This feed does not validate.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
>
<channel>
<title>SEGUNDOJAZZ</title>
<atom:link href="https://www.segundojazz.es/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://www.segundojazz.es/</link>
<description>Periódicos de noticias sobre novedades empresariales. Descubre las novedades de las Empresas Españolas</description>
<lastBuildDate>Thu, 03 Jul 2025 14:17:46 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<image>
<url>https://public.segundojazz.es/2021/03/segundojazz-fav-150x150.png</url>
<title>SEGUNDOJAZZ</title>
<link>https://www.segundojazz.es/</link>
<width>32</width>
<height>32</height>
</image>
<item>
<title>Si se sufren tics nerviosos o movimientos involuntarios, probablemente se sufra Síndrome de Tourette</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=194870</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 16 Dec 2025 07:50:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=194870</guid>
<description><![CDATA[¿Se ha dado cuenta de que realiza movimientos o sonidos involuntarios que no puede controlar? ¿O conoce a alguien que repite ciertos gestos o palabras sin razón aparente? Estos podrían ser síntomas del Síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que comienza en la infancia y afecta aproximadamente a 1 de cada 100 personas, según la [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Se ha dado cuenta de que realiza movimientos o sonidos involuntarios que no puede controlar? ¿O conoce a alguien que repite ciertos gestos o palabras sin razón aparente? Estos podrían ser síntomas del Síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que comienza en la infancia y afecta aproximadamente a 1 de cada 100 personas, según la Asociación Europea del Síndrome de Tourette (EAST).</p>
<h2>¿Qué es el síndrome de Tourette?</h2>
<p>El síndrome de Tourette es un trastorno del sistema nervioso que provoca <strong>tics motores y vocales</strong>, los cuales son movimientos o sonidos involuntarios y repetitivos. Aunque los síntomas suelen comenzar entre los 5 y los 10 años, su intensidad puede variar significativamente entre las personas afectadas.</p>
<h3>Existen dos tipos principales de tics:</h3>
<p><strong>Tics motores:</strong> Parpadeos frecuentes, sacudidas de cabeza, movimientos de brazos o piernas.</p>
<p><strong>Tics vocales:</strong> Carraspeos, gruñidos, repeticiones de palabras o frases (en raros casos, lenguaje ofensivo o inapropiado, conocido como coprolalia).</p>
<p>Los síntomas suelen fluctuar, siendo más intensos en momentos de estrés o cansancio, y pueden mejorar con el tiempo en algunos casos. Sin embargo, en otros, los tics pueden persistir y causar problemas en la vida diaria.</p>
<h2>¿Qué causa el síndrome de Tourette?</h2>
<p>Aunque la causa exacta no se comprende por completo, se cree que hay una combinación de factores genéticos y neurológicos. En la mayoría de los casos, el síndrome de Tourette está asociado a alteraciones en las conexiones del cerebro que controlan los movimientos y las emociones. Además, suele coexistir con otros trastornos como el <strong>trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)</strong>, el <strong>déficit de atención e hiperactividad (TDAH)</strong> o la <strong>ansiedad</strong>.</p>
<h2>El impacto del síndrome de Tourette en la vida diaria</h2>
<p>El síndrome de Tourette no afecta la inteligencia, pero puede ser un desafío emocional y social, especialmente en niños y adolescentes. Las personas que lo padecen pueden enfrentar dificultades como:</p>
<p><strong>Burlas o rechazo social</strong> debido a los tics visibles.</p>
<p><strong>Dificultades para concentrarse</strong> en el colegio o el trabajo.</p>
<p><strong>Estrés y ansiedad</strong>, que a menudo agravan los síntomas.</p>
<p>El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a reducir el impacto de los tics en la vida diaria y mejorar el bienestar general.</p>
<h2>En Clínica Azorín, trabajan para mejorar la calidad de vida</h2>
<p>La <strong>Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín</strong> ofrece un enfoque multidisciplinar para el manejo del síndrome de Tourette. El equipo de neurólogos y fisioterapeutas especializados trabaja en conjunto para diseñar estrategias que ayuden a reducir los tics, controlar la ansiedad y mejorar la interacción social.</p>
<p><strong>“Entendemos que cada paciente con síndrome de Tourette enfrenta desafíos únicos, por lo que nuestro enfoque se centra en personalizar el tratamiento para cubrir sus necesidades específicas”</strong>, explica Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.</p>
<h3>Los tratamientos pueden incluir:</h3>
<p><strong>Terapia conductual:</strong> Para enseñar técnicas que ayuden a gestionar los tics.</p>
<p><strong>Fisioterapia neurológica:</strong> Para mejorar el control motor y reducir tensiones asociadas a los tics.</p>
<p>Si se presentan síntomas de tics motores o vocales, en Clínica Azorín es posible encontrar soluciones para mejorar la calidad de vida.</p>
<h3>Contacto para medios y consultas</h3>
<p><strong>Clínica Azorín</strong></p>
<p><strong>Web: </strong><a href="https://clinicazorin.es/especialidades/unidad-de-neurologia-y-neurofisiologia-clinica/" rel="noreferrer">Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica</a></p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Arquitectura responsable y diseño moderno, Pacheco Arquitectos marca la diferencia</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192659</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 31 Oct 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura sostenible]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192659</guid>
<description><![CDATA[La arquitectura del siglo XXI se enfrenta a desafíos cruciales: crear espacios que respeten el medioambiente, sean energéticamente eficientes y ofrezcan confort sin comprometer los recursos naturales. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha convertido en un referente al liderar proyectos que fusionan arquitectura sostenible con diseño innovador. Su enfoque demuestra que es posible combinar [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura del siglo XXI se enfrenta a desafíos cruciales: crear espacios que respeten el medioambiente, sean energéticamente eficientes y ofrezcan confort sin comprometer los recursos naturales.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha convertido en un referente al liderar proyectos que fusionan </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>arquitectura sostenible</strong></a><strong> con diseño innovador</strong>. Su enfoque demuestra que es posible combinar responsabilidad ambiental con estética y funcionalidad, marcando la diferencia en cada uno de sus desarrollos.</p>
<h2>Principios de la arquitectura sostenible en Pacheco Arquitectos</h2>
<p>La arquitectura sostenible se basa en la integración de prácticas que minimicen el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de un edificio. Pacheco Arquitectos ha adoptado esta filosofía como un eje central de su trabajo, implementando soluciones que optimizan el uso de recursos naturales y energéticos, desde el diseño inicial hasta la construcción y el mantenimiento.</p>
<p><strong>El equipo prioriza el uso de materiales locales y reciclables, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y la producción.</strong> Además, incorpora tecnologías avanzadas, como sistemas de aislamiento térmico, que disminuyen la necesidad de calefacción o refrigeración, maximizando el confort interior con un consumo energético reducido. Este compromiso con la sostenibilidad no solo beneficia al medioambiente, sino que <strong>también incrementa el valor de las propiedades, garantizando un ahorro a largo plazo para los propietarios</strong>.</p>
<p>Otro de los pilares de la arquitectura sostenible en Pacheco Arquitectos es la <strong>integración de elementos bioclimáticos</strong> en el diseño de sus proyectos. Esto incluye el aprovechamiento estratégico de la orientación del edificio para maximizar la luz natural, la ventilación cruzada y la sombra en los meses más cálidos. Estas estrategias no solo reducen el consumo energético, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de los usuarios.</p>
<h2>Innovación y tecnología al servicio de la sostenibilidad</h2>
<p>La innovación tecnológica es fundamental para el desarrollo de proyectos sostenibles. Pacheco Arquitectos utiliza herramientas digitales avanzadas, como <em>software </em>de modelado 3D y tecnología BIM, para analizar el impacto ambiental y energético de sus diseños antes de su construcción. Esto permite anticipar posibles problemas y ajustar las soluciones de manera eficiente, garantizando un equilibrio entre estética y sostenibilidad.</p>
<p>Además, el estudio apuesta por la<strong> incorporación de sistemas domóticos</strong> en sus proyectos, que permiten controlar de forma inteligente la iluminación, la climatización y el consumo energético. Estos sistemas no solo facilitan la gestión del hogar, sino que también fomentan un uso más eficiente de los recursos, contribuyendo a la sostenibilidad global.</p>
<p>Los proyectos de Pacheco Arquitectos también incluyen soluciones innovadoras como la instalación de paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y jardines verticales. Estas tecnologías no solo cumplen una función ambiental, sino que también añaden un valor estético y práctico a las edificaciones, convirtiéndolas en modelos de arquitectura sostenible.</p>
<p>El compromiso de Pacheco Arquitectos con la arquitectura sostenible no se limita a la aplicación de tecnologías y materiales responsables; también se refleja en su enfoque integral hacia el diseño y la construcción. Cada proyecto es una oportunidad para demostrar que la sostenibilidad puede integrarse de manera natural en cualquier desarrollo arquitectónico, desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos residenciales o comerciales.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Si se sufre sensación de quemazón o pinchazos constantes es probable que se sufra dolor neuropático</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=194867</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 13 Oct 2025 16:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=194867</guid>
<description><![CDATA[¿Se experimenta una sensación de ardor en las manos o los pies sin una causa aparente? ¿Se perciben pinchazos o descargas eléctricas en distintas partes del cuerpo? Estos podrían ser síntomas de dolor neuropático. Este dolor es un trastorno que afecta a cerca del 7-10% de la población mundial, según la Asociación Internacional para el [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Se experimenta una sensación de ardor en las manos o los pies sin una causa aparente? ¿Se perciben pinchazos o descargas eléctricas en distintas partes del cuerpo? Estos podrían ser síntomas de dolor neuropático.</p>
<p>Este dolor es un trastorno que afecta a cerca del <strong>7-10% de la población mundial</strong>, según la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP).</p>
<h2>¿Qué es el dolor neuropático y cómo identificarlo?</h2>
<p>El dolor neuropático surge como resultado de un daño o mal funcionamiento en el sistema nervioso. A diferencia del dolor convencional, este tipo de malestar no se debe a lesiones físicas evidentes, sino a alteraciones en las señales nerviosas.</p>
<h3>Algunos de los síntomas más característicos incluyen:</h3>
<p><strong>Sensación de quemazón</strong> constante o intermitente.</p>
<p><strong>Dolores punzantes o como descargas eléctricas</strong> en ciertas áreas del cuerpo.</p>
<p><strong>Entumecimiento o hipersensibilidad</strong>, incluso al roce más leve.</p>
<p><strong>Hormigueo persistente</strong>, especialmente en extremidades.</p>
<p>Estas sensaciones pueden variar en intensidad y duración, pero si persisten en el tiempo, es fundamental buscar un diagnóstico para iniciar un tratamiento adecuado.</p>
<h2>El impacto del dolor neuropático en la vida diaria</h2>
<p>El dolor neuropático puede ser debilitante, interfiriendo con actividades diarias, el sueño y la capacidad de concentración. Muchas personas afectadas reportan niveles altos de estrés, ansiedad y fatiga debido al malestar constante.</p>
<p>Las causas más comunes incluyen condiciones como la <strong>diabetes</strong>, el <strong>herpes zóster</strong> (que puede derivar en neuralgia postherpética) o lesiones nerviosas tras cirugías o accidentes. En muchos casos, identificar y tratar la causa subyacente puede mejorar significativamente los síntomas.</p>
<h2>Un enfoque especializado en Clínica Azorín</h2>
<p>La <strong>Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín</strong> ofrece un abordaje integral y personalizado para el manejo del dolor neuropático. Combinan fisioterapia neurológica avanzada, técnicas de estimulación no invasiva para abordar tanto los síntomas como su impacto en la calidad de vida.</p>
<p><strong>“El dolor neuropático puede ser un desafío, pero con el enfoque adecuado, es posible aliviar sus síntomas y recuperar el bienestar”</strong>, asegura Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.</p>
<p>Si se experimentan sensaciones de quemazón, pinchazos o dolor persistente sin una causa evidente, en Clínica Azorín estan aquí para ayudar a encontrar una solución.</p>
<h3>Contacto para medios y consultas</h3>
<p><strong>Clínica Azorín</strong></p>
<p><strong>Web: </strong><a href="https://clinicazorin.es/especialidades/unidad-de-neurologia-y-neurofisiologia-clinica/" rel="noreferrer">Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica</a></p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Diseño arquitectónico moderno y sostenible con Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192842</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 01 Oct 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[diseño arquitectónico innovador]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192842</guid>
<description><![CDATA[El diseño arquitectónico actual exige una combinación de innovación, sostenibilidad y funcionalidad para responder a las necesidades de un mundo en constante evolución. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha destacado por ofrecer soluciones arquitectónicas modernas que integran tecnología avanzada, estética contemporánea y un enfoque responsable con el medioambiente. Su compromiso con la excelencia en [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El diseño arquitectónico actual exige una combinación de innovación, sostenibilidad y funcionalidad para responder a las necesidades de un mundo en constante evolución.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha destacado por ofrecer soluciones arquitectónicas modernas que integran tecnología avanzada, estética contemporánea y un enfoque responsable con el medioambiente</strong>. Su compromiso con la excelencia en el <a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer">diseño arquitectónico innovador</a> ha consolidado al estudio como un referente en la creación de espacios en los que se vive y trabaja.</p>
<h2>Innovación al servicio del diseño arquitectónico</h2>
<p>La innovación es un pilar esencial en el enfoque de Pacheco Arquitectos, visible en cada etapa del proceso creativo. Desde la concepción inicial hasta la ejecución final, <strong>el equipo utiliza herramientas avanzadas como software de modelado BIM, que permite a los clientes visualizar los proyectos en detalle antes de su materialización</strong>. Esta tecnología no solo mejora la precisión en el diseño, sino que también optimiza los recursos, reduce los tiempos de ejecución y minimiza los errores.</p>
<p>Además, <strong>el estudio incorpora materiales de última generación en sus proyectos, como revestimientos con propiedades aislantes y acabados sostenibles</strong>, que no solo garantizan una mayor durabilidad, sino que también contribuyen a la eficiencia energética. Estas innovaciones aseguran que las soluciones propuestas sean tanto funcionales como responsables con el entorno.</p>
<p>El diseño arquitectónico innovador de Pacheco Arquitectos se caracteriza por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. <strong>Los proyectos combinan líneas contemporáneas y una distribución inteligente de los espacios, maximizando el confort y la practicidad</strong>. Cada detalle es cuidadosamente considerado para garantizar que las construcciones no solo cumplan su propósito funcional, sino que también sean visualmente impactantes y coherentes con el entorno.</p>
<h2>Sostenibilidad como eje central</h2>
<p>La sostenibilidad es otro de los valores fundamentales que define los proyectos de Pacheco Arquitectos. El estudio ha adoptado un enfoque proactivo en la incorporación de soluciones que reducen el impacto ambiental y promueven un uso eficiente de los recursos naturales. <strong>Esto incluye desde la implementación de sistemas de energía renovable, como paneles solares, hasta la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia y tecnologías de iluminación LED.</strong></p>
<p>El compromiso con el diseño arquitectónico innovador y sostenible también se refleja en la integración de elementos bioclimáticos, como orientaciones estratégicas de los edificios y sistemas de ventilación natural. Estas soluciones no solo disminuyen el consumo energético, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes habitan los espacios.</p>
<p>Pacheco Arquitectos prioriza además el uso de materiales locales y ecológicos, fomentando prácticas de construcción responsables y promoviendo la economía circular en el sector de la arquitectura. Este enfoque garantiza que cada proyecto sea respetuoso con el entorno y tenga un impacto positivo a largo plazo.</p>
<p>Los proyectos desarrollados por Pacheco Arquitectos no solo destacan por su innovación y sostenibilidad, sino también por su capacidad de transformar la experiencia de quienes los habitan.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Proyectos de arquitectura sostenible e innovadora, la especialidad de Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192647</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 29 Sep 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[Domótica]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[proyectos de arquitectura sostenible]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192647</guid>
<description><![CDATA[El cambio hacia un futuro más sostenible se ha convertido en una prioridad global, y la arquitectura no es una excepción. Los proyectos de arquitectura sostenible no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también garantizar espacios habitables que mejoren la calidad de vida de sus usuarios. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha consolidado [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El cambio hacia un futuro más sostenible se ha convertido en una prioridad global, y la arquitectura no es una excepción. <strong>Los </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>proyectos de arquitectura sostenible</strong></a><strong> no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también garantizar espacios habitables que mejoren la calidad de vida de sus usuarios</strong>.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer">Pacheco Arquitectos</a> se ha consolidado como un referente en la creación de proyectos que combinan diseño innovador y responsabilidad ambiental.</p>
<h2>Arquitectura sostenible: más allá de la estética</h2>
<p>La sostenibilidad en arquitectura implica<strong> integrar soluciones que reduzcan el consumo de recursos naturales y las emisiones de carbono, sin sacrificar la funcionalidad ni la estética</strong>. Pacheco Arquitectos ha adoptado esta filosofía en todos sus proyectos, desarrollando propuestas que optimizan el uso de la energía, minimizan los residuos y priorizan materiales ecológicos.</p>
<p>Uno de los aspectos clave en los proyectos de arquitectura sostenible es la eficiencia energética. <strong>Pacheco Arquitectos incorpora sistemas de aislamiento térmico avanzados, que ayudan a mantener temperaturas confortables en el interior de los edificios sin necesidad de recurrir a un consumo energético excesivo</strong>. Además, se integran tecnologías como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia, que promueven el uso de energías renovables y la gestión eficiente de recursos hídricos.</p>
<p>La <strong>innovación tecnológica</strong> juega un papel crucial en los proyectos de arquitectura sostenible. Pacheco Arquitectos utiliza herramientas avanzadas de diseño y modelado, como el software BIM, que permite prever el impacto de las decisiones constructivas desde las primeras fases del proyecto. Esto no solo facilita la planificación, sino que también asegura que las soluciones propuestas sean viables y alineadas con los objetivos de sostenibilidad.</p>
<p>Además, el estudio apuesta por la <strong>integración de sistemas domóticos </strong>en sus desarrollos, que permiten optimizar el consumo energético mediante el control inteligente de la iluminación, la climatización y otros elementos clave. Esta tecnología no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también contribuye a la sostenibilidad al garantizar un uso eficiente de los recursos.</p>
<h2>Espacios que conectan con el entorno</h2>
<p>Una de las características distintivas de los proyectos de arquitectura sostenible de Pacheco Arquitectos es su enfoque en la conexión con el entorno natural. <strong>Cada diseño busca integrarse armónicamente con su entorno, aprovechando las condiciones climáticas y geográficas para maximizar la luz natural y la ventilación.</strong> Esto no solo reduce la dependencia de recursos externos, sino que también crea espacios más saludables y agradables para sus habitantes.</p>
<p>La elección de materiales también juega un papel fundamental en esta filosofía. Pacheco Arquitectos prioriza el uso de materiales locales y reciclables, como maderas certificadas y revestimientos naturales, que no solo reducen la huella de carbono, sino que también aportan un carácter único y auténtico a cada proyecto.</p>
<p>Los proyectos de arquitectura sostenible de Pacheco Arquitectos demuestran que es posible combinar diseño innovador y responsabilidad ambiental para crear espacios que beneficien tanto a las personas como al planeta.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Servicios de arquitectura y diseño personalizados, el enfoque de Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192656</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 01 Sep 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[servicios de arquitectura y diseño]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192656</guid>
<description><![CDATA[La arquitectura contemporánea exige un enfoque que combine funcionalidad, creatividad y sostenibilidad para responder a las demandas de un mercado en constante evolución. En este ámbito, Pacheco Arquitectos se ha consolidado como un referente en servicios de arquitectura y diseño, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que transforman ideas en espacios únicos y funcionales. Servicios integrales [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea exige un enfoque que combine funcionalidad, creatividad y sostenibilidad para responder a las demandas de un mercado en constante evolución. En este ámbito, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha consolidado como un referente en </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/servicios-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>servicios de arquitectura y diseño</strong></a><strong>, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que transforman ideas en espacios únicos y funcionales.</strong></p>
<h2>Servicios integrales de arquitectura y diseño</h2>
<p>El éxito de Pacheco Arquitectos radica en su capacidad para ofrecer servicios de arquitectura y diseño que abarcan todas las etapas de un proyecto, desde la conceptualización inicial hasta la ejecución final. Esta metodología integral permite garantizar la calidad y coherencia de cada desarrollo, alineándose con las expectativas del cliente.</p>
<p>Entre los servicios destacados se encuentran la <strong>construcción de viviendas unifamiliares, el diseño de interiores y la rehabilitación de edificaciones</strong>. Cada proyecto se diseña cuidadosamente para maximizar la funcionalidad de los espacios, mientras se incorporan elementos estéticos que reflejan la identidad de los propietarios. Además,<strong> el equipo de Pacheco Arquitectos prioriza el uso de materiales sostenibles y tecnologías avanzadas</strong>, garantizando que sus soluciones sean respetuosas con el medio ambiente y eficaces a largo plazo.</p>
<p>A su vez, <strong>el diseño de interiores, una de las áreas más valoradas del estudio, destaca por su enfoque en la personalización.</strong> Los proyectos incluyen desde la selección de mobiliario hasta la distribución de los espacios, asegurando que cada rincón cumpla con su propósito funcional y estético. Este enfoque holístico permite que los espacios no solo sean habitables, sino también inspiradores.</p>
<h2>Innovación y sostenibilidad en el corazón de los proyectos</h2>
<p>La innovación es un pilar fundamental en los servicios de Pacheco Arquitectos. La incorporación de herramientas digitales avanzadas, como modelado 3D y tecnología BIM, permite visualizar los proyectos con precisión desde sus primeras etapas, facilitando la toma de decisiones y optimizando los procesos constructivos.<strong> Esta integración tecnológica garantiza resultados de alta calidad y un control exhaustivo en cada fase del desarrollo.</strong></p>
<p>Además, el estudio apuesta por la sostenibilidad como un eje central en todos sus servicios de arquitectura y diseño. La implementación de sistemas de <strong>eficiencia energética</strong>, como paneles solares y aislamiento térmico avanzado, asegura que los proyectos no solo sean responsables con el medio ambiente, sino también económicamente rentables para sus usuarios. Este compromiso con la sostenibilidad refleja la visión a largo plazo de Pacheco Arquitectos y su responsabilidad hacia las generaciones futuras.</p>
<p>Con más de 25 años de trayectoria, Pacheco Arquitectos continúa posicionándose como una referencia en servicios de arquitectura y diseño, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia en un sector en constante evolución. Su capacidad para combinar innovación, sostenibilidad y personalización los convierte en un referente para quienes buscan proyectos que trasciendan lo convencional.</p>
<p>El compromiso de Pacheco Arquitectos con la excelencia se refleja en cada proyecto, consolidando su reputación como especialistas en soluciones arquitectónicas y diseño innovador. Sus servicios no solo transforman espacios, sino también las vidas de quienes los habitan, redefiniendo los estándares de la arquitectura contemporánea.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Innovación en diseño de interiores, cómo Pacheco Arquitectos transforma espacios</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192653</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 30 Aug 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[Diseño de interiores]]></category>
<category><![CDATA[Domótica]]></category>
<category><![CDATA[Muebles personalizados]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192653</guid>
<description><![CDATA[El diseño de interiores ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de crear espacios que combinen funcionalidad, estética y sostenibilidad. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha consolidado como un referente en innovación en diseño de interiores, ofreciendo soluciones que transforman entornos cotidianos en espacios únicos y personalizados. La creatividad como [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El <a href="https://pachecoarquitectos.es/servicios-de-arquitectura/" rel="noreferrer">diseño de interiores</a> ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de crear espacios que combinen funcionalidad, estética y sostenibilidad.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha consolidado como un referente en innovación en diseño de interiores, ofreciendo soluciones que transforman entornos cotidianos en espacios únicos y personalizados.</strong></p>
<h2>La creatividad como eje del diseño</h2>
<p>Uno de los aspectos más destacados del enfoque de Pacheco Arquitectos es la creatividad aplicada a cada proyecto. <strong>El diseño de interiores no solo busca satisfacer las necesidades funcionales, sino también reflejar la personalidad y los gustos de quienes habitan los espacios</strong>. Esto se traduce en propuestas únicas que van desde estilos minimalistas y contemporáneos hasta combinaciones más atrevidas con influencias maximalistas.</p>
<p>La capacidad para combinar materiales, texturas y colores de manera armoniosa es clave para lograr ambientes que inspiran y generan bienestar. <strong>En sus proyectos recientes, el estudio ha explorado tendencias como la incorporación de elementos naturales, muebles personalizados y el uso de iluminación estratégica</strong> para resaltar puntos focales y crear atmósferas acogedoras.</p>
<p>El diseño de interiores ha adoptado la tecnología como una herramienta indispensable para crear espacios funcionales y adaptables. Pacheco Arquitectos incorpora<strong> soluciones tecnológicas avanzadas</strong>, como sistemas de iluminación inteligente, control domótico y diseños tridimensionales que permiten visualizar los espacios antes de materializarlos. Estas herramientas no solo facilitan el proceso creativo, sino que también aseguran que los resultados cumplan con las expectativas de los clientes.</p>
<p>Otro pilar fundamental del diseño de interiores moderno es la <strong>sostenibilidad</strong>. El equipo de Pacheco Arquitectos apuesta por el uso de materiales ecológicos, muebles producidos localmente y soluciones de eficiencia energética. Estas decisiones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también garantizan la creación de espacios saludables y responsables con el entorno.</p>
<h2>Espacios que cuentan historias</h2>
<p>El diseño de interiores va más allá de la estética: es una forma de narrar historias y de aportar significado a los espacios. En cada proyecto, <strong>Pacheco Arquitectos colabora estrechamente con los clientes para entender sus aspiraciones y traducirlas en conceptos arquitectónicos que reflejen su esencia.</strong> Desde una sala de estar que invita al descanso hasta una oficina que fomenta la productividad, cada espacio está cuidadosamente diseñado para cumplir con su propósito.</p>
<p>La capacidad de personalización también se extiende a los detalles más pequeños, como la selección de texturas, la disposición del mobiliario y la elección de paletas de colores. Esto garantiza que cada proyecto sea verdaderamente único, adaptado a las necesidades específicas de los clientes y al contexto en el que se encuentra.</p>
<p>El diseño de interiores es una disciplina en constante evolución, y Pacheco Arquitectos se mantiene a la vanguardia con propuestas que combinan creatividad, tecnología y sostenibilidad. Cada proyecto refleja su compromiso con la excelencia y su pasión por transformar espacios en entornos funcionales y emocionantes.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Innovación y diseño en los nuevos proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192650</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 01 Aug 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[Altaona]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192650</guid>
<description><![CDATA[La arquitectura contemporánea se enfrenta al desafío de crear espacios que combinen funcionalidad, sostenibilidad y diseño de vanguardia. Este enfoque responde a una creciente demanda de soluciones que no solo se adapten a las necesidades actuales, sino que también ofrezcan una visión innovadora para el futuro. En este contexto, los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea se enfrenta al desafío de crear espacios que combinen funcionalidad, sostenibilidad y diseño de vanguardia. Este enfoque responde a una creciente demanda de soluciones que no solo se adapten a las necesidades actuales, sino que también ofrezcan una visión innovadora para el futuro.</p>
<p>En este contexto, <strong>los </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/portfolio/" rel="noreferrer"><strong>proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> recientes destacan por incorporar elementos que promueven la integración con el entorno natural, la eficiencia energética y la personalización para cada cliente.</strong></p>
<h2>Villa de lujo en Altaona: un ejemplo de elegancia y sostenibilidad</h2>
<p>Uno de los desarrollos más recientes de este estudio de arquitectos es una <strong>villa de lujo en Altaona, un proyecto que combina diseño contemporáneo y respeto por el entorno</strong>. Esta vivienda, ubicada en un enclave privilegiado, presenta una distribución que maximiza la conexión entre los espacios interiores y exteriores. Las amplias cristaleras no solo permiten una entrada abundante de luz natural, sino que también ofrecen vistas panorámicas al paisaje circundante, creando una sensación de amplitud y armonía.</p>
<p>El uso de materiales de alta calidad y acabados sofisticados refleja un compromiso con la excelencia en cada detalle. Además, <strong>el proyecto de </strong><a href="https://www.pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> incorpora sistemas de aislamiento térmico y tecnologías de eficiencia energética que garantizan un bajo impacto ambiental y un coste operativo reducido para los propietarios</strong>. Este equilibrio entre sostenibilidad y lujo representa una tendencia clave en los proyectos arquitectónicos contemporáneos.</p>
<p>Más allá de la arquitectura exterior, el diseño de interiores se ha convertido en un componente esencial para crear espacios que reflejen las preferencias y necesidades de sus habitantes. En los proyectos recientes de este estudio, el interiorismo destaca por su capacidad de combinar funcionalidad y estilo, adaptándose a las tendencias emergentes.</p>
<h2>Mirando hacia el futuro</h2>
<p>En línea con las demandas actuales, <strong>los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos también priorizan la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente</strong>. Esto se traduce en el uso de tecnologías como paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales de construcción ecológicos. Estas soluciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también incrementan el valor a largo plazo de las propiedades, alineándose con las expectativas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.</p>
<p>Además, la innovación tecnológica ha permitido integrar sistemas inteligentes en las viviendas, desde <strong>control domótico</strong> hasta <strong>soluciones avanzadas de seguridad y climatización</strong>. Estas características añaden un valor significativo a los proyectos, garantizando comodidad y eficiencia en el día a día.</p>
<p>El desarrollo de estos proyectos refleja una evolución constante en la manera en que se conciben los espacios habitables. En un mundo que exige adaptabilidad y creatividad, los proyectos arquitectónicos innovadores representan una respuesta clara a estas necesidades. Con un enfoque que prioriza la calidad, la sostenibilidad y el diseño personalizado, iniciativas como las de esta empresa demuestran cómo la arquitectura puede transformar no solo el paisaje urbano, sino también la experiencia de quienes habitan en estos espacios únicos.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Pacheco Arquitectos transforma un espacio en Orihuela Costa con la esencia de la arquitectura ibicenca</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=192641</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 31 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura ibicenca]]></category>
<category><![CDATA[Orihuela Costa]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=192641</guid>
<description><![CDATA[La arquitectura ibicenca, con su estilo característico de líneas limpias, espacios abiertos y conexión con el entorno natural, se ha convertido en una de las tendencias más demandadas en el diseño de viviendas en zonas costeras. En Orihuela Costa, Pacheco Arquitectos ha logrado capturar la esencia de este estilo en un proyecto transformador que combina [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La <a href="https://pachecoarquitectos.es/portfolio/villa-en-orihuela-costa/" rel="noreferrer">arquitectura ibicenca</a>, con su estilo característico de líneas limpias, espacios abiertos y conexión con el entorno natural, se ha convertido en una de las tendencias más demandadas en el diseño de viviendas en zonas costeras.</p>
<p>En Orihuela Costa, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> ha logrado capturar la esencia de este estilo en un proyecto transformador que combina tradición, modernidad y sostenibilidad</strong>.</p>
<h2>La esencia de la arquitectura ibicenca en Orihuela Costa</h2>
<p>El proyecto en Orihuela Costa comenzó con el reto de <strong>transformar una parcela de características complejas en un espacio habitable que reflejara la identidad mediterránea</strong>. La arquitectura ibicenca se convirtió en la base conceptual del diseño, aportando un equilibrio entre funcionalidad, estética y conexión con la naturaleza. La simplicidad de las líneas geométricas, los colores neutros y los materiales naturales como la piedra y la madera destacan en cada rincón, creando un ambiente acogedor y sofisticado.</p>
<p>El diseño de la vivienda se centra en <strong>aprovechar al máximo la luz natural y las vistas al entorno</strong>, elementos clave en la arquitectura ibicenca. Grandes ventanales, patios interiores y terrazas abiertas permiten una transición fluida entre el interior y el exterior, creando espacios versátiles que invitan a disfrutar del clima mediterráneo. Además, la distribución de los espacios interiores fue cuidadosamente planificada para maximizar la funcionalidad y adaptarse a las necesidades de los futuros habitantes.</p>
<p>Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la<strong> incorporación de elementos sostenibles en el diseño y la construcción</strong>. En este sentido, Pacheco Arquitectos utilizó materiales locales y ecológicos, como revestimientos de piedra natural y maderas certificadas, que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también garantizan la durabilidad y la armonía con el entorno.</p>
<p>El sistema de <strong>aislamiento térmico avanzado y las soluciones de eficiencia energética</strong>, como la instalación de paneles solares y sistemas de recolección de agua, contribuyen a minimizar el consumo de recursos. Estos elementos no solo respetan el medioambiente, sino que también garantizan un bajo coste de mantenimiento a largo plazo, una característica esencial para cualquier vivienda moderna.</p>
<p>Pacheco Arquitectos también implementó <strong>tecnología domótica</strong>, que permite controlar aspectos como la iluminación, la climatización y la seguridad desde dispositivos móviles. Este enfoque combina tradición y modernidad, asegurando que el proyecto no solo conserve la esencia de la arquitectura ibicenca, sino que también cumpla con los estándares contemporáneos de confort y funcionalidad.</p>
<h2>Pacheco Arquitectos, pasión por transformar espacios</h2>
<p>La ejecución del proyecto en Orihuela Costa es un testimonio del compromiso de Pacheco Arquitectos con la calidad y la innovación. La resiliencia y la pasión demostradas en cada etapa, desde el diseño conceptual hasta la finalización, <strong>destacan al estudio como un referente en la creación de viviendas que no solo son estéticamente atractivas, sino también sostenibles y funcionales.</strong></p>
<p>Este proyecto no solo captura la esencia de la arquitectura ibicenca, sino que también refuerza la misión de Pacheco Arquitectos: transformar ideas en espacios que inspiren.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Verano y formación corporativa; cómo planificar ahora marca la diferencia en el cierre del año</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205589</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 21 Jul 2025 06:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205589</guid>
<description><![CDATA[Aunque muchos equipos están muy cerca de dar inicio a sus vacaciones, julio y agosto ofrecen una oportunidad para planificar acciones clave en Recursos Humanos, como la formación corporativa. Para los departamentos que mantienen su actividad, este periodo puede facilitar la organización de itinerarios y la activación de recursos de cara a septiembre. Desde AdelantTa, [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Aunque muchos equipos están muy cerca de dar inicio a sus vacaciones, julio y agosto ofrecen una oportunidad para planificar acciones clave en Recursos Humanos, como la formación corporativa. Para los departamentos que mantienen su actividad, este periodo puede facilitar la organización de itinerarios y la activación de recursos de cara a septiembre.</p>
<p>Desde <a href="https://adelantta.com/" rel="noreferrer"><strong>AdelantTa</strong></a><strong>, consultora especializada en formación y desarrollo organizativo</strong>, destacan que este enfoque permite anticiparse a la vuelta y optimizar los tiempos. “No se trata de lanzar grandes programas ahora, sino de preparar lo necesario para empezar con eficacia tras el período estival”, afirma Juan Carlos Sánchez, director general de la firma.</p>
<h2>Preparar en verano para ejecutar en septiembre</h2>
<p>Definir objetivos, seleccionar contenidos, reservar fechas e identificar perfiles críticos en verano facilita una ejecución más ágil en el último cuatrimestre. Para los equipos activos en estos meses, puede ser también un buen momento para impartir acciones concretas en formatos ágiles como el aula virtual o el e-learning.</p>
<p>En este sentido, estudios del sector indican que una formación bien estructurada puede aumentar la productividad hasta un 18% y mejorar la retención del talento en un 25%. Además, planificar con tiempo permite <strong>asegurar el uso eficiente del crédito asignado a la formación programada</strong>.</p>
<h2>Contenidos estratégicos y formatos flexibles</h2>
<p>Desde la consultora apuntan a un aumento en la demanda de formación en competencias con impacto directo en la operativa: inteligencia artificial, ciberseguridad, herramientas digitales colaborativas o habilidades transversales. Su catálogo formativo se organiza por <a href="https://adelantta.com/clasificacion-tematica-cursos" rel="noreferrer"><strong>áreas temáticas</strong></a>, facilitando la identificación de cursos alineados con las prioridades del negocio.</p>
<p>“Más allá de impartir cursos, el verano es un buen momento para revisar qué necesita cada equipo y cómo responder a esas necesidades”, explica Vanesa Velasco, directora de operaciones. La clave está en elegir el formato adecuado y preparar bien el despliegue de cara a la vuelta de vacaciones.</p>
<h2>Un periodo estratégico para tomar decisiones</h2>
<p>Organizar la formación en verano no implica ejecutarla de inmediato, sino garantizar que las acciones del segundo semestre estén bien definidas. Esta anticipación reduce errores, acelera procesos y mejora la implicación de los equipos. “La formación estival es una oportunidad para decidir con calma y visión. Quienes aprovechan este tiempo ganan en agilidad y enfoque al volver”, concluyen. Julio y agosto, lejos de ser un paréntesis, pueden convertirse en un periodo decisivo para la planificación del desarrollo del talento.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Marketing automation para escalar, la propuesta de Funneltropia para negocios digitales en expansión</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205196</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 17 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[Copywriting]]></category>
<category><![CDATA[diseño web]]></category>
<category><![CDATA[Funneltropia]]></category>
<category><![CDATA[marketing automation]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205196</guid>
<description><![CDATA[La profesionalización del entorno digital ha llevado a un número creciente de emprendedores, formadores y empresas de servicios a replantear sus modelos de captación, conversión y fidelización. Frente a un mercado cada vez más competitivo, la automatización se presenta como una herramienta estratégica para lograr eficiencia operativa, coherencia comercial y crecimiento escalable. En este contexto, [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La profesionalización del entorno digital ha llevado a un número creciente de emprendedores, formadores y empresas de servicios a replantear sus modelos de captación, conversión y fidelización. Frente a un mercado cada vez más competitivo, <strong>la automatización se presenta como una herramienta estratégica</strong> para lograr eficiencia operativa, coherencia comercial y crecimiento escalable. En este contexto, <strong>el </strong><a href="https://www.funneltropia.com/agencia-de-marketing-automation/" rel="noreferrer"><strong><em>marketing automation</em></strong></a><strong> se consolida como una solución capaz de transformar procesos tradicionales en sistemas sostenibles y orientados a resultados.</strong></p>
<p><a href="https://www.funneltropia.com/" rel="noreferrer"><strong>Funneltropia</strong></a><strong>, agencia especializada en diseño e implementación de embudos de venta automatizados, ha desarrollado una metodología integral que permite convertir la actividad digital en un flujo sistematizado de contactos, interacciones y ventas</strong>. Su propuesta combina estrategia de negocio, embudos de conversión, automatizaciones inteligentes y copywriting orientado a resultados, dentro de un enfoque estructurado, medible y centrado en el rendimiento. Funneltropia también está integrando inteligencia artificial en sus sistemas para optimizar tareas, segmentar audiencias con mayor precisión y ofrecer experiencias más personalizadas a cada tipo de cliente.</p>
<h2>Sistemas diseñados para automatizar la venta y escalar el modelo de negocio</h2>
<p>El trabajo de Funneltropia parte del análisis detallado del producto, servicio o propuesta de valor de cada cliente. A partir de esta base, se diseña un embudo a medida que incluye páginas de captura, formularios, secuencias de <em>email marketing</em>, automatizaciones, contenidos de valor y llamadas a la acción distribuidas estratégicamente a lo largo del recorrido del usuario. Este sistema permite <strong>captar<em> leads </em>de forma continua</strong>, nutrirlos con información relevante y <strong>activar procesos de venta directa o asistida.</strong></p>
<p>La implementación de estas soluciones se apoya en herramientas específicas de <em>marketing automation</em> que permiten gestionar de forma coordinada la comunicación, la segmentación, el seguimiento y la conversión. La automatización no solo reduce la intervención manual, sino que permite replicar el sistema a mayor escala sin perder personalización ni eficacia.</p>
<p>Además de la construcción técnica del embudo, Funneltropia potencia sus sistemas con automatizaciones potenciadas por IA, como secuencias adaptativas de email marketing, chatbots inteligentes para atención y cualificación de leads, y sistemas de lead scoring dinámico. Todo esto permite una gestión más eficiente del ciclo de vida del cliente, mejorando la conversión sin necesidad de incrementar la carga de trabajo manual.</p>
<h2>Eficiencia digital y sostenibilidad comercial a largo plazo</h2>
<p>Uno de los principales beneficios del enfoque desarrollado por Funneltropia es la sostenibilidad de los resultados en el tiempo. Al construir un sistema automatizado, los negocios digitales pueden reducir su dependencia de acciones puntuales, aumentar la previsibilidad de sus ingresos y liberar recursos para tareas estratégicas. Este modelo es especialmente útil para expertos, formadores, consultores y empresas que desean profesionalizar su presencia digital y avanzar hacia un modelo más estable y escalable.</p>
<p><strong>El equipo de Funneltropia integra perfiles especializados en distintas áreas —desde estrategia de negocio hasta diseño web funcional— para garantizar que cada proyecto combine viabilidad técnica, coherencia comunicativa e impacto comercial.</strong></p>
<p>Una de las señas de identidad de Funneltropia es su enfoque cercano y personalizado. Más allá de las herramientas y la tecnología, su equipo acompaña a cada cliente de forma empática y comprometida, entendiendo las particularidades de cada negocio para ofrecer soluciones realmente alineadas con sus objetivos y su estilo de trabajo.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Adelantarse a la esclerosis múltiple. No dejar que pase</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=194864</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 16 Jul 2025 10:09:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=194864</guid>
<description><![CDATA[¿Se experimenta un hormigueo persistente en manos o pies? ¿Se presenta fatiga con facilidad o visión borrosa sin explicación aparente? Estos podrían ser los primeros síntomas de la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neurológica que afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). ¿Qué es [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Se experimenta un hormigueo persistente en manos o pies? ¿Se presenta fatiga con facilidad o visión borrosa sin explicación aparente? Estos podrían ser los primeros síntomas de la <strong>esclerosis múltiple (EM)</strong>, una enfermedad neurológica que <strong>afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo</strong>, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).</p>
<h2>¿Qué es la esclerosis múltiple y cuáles son sus síntomas?</h2>
<p>La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central, dañando la mielina, una capa protectora de las fibras nerviosas. Este daño interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, provocando síntomas que pueden variar ampliamente entre personas.</p>
<p>Algunos de los síntomas iniciales más comunes incluyen:</p>
<p><strong>Hormigueo o entumecimiento</strong> en extremidades, especialmente en un lado del cuerpo.</p>
<p><strong>Fatiga extrema</strong> que no mejora con descanso.</p>
<p><strong>Problemas de visión</strong>, como visión doble, borrosa o pérdida parcial de la vista.</p>
<p><strong>Debilidad muscular</strong> o sensación de inestabilidad al caminar.</p>
<p><strong>Dificultades cognitivas</strong>, como problemas de memoria o concentración.</p>
<p>Aunque estos síntomas no siempre indican esclerosis múltiple, es fundamental consultar con un especialista si persisten o empeoran con el tiempo.</p>
<h2>¿Cómo impacta la esclerosis múltiple en la vida diaria?</h2>
<p>La esclerosis múltiple puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, con brotes impredecibles que generan frustración e incertidumbre. A menudo, las personas enfrentan desafíos físicos, como dificultad para moverse, así como problemas emocionales, como ansiedad o depresión.</p>
<p>La detección temprana y un tratamiento integral pueden marcar una gran diferencia, ayudando a controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.</p>
<h2>Un enfoque integral en Clínica Azorín</h2>
<p>La <strong>Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín</strong> ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple. El equipo combina fisioterapia neurológica avanzada y técnicas de rehabilitación personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.</p>
<p><strong>“La esclerosis múltiple no tiene por qué ser el final de una vida activa. Con el tratamiento adecuado, ayudamos a nuestros pacientes a mantener su autonomía y bienestar”</strong>, asegura Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.</p>
<p>Si se presentan síntomas relacionados con la esclerosis múltiple, en Clínica Azorín es posible encontrar ayuda.</p>
<h3>Contacto para medios y consultas</h3>
<p><strong>Clínica Azorín</strong></p>
<p><strong>Web: </strong><a href="https://clinicazorin.es/especialidades/unidad-de-neurologia-y-neurofisiologia-clinica/" rel="noreferrer">Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica</a></p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Chatbots con IA, la revolución silenciosa que está transformando los negocios digitales</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205328</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 16 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[atención al cliente 24/7]]></category>
<category><![CDATA[automatización con IA]]></category>
<category><![CDATA[chatbots con inteligencia artificial]]></category>
<category><![CDATA[chatbots para negocios]]></category>
<category><![CDATA[Israel Huerta]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205328</guid>
<description><![CDATA[La automatización conversacional se ha convertido en una herramienta clave en el entorno empresarial actual. Con la creciente demanda de inmediatez en los servicios digitales, los chatbots con inteligencia artificial están transformando la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente, la captación de leads y los procesos de venta. Esta tecnología permite [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La automatización conversacional se ha convertido en una herramienta clave en el entorno empresarial actual. Con la creciente demanda de inmediatez en los servicios digitales, <strong>los </strong><a href="https://www.israelhuerta.com/servicio-de-creacion-de-chatbots-con-ia/" rel="noreferrer"><strong><em>chatbots</em> con inteligencia artificial</strong></a><strong> están transformando la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente, la captación de <em>leads</em> y los procesos de venta</strong>. Esta tecnología permite operar de forma continua, sin necesidad de intervención humana, lo que se traduce en una <strong>atención al cliente 24/7, mayor eficiencia y ahorro de recursos operativos</strong>. Su impacto se extiende tanto a la conversión comercial como al soporte posventa, reforzando la competitividad de negocios digitales de todo tipo.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://www.israelhuerta.com/" rel="noreferrer"><strong>Israel Huerta</strong></a><strong> ha desarrollado un servicio especializado para la implementación de <em>chatbots</em> para negocios, con automatización con IA adaptada a distintos sectores</strong>. La solución incluye asistentes virtuales entrenados con lenguaje natural, capaces de integrarse en canales como WhatsApp, Messenger o sitios web, y diseñados específicamente según los flujos de trabajo de cada empresa. En la siguiente conversación es posible acceder a más información al respecto.</p>
<p><strong>¿Por qué crees que los chatbots con IA son ahora más importantes que nunca?</strong></p>
<p>Cada vez más negocios necesitan estar disponibles 24/7, pero sin aumentar sus costes de personal. Los <em>chatbots</em> permiten responder, calificar <em>leads</em>, resolver dudas o incluso cerrar ventas, sin intervención humana. Son una extensión inteligente del equipo.</p>
<p><strong>¿Qué tipo de tareas puede cubrir un <em>chatbot </em>con IA?</strong></p>
<p>Desde responder preguntas frecuentes hasta detectar la intención de compra de un usuario, agendar citas, enviar presupuestos o conectar con un humano si hace falta. Son muy versátiles y se integran con herramientas como WhatsApp, Messenger o tu web.</p>
<p><strong>¿Cualquier negocio puede tener uno?</strong></p>
<p>Totalmente. Trabajo con clínicas, formadores,<em> ecommerce </em>y hasta con despachos de abogados. La clave es personalizarlo y entrenarlo bien. Por eso ofrecemos un servicio hecho a medida, con entrenamiento específico según cada cliente.</p>
<p><strong>¿Cuánto tiempo lleva tenerlo en marcha?</strong></p>
<p>Entre 5 y 10 días, dependiendo de la complejidad.</p>
<h2>Asistentes virtuales entrenados para mejorar ventas y soporte</h2>
<p>Con respecto a la última respuesta ofrecida por Israel Huerta, el proceso de implantación comienza con una sesión estratégica de análisis, en la que se estudian los flujos de interacción del negocio y se diseña un sistema ajustado a sus objetivos operativos y comerciales. A partir de ahí, el <em>chatbot</em> se entrena con datos reales, se conecta con las plataformas habituales del cliente y se pone en marcha en un plazo de entre cinco y diez días.</p>
<p><strong>Esta combinación de automatización con IA y entrenamiento específico permite que el asistente no solo responda a preguntas frecuentes, sino que también detecte comportamientos de compra, recoja información, agende citas o redirija al usuario a un agente humano cuando sea necesario. </strong>El resultado es una solución funcional, escalable y perfectamente integrada en los canales digitales del negocio.</p>
<p>Con un enfoque centrado en la eficacia práctica y en la personalización de cada implementación, Israel Huerta ofrece una respuesta concreta a la necesidad de dotar a las empresas de <em>chatbots </em>con inteligencia artificial capaces de mejorar la atención al cliente 24/7.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Lamartel Telecom instala sistemas WIFI 7 sobre red ethernet</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205559</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 09 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[conectividad fiable]]></category>
<category><![CDATA[Eficiencia]]></category>
<category><![CDATA[instalación WIFI 7]]></category>
<category><![CDATA[Lamartel Telecom]]></category>
<category><![CDATA[red ethernet]]></category>
<category><![CDATA[rendimiento inalámbrico]]></category>
<category><![CDATA[velocidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205559</guid>
<description><![CDATA[WiFi 7, también conocido como IEEE 802.11be, representa la evolución más avanzada en conectividad inalámbrica. Este nuevo estándar permite alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps y opera de forma simultánea en las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz, lo que mejora tanto la velocidad como la capacidad de respuesta. Además, incorpora innovaciones como la [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>WiFi 7, también conocido como IEEE 802.11be, representa la evolución más avanzada en conectividad inalámbrica. Este nuevo estándar permite alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps y opera de forma simultánea en las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz, lo que mejora tanto la velocidad como la capacidad de respuesta.</p>
<p>Además, incorpora innovaciones como la modulación 4096-QAM y la transmisión multicanal, que optimizan el rendimiento incluso con múltiples dispositivos conectados. Para aprovechar todas sus prestaciones, resulta esencial una infraestructura física estable. Por ello, <a href="https://lamartel.es/" rel="noreferrer"><strong>Lamartel Telecom</strong></a> ofrece la <a href="https://lamartel.es/instalaciones-wifi/" rel="noreferrer"><strong>instalación WIFI 7</strong></a> sobre red ethernet.</p>
<h2>Tecnología WiFi 7 sobre red ethernet: velocidad, estabilidad y eficiencia</h2>
<p>WiFi 7 ha sido diseñado para maximizar el rendimiento inalámbrico en entornos de alta densidad de dispositivos y necesidades de velocidad sostenida. <strong>Su funcionamiento se basa en un conjunto de mejoras técnicas que permiten transmitir datos a gran velocidad con menor latencia y una fiabilidad superior</strong>. Entre ellas, destacan el <strong>uso de canales de hasta 320 MHz, la capacidad de operar con múltiples enlaces de manera simultánea y la posibilidad de combinar varias unidades de recurso (Multi-RU)</strong> para mejorar la eficiencia del espectro.</p>
<p>Para que estas prestaciones sean posibles, es necesario que el sistema se apoye en una infraestructura sólida.<strong> La integración de WiFi 7 con una red ethernet de categoría 6 o superior garantiza un soporte físico capaz de mantener el rendimiento en todas las condiciones</strong>.</p>
<p>Este enfoque híbrido elimina cuellos de botella, mejora la calidad del servicio y permite un aprovechamiento total de la banda ancha contratada, tanto en entornos residenciales como empresariales.</p>
<h2>Instalaciones profesionales de WiFi 7 con red ethernet por Lamartel Telecom</h2>
<p>Lamartel Telecom incorpora la instalación WIFI 7 sobre la red ethernet como parte de sus servicios especializados en redes informáticas. <strong>El equipo técnico de la empresa diseña infraestructuras cableadas para viviendas y empresas, utilizando cableado de categoría 6 y garantizando velocidades de hasta 1 Gbps por cada punto de red</strong>. Las instalaciones se adaptan a canalizaciones existentes o, en su defecto, mediante soluciones discretas como canaletas o fijaciones externas.</p>
<p>Además, <strong>se incluyen todos los elementos necesarios para el funcionamiento completo del sistema: armarios <em>rack</em>, <em>switches</em>, sistemas PoE, paneles de parcheo y mecanismos de conexión</strong>. Este servicio está dirigido tanto a hogares que requieren máxima estabilidad para teletrabajo y ocio digital, como a entornos empresariales que demandan una conectividad fiable y segura para múltiples usuarios y dispositivos conectados.</p>
<p>Lamartel Telecom refuerza así su apuesta por soluciones adaptadas a los nuevos retos tecnológicos, garantizando conexiones más estables, rápidas y preparadas para el futuro.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>GPM Global Purchasing Management lanza formación en Inteligencia Artificial aplicada a compras corporativas</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205622</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 08 Jul 2025 13:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[capacitación en compras]]></category>
<category><![CDATA[compras corporativas]]></category>
<category><![CDATA[GPM Global Purchasing Management]]></category>
<category><![CDATA[inteligencia artificial]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205622</guid>
<description><![CDATA[¿Qué ocurriría si las decisiones de compra dejaran de depender exclusivamente de la intuición y pasaran a estar respaldadas por miles de datos procesados en segundos? Esa es precisamente la disrupción que introduce la inteligencia artificial en el ámbito de las compras corporativas. Ya no se trata únicamente de negociar precios o comparar proveedores: ahora [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Qué ocurriría si las decisiones de compra dejaran de depender exclusivamente de la intuición y pasaran a estar respaldadas por miles de datos procesados en segundos? Esa es precisamente la disrupción que introduce la <a href="https://www.gpmconsultores.com/capacitacion-en-compras/cursos-online/cursos-de-compras-elearning/inteligencia-artificial-para-compras-corporativas" rel="noreferrer"><strong>inteligencia artificial</strong></a> en el ámbito de las compras corporativas. Ya no se trata únicamente de negociar precios o comparar proveedores: ahora es posible anticipar tendencias, automatizar procesos complejos y optimizar cada eslabón de la cadena de suministro.</p>
<p>En este escenario de transformación, <a href="https://www.gpmconsultores.com/" rel="noreferrer"><strong>GPM Global Purchasing Management</strong></a> ha desarrollado una formación especializada que responde a los nuevos desafíos del sector. El curso “inteligencia artificial para compras corporativas” ofrece una visión aplicada y estratégica de esta tecnología, consolidando su papel como palanca clave de evolución empresarial.</p>
<h2>Un programa orientado a la aplicación práctica y la mejora operativa</h2>
<p>El curso está estructurado para capacitar a profesionales que deseen incorporar técnicas y herramientas de automatización, análisis predictivo y evaluación de riesgos dentro de sus procesos de compra. La propuesta formativa abarca desde los fundamentos de la tecnología hasta sus aplicaciones específicas en las compras corporativas, <strong>abordando temáticas como la automatización de la selección de proveedores, la gestión inteligente del inventario y la detección de fraudes mediante algoritmos</strong>.</p>
<p><strong>Las sesiones se impartirán en formato <em>online</em> los días 2, 4, 9 y 11 de septiembre de 2025, con una duración total de 12 horas lectivas</strong>. La modalidad permite la participación desde cualquier ubicación, facilitando el acceso a profesionales de distintos sectores. <strong>El contenido está dirigido a especialistas en compras, abastecimiento, adquisiciones y gestión de la cadena de suministro</strong> que busquen implementar mejoras tangibles en sus organizaciones.</p>
<p><strong>La metodología empleada prioriza la comprensión aplicada, con ejemplos concretos de uso de algoritmos de IA en el entorno de compras</strong>, lo que favorece una integración directa en las dinámicas laborales de los participantes. Además, <strong>se incluyen módulos sobre ética y responsabilidad en el uso de datos y automatismos</strong>, aspecto clave en un entorno regulado y en constante evolución.</p>
<h2>De la teoría a la acción: un paso más en la capacitación en compras</h2>
<p>La formación impulsada por GPM forma parte de su Escuela de Compras, que ha capacitado a más de 1.200 profesionales en Latinoamérica. Este nuevo curso refuerza su compromiso con la capacitación en compras, aportando una herramienta de alto valor añadido en un momento en que la innovación tecnológica se ha convertido en ventaja competitiva.</p>
<p><strong>El temario incluye aspectos estratégicos como el uso de análisis de tendencias para prever comportamientos del mercado, la aplicación de inteligencia artificial en la negociación y la evaluación automatizada de proveedores</strong>. Esta visión integral posibilita a los participantes desarrollar competencias para liderar proyectos de transformación digital en sus respectivos departamentos.</p>
<p>Con el lanzamiento de esta formación, GPM Global Purchasing Management amplía su enfoque formativo hacia los retos actuales del área de compras corporativas, dotando a los profesionales de herramientas que combinan tecnología, eficiencia operativa y visión estratégica.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Artegres crece en el mercado nacional con su modelo de azulejos outlet desde Castellón</title>
<link>https://www.segundojazz.es/?p=205421</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 05 Jul 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[ahorro]]></category>
<category><![CDATA[Azulejos Artegres]]></category>
<category><![CDATA[azulejos outlet]]></category>
<category><![CDATA[calidad]]></category>
<category><![CDATA[Eficiencia]]></category>
<category><![CDATA[entrega rápida]]></category>
<category><![CDATA[estética]]></category>
<category><![CDATA[funcionalidad]]></category>
<category><![CDATA[renovar espacios]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205421</guid>
<description><![CDATA[Cada vez son más los hogares que apuestan por reformar sus espacios con criterios de funcionalidad, estética y control presupuestario. Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos. Ante esta evolución del mercado, Azulejos [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Cada vez son más los hogares que apuestan por reformar sus espacios con criterios de funcionalidad, estética y control presupuestario. Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los <a href="https://www.artegres.es/azulejos-outlet-493" rel="noreferrer"><strong>azulejos <em>outlet</em></strong></a>, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.</p>
<p>Ante esta evolución del mercado, <a href="https://www.artegres.es/" rel="noreferrer"><strong>Azulejos Artegres</strong></a> ha configurado una propuesta pensada para quienes desean renovar sus viviendas sin renunciar al diseño ni a las garantías de fabricación. Desde su sede en Onda (Castellón), la empresa comercializa un amplio catálogo <em>online</em> de lotes cerámicos multimarca, dirigidos tanto a particulares como a profesionales, con disponibilidad inmediata y plazos de entrega reducidos.</p>
<h2>Lotes cerámicos en <em>stock</em> con entrega rápida</h2>
<p>La propuesta de Azulejos Artegres incluye <strong>una selección de azulejos <em>outlet</em> procedentes de series descatalogadas, excedentes de producción y finales de colección de primeras marcas nacionales</strong>. Todos los modelos están disponibles por tiempo limitado y sujetos a disponibilidad en <em>stock</em>.</p>
<p>La empresa comercializa formatos adaptados a cocinas, baños, exteriores, peldaños y fachadas, con acabados que incluyen superficies pulidas, rectificadas y antideslizantes. En total, <strong>el catálogo supera los 100.000 m² de materiales promocionados, con precios que oscilan entre los 6 y los 12 euros por metro cuadrado</strong>. La disponibilidad inmediata de cada lote permite que <strong>los envíos se realicen en un plazo estimado de 3 a 5 días en destinos como España, Andorra y Portuga</strong>l.</p>
<p><strong>El proceso de compra se gestiona íntegramente a través de la tienda <em>online</em></strong>, donde también se puede solicitar presupuesto, asesoramiento técnico y hasta tres muestras físicas de producto. Además, se ofrece <strong>atención personalizada vía WhatsApp</strong> para resolver dudas y agilizar la elección de materiales en tiempo real.</p>
<h2>Reformas con soluciones versátiles y control de costes</h2>
<p>La campaña de lotes de azulejos multimarca de Azulejos Artegres responde a una estrategia que <strong>busca facilitar el acceso a materiales cerámicos modernos, duraderos y con garantías de calidad</strong>. Todos los productos han sido fabricados en territorio nacional, garantizando así su trazabilidad y cumplimiento con los estándares técnicos del sector.</p>
<p><strong>El catálogo incluye azulejos porcelánicos, gres, pasta blanca y roja, disponibles en múltiples formatos y diseños</strong>, como imitación mármol, madera, cemento o piedra. Asimismo, <strong>la campaña pone a disposición una línea específica de encimeras porcelánicas, piezas especiales, peldaños cerámicos y soluciones para exteriores</strong>, orientadas a completar soluciones integrales para la reforma.</p>
<p>También se contempla el suministro a pequeñas constructoras, instaladores autónomos y distribuidores locales que requieren disponibilidad inmediata y condiciones de compra flexibles. La iniciativa se orienta a un perfil de consumidor que valora la eficiencia y el ahorro, sin renunciar al componente estético y funcional de los materiales. Gracias a esta oferta, es posible renovar espacios con un control riguroso del presupuesto y sin renunciar a la calidad de los acabados.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Seguridad, privacidad y más de 2.500 m² para vivir el lujo en libertad junto a Saguar Real Estate</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/seguridad-privacidad-y-mas-de-2-500-m%c2%b2-para-vivir-el-lujo-en-libertad-junto-a-saguar-real-estate/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205580</guid>
<description><![CDATA[Saguar Real Estate presenta en exclusiva una de las propiedades más impresionantes del Club de Golf de Las Rozas: una mansión diseñada para quienes valoran la libertad, el espacio y la seguridad por encima de todo. Ubicada en una de las zonas más privadas y demandadas de esta urbanización, ofrece más de 2.500 m² de [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><a href="https://www.saguar.immo/" rel="noreferrer"><strong>Saguar Real Estate</strong></a><strong> </strong>presenta en exclusiva una de las propiedades más impresionantes del Club de Golf de Las Rozas: una mansión diseñada para quienes valoran la libertad, el espacio y la seguridad por encima de todo.</p>
<p>Ubicada en una de las zonas más privadas y demandadas de esta urbanización, ofrece más de 2.500 m² de parcela y una superficie construida que se reparte en diferentes plantas. La propiedad cuenta con siete dormitorios, gimnasio, sauna, jacuzzi, amplios salones y zonas pensadas para el disfrute diario. Cada rincón ha sido diseñado para ofrecer una experiencia residencial de alto nivel, sin renunciar a la calidez ni al confort.</p>
<p>Para <a href="https://www.saguar.immo/" rel="noreferrer"><strong>Saguar Real Estate</strong></a>, este tipo de propiedades encarnan el lujo en su forma más real: no solo por sus calidades o su arquitectura, sino por lo que protegen y resguardan. Aquí, la privacidad no es un añadido; es parte del diseño. La entrada vigilada al Club de Golf, el sistema de seguridad privada con vigilancia activa de la vivienda, la disposición de la parcela entre árboles y la tranquilidad que se respira al atravesar sus jardines, convierten esta mansión en un verdadero refugio para quienes desean vivir con libertad, sin ser vistos.</p>
<p>El corazón de la vivienda late en el exterior: un jardín majestuoso, con olivos, palmeras, avellanos y una piscina con zona tipo playa que invita a sumergirse sin prisas. Desde barbacoas de verano en el cenador, hasta noches tranquilas bajo la luz ambiental, todo aquí está pensado para disfrutar cada estación con elegancia y calma.</p>
<p>Una mansión que no se mide solo en metros, sino en sensaciones: silencio, resguardo, bienestar. Porque el verdadero lujo no se muestra: se vive.</p>
<p>Contacta con <a href="https://www.saguar.immo/" rel="noreferrer"><strong>Saguar Real Estate</strong></a><strong> </strong>para descubrir lo que significa vivir a lo grande, de verdad.</p>
<p><strong>Sobre Saguar Real Estate, inmobiliaria en Las Rozas de Madrid</strong></p>
<p><strong>Saguar Real Estate</strong> es una <em>boutique</em> inmobiliaria especializada en ofrecer un servicio personalizado a aquellas personas que buscan comprar o vender su casa de manera privada. Fue fundada en el año 2019 por los hermanos Emilio José Delgado Saguar y Patricia Delgado Saguar.</p>
<p>Desde entonces, su presencia en el sector inmobiliario ha sido constante, buscando desde sus inicios ofrecer un excelente servicio inmobiliario y ayudar a sus clientes en todo el proceso. Día a día, trabajan para ser una de las mejores empresas de <em>marketing</em> inmobiliario de España.</p>
<p>Su equipo se caracteriza por ser vibrante, energético, potente y proactivo. Cuenta con una amplia experiencia en la compraventa de viviendas, acumulando más de 23.000 horas de experiencia y más de 160 transacciones exitosas.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Pulseras Liberty y colgantes con virgen, los complementos más originales de este verano</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/pulseras-liberty-y-colgantes-con-virgen-los-complementos-mas-originales-de-este-verano/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[colgante virgen niña]]></category>
<category><![CDATA[collar virgen niña]]></category>
<category><![CDATA[Happy Pulseras]]></category>
<category><![CDATA[pulseras Liberty]]></category>
<category><![CDATA[pulseras originales verano]]></category>
<category><![CDATA[pulseras personalizadas]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205703</guid>
<description><![CDATA[Con la llegada del buen tiempo, los colores vibrantes y los accesorios ligeros vuelven a ser protagonistas. Y si además son personalizados y con un significado especial, se convierten en los verdaderos imprescindibles del verano. En Happy Pulseras, marca especializada en bisutería personalizada hecha en España, saben que un complemento puede decir mucho de quien [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Con la llegada del buen tiempo, los colores vibrantes y los accesorios ligeros vuelven a ser protagonistas. Y si además son personalizados y con un significado especial, se convierten en los verdaderos imprescindibles del verano.</p>
<p>En <a href="https://happypulseras.com/" rel="noreferrer">Happy Pulseras</a>, marca especializada en bisutería personalizada hecha en España, saben que un complemento puede decir mucho de quien lo lleva. Por eso, este verano apuesta por dos de nuestras piezas más queridas: las pulseras Liberty personalizadas y el colgante virgen niña, pensados para regalar, celebrar o simplemente disfrutar cada día con estilo propio.</p>
<h2>Pulseras Liberty: color, mensaje y un toque muy especial</h2>
<p>Las <a href="https://happypulseras.com/21-pulseras-personalizadas-mujer-acero" rel="noreferrer">pulseras Liberty</a> se han convertido en todo un clásico de temporada, ya que combinan cintas de telas florales con una medalla de acero inoxidable grabada con el nombre, fecha o frase que se quiera. Ligeras, cómodas y llenas de color, son el detalle perfecto para regalar a una amiga, una profe, una hermana… o como capricho.</p>
<p>Gracias a su amplia variedad de estampados y a la personalización, se adaptan a todos los estilos. Además, su aire romántico y veraniego está totalmente en línea con las tendencias actuales de bisutería artesanal.</p>
<h2>Colgante virgen niña: Siempre contigo</h2>
<p>Otra de las estrellas del verano es el colgante virgen niña, un diseño dulce y lleno de simbolismo, ideal para regalar en comuniones, bautizos o como detalle especial para niñas. Está fabricado en acrílico de colores, con cinta de seda suave y opción de grabado personalizado, lo que lo convierte en una pieza ligera, cómoda y muy original.</p>
<p>También disponible como collar, esta pieza se puede personalizar eligiendo colores, tipografías y mensaje. Y lo mejor: no lleva metales pesados, por lo que es ideal para los días calurosos y las pieles más sensibles.</p>
<h2>Diseños hechos con cariño, desde el taller</h2>
<p>Todas las piezas de Happy Pulseras se elaboran artesanalmente en España, con atención al detalle en cada fase del proceso. Esa cercanía permite crear productos únicos, adaptados a lo que cada cliente busca, y con tiempos de entrega ágiles incluso en temporada alta.</p>
<p>La colección veraniega de pulseras originales y colgantes personalizados de <a href="https://happypulseras.com/" rel="noreferrer">Happy Pulseras</a> apuesta por el color, la ligereza y la emoción. Porque un pequeño complemento puede ser también un gran mensaje: algo que hable de una persona, de un recuerdo, o de ese momento especial que merece quedarse grabado.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>La importancia del asesoramiento legal, desde la fase más temprana, en las relaciones crediticias</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/la-importancia-del-asesoramiento-legal-desde-la-fase-mas-temprana-en-las-relaciones-crediticias/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<category><![CDATA[ALTH Loan Services]]></category>
<category><![CDATA[digitalización de los servicios financieros]]></category>
<category><![CDATA[microfinanzas]]></category>
<category><![CDATA[recobro judicial]]></category>
<category><![CDATA[recuperación de carteras]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205670</guid>
<description><![CDATA[El crecimiento sostenido del mercado de microcréditos en España ha situado al país como uno de los referentes europeos en volumen de operaciones. Según datos recientes, España concentra el 40% los microcréditos concedidos en Europa, con más de 2.100 millones de euros gestionados. Esta expansión no solo responde a una necesidad financiera puntual de miles [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El crecimiento sostenido del mercado de microcréditos en España ha situado al país como uno de los referentes europeos en volumen de operaciones. Según datos recientes, <strong>España concentra el 40% los microcréditos concedidos en Europa</strong>, con más de 2.100 millones de euros gestionados. Esta expansión no solo responde a una necesidad financiera puntual de miles de personas sin acceso a productos bancarios tradicionales, sino que también plantea nuevos desafíos regulatorios, operativos y legales para todo el ecosistema que rodea la concesión de crédito.</p>
<p>En este contexto, <strong>el papel del asesoramiento legal se vuelve esencial desde las fases más tempranas de la relación crediticia</strong>. La redacción de contratos, la definición de procedimientos de recobro amistoso y la planificación jurídica de las posibles contingencias judiciales requieren una intervención especializada, capaz de equilibrar la inclusión financiera con la seguridad jurídica. <a href="https://www.althloan.com/es/" rel="noreferrer"><strong>ALTH Loan Services</strong></a><strong> desarrolla su actividad precisamente en este ámbito, prestando servicios legales especializados en todas las etapas de la gestión de préstamos, con especial foco en el </strong><a href="https://www.althloan.com/es/recobro-judicial/" rel="noreferrer"><strong>recobro judicial</strong></a><strong>.</strong></p>
<h2>Asesoramiento legal desde el diseño contractual</h2>
<p>El incremento de operaciones de pequeño importe y alta rotación ha generado la necesidad de establecer estructuras contractuales claras, eficaces y respetuosas con la normativa vigente. La experiencia de ALTH Loan Services en este tipo de operaciones permite intervenir en la fase previa a la concesión del préstamo, <strong>diseñando contratos adaptados al perfil de riesgo y estableciendo mecanismos preventivos que reduzcan la litigiosidad posterior.</strong></p>
<p>El acompañamiento jurídico incluye además el diseño de procedimientos de recobro extrajudicial eficientes, orientados a resolver situaciones de impago en fases tempranas, preservando la relación con el cliente y minimizando costes. Solo cuando estas vías resultan ineficaces, se activa el área especializada en recobro judicial, desde donde se articula la recuperación formal de los créditos impagados.</p>
<h2>Tecnología, control y especialización en el recobro judicial</h2>
<p>La actividad legal de ALTH Loan Services incorpora herramientas de gestión digital, automatización documental y trazabilidad procesal que permiten a sus clientes disponer de un control continuo y transparente de cada expediente. Esta integración tecnológica contribuye a la digitalización de los servicios financieros, optimizando tanto tiempos como recursos.</p>
<p>El modelo operativo se apoya en una visión transversal del proceso crediticio, lo que permite actuar con anticipación, eficacia y seguridad jurídica. En un entorno en el que la inclusión financiera avanza de la mano de una creciente complejidad normativa,<strong> la especialización en recobro judicial y el asesoramiento integral se posicionan como pilares esenciales para el equilibrio entre rentabilidad, cumplimiento y sostenibilidad.</strong></p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>‘La silla vacía’, de Martín Parejo Maza; una inquietante historia de manipulación, silencios y verdades a medias</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/la-silla-vacia-de-martin-parejo-maza-una-inquietante-historia-de-manipulacion-silencios-y-verdades-a-medias/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205658</guid>
<description><![CDATA[CÍRCULO ROJO.- Editorial Círculo Rojo presenta “La silla vacía”, la primera novela del escritor Martín Parejo Maza, una obra de corte intimista que explora con maestría los límites difusos entre la verdad, la manipulación emocional y la percepción individual de la realidad. Aunque Parejo Maza había escrito relatos e ideas sueltas durante años, La silla vacía [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>CÍRCULO ROJO</strong>.- Editorial Círculo Rojo presenta “La silla vacía”, la primera novela del escritor Martín Parejo Maza, una obra de corte intimista que explora con maestría los límites difusos entre la verdad, la manipulación emocional y la percepción individual de la realidad.</p>
<p>Aunque Parejo Maza había escrito relatos e ideas sueltas durante años, La silla vacía nació de forma espontánea en un momento de necesidad personal, convirtiéndose en su primera obra terminada. Tardó aproximadamente un año en completarla, con ocho meses de escritura constante y un tiempo adicional de revisión. Esta obra supone, según el autor, “una novela que sigue resonando después de cerrarla”.</p>
<p>Los personajes —desde Elena, enigmática y magnética, hasta Marcos, el joven que lucha con su ansiedad existencial— representan diferentes edades, orígenes y conflictos personales. A través de sus perspectivas, la novela aborda temas como la desinformación, la manipulación sutil, las relaciones de poder y las verdades que se ocultan en lo cotidiano. La diversidad de puntos de vista y sus entrecruces emocionales construyen una narrativa compleja, rica en matices y con un trasfondo filosófico.</p>
<p>La silla vacía toma como excusa un artículo (que más tarde se revela falso) para poner en cuestión la capacidad humana de distinguir entre realidad y ficción. El texto propone una mirada crítica sobre cómo construimos nuestras certezas y qué estamos dispuestos a creer cuando algo se presenta con autoridad. “La verdad puede ser manipulada sin necesidad de grandes conspiraciones”, afirma el autor en su entrevista, destacando uno de los pilares temáticos de su novela.</p>
<p><strong>Para lectores exigentes</strong></p>
<p>Parejo Maza define su obra como un libro dirigido a quienes buscan más que entretenimiento. “Personas que disfrutan de las historias que se cuecen a fuego lento, que valoran el silencio, la sutileza y los matices”, resume. La silla vacía no impone respuestas, sino que abre interrogantes y deja que cada lector saque sus propias conclusiones.</p>
<p>SINOPSIS</p>
<p>«Una silla vacía siempre cuenta una historia. Solo debes atreverte a escucharla».</p>
<p>En el pequeño y tranquilo pueblo de Salas, un club de lectura se reúne cada semana en la biblioteca. Cinco personas, libros intrigantes y debates apasionados. Todo parece normal… excepto por la presencia constante de una silla vacía que nadie se atreve a ocupar.</p>
<p>Elena, la carismática organizadora, guarda un secreto que se filtra en cada página que leen, en cada palabra que pronuncian. Martina, la bibliotecaria, observa desde las sombras, tejiendo una red que envuelve al grupo en un misterio cada vez más profundo. Mientras los miembros del club discuten sobre obras de ficción, comienzan a percibir que hay algo mucho más perturbador desarrollándose a su alrededor.</p>
<p>Pronto, las reuniones se convierten en algo más que una simple charla literaria. Mentiras, verdades a medias y un miedo silencioso se apoderan de la sala. La tensión crece con cada encuentro, y la presencia de la silla vacía se vuelve imposible de ignorar. ¿Qué representa? ¿Qué —o quién— falta en este círculo cerrado?</p>
<p>La silla vacía es una novela que explora la delgada línea entre la realidad y la ficción, los secretos que nunca deben revelarse y el impacto del miedo en la mente humana. Un rompecabezas literario donde cada pista lleva a más preguntas, y cada respuesta podría cambiarlo todo.</p>
<p>Atrévete a leer. Pero recuerda: algunas historias están destinadas a quedarse incompletas… justo como una silla vacía.</p>
<p>AUTOR</p>
<p>Martín Parejo Maza (1989) es estudiante de Psicología, fascinado por los mecanismos del pensamiento y la vulnerabilidad del juicio humano frente a la desinformación. Ciego desde los seis años, ha desarrollado una profunda curiosidad por los límites y las posibilidades de la mente.</p>
<p>Tras una sólida trayectoria en el deporte de élite paralímpico, ahora canaliza esa misma disciplina en el mundo literario. En su primera novela, un thriller psicológico, invita al lector a cruzar los umbrales de la desinformación, mostrando cómo la mente puede ser moldeada —e incluso quebrada— por las verdades repetidas, y desafiándolo a cuestionar lo que cree saber.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>La poesía como salvación emocional; Jaime Cuadrench debuta con ‘Emociones Alternas’</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/la-poesia-como-salvacion-emocional-jaime-cuadrench-debuta-con-emociones-alternas/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205664</guid>
<description><![CDATA[CÍRCULO ROJO.- El autor Jaime Cuadrench Berlinger irrumpe en el panorama literario con una obra íntima, simbólica y profundamente emocional: Emociones Alternas (Editorial Círculo Rojo, 2025). Un libro nacido de una crisis personal que encuentra en la poesía una vía de expresión sanadora, cargada de lirismo, espiritualidad y un sorprendente impulso creativo. Cuadrench comenzó a [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>CÍRCULO ROJO</strong>.- El autor Jaime Cuadrench Berlinger irrumpe en el panorama literario con una obra íntima, simbólica y profundamente emocional: Emociones Alternas (Editorial Círculo Rojo, 2025). Un libro nacido de una crisis personal que encuentra en la poesía una vía de expresión sanadora, cargada de lirismo, espiritualidad y un sorprendente impulso creativo.</p>
<p>Cuadrench comenzó a escribir en 2019 como forma de entretenimiento, pero fue en un momento de ruptura sentimental cuando su escritura se convirtió en refugio. “La obra está inspirada en una crisis emocional derivada de una separación en un momento dado de mi vida”, explica el autor. Fruto de ese proceso nace este poemario escrito a lo largo de ocho intensos meses, donde se entretejen recuerdos, proyecciones oníricas y vínculos emocionales tan potentes como universales.</p>
<p>En Emociones Alternas, el amor —en sus muchas formas— es el verdadero protagonista: el amor romántico idealizado, el amor incondicional hacia los hijos, el amor por la vida y hasta por el dolor transformador.</p>
<p>La obra —ilustrada además con impactantes imágenes oníricas creadas por el propio autor— es un viaje emocional fragmentado en piezas poéticas que invitan a múltiples lecturas según el estado anímico del lector. Desde poemas dedicados a sus hijos hasta ensoñaciones astrales, Cuadrench despliega un universo en el que conviven Neptuno, mariposas mensajeras, hadas, lunas llenas, pensamientos melancólicos y una voz poética que no teme adentrarse en la sombra para buscar la luz.</p>
<p>Cada página parece diseñada para ser leída y releída en momentos diferentes de la vida: “El lector se va a encontrar con situaciones emocionales en las que sentirse identificado, a través de una manera realista, fantasiosa y onírica”, dice Cuadrench, subrayando la intención de abrir un espacio de interpretación personal a quien se sumerja en sus versos.</p>
<p>Aunque la obra se presenta como universal, el autor reconoce que “seguramente el público femenino será el que se sienta más identificado con el tipo de emociones que se plasman”. Lejos de caer en lo superficial, el enfoque de Cuadrench busca conectar con las capas más profundas del alma, a través de símbolos, metáforas y referencias mitológicas que dotan de un aura atemporal a su narrativa poética.</p>
<p>Emociones Alternas no solo es un libro de poesía: es también un testimonio de superación personal, un diálogo constante entre el “yo” dolido y el “yo” resiliente. El prólogo mismo define este tono: “Soy sueño bajo el manto de Neptuno, ilusorio e irreal como el bailar del romanticismo”.</p>
<p>Publicado en junio de 2025, el libro representa una declaración de intenciones para Cuadrench: un autor que, desde el margen y sin artificios, ofrece una propuesta sincera, estética y profundamente humana.</p>
<p>SINOPSIS</p>
<p>Hay emociones que no se pueden contar con palabras. Por eso existen libros como este.</p>
<p>Emociones alternas es un viaje poético hacia el interior de un alma que siente con intensidad, que se asoma al amor, al deseo, a la paternidad, a la espiritualidad… y no se conforma con mirar: quiere comprender. Jaime Cuadrench Berlinger construye una obra que no es solo un poemario, sino una travesía vital escrita desde la sensibilidad, la experiencia y una profunda conexión con lo humano y lo sagrado.</p>
<p>A través de poemas largos y cargados de simbolismo, el autor nos sumerge en un universo donde la Luna dialoga con Neptuno, los recuerdos se visten de mitología y la introspección se convierte en acto de amor propio. No hay una línea narrativa fija, sino un fluir de pensamientos, imágenes y emociones que invitan al lector a respirar más despacio, a escuchar lo que le pasa por dentro.</p>
<p>La música, los astros, los sueños y los vínculos afectivos —especialmente el amor a los hijos— aparecen como faros en este mar de emociones alternas. Y en cada página hay una búsqueda: la de una voz auténtica, una mirada que abrace el dolor, celebre la belleza y se atreva a imaginar una forma distinta de habitar el mundo.</p>
<p>Este no es un libro para leer deprisa. Es un libro para detenerse. Para subrayar. Para releer. Para sentir.</p>
<p><strong>Porque hay versos que no solo cuentan lo que uno siente. A veces, te recuerdan lo que habías olvidado sentir.</strong></p>
<p>AUTOR</p>
<p>Jaime Cuadrench Berlinger (Palma de Mallorca, 1978), hijo de padre catalán y madre alemana, es heredero de una riqueza cultural diversa, algo atípico para la época, que dio fruto con el paso de los años —ya en una edad madura— en una vertiente creativa reflejada en la poesía contemporánea y en la pintura abstracta, evocando las emociones de sus experiencias de vida.</p>
<p>Autodidacta por naturaleza, amante de los pequeños y grandes viajes, y gran conocedor del comportamiento humano.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Seytha lanza ‘Señal’, el nuevo hit del verano</title>
<link>https://www.segundojazz.es/noticias-de-internet/seytha-lanza-senal-el-nuevo-hit-del-verano/</link>
<dc:creator><![CDATA[Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 04 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Internet]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.segundojazz.es/?p=205394</guid>
<description><![CDATA[La joven artista Seytha, de solo 18 años, acaba de estrenar “Señal”, su nuevo single que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Tras el éxito de “VITA FLUMEN”, Seytha regresa más atrevida que nunca con una mezcla única de ritmos tropicales, afro y pop urbano, consolidándose como una de las voces más frescas [...]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La joven artista Seytha, de solo 18 años, acaba de estrenar “<em>Señal</em>”, su nuevo single que ya está <a href="https://www.youtube.com/@seyseytha/videos" rel="noreferrer">disponible</a> en todas las plataformas digitales. Tras el éxito de “<a href="https://youtu.be/QJwOlkH5izk?si=l7ajipIdVBNlX_Fm" rel="noreferrer"><em>VITA FLUMEN</em></a>”, Seytha regresa más atrevida que nunca con una mezcla única de ritmos tropicales, afro y pop urbano, consolidándose como una de las voces más frescas y auténticas de la escena musical actual.</p>
<p><strong>“<em>Señal</em>”: deseo, ritmo y emociones de verano</strong></p>
<p>“<em>Señal</em>” es una canción que vibra con el calor del verano y la tensión del deseo. Con una letra provocadora y emocional, Seytha nos invita a vivir esa conexión intensa y confusa entre dos personas, en un tema perfecto para las noches largas, la playa y los atardeceres. Producido por BCA Music, el single destaca por su beat afro-pop y una voz cálida que atrapa desde el primer segundo.</p>
<p>“Quería capturar esa tensión entre lo que pasa y lo que podría pasar. Todos hemos sentido esa conexión que nos deja con ganas de más, preguntándonos si fue real o solo una señal equivocada”, afirma Seytha.</p>
<p><strong>Una carrera en ascenso</strong></p>
<p>Desde su debut en 2024, Seytha ha lanzado cinco singles y ha participado en eventos como la Semana de los Latin Grammy en Miami. Su propuesta fresca y honesta la está posicionando como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama actual.</p>
<p><strong>Disponible ya en todas las plataformas</strong></p>
<p>“<em>Señal</em>” llega para quedarse, acompañarte y hacerte vibrar y ya está disponible para que la disfrutes en <a href="http://www.seytha.com" rel="noreferrer">Spotify, YouTube, Apple Music y demás plataformas digitales</a>. Este verano, déjate llevar por la música de Seytha y vive esa conexión intensa que solo su nuevo hit puede transmitir.</p>
]]></content:encoded>
</item>
</channel>
</rss>