://punto2012.mx/las-criptodivisas-mas-prometedoras-para-2025-job-y-su-papel-en-la-nueva-economia-digital/</link>
  748. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  749. <pubDate>Fri, 28 Feb 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
  750. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  751. <category><![CDATA[Criptodivisas]]></category>
  752. <category><![CDATA[JOB]]></category>
  753. <category><![CDATA[Jobchain]]></category>
  754. <category><![CDATA[tendencias]]></category>
  755. <category><![CDATA[trending]]></category>
  756. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156033</guid>
  757.  
  758. <description><![CDATA[<p>El sector de las criptodivisas continúa en plena expansión, con un mercado cada vez más dinámico y en constante evolución. A medida que la adopción de activos digitales se acelera en distintos sectores, la búsqueda de criptomonedas con mayor proyección para el futuro se intensifica. Más allá de Bitcoin y Ethereum, que han dominado el [&#8230;]</p>
  759. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/las-criptodivisas-mas-prometedoras-para-2025-job-y-su-papel-en-la-nueva-economia-digital/">Las criptodivisas más prometedoras para 2025, JOB y su papel en la nueva economía digital</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  760. ]]></description>
  761. <content:encoded><![CDATA[<p>El sector de las criptodivisas continúa en plena expansión, con un mercado cada vez más dinámico y en constante evolución. A medida que la adopción de activos digitales se acelera en distintos sectores, la búsqueda de criptomonedas con mayor proyección para el futuro se intensifica.</p>
  762. <p><strong>Más allá de Bitcoin y Ethereum, que han dominado el mercado en la última década, nuevas opciones están emergiendo con propuestas innovadoras</strong> que buscan transformar áreas clave de la economía digital. En este escenario,<strong> criptodivisas como </strong><a href="https://www.jobchain.com"  rel="noreferrer"><strong>JOB</strong></a><strong>, desarrollada por la plataforma </strong><a href="https://www.jobchain.com"  rel="noreferrer"><strong>Jobchain</strong></a><strong>, están captando la atención del mercado y se perfilan como una tendencia <em>trending </em>de cara a 2025.</strong></p>
  763. <h2>La evolución del mercado cripto y la adopción de nuevos <em>tokens</em></h2>
  764. <p>El desarrollo de proyectos basados en <em>blockchain </em>ha abierto la puerta a nuevas formas de intercambio de valor, descentralización financiera y soluciones para transacciones más eficientes. <strong>Las criptodivisas ya no se limitan solo a su uso como inversión, sino que han comenzado a desempeñar un papel esencial en sectores como el comercio, el <em>gaming</em>, la identidad digital y el empleo.</strong></p>
  765. <p>Dentro de esta transformación, criptomonedas como JOB, el <em>token</em> nativo de Jobchain, están ganando protagonismo al ofrecer soluciones prácticas para el mercado laboral. A diferencia de otras criptodivisas, <strong>JOB permite recibir remuneraciones directamente en criptomonedas, eliminando intermediarios y ofreciendo mayor flexibilidad tanto a empresas como a trabajadores.</strong> Su integración con la tecnología <em>blockchain</em> garantiza seguridad, transparencia y rapidez en las transacciones, características que lo posicionan como una opción en crecimiento dentro del ecosistema digital.</p>
  766. <p>Los expertos del sector prevén que, en los próximos años, las criptomonedas que logren adaptarse a necesidades concretas del mercado y que aporten soluciones reales serán las que experimenten una mayor adopción. En este sentido, <strong>JOB destaca por su enfoque práctico en la gestión de pagos y contratos en el ámbito laboral, lo que lo convierte en un <em>token</em> con un alto potencial de crecimiento.</strong></p>
  767. <h2>Tendencias clave que definirán el futuro de las criptodivisas en 2025</h2>
  768. <p>El avance del sector cripto está marcado por una serie de tendencias que impulsarán su desarrollo en los próximos años. Una de ellas es la <strong>creciente adopción de pagos en criptomonedas</strong>, con cada vez más empresas incorporando estos activos como alternativa a los métodos tradicionales. A medida que la regulación y la infraestructura del sector evolucionan, la aceptación de criptodivisas en el día a día se vuelve más accesible.</p>
  769. <p>Otra tendencia relevante es el <strong>auge de los <em>tokens </em>vinculados a proyectos específicos que resuelven necesidades concretas dentro del mercado</strong>. JOB es un claro ejemplo de esta tendencia, ya que su uso está directamente ligado a la contratación y la remuneración de trabajadores en la plataforma Jobchain. Su integración en el sector laboral digital lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan flexibilidad y autonomía financiera en un mundo cada vez más globalizado.</p>
  770. <p>El futuro de las criptodivisas estará determinado por su capacidad de adaptación y utilidad dentro de la economía digital. En este contexto, criptomonedas como JOB tienen una posición privilegiada para consolidarse como una opción <em>trending</em>, ofreciendo soluciones eficientes y accesibles para los usuarios.</p>
  771. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/las-criptodivisas-mas-prometedoras-para-2025-job-y-su-papel-en-la-nueva-economia-digital/">Las criptodivisas más prometedoras para 2025, JOB y su papel en la nueva economía digital</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  772. ]]></content:encoded>
  773. </item>
  774. <item>
  775. <title>Chat gratis sin registros ni barreras; la propuesta de Chatealo.chat</title>
  776. <link>https://punto2012.mx/chat-gratis-sin-registros-ni-barreras-la-propuesta-de-chatealo-chat/</link>
  777. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  778. <pubDate>Fri, 21 Feb 2025 13:00:00 +0000</pubDate>
  779. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  780. <category><![CDATA[acceso inmediato]]></category>
  781. <category><![CDATA[chat gratis]]></category>
  782. <category><![CDATA[Chatealo.chat]]></category>
  783. <category><![CDATA[interfaz intuitiva]]></category>
  784. <category><![CDATA[salas temáticas]]></category>
  785. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156024</guid>
  786.  
  787. <description><![CDATA[<p>Las plataformas de comunicación han evolucionado en los últimos años, pero los chats en línea siguen siendo una de las opciones más utilizadas para conectar con personas de diferentes países. Frente al auge de las redes sociales, los chats temáticos y gratuitos han experimentado un resurgimiento, especialmente entre los usuarios que buscan conversaciones espontáneas y [&#8230;]</p>
  788. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/chat-gratis-sin-registros-ni-barreras-la-propuesta-de-chatealo-chat/">Chat gratis sin registros ni barreras; la propuesta de Chatealo.chat</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  789. ]]></description>
  790. <content:encoded><![CDATA[<p>Las plataformas de comunicación han evolucionado en los últimos años, pero los <em>chats</em> en línea siguen siendo una de las opciones más utilizadas para conectar con personas de diferentes países. Frente al auge de las redes sociales, los <em>chats</em> temáticos y gratuitos han experimentado un resurgimiento, especialmente entre los usuarios que buscan conversaciones espontáneas y sin necesidad de registro.</p>
  791. <p>En este contexto, <strong>Chatealo.chat</strong> se posiciona como una plataforma que facilita la interacción entre hispanohablantes de todo el mundo, ofreciendo un <a href="https://www.chatealo.chat/"  rel="noreferrer"><strong><em>chat</em> gratis</strong></a> accesible desde cualquier dispositivo. Con diversas salas organizadas por países y temáticas, esta plataforma permite a los usuarios descubrir comunidades afines y establecer nuevas amistades.</p>
  792. <h2>Un espacio digital para conectar con la comunidad hispanohablante</h2>
  793. <p>Chatealo.chat ofrece un sistema de <em>chat</em> gratis que <strong>permite a los usuarios ingresar a múltiples salas sin necesidad de registrarse</strong>. La plataforma facilita la interacción en tiempo real con personas de diferentes regiones, creando un entorno propicio para el intercambio de ideas, el entretenimiento y la formación de lazos sociales. <strong>Entre sus características, destacan las salas segmentadas por países, como </strong><a href="https://www.chatealo.chat/chat-espana.html"  rel="noreferrer"><strong>España</strong></a><strong>, </strong><a href="https://www.chatealo.chat/chat-mexico.html"  rel="noreferrer"><strong>México</strong></a><strong>, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador y Perú</strong>, otorgando a los usuarios la oportunidad de interactuar con personas de su misma nacionalidad o explorar nuevas culturas dentro del mundo hispanohablante.</p>
  794. <p>Además, <strong>la plataforma cuenta con salas temáticas dedicadas a diversos intereses, como música, deportes, cine, videojuegos y relaciones interpersonales</strong>. Esta variedad permite a cada usuario encontrar un espacio que se adapte a sus preferencias, favoreciendo la interacción en un entorno dinámico y participativo.</p>
  795. <p><strong>La facilidad de acceso, junto con una interfaz intuitiva, convierte a Chatealo.chat en una alternativa sencilla y efectiva para quienes buscan conversaciones amenas y sin restricciones</strong>.</p>
  796. <h2>Acceso rápido, seguro y sin coste</h2>
  797. <p><strong>Uno de los principales atractivos de Chatealo.chat es su acceso inmediato, sin necesidad de registros o pagos</strong>. Para comenzar una conversación, basta con ingresar un nombre de usuario y seleccionar una sala de interés. <strong>La plataforma está diseñada para ofrecer una experiencia fluida en distintos dispositivos, incluyendo ordenadores, teléfonos móviles y tabletas</strong>, garantizando conectividad en cualquier momento y lugar.</p>
  798. <p>Además, <strong>el entorno de <em>chat</em> cuenta con medidas de seguridad, incluyendo moderadores encargados de supervisar las conversaciones y asegurar un ambiente respetuoso</strong>. Este enfoque permite que los usuarios disfruten de una experiencia de comunicación segura y libre de inconvenientes, favoreciendo la creación de comunidades activas dentro del mundo digital.</p>
  799. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/chat-gratis-sin-registros-ni-barreras-la-propuesta-de-chatealo-chat/">Chat gratis sin registros ni barreras; la propuesta de Chatealo.chat</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  800. ]]></content:encoded>
  801. </item>
  802. <item>
  803. <title>Merus impulsa el tratamiento de agua con tecnología avanzada para optimizar el rendimiento de las instalaciones</title>
  804. <link>https://punto2012.mx/merus-impulsa-el-tratamiento-de-agua-con-tecnologia-avanzada-para-optimizar-el-rendimiento-de-las-instalaciones/</link>
  805. <dc:creator><![CDATA[admin]]></dc:creator>
  806. <pubDate>Fri, 21 Feb 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
  807. <category><![CDATA[Actualidad]]></category>
  808. <category><![CDATA[bioincrustación]]></category>
  809. <category><![CDATA[corrosión]]></category>
  810. <category><![CDATA[Merus]]></category>
  811. <category><![CDATA[tratamiento del agua]]></category>
  812. <guid isPermaLink="false">https://punto2012.mx/?p=156030</guid>
  813.  
  814. <description><![CDATA[<p>El tratamiento del agua es un aspecto clave en múltiples sectores, desde la industria hasta el ámbito comercial, donde mantener instalaciones hidráulicas eficientes es fundamental para garantizar su rendimiento y durabilidad. En particular, la presencia de problemas como la acumulación de cal, la corrosión y la bioincrustación puede afectar negativamente el funcionamiento de tuberías, calderas [&#8230;]</p>
  815. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/merus-impulsa-el-tratamiento-de-agua-con-tecnologia-avanzada-para-optimizar-el-rendimiento-de-las-instalaciones/">Merus impulsa el tratamiento de agua con tecnología avanzada para optimizar el rendimiento de las instalaciones</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  816. ]]></description>
  817. <content:encoded><![CDATA[<p>El <a href="https://www.merus.es/funcion/"  rel="noreferrer">tratamiento del agua</a> es un aspecto clave en múltiples sectores, desde la industria hasta el ámbito comercial, donde mantener instalaciones hidráulicas eficientes es fundamental para garantizar su rendimiento y durabilidad. En particular, la presencia de problemas como la acumulación de cal, la corrosión y la bioincrustación puede afectar negativamente el funcionamiento de tuberías, calderas y torres de refrigeración, aumentando los costes de mantenimiento y reduciendo la eficiencia operativa.</p>
  818. <p>En este contexto, <a href="https://www.merus.es/"  rel="noreferrer"><strong>Merus</strong></a><strong> ofrece una alternativa innovadora para mejorar la calidad del agua y optimizar los sistemas en los que se utiliza.</strong></p>
  819. <h2>Eficiencia y sostenibilidad en el tratamiento de agua</h2>
  820. <p>El mantenimiento de sistemas hidráulicos supone un desafío constante para las empresas que dependen del agua en sus procesos. Problemas como la acumulación de minerales en tuberías, el desgaste por corrosión o el crecimiento de microorganismos pueden comprometer el funcionamiento de los equipos y generar costes adicionales en reparaciones y consumo energético.</p>
  821. <p><strong>La tecnología utilizada por Merus permite tratar el agua de manera efectiva sin necesidad de añadir productos químicos, lo que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también facilita la gestión y el mantenimiento de las instalaciones. </strong>Al actuar sobre la estructura del agua, esta solución minimiza la formación de incrustaciones y ayuda a prevenir la acumulación de residuos que afectan la eficiencia de los sistemas.</p>
  822. <p><strong>Los beneficios de este enfoque son especialmente relevantes en sectores donde el agua es un recurso clave, como la industria, la hostelería, la agricultura y las infraestructuras urbanas</strong>. Al evitar la degradación de los equipos por depósitos y corrosión, las empresas pueden optimizar sus operaciones y reducir costes en mantenimiento y reposición de componentes.</p>
  823. <h2>Aplicaciones en distintos sectores y beneficios a largo plazo</h2>
  824. <p>El uso de soluciones avanzadas para el tratamiento de agua no solo permite mejorar el rendimiento de los sistemas hidráulicos, sino que también contribuye a una mayor sostenibilidad. <strong>La reducción del uso de productos químicos en el mantenimiento de las instalaciones minimiza la contaminación y favorece un uso más responsable de los recursos hídricos.</strong></p>
  825. <p>En el sector industrial, donde el agua es un elemento esencial en procesos de producción y refrigeración, contar con un tratamiento eficaz permite mejorar la eficiencia energética y reducir el desgaste de la maquinaria. En la hostelería y el ámbito comercial, evitar problemas como la acumulación de cal en sistemas de climatización o tuberías es clave para garantizar la calidad del servicio y prolongar la vida útil de los equipos.</p>
  826. <p>Gracias a su enfoque innovador, <strong>Merus se posiciona como una solución eficiente y sostenible para empresas que buscan optimizar el rendimiento de sus sistemas hidráulicos</strong>. Con una tecnología que evita los efectos negativos de la acumulación de minerales y la corrosión, su propuesta representa una alternativa efectiva en el ámbito del tratamiento de agua para múltiples sectores.</p>
  827. <p>La entrada <a href="https://punto2012.mx/merus-impulsa-el-tratamiento-de-agua-con-tecnologia-avanzada-para-optimizar-el-rendimiento-de-las-instalaciones/">Merus impulsa el tratamiento de agua con tecnología avanzada para optimizar el rendimiento de las instalaciones</a> se publicó primero en <a href="https://punto2012.mx">Punto 2012</a>.</p>
  828. ]]></content:encoded>
  829. </item>
  830. </channel>
  831. </rss>
  832.  
Copyright © 2002-9 Sam Ruby, Mark Pilgrim, Joseph Walton, and Phil Ringnalda