This is a valid RSS feed.
This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-full w ...
line 53, column 0: (31 occurrences) [help]
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-full w ...
line 53, column 0: (17 occurrences) [help]
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-full w ...
line 184, column 0: (22 occurrences) [help]
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-8601 siz ...
<p>Aunado a lo que ofrece, también se cuenta la educación la digital como re ...
<figure class="wp-block-image">
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
xmlns:media="http://search.yahoo.com/mrss/" >
<channel>
<title>ArquitecturaConfidencial</title>
<atom:link href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com</link>
<description>Ayuda en PFGs, TFGs de arquitectura</description>
<lastBuildDate>Thu, 23 Jan 2025 18:29:33 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<image>
<url>https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2021/08/cropped-favicon-arquitectura-confidencial-32x32.png</url>
<title>ArquitecturaConfidencial</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com</link>
<width>32</width>
<height>32</height>
</image>
<item>
<title>Arquitectura de contenedores marítimos</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-contenedores-maritimos/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-contenedores-maritimos/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:29:33 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Conceptos generales]]></category>
<category><![CDATA[Urbanismo]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[container]]></category>
<category><![CDATA[contenedores]]></category>
<category><![CDATA[Edificios]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=7256</guid>
<description><![CDATA[Se está acostumbrado a ver los contenedores marítimos como cajas gigantes para transportar alimentos y cualquier cantidad de objetos dentro de grandes embarcaciones, por lo que su uso solo se asocia a eso. Pero, hoy en dia, la arquitectura ha evolucionado tanto que ha encontrado nuevas formas de implementar recursos de la vida cotidiana para […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Se está acostumbrado a ver los contenedores marítimos como cajas gigantes para transportar alimentos y cualquier cantidad de objetos dentro de grandes embarcaciones, por lo que su uso solo se asocia a eso. Pero, hoy en dia, la arquitectura ha evolucionado tanto que ha encontrado nuevas formas de implementar recursos de la vida cotidiana para la<strong> construcción de edificaciones sustentable</strong>s que permitan tener una buena calidad de vida al ser humana, a un bajo coste.</p>
<p>Los contenedores marítimos son un claro ejemplo de ello, se ha buscado la manera de reciclar este tipo de objetos y acomodarlos en edificaciones para construir <strong>urbanizaciones ecológicas</strong> y sustentables en tiempos de crisis, para familias de bajos recursos. Esta técnica es implementada en diferentes países del mundo.</p>
<h2>Que son los contenedores marítimos</h2>
<p>Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo, terrestre, fluvial o multimodal, que se encarga de proteger la mercancía que allí adentro se traslada de la climatologia exterior, según lo acordado en las<a href="https://www.isotools.org/normas/" target="_blank" rel="noopener"> normas ISO.</a> Dichos contenedores son fabricados normalmente con acero corten, pero tambien pueden ser elaborados con aluminio, madera contrachapada y reforzada con fibra de vidrio. Pero, obligatoriamente, en su interior debe llevar un<strong> recubrimiento anti-humedad</strong> para evitar daños durante el viaje.</p>
<p>Los containers son <strong>duraderos, económicos, adaptables, sostenibles y fáciles de transportar.</strong> Su versatilidad hace que pueda tener distintas escalas y funciones para ser utiilizado además de recipiente de carga como en viviendas, centros comerciales, restaurantes, laboratorios, tiendas, hoteles, oficinas y depósitos.</p>
<h2>Uso de los contenedores marítimos en la arquitectura</h2>
<p>Los contenedores marítimos son utilizados en la construcción si tienen una altura habitable de unos 2,70 m o 40 pies HC, y si cumplen con las normas de resistencias necesarias; aunque se piense que es una oferta arquitectónica muy ‘pobre’, en realidad, en la actualidad, la <strong>construcción de edificaciones con estos containers</strong> está teniendo mucha demanda.</p>
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-7310" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/casa-container-una-planta.jpg" alt="contenedores" width="806" height="536" title="Arquitectura de contenedores marítimos 4" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/casa-container-una-planta.jpg 806w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/casa-container-una-planta-300x200.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/casa-container-una-planta-768x511.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/casa-container-una-planta-600x399.jpg 600w" sizes="(max-width: 806px) 100vw, 806px" /></p>
<p>Pues la cargoestructura o container architecture ha logrado posicionarse en las categorías constructivas, por ser una manera de<strong> construir basado en contenedores marítimos reciclados;</strong> ya que, tienen una estética fuerte por mostrar el material de acero en bruto, se puede observar que durara por mucho tiempo.</p>
<p>La reutilizacion de los containers en la arquitectura es una respuesta ecológica para una nueva vida arquitectónica, para <strong>dar respuesta a situaciones de emergencia</strong>, viviendas de lujo, oficinas, centros médicos, o viviendas de lujo. Ya que se conciben en todo el mundo y son muy fáciles de poner y quitar.</p>
<h3 id="item-2">Proceso constructivo con containers</h3>
<p>Para poder<strong> construir edificaciones con contenedores marítimos</strong> se debe tomar en cuenta el plano del edificio, las dimensiones del contenedor y por supuesto las condiciones del mismo, si es nuevo o usado. Tal que, para construir, en las bases debe llevar contenedores nuevos fabricados con un buen material resistente, y luego, para las partes altas de la estructura puede llevar containers usados.</p>
<p>A continuación, se debe realizar una base de hormigón armado en la que se apoyara los contenedores, y con la ayuda de<strong> grúas gigantes se procede a la elevación y colocación de los containers</strong> en las posiciones correctas, según el diseño. Para las casas individuales, de uno a dos contenedores será suficiente para efectuar un buen diseño.</p>
<p>Ahora bien, para<strong> residencias con containers,</strong> se pueden utilizar varios para ser colocados en paralelo, conectados, o como segunda y tercera planta, todo dependerá del modelo y creatividad del arquitecto, para juntar los containers en residencias separadas en un terreno o en un mismo modelo tipo edificio.</p>
<p>Los edificios con contenedores son el «boom» de las <strong>edificaciones a bajo costo y con una rigidez y durabilidad.</strong> Esto, esencialmente para la construcción de estructuras recicladas para universidades, centros de capacitaciones, centros médicos, oficinas, etc.</p>
<p><img decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-7313" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/urbanizacion-containers-casas.jpg" alt="contenedores" width="806" height="453" title="Arquitectura de contenedores marítimos 5" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/urbanizacion-containers-casas.jpg 806w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/urbanizacion-containers-casas-300x169.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/urbanizacion-containers-casas-768x432.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/urbanizacion-containers-casas-600x337.jpg 600w" sizes="(max-width: 806px) 100vw, 806px" /></p>
<h2>Ventajas y Desventajas de la arquitectura con contenedores marítimos</h2>
<p><em><strong>Ventajas</strong></em></p>
<ul>
<li>Existe una gran variedad de contenedores.</li>
<li>Son fáciles y económicos para transportar.</li>
<li>Construir con contenedores es demasiado rápido, acortando el tiempo sobre otras construcciones.</li>
<li>Su costo es inferior a diferencia de una construcción tradicional.</li>
<li>Ayuda al medio ambiente reciclando.</li>
<li>Son fabricados con materiales resistentes y seguros.</li>
<li>No altera permanentemente el terreno.</li>
<li>Se puede quitar y poner cuando se quiera.</li>
<li>Tienen en su mayoría casi 30 metros cuadrados.</li>
<li>Se pueden apilonar fácilmente.</li>
<li>Mano de obra muy barata.</li>
<li>No requiere de tantos materiales o maquinaria para la construcción de una casa container.</li>
</ul>
<p><em><b>Desventajas</b></em></p>
<ul>
<li>Son estrechos.</li>
<li>Necesita de una base estructura.</li>
<li>Se tiene que adaptar todos los espacios a las dimensiones del contenedor.</li>
<li>Se necesita una inversión económica para reforzar la estructura del container, en caso de que no sea completamente nuevo.</li>
</ul>
<h2>Arquitecturas famosas con containers</h2>
<p><img decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-7312" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/oficinas-container.jpg" alt="contenedores" width="806" height="533" title="Arquitectura de contenedores marítimos 6" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/oficinas-container.jpg 806w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/oficinas-container-300x198.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/oficinas-container-768x508.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2022/01/oficinas-container-600x397.jpg 600w" sizes="(max-width: 806px) 100vw, 806px" /></p>
<ol>
<li>El <strong>Centro Nacional de Investigación Oceánica</strong> (NCAOR) o Centro Bharathi de Investigación, es una estación de investigación activa en la Antártida, donde se enfocan en estudios oceanográficos y el fenómeno de la ruptura continental; la estación está construida con contenedores apilonados de 2.500 metros cuadrados, recubiertos con una<a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/patrones-geometricos-pieles-arquitectura/"> forma geométrica y piel</a> para dar un diseño para elegante y tecnológico.</li>
<li>El estudio de arquitectura de Portugal, <strong>‘Studioarte’</strong> ha impulsado la economía del país apoyando un proyecto denominado ‘Nomad living’ para crear espacios habitables con contenedores marítimos reciclados.</li>
<li>La estructura de colmena o<strong> Hive-Inn,</strong> es un concepto hotelero creado por Ova Studio en la ciudad de Hong Kong, con un diseño basado en el reciclaje y sustentabilidad, forma una estructura con contenedores de barco que permite posicionar libremente cada container dentro de una pila para ir configurando la demanda del edificio y encajar las habitaciones.</li>
<li>Contenedores para la empresa de <strong>café Starbucks</strong>, es una cafetería ubicada en Seattle, Estados unidos. Donde se consiguió una arquitectura económica y sostenible, además vintage para ofrecer a sus clientes una alternativa verde y amigable con el medio ambiente.</li>
<li>
<header class="entry-header"><strong>Common Ground,</strong> es un complejo comercial hecho de contenedores de Urbantainer, está situado en Seul, Corea del sur; para la construcción de este centro comercial se han usado 200 contenedores.</header>
</li>
<li><strong>Joshua Tree Residence,</strong> es la casa container de Whitaker Studio, que está situada en un terreno de 36 hectáreas en el desierto.</li>
<li>En Sudáfrica, existe una escuela rural llamada<strong> ‘Vissershok</strong>‘ que atiende a estudiantes de primaria en containers marítimos.</li>
</ol>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-contenedores-maritimos/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Arquitectura paisajista</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-paisajista/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-paisajista/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:29:32 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Conceptos generales]]></category>
<category><![CDATA[Urbanismo]]></category>
<category><![CDATA[Arquitectura paisajista]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=6091</guid>
<description><![CDATA[Que es la arquitectura paisajista El campo de la arquitectura paisajista se ve a sí mismo como una disciplina estético-artística sobre una base científico-técnica. Por un lado, los arquitectos paisajistas planifican y diseñan espacios abiertos en ciudades y zonas rurales. Una de sus tareas es crear una proporción equilibrada de áreas de asentamiento a espacios abiertos. […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<h2>Que es la arquitectura paisajista</h2>
<p>El campo de la<strong><em><a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/"> arquitectura</a> paisajista</em> </strong>se ve a sí mismo como una disciplina <strong><em>estético-artística</em></strong> sobre una base científico-técnica. Por un lado, los arquitectos paisajistas planifican y diseñan espacios <em><strong>abiertos en ciudades y zonas rurales.</strong></em></p>
<p>Una de sus tareas es crear una proporción equilibrada de áreas de asentamiento a espacios abiertos. La renaturalización también desempeña un papel cada vez más importante, por supuesto, toda la planificación y la implementación siempre se llevan a cabo teniendo en cuenta la<em><strong> naturaleza y la protección</strong> </em>del medio ambiente.</p>
<p>Para poder implementar todo profesionalmente, se necesita más que una habilidad para el <strong><em>diseño.</em></strong></p>
<p> </p>
<p><img decoding="async" src="https://1.bp.blogspot.com/-3tjSSSbZkhU/Xw_UeK16KiI/AAAAAAAAC6Q/vR3nX_EBDxsoB2X2u2XnEgK2NOncEBeOgCLcBGAsYHQ/d/arquitecto-paisajista.jpg" alt="Arquitecto Paisajista | ¿Que se hace en este trabajo?" title="Arquitectura paisajista 10"></p>
<p> </p>
<h2>Labores de un arquitecto paisajista</h2>
<p>Si quieres trabajar como <em><strong>arquitecto paisajista</strong></em>, necesitas conocimientos de los campos de la ecología, la botánica, el diseño, la tecnología de la construcción, teniendo en cuenta los aspectos de conservación de monumentos de jardín, así como las habilidades del área de gestión cuando se trata de <strong><em>planificación y diseño.</em></strong></p>
<p>Además los arquitectos paisajistas participan en el <em><strong>diseño de espacios</strong></em> que «crean y permiten la vida entre los edificios».</p>
<p>La participación de <a href="https://www.arkiplus.com/arquitectura-del-paisaje/" target="_blank" rel="noopener"><strong><em>arquitectos paisajistas</em></strong></a> se puede ver <em>en calles, carreteras, caminos compartidos, urbanizaciones, complejos de apartamentos, centros comerciales, <strong>plazas, jardines, parques de bolsillo,</strong> parques infantiles, cementerios, monumentos conmemorativos, museos, escuelas, universidades, redes de transporte, parques regionales, parques nacionales, bosques, vías fluviales y en pueblos, ciudades y países.</em></p>
<p><img decoding="async" src="https://static.wixstatic.com/media/b83851_344e416b53154fe7ad011655aea1c2da~mv2.jpg/v1/fill/w_850,h_637,al_c,q_90/b83851_344e416b53154fe7ad011655aea1c2da~mv2.jpg" alt="Arquitectura del paisaje" title="Arquitectura paisajista 11"></p>
<p>Los arquitectos paisajistas a menudo van más allá del diseño creando marcos y políticas para la conformación de lugares y ciudades que permiten a los ciudadanos y al gobierno crear mejores lugares para todos.</p>
<ul>
<li>Planificación de objetos y espacios abiertos</li>
<li>conservación de la naturaleza</li>
<li>Planificación del desarrollo regional y ordenación del territorio</li>
<li>Planificación del turismo y el ocio</li>
<li>paisajismo</li>
<li>gestión de proyectos</li>
<li>Actividades de expertos</li>
<li>Actividades de asesoramiento</li>
<li>Área periodística</li>
<li>Parques</li>
<li>Lugares públicos</li>
<li>Jardines de hospitales</li>
<li>Espacios abiertos en los terrenos de la escuela</li>
<li>Áreas verdes/cinturones verdes</li>
<li>Jardines pequeños y de alquiler</li>
<li>Patios</li>
<li>Paseos</li>
<li>Zonas peatonales</li>
<li>Jardín casero</li>
</ul>
<h2>¿Cómo funciona la planificación del paisaje?</h2>
<p>La planificación del paisaje puede verse como una especie de herramienta que se centra en el bienestar de las personas y sus necesidades, pero también está comprometida con el desarrollo sostenible de la naturaleza y el paisaje.</p>
<p>Los <em><strong>planificadores del paisaje</strong></em> trabajan con previsión y están buscando acercamientos a cómo el paisaje natural y cultural puede ser protegido, mantenido,<strong><em> desarrollado y restaurado después de daños.</em></strong></p>
<p><img decoding="async" src="https://www.multivu.com/players/Spanish/7474051-asla-world-landscape-architecture-month/gallery/image/5d1736d5-c3a6-4b82-a3dd-3ed5c051abc1.HR.jpg" alt="Los arquitectos paisajistas diversifican sus iniciativas y necesitan su ayuda" title="Arquitectura paisajista 12"></p>
<p>Desde un punto de vista jurídico, al urbanista se le confía la representación de los intereses de la naturaleza y el paisaje. Los trabajos del planificador del <strong><em>paisaje</em> </strong>caen así en la disciplina del planeamiento del <em><strong>ecológico-diseño.</strong></em></p>
<p>Como resultado, los aspectos de la conservación de la naturaleza también caen en las tareas de un <em><strong>planificador</strong></em> del paisaje. Del mismo modo, la naturaleza como base para la recreación de los seres humanos debe desarrollarse en todo el país y registrarse en textos y mapas.</p>
<h2>¿Cómo te conviertes en un planificador de paisajes?</h2>
<p>El camino hacia un trabajo de <em><strong>planificador de paisajes</strong></em> se puede adquirir principalmente a través de un curso de estudio, grado o máster. Ya hay algunos cursos buenos cursos en España, al final de los cuales se puede trabajar como arquitecto paisajista o planificador de paisajes.</p>
<p>Un ejemplo de esto es la Licenciatura en Planificación de Espacios Abiertos, Arquitectura del Paisaje, Desarrollo del Paisaje y Uso del Paisaje.</p>
<h2>Los mejores arquitectos paisajistas</h2>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/arquitectura-paisajista/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>La nueva Facultad de Salud de la Universidad Pública de Navarra, un proyecto BIM</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/la-nueva-facultad-de-salud-de-la-universidad-publica-de-navarra-un-proyecto-bim/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/la-nueva-facultad-de-salud-de-la-universidad-publica-de-navarra-un-proyecto-bim/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:47 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Conceptos generales]]></category>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=8599</guid>
<description><![CDATA[La nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que previsiblemente se inaugurará en septiembre del próximo año, aspira a convertirse en un referente de la arquitectura sostenible y eficiente gracias al uso de tecnología BIM La Universidad Pública de Navarra (UPNA) estrenará el curso 2025-26 una nueva Facultad […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: justify;">La nueva <strong>Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)</strong>, que previsiblemente se inaugurará en septiembre del próximo año, aspira a convertirse en un referente de la arquitectura sostenible y eficiente gracias al uso de tecnología BIM</p>
<p style="text-align: justify;">La Universidad Pública de Navarra (UPNA) estrenará el curso 2025-26 una nueva Facultad de Ciencias de la Salud que, ubicada en el entorno hospitalario de Pamplona, potenciará el ecosistema biosanitario público de la Comunidad Foral. Con un plazo de ejecución de 28 meses y un coste de adjudicación de 30,2 millones, este nuevo edificio tendrá una capacidad máxima de alrededor de 1.500 estudiantes y docentes. Se trata de un edificio innovador y sostenible, de energía positiva, que no consumirá combustibles fósiles. Todo un referente arquitectónico gracias al uso de la metodología BIM (Building Information Modeling).</p>
<p style="text-align: justify;">Las obras, iniciadas en abril de 2023, avanzan en tiempo y forma. Los trabajos, que ejecuta la unión temporal de empresas (UTE) navarras, Osés Construcción y Construcciones Mariezcurrena, se centran en el montaje de la estructura de madera laminada, uno de los elementos clave de la futura facultad que los arquitectos del proyecto, bryaxis arquitectos y VArquitectos, definen como “un edificio del futuro” al ser “un edificio de energía positiva que no va a consumir combustibles fósiles” y que va a producir en el balance anual más energía de la que consuma en calefacción, refrigeración, ventilación e iluminación.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-8601 size-large" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-3-1030x618.png" alt="upna 3" width="1030" height="618" title="La nueva Facultad de Salud de la Universidad Pública de Navarra, un proyecto BIM 15" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-3-1030x618.png 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-3-300x180.png 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-3-768x461.png 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-3.png 1200w" sizes="(max-width: 1030px) 100vw, 1030px" /></p>
<p style="text-align: justify;">Tal y como explicó Sara Velázquez, la Passivhaus Designer de VArquitectos, durante la visita a las obras realizada a finales de diciembre, la construcción persigue el objetivo de que “no se quite a la tierra nada que la tierra no pueda volver a regenerar y en este caso, con casi 10.000 m<sup>2</sup> construidos de madera, cumplimos ese requisito”. Para ello se emplea una madera que se puede regenerar, 100% industrializada y tecnológica, un material que es 100% absorbente de emisiones. Del mismo modo, se trata de un proyecto que nació en plena pandemia, “como os podéis imaginar, soñábamos con espacios al aire libre, sol y espacios de encuentro”, aclara Velázquez en la entrevista publicada en la sección AbiertoXObras de la consultora especializada <strong>Espacio BIM (<a href="http://www.espaciobim.com" target="_blank" rel="noopener">www.espaciobim.com</a>)</strong>, por lo que sus diseñadores idearon un edificio bien ventilado, con mucha luz por dentro, con espacios en los que salir al aire libre y espacios de encuentro para hablar, abrazarte, estar. “El atrio central es el alma del edificio y refleja ese momento vital”, concluye.</p>
<p style="text-align: justify;">La futura Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con una superficie total de 13.504 m2 distribuidos en planta baja y cuatro alturas. En el bajo encontraremos los accesos principales, el vestíbulo y la cafetería-comedor, así como un área de anatomía con un aula de docencia. Las tres primeras plantas estarán destinadas al uso docente e investigador, con aulas, doce laboratorios, sala de informática/microscopía, despachos, vestuarios y aseos; mientras que la cuarta planta será un espacio diáfano que acogerá un laboratorio de simulación para que los alumnos puedan practicar con maniquís.</p>
<p style="text-align: justify;"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-8600 size-large" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-2-1030x618.png" alt="upna 2" width="1030" height="618" title="La nueva Facultad de Salud de la Universidad Pública de Navarra, un proyecto BIM 16" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-2-1030x618.png 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-2-300x180.png 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-2-768x461.png 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2024/01/upna-2.png 1200w" sizes="(max-width: 1030px) 100vw, 1030px" /></p>
<h3 style="text-align: justify;">BIM, UNA METODOLOGÍA EN ALZA</h3>
<p style="text-align: justify;">El uso de esta metodología de trabajo colaborativo, BIM, obligatoria en las licitaciones públicas de edificación desde 2018, está cada vez más extendida entre los profesionales del sector AECO (arquitectura, ingeniería y construcción).</p>
<p style="text-align: justify;">Así ocurrió con los pliegos de base del proyecto de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA, edificio que recogerá todas las ventajas que esta forma de trabajo tiene, “BIM va a permitir centralizar toda la información de la nueva facultad de la UPNA (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen en el proyecto y utilizarla para gestionar su mantenimiento”, señala Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM. Con esto, la futura Facultad se convertirá en un referente arquitectónico sostenible y eficiente.</p>
<p style="text-align: justify;">Ante este panorama, no es de extrañar que cada vez más agentes del sector AECO opten por actualizar los conocimientos y formarse en BIM. Para ello, existe una amplia oferta formativa que permite a estos profesionales mejorar sus expectativas con multitud de máster BIM en arquitectura o <strong><a href="http://www.espaciobim.com/master/bim/ingenieria-civil" target="_blank" rel="noopener">máster BIM en ingeniería civil</a></strong>, como los que ofrece la mencionada consultora.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/la-nueva-facultad-de-salud-de-la-universidad-publica-de-navarra-un-proyecto-bim/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>EAUCLM Toledo</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/eauclm-toledo/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/eauclm-toledo/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:47 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[toledo]]></category>
<category><![CDATA[universidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=982</guid>
<description><![CDATA[La Universidad de Castilla-La Mancha (EAUCLM Toledo) es la calidad de la educación superior en la comunidad castellano-mancha. Fue fundada entre los años 1985/1986, esta cuenta con cuatro campus: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo; y dispone también de sedes universitarias en Talavera de la Reina (Toledo) y Almadén (Ciudad Real). Aunado a lo que ofrece, […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p><strong> La Universidad de Castilla-La Mancha (EAUCLM Toledo)</strong> es la calidad de la educación superior en la comunidad castellano-mancha. Fue fundada entre los años 1985/1986, esta cuenta con cuatro campus: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo; y dispone también de sedes universitarias en Talavera de la Reina (Toledo) y Almadén (Ciudad Real).</p>
<p>Aunado a lo que ofrece, también se cuenta la educación la digital como resultado de la expansión de los servicios universitarios a través de la red, desde la oferta académica a la secretaría virtual, pasando por el intercambio con sus estudiantes a través de las redes sociales.</p>
<p><iframe title="Muestra Producción Alumnos eaT - MAET 2019 - Escuela de Arquitectura Toledo" width="800" height="450" src="https://www.youtube.com/embed/B7MjdXevlhI?feature=oembed&enablejsapi=1&origin=https://www.arquitecturaconfidencial.com" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe></p>
<h2 class="wp-block-heading">Oferta de estudios</h2>
<p><strong>La Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo)</strong> cuenta con una excepcional oferta de estudios que se ajusta a los requerimientos y demandas de sus futuros alumnos, desde los grados, a los másteres oficiales, <strong>transitando por los programas de doctorado y la formación constante.</strong></p>
<p>Las diferentes opciones y su interrelación de formación en esta universidad<strong> abarcan las carreras más buscadas en lo que se refiere a la Ingeniería y Arquitectura.</strong></p>
<p>Las carreras de estudios que se le ofrece a los estudiantes en la <strong>Universidad de Castilla-La Mancha también incluyen el Programa para mayores “José Saramago”,</strong> abierto para personas mayores de 55 años, para este el único requisito que se exige es la disposición de la persona y las ganas de aprender.</p>
<p><strong>El trabajo social universitario constituye una política para la Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo),</strong> hoy en día es una institución dispuesta a aceptar reto de formar no solo a los mejores profesionales, sino también de contribuir al progreso de personas socialmente responsables.</p>
<p><strong>La Universidad de Castilla-La Mancha</strong> establece sus políticas de responsabilidad social universitaria en proyectos de voluntariado, que fomenten la igualdad y cooperación en el desarrollo que se concreta en acciones efectivas para los miembros de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. </p>
<blockquote class="wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">
<p>Aún no manejas al 100% el AutoCAD, aprende a manejar este software con los mejores tutoriales, Aprende a como configurar, como dibujar en 2D y 3D, como exportar entre muchas otras cosas que desconoces, entra ya haciendo <a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">clic aquí.</a></p>
</blockquote>
<h2 class="wp-block-heading">Instalaciones de EAUCLM Toledo</h2>
<p><strong>La Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo) posee diversos tipos de aulas</strong> el cual le permite a sus estudiantes realizar diferentes actividades como prueba de ventilación, talleres de maqueta, taller de cortes, taller de construcción, entre otros.</p>
<p>Además de eso posee una biblioteca donde podemos encontrar un sin fin de libros de arquitectura con lo que los estudiantes podrán obtener una gran diversificada obtención de conocimiento a lo largo de la carrera.</p>
<p><strong>La Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo)</strong> cuenta con todas las instalaciones necesarias mientras que el estudiante está preparándose para el grado de arquitectura.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="" src="https://live.staticflickr.com/6026/5933154410_485a9f3ff9_b.jpg" alt="instalación A | primer curso de arquitectura eauclm T en el … | Flickr" width="629" height="472" title="EAUCLM Toledo 18"></p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Grado de Arquitectura</strong> de la Universidad de Castilla La Mancha de Toledo</h2>
<p>La carrera de Arquitectura de<strong> la Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (UCLM de Toledo) son estudios de tipo presencial. </strong>Está conformado en 330 créditos ECTS distribuidos en cinco cursos y un proyecto fin de grado.</p>
<p>La carrera de Arquitectura proporciona una estructura general y tecnológica encaminada a la realización de Proyectos, desde la edificación al planeamiento urbano-territorial.</p>
<p><strong>La Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo) fundamenta su evolución de aprendizaje en los Talleres</strong> conformados y agrupando diversas áreas de conocimiento estableciendo una atención personalizada mediante pequeños grupos, esta cuenta con un lugar de trabajo único para cada alumno.</p>
<p><strong>La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)</strong>, debido al desafío de la actual sociedad y la internacionalización, ofrece tres líneas de especialización: Tecnología – Sostenibilidad, Paisaje – Proyecto Urbano, y Nueva Edificación – Rehabilitación del Patrimonio.</p>
<p>La carrera ofrece tres programas de especialización a través de la elección de asignaturas optativas:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li>Innovaciones en el Proyecto Arquitectónico: Paisaje, Sostenibilidad y Tecnología</li>
<li>Planeamiento y proyecto urbano y territorial</li>
<li>Intervención y Rehabilitación del Patrimonio Edificado y Urbano.</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading">Materias del grado de arquitectura:</h3>
<ul class="wp-block-list">
<li>Innovaciones en el Proyecto Arquitectónico: Paisaje, Sostenibilidad y Tecnología</li>
<li>Planeamiento y proyecto urbano y territorial</li>
<li>Intervención y Rehabilitación del Patrimonio Edificado y Urbano.</li>
</ul>
<h4 class="wp-block-heading">Primer Año:</h4>
<h5 class="wp-block-heading">Primer Cuatrimestre:</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Fundamentos de Matemáticas</li>
<li>Geometría</li>
<li>Física</li>
<li>Dibujo Libre</li>
<li>Dibujo I. Elementos de Composición</li>
</ul>
<h5 class="wp-block-heading">Segundo Cuatrimestre:</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Dibujo II. Representaciones arquitectónicas</li>
<li>Bases de los materiales de construcción</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo I</li>
</ul>
<h4 class="wp-block-heading"><strong>Segundo año:</strong></h4>
<h5 class="wp-block-heading">Primer Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Dibujo III. Análisis de formas arquitectónicas</li>
<li>Mecánica para las Estructuras</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo II</li>
</ul>
<h5 class="wp-block-heading"> Segundo Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Construcción I</li>
<li>Estructuras I</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo III</li>
</ul>
<h4 class="wp-block-heading"><strong>Tercer año:</strong></h4>
<h5 class="wp-block-heading"><strong>Primer Cuatrimestre</strong></h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Construcción II</li>
<li>Bases Físico-Químicas para las Instalaciones</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo IV</li>
</ul>
<h5 class="wp-block-heading">Segundo Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Estructuras II</li>
<li>Bases para el Paisaje, Patrimonio y Sostenibilidad</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo V</li>
</ul>
<h4 class="wp-block-heading"><strong>Cuatro año:</strong></h4>
<h5 class="wp-block-heading">Primer Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Construcción III</li>
<li>Estructuras III</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo VI</li>
</ul>
<h5 class="wp-block-heading">Segundo Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Construcción IV</li>
<li>Instalaciones I</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo VII</li>
<li>Optativa (vinculada al taller VII)</li>
</ul>
<h4 class="wp-block-heading"><strong>Quinto año:</strong></h4>
<h5 class="wp-block-heading">Primer Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo VIII (incluye 6 créditos de Construcción, 3 de Estructuras y 6 de Instalaciones)</li>
</ul>
<h5 class="wp-block-heading"> Segundo Cuatrimestre</h5>
<ul class="wp-block-list">
<li>Construcción V.</li>
<li>Instalaciones II.</li>
<li>Taller de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo IX</li>
<li>Optativas (2 asignaturas).</li>
<li>Trabajo Fin de Grado.</li>
</ul>
<p>Para los cupos disponibles en <a class="rank-math-link" href="https://www.uclm.es/Misiones/Estudios/QueEstudiar/MasteresOficiales" target="_blank" rel="noopener">másteres oficiales</a> de la Universidad de Castilla La Mancha de Toledo (EAUCLM Toledo), también puedes escribir al correo <a href="mailto:matricula.master@uclm.es">matricula.master@uclm.es</a>.</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large"><img loading="lazy" decoding="async" width="1030" height="430" class="wp-image-1267" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36-1030x430.png" alt="EAUCLM Toledo" title="EAUCLM Toledo 19" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36-1030x430.png 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36-600x250.png 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36-300x125.png 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36-768x321.png 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-36.png 1253w" sizes="(max-width: 1030px) 100vw, 1030px" /></figure>
</div>
<h3 class="wp-block-heading"><strong>Recursos académicos y tecnológicos</strong>.</h3>
<ul class="wp-block-list">
<li>Aprende Lenguas en el campus</li>
<li>Biblioteca universitaria</li>
<li>Campus virtual</li>
<li>Secretaría Virtual</li>
<li>Servicios TIC</li>
<li>Aula de Competencias Transversales</li>
<li>APP de la UCLM</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading"><strong>Recursos de apoyo</strong>.</h3>
<ul class="wp-block-list">
<li>Apoyo a estudiantes con necesidades especiales</li>
<li>Servicio de atención psicológica</li>
<li>Defensor del universitario</li>
<li>Orientación y empleabilidad</li>
<li>UCLM Saludable</li>
<li>Residencias universitarias y otros alojamientos.</li>
<li>Residencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.</li>
<li>Colegio Mayor Gregorio Marañón de Toledo.</li>
<li>Residencias de las Diputaciones Provinciales.
</li>
<li>Residencias Privadas.</li>
<li>Tarjeta universitaria inteligente.</li>
<li>Carnet universitario.</li>
<li>Servicios ofrecidos.
</li>
</ul>
<p><strong>Accesos directos</strong></p>
<ul class="wp-block-list">
<li>Biblioteca.</li>
<li>Campus Virtual.</li>
<li>Secretaría Virtual.</li>
<li>Sede electrónica.</li>
<li>Perfil del contratante.</li>
<li>Directorio.</li>
<li>WebMail UCLM (on UCLM).</li>
</ul>
<blockquote class="wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">
<p>¿Necesitas ayuda con tu proyecto de arquitecto?, Aquí en<a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/"><u> arquitecturaconfidencial.com</u></a> podemos ayudarte a realizar cualquier tipo de plano, render, análisis entre muchas otras cosas que harán que crear tus PFG sea muy bueno y muchos mas fáciles de realizar. </p>
</blockquote>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/eauclm-toledo/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
<media:content url="https://www.youtube.com/embed/B7MjdXevlhI?feature=oembed&enablejsapi=1&origin=https://www.arquitecturaconfidencial.com" medium="video" width="200" height="113">
<media:player url="https://www.youtube.com/embed/B7MjdXevlhI?feature=oembed&enablejsapi=1&origin=https://www.arquitecturaconfidencial.com" />
<media:title type="plain">▷ EAUCLM Toledo - ArquitecturaConfidencial</media:title>
<media:description type="html"><![CDATA[¿Deseas obtener más información sobre la UNIVERSIDAD?【EAUCLM Toledo】➤ Datos que debes conocer sobre la carrera de ARQUITECTURA]]></media:description>
<media:thumbnail url="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/uclm.jpg" />
<media:rating scheme="urn:simple">nonadult</media:rating>
</media:content>
</item>
<item>
<title>ETSA de Reus</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-reus/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-reus/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:46 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1252</guid>
<description><![CDATA[La escuela técnica superior de arquitectura de Reus (ETSA de Reus) fue creada por el Parlamento de Cataluña en 1991 inicia a partir de un centro universitario existente. De esta forma se restauró la Universidad de Tarragona a partir del siglo XVI. Desde su creación, su objetivo ha sido muy claro: servir a la sociedad […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>La escuela técnica superior de arquitectura de Reus (<a class="rank-math-link" href="http://www.etsa.urv.cat/es/" target="_blank" rel="noopener">ETSA de Reus</a>) <strong>fue creada por el Parlamento de Cataluña en 1991</strong> inicia a partir de un centro universitario existente. De esta forma se restauró la Universidad de Tarragona a partir del siglo XVI.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-3339 " title="edificietsar" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar.jpg" alt="edificietsar" width="764" height="430" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar.jpg 1200w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar-600x338.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar-300x169.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar-1030x579.jpg 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/edificietsar-768x432.jpg 768w" sizes="(max-width: 764px) 100vw, 764px" /></p>
<p>Desde su creación, su objetivo ha sido muy claro: servir a la sociedad con conocimiento y contribuir al desarrollo social y económico del medio ambiente. Con el tiempo, este entorno ha cambiado.</p>
<p>Los cambios sociales y culturales han abierto la puerta al establecimiento de un nuevo marco de relación y han convertido a Europa en un espacio de comunicación obligatorio para nuestros estudiantes y sus trabajadores en el futuro.</p>
<p>En la <strong>URV se forman profesionales con un enfoque europeo unificado,</strong> que es un aspecto clave que abre la puerta a un mundo laboral sin fronteras.</p>
<p>Todo esto se logra brindando cursos de formación integral, que incluyen más de 40 carreras y 50 maestrías, una amplia oferta de programas de doctorado y cursos ágiles de formación permanente para acompañar al profesional.</p>
<p>Las personas actualizan constantemente sus conocimientos y mejoran sus habilidades. <strong>Más de 15.000 estudiantes han aprovechado ya al máximo todo esto.</strong></p>
<p>Las cifras confirman que la <strong>URV es una universidad de referencia en calidad docente, </strong>apuesta por la formación continua y destacadas contribuciones a la investigación, el desarrollo y la innovación en Cataluña y Europa.</p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Por qué estudiar Arquitectura en ETSA de Reus? </strong></h2>
<p><strong>La URV se encuentra posicionada como la segunda mejor Universidad de España</strong> según la lista de universidades españolas que elabora la <strong>Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas </strong>que evalúa las actividades de docencia, investigación y desarrollo tecnológico.</p>
<p>Gracias a los grupos reducidos, puedes recibir formación en trato personalizado e intensivo. Además, las actividades intensivas de investigación de los profesores se trasladan al aula, por lo que los contenidos y las técnicas enseñadas están siempre actualizados y científicamente probados.</p>
<p>La sólida misión internacional de nuestros estudios significa que una vez que te gradúes, tendrás las habilidades para trabajar en cualquier estudio de arquitectura del mundo.<strong> De hecho, muchos de nuestros egresados ya están trabajando en países como Brasil, India o Francia.</strong></p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-1582 " src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-46.jpeg" alt="Profesorado área de proyectos y urbanismo | ETSA - URV" width="447" height="192" title="ETSA de Reus 20" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-46.jpeg 342w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-46-300x129.jpeg 300w" sizes="(max-width: 447px) 100vw, 447px" /></figure>
</div>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Perfil de nuevo ingreso: </strong></h2>
<p>Como alumno para esta carrera, es conveniente mostrar interés en el arte y la tecnología relacionados con la carrera. En cuanto al arte, se recomienda tener las habilidades para pintar en diferentes registros, interesarse por la cultura contemporánea, especialmente los aspectos visuales de la fotografía y el cine, y comprender la historia del arte, especialmente los aspectos estrechamente relacionados con el patrimonio arquitectónico.</p>
<p>En cuanto a la tecnología, cabe destacar que existe la necesidad de estudiar el dibujo técnico, la sencillez de los cálculos matemáticos y la geometría, y el interés por los fenómenos físicos y ambientales.</p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Grado en arquitectura:</strong></h2>
<p>En esta universidad, en el grado de arquitectura, se enseña a los estudiantes que son responsables de la investigación y creación de espacios habitables, incluido el análisis, la investigación y el desarrollo de tecnologías y procesos.</p>
<p>Como en muchas otras universidades españolas obtener la titulación de arquitecto en la <strong>escuela técnica superior de arquitectura de Reus, tiene una duración de 5 años.</strong></p>
<p>Durante ese periodo de tiempo aprenderás todo lo relacionado con el diseño y diferentes tipos de espacios. En el transcurso de la carrera afrontarás diferentes tipos de evaluaciones y diseñarás diferentes tipos de edificaciones, los cuales serán evaluados por un jurado al final de cada curso. <strong>Sin duda alguna la universidad de Reus es una de las mejores universidades para el estudio de arquitectura en España</strong></p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Ventajas que posee la Universidad:</strong></h2>
<p><strong>La URV ofrece a sus estudiantes aulas tipo estudio con espacios abiertos</strong> compartidos por pinturas, proyectos y temas de geometría descriptiva; equipados con materias propias para matemáticas, física, geometría descriptiva y pintura.<strong> Programa de aula de informática y distintas modalidades de aulas de teoría para otras materias.</strong> El nuevo edificio también cuenta con espacio para tareas de investigación y gestión.</p>
<p>Posee algunos servicios públicos, como cafeterías, servicios de fotocopias y bibliotecas. Este último contiene secciones específicas de libros y revistas de arquitectura.</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-1583 " src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-47.jpeg" alt="Profesores | ETSA - URV" width="438" height="223" title="ETSA de Reus 21" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-47.jpeg 314w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-47-300x153.jpeg 300w" sizes="(max-width: 438px) 100vw, 438px" /></figure>
</div>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Calidad de la Universidad:</strong></h2>
<p><strong>La URV se basa en una estructura para una preparación </strong>que, a largo plazo, debería permitir a Europa promover su crecimiento económico y social.</p>
<p><strong>La URV ha definido sus políticas y estrategias de calidad docente, </strong>así como su responsabilidad de velar por la calidad de la docencia; desarrollando un sistema de interno de la calidad <a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">(SIGQ)</a> en relación con el ciclo de mejora continua <strong>(planificar, conducir, evaluar, actuar en consecuencia y asumir responsabilidad)</strong>.</p>
<p>En este caso, la <strong>Escuela Técnica Superior de Arquitectura diseñó y aprobó el Manual de Calidad del Centro</strong>, que define y registra los procesos que constituyen su sistema interno de aseguramiento de la calidad.</p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong>Máster que ofrecen:</strong></h2>
<p><strong>Máster interuniversitario en Arqueología Clásica – 12ª edición: </strong>Único en Arqueología Clásica en España, brinda una metodología y una formación especializada en la investigación de la arqueología aborigen, grecorromana y antigua tardía, con especial atención al estudio de las sociedades mediterráneas antiguas.</p>
<p>Se definen tres áreas prioritarias profundizadas, y los estudiantes pueden aprender desde la formación básica, metodológica, técnica y avanzada:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li>Arqueología del paisaje y estudios de territorio.</li>
<li>Arqueología de la arquitectura antigua, ciudades y asentamientos.</li>
<li>Arqueología de la cultura material y las producciones artísticas.</li>
</ul>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-3338 " title="halletsar" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar.jpg" alt="halletsar" width="683" height="452" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar.jpg 1200w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar-600x397.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar-300x199.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar-1030x682.jpg 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/halletsar-768x508.jpg 768w" sizes="(max-width: 683px) 100vw, 683px" /></p>
<p><strong>Máster interuniversitario en Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (Erasmus Mundus) – 8ª edición</strong>: Proporciona una preparación profesional y profesionales para la formación de otros profesionales en el campo de la Arqueología Cuaternaria sin descuidar diversas necesidades sociales y laborales importantes.</p>
<p><strong>Máster universitario en Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos – 2a. edición:</strong> El desarrollo de la investigación en el campo de las humanidades actualmente no está bien capacitado para preparar a futuros investigadores. En este sentido, las perspectivas de la formación de expertos en un contexto científico cubrirán un importante vacío en el marco de la sociedad nacional e internacional y la comunidad científica a nivel laboral.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-reus/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Universidad Europea de Madrid</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/universidad-europea-de-madrid/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/universidad-europea-de-madrid/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:46 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1100</guid>
<description><![CDATA[La Universidad Europea de Madrid, fue fundada en 1989 como Centro Europeo de Estudios Superiores. Esta casa de estudios en la actualidad ofrece distintas áreas de estudio en la cual te puedes titular y especializar, buscando lo mejor para sus estudiantes. Si buscas en Google Maps, esta universidad está ubicada en Escuela Universitaria Real Madrid […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>La Universidad Europea de Madrid, fue fundada en 1989 como <strong>Centro Europeo de Estudios Superiores</strong>. Esta casa de estudios en la actualidad ofrece distintas áreas de estudio en la cual te puedes titular y especializar, buscando lo mejor para sus estudiantes.</p>
<figure class="wp-block-image">
<figure id="attachment_3483" aria-describedby="caption-attachment-3483" style="width: 658px" class="wp-caption alignnone"><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-3483" title="universidad europea de madrid" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/rm_villaviciosa_1500x600-300x120.jpg" alt="universidad europea de madrid" width="658" height="263" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/rm_villaviciosa_1500x600-300x120.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/rm_villaviciosa_1500x600-600x240.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/rm_villaviciosa_1500x600-768x308.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/rm_villaviciosa_1500x600.jpg 1024w" sizes="(max-width: 658px) 100vw, 658px" /><figcaption id="caption-attachment-3483" class="wp-caption-text">Universidad europea de Madrid</figcaption></figure>
</figure>
<p>Si buscas en Google Maps, esta universidad está ubicada en Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea Av. de Fernando Alonso, 8, 28108 Alcobendas, Madrid.</p>
<h2 class="wp-block-heading">Los Campus que tiene la Universidad Europea de Madrid</h2>
<h3 class="wp-block-heading">Campus de Villaviciosa de Odón</h3>
<p>Este campus cuenta con una hermosa vista a sus alrededores, que si llegas a estudiar aquí te va a fascinar. El campus es muy amplio y cuenta con 14.000 m² con unas increíbles instalaciones deportivas que están disponibles para sus estudiantes y residentes.</p>
<p>También cuenta con muchas habitaciones en el edificio donde caben más de 500 estudiantes con todas las comodidades que necesitan para que su estancia y estudio sea más eficaz.</p>
<h3 class="wp-block-heading">Campus de Valencia</h3>
<p>Este campus está ubicado en el mejor sitio de Valencia, ya que está ubicado en su zona verde así que tu estancia en este campus va a ser muy agradable y sobre todo, totalmente verde.</p>
<p>También cuenta con un amplio espacio de 5450 m² donde, como ya se había mencionado, todo está lleno de árboles.</p>
<p>Después de finalizar sus estudios el 90% de los estudiantes encuentran un trabajo excelente en menos de 12 meses.</p>
<h3 class="wp-block-heading">Campus de Alcobendas</h3>
<p>En este campus te dejan ser libre y emprender en lo que realmente te gusta con su método <a class="rank-math-link" href="https://universidadeuropea.es/donde-estudiar/alcobendas" target="_blank" rel="noopener">HUB emprende</a>.</p>
<p>Siempre están innovando su método de enseñanza por lo cual siempre están buscando la mejoría de sus actividades.</p>
<h3 class="wp-block-heading">Campus de Canarias</h3>
<p>Este campus también deja al libre albedrío las decisiones de los estudiantes dejándolos emprender y con innovaciones de aprendizaje.</p>
<p>También cuenta con un 90% de posibilidades de conseguir trabajo en menos de 12 meses.</p>
<h2 class="wp-block-heading">Grados en Arquitectura Universidad Europea de Madrid.</h2>
<p>Grados en Arquitectura y diseño, puedes echar un vistazo a la oferta académica que tienen para ti en esta carrera, ya que ha sido elegida como una de las mejores para la formación de Arquitectos e ingenieros de la construcción. Por ello se ofrece una formación académica de calidad gracias a sus innovadores y actualizados planes de estudio (las clases son de forma presencial o semipresencial).</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img decoding="async" src="https://universidadeuropea.es/uploads/media/1500x/01/4471-0843313f06b3-ef91d1fc3ab2a20400bfca6a6970.jpg?v=1-0" alt="Máster Universitario en Organización y Dirección de Centros Docentes" title="Universidad Europea de Madrid 22"></figure>
</div>
<p>Estudiar en la Universidad Europa de Madrid ofrece extensos conocimientos y competencias, que abarcan todo el ámbito profesional a futuro para los estudiantes en todas las carreras ofertadas.</p>
<p>También cuenta con un plan de becas y ayudas para sus estudiantes para la continuación de sus estudios de pregrado y posgrado.</p>
<p>Ponen a tu disposición posgrados y doctorados para que te especialices en lo que desees y seas un profesional de élite. Sus másteres quizás se amolden a tus necesidades y puedes hacerlo en sus distintas sedes en Canarias, Valencia o a través de UE online.</p>
<p>Los aspectos con valor para sus estudiantes son la educación y sus instalaciones en buen estado, sobre todo sus laboratorios, que tienen la mayor tecnología actualizada para que los alumnos desarrollen de forma positiva y al máximo sus habilidades para crear y diseñar. Su personal docente está calificado para enseñarle a los estudiantes todo conocimientos relacionado con las carreras que deseen cursar en esta casa de educación superior.</p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Carreras que ofrece la <strong><em><strong><em>Universidad Europea de Madrid:</em></strong></em></strong></em></strong></em></strong></h2>
<ul class="wp-block-list">
<li>Arquitectura y diseño: Formar profesionales en el <a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios.</a> Se enfoca en el diseño, la creación, la mejora y la restauración de espacios físicos, edificios, casas, lugares de trabajo, a partir de las necesidades del ser humano.</li>
</ul>
<p>Estas son algunas de las carreras a nivel superior que te ofrece la Universidad Europea de Madrid, y a continuación te mencionaremos los posgrados que ofrecen especialmente para los arquitectos. Algunas de estas carreras poseen en su plan de estudios unos niveles de los siguientes idiomas: ingles, francés e italiano.</p>
<h2 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Posgrados que ofrecen esta casa de estudios para los arquitectos:</em></strong></em></strong></h2>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong><em><strong><em>Posgrado de Experto en Gestión de Proyectos: </em></strong></em></strong> Está orientado para planificar y dirigir los procesos de un proyecto con el fin de lograr un objetivo. Los objetivos de este posgrado de estos profesionales:</li>
</ul>
<p>Gestionar el iniciar y evaluación de un proyecto.</p>
<p>Controlar y responder ante problemas que surjan durante los proyectos.</p>
<p>Facilitar la aprobación y culminación de los proyectos.</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img decoding="async" src="https://universidadeuropea.es/uploads/media/1500x/08/88-88-HEADER_1500x844_CAMPUS_ALCOBENDAS.jpg?v=2-0" alt="Jornada de Puertas Abiertas" title="Universidad Europea de Madrid 23"></figure>
</div>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong><em><strong><em>Posgrado en Gestión Internacional de Edificación y Construcción: </em></strong></em></strong> Tiene como objetivo formar profesionales en los procesos que tiene que ver con la dirección y gestión de construcción, remodelación y edificación. Estos abordan la economía, y la calidad de materiales para dicha construcción, los alumnos profundizan en todos los campos como la ejecución de proyectos más el uso debido de las herramientas como marketing inmobiliario.</li>
<li><strong><em><strong><em>Posgrado en prevención de Riesgos laborales: </em></strong></em></strong> Tiene como objetivo preparar a los profesionales para evitar cualquier imprevisto que ponga en riesgo la vida de los trabajadores en cualquier proyecto arquitectónico. Los arquitectos deben cumplir con todas las exigencias de Ley para poder llevar a cabo dicho proyecto.</li>
<li><strong><em><strong><em>Posgrado en Arquitectura sostenible y <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Bioconstrucci%C3%B3n" target="_blank" rel="noopener">bioconstrucción:</a> </em></strong></em></strong>Se enfoca en forma profesional para la construcción y gestión de viviendas seguras en realidades económicas, sociales y culturales, favoreciendo los proyectos y la creación de desarrollos con vivienda sociales.</li>
<li><strong>Postgrado de Experto en Arquitectura Aplicada</strong></li>
<li><strong>Postgrado de Experto en Gestión de Proyectos, metodología BIM y BIM Manager</strong></li>
</ul>
<h2 class="wp-block-heading">Másteres que ofrece la Universidad Europea de Madrid</h2>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción</strong></li>
<li><strong>Máster Universitario en Arquitectura</strong></li>
<li><strong>Máster March en Arquitectura Diseño e Innovación</strong></li>
<li><strong>Doble Titulación: Grado en Fundamentos de la Arquitectura + Máster + Diseño</strong></li>
<li><strong>Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de la Edificación</strong></li>
</ul>
<p>Esperamos que este artículo te haya gustado, y recuerda que es una de las 5 mejores universidades para estudiar arquitectura. </p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/universidad-europea-de-madrid/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>ETSA de la Coruña</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-la-coruna/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-la-coruna/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:45 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1222</guid>
<description><![CDATA[ETSA de la Coruña (escuela técnica superior de arquitectura de la Coruña), está ubicada en Galicia España fundada de 1968. Esta Escuela de arquitectura está entre las 10 mejores España. Posee los departamentos de composición de proyectos arquitectónicos y urbanísticos, construcciones arquitectónicas, teoría arquitectónica y tecnología de la construcción. Estos departamentos están adheridos a la […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>ETSA de la Coruña (<a class="rank-math-link" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_T%C3%A9cnica_Superior_de_Arquitectura_de_La_Coru%C3%B1a" target="_blank" rel="noopener">escuela técnica superior de arquitectura de la Coruña</a>), está ubicada en Galicia España fundada de 1968. <strong>Esta Escuela de arquitectura está entre las 10 mejores España.</strong> Posee los departamentos de composición de proyectos arquitectónicos y urbanísticos, construcciones arquitectónicas, teoría arquitectónica y tecnología de la construcción. </p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-1569 " src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-43.jpeg" alt="ETSA de la Coruña" width="355" height="266" title="ETSA de la Coruña 24"></figure>
</div>
<p>Estos departamentos están adheridos a la escuela para ayudar al beneficio de los estudiantes y también hay departamentos de investigación para que los estudiantes estén actualizados en todas las técnicas y herramientas actuales que están dando la talla en el mundo laboral de la arquitectura. </p>
<p>Para tener la titulación de arquitecto en esta escuela, primero tiene que cumplir con los cinco cursos en los cuales se imparten las materias de formación para su profesión y al final, tras aprobar estos cursos, debe presentar un proyecto final y realizar unas prácticas profesionales. </p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em>Estudiantes de la escuela técnica superior de arquitectura en Coruña</em></strong></h3>
<p>Estos estudiantes gozarán de todos los deberes y derechos sin ninguna discriminación por su lengua o capacidad económica, discapacidad u orientación sexual. Esta universidad también cuenta con proyectos de beca que podrán ayudar a los estudiantes con su gasto universitario.</p>
<blockquote class="wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">
<p>Aún no manejas al 100% el AutoCAD, aprende a manejar este software con los mejores tutoriales, Aprende a como configurar, como dibujar en 2D y 3D, como exportar entre muchas otras cosas que desconoces, entra ya haciendo <a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">clic aquí.</a></p>
</blockquote>
<h3 class="wp-block-heading">Instalaciones de ETSA de la Coruña</h3>
<p>Esta escuela arquitectura cuenta con diversas instalaciones, mencionaré algunas de ellas: </p>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Biblioteca:</strong> la biblioteca de esta universidad es uno de los espacios más importantes, ya que contiene ejemplares bibliográficos que pueden ayudar en el desarrollo académico de los futuros arquitectos. Si no estás dentro de las instalaciones de la universidad, también te puedes conectar con la biblioteca a través de la página oficial de la universidad y ahí puedes entrar a biblioteca, donde podrán facilitar cualquier libro y puedes verificar tu registro de préstamos de libros físicos. </li>
<li><strong>Laboratorio de diseño asistido: </strong>está situado en una de las plantas de esta institución. Se imparten clases de distintas materias que tienen que ver con la con relación a la carrera arquitectura tienes disponible aproximadamente 100 cupos informáticos que cuenta con impresora láser escáner etcétera. </li>
<li><strong>Biblioteca de materiales: </strong>En este laboratorio se encuentra muestras de materiales o catálogos de firmas comerciales que producen materiales de excelente calidad para sus proyectos arquitectónicos o maquetas a escala. </li>
</ul>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="" src="https://lh4.ggpht.com/_0NDy70wbPGg/SqK_6_o6nzI/AAAAAAAAATk/DNaTkW4U2fA/P1110710.jpg" alt="érase una vez Niels H. Abel y Evariste Galois: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña" width="596" height="447" title="ETSA de la Coruña 25"></figure>
</div>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Laboratorio de materiales: </strong>En este laboratorio se realizan pruebas y ensayos con los materiales a utilizar para sus proyectos arquitectónicos o sus maquetas escala. </li>
<li><strong>Talleres maqueta</strong>: En estos talleres se encuentran diferentes máquinas pesadas para realizar sus trabajos como maquinarias de corte impresiones láser etcétera.</li>
<li><strong>Laboratorio fotográfico: </strong>En este laboratorio se desarrollan prácticas de la materia de fotografía y cuenta con diversos materiales para la realización de sus actividades. También cuenta con una revista de investigación donde publican artículos sobre la arquitectura contemporánea. </li>
<li><strong>Medios audiovisuales:</strong> Es un servicio de apoyo con diversas actividades que tienen que ver con el sonido y las imágenes para realizar diversas actividades culturales dentro o fuera de la escuela que tengan que ver con la arquitectura. </li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading">Programa de intercambio</h3>
<p>Esa universidad también cuenta con programas de intercambio para que los estudiantes puedan intercambiar conocimientos con pupilos de la carrera arquitectura en otros países, esto se debe a que esta universidad tiene contrato firmado con varias universidades extranjeras para el beneficio de sus estudiantes y profesores para tener una mejora en la educación de los mismos. De esta forma, se dan a conocer las razones por las cuales estudiar <strong>en la escuela técnica de arquitectura de la Coruña a los estudiantes del extranjero y así prefieran sus instalaciones para Máster y doctorados.</strong> </p>
<p>Los estudiantes de esta escuela también cuentan con un buen seguro médico para así tener un resguardo de la salud de nuestros estudiantes por si se llega a presentar un imprevisto de en su salud o un accidente con las maquinarias y herramientas de los talleres. </p>
<p>Esta universidad también ofrece junto con un programa de emprendimiento de una entidad bancaria al lanzamiento de su proyecto al mercado. <strong>Esto quiere decir que la universidad se asegura que los jóvenes participen</strong> y sean personas capaces de conformar su propio proyecto de trabajo y así llevarlo a cabo para que sea más fácil su comienzo en el entorno laboral.</p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em>Posgrados que ofrece </em></strong><em><strong>ETSA de la Coruña</strong></em></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Máster Universitario en Urbanismo:</strong> Planos y Proyectos del territorio de la ciudad: este máster está orientador a la especificación en los campos urbanísticos tanto sector público como privado qué tiene una especialización y en ambos ámbitos propios de la arquitectura e ingeniería de la construcción, ya que a través de esta especialización se busca enriquecer y actualizar las obras arquitectónicas.</li>
<li><strong>Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica: </strong>este Máster se encarga de preparar o especializar a los arquitectos en la salvación o restauración estructural de una obra antes edificar. Lo que se busca con este máster es salvar algunas grandes obras arquitectónicas para que sigan siendo parte del entorno social y algunas de la historia.</li>
<li><strong>Máster universitario en arquitectura del paisaje:</strong> este busca especializar a los arquitectos en insertar la infraestructura verde en cada obra arquitectónica que vayan a realizar.</li>
<li><strong>Máster universitario en arquitectura sanitaria y asistencial:</strong> este Máster hace una formación avanzada y especializada en el ámbito de la arquitectura sanitario y asistencial como una autonomía que pueda afrontarse en realizar obras aplicando algunas enseñanzas y disciplina.</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em>Doctorados qué ofrece ETSA de la Coruña</em></strong></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Doctorado en arquitectura y rehabilitación:</strong> esa consiste en reforzar las técnicas y herramientas que se pueden utilizar para la rehabilitación de proyecto arquitectónico</li>
<li><strong>Doctorado en planos y proyectos del territorio a la ciudad:</strong> orientado actualizar las técnicas y herramientas para realizar planos y proyectos en las ciudades del país.</li>
</ul>
<blockquote class="wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow">
<p>¿Necesitas ayuda con tu proyecto de arquitecto?, Aquí en <a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">arquitecturaconfidencial.com</a> podemos ayudarte a realizar cualquier tipo de plano, renders, análisis entre muchas otras cosas que harán que crear tus PFG sea muy bueno y muchos más fáciles de realizar.</p>
</blockquote>
<h6 class="wp-block-heading">ETSA de la Coruña</h6>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-la-coruna/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>ETSA de Valladolid</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-valladolid/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-valladolid/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:44 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[DONDE ESTUDIAR ARQUITECTURA]]></category>
<category><![CDATA[UNIVERSIDAD ESPAÑOLA]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1220</guid>
<description><![CDATA[ETSA de Valladolid forma parte de la Universidad de Valladolid España. Esta escuela se creó en 1968 siendo la única escuela pública después de la escuela técnica superior de arquitectura de Madrid (ETSAM). En este artículo hablaremos sobre los beneficios de estudiar en la escuela técnica superior de arquitectura de Valladolid (ETSA de Valladolid). Grado […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p><a class="rank-math-link" href="http://www.arquitectura.uva.es/" target="_blank" rel="noopener">ETSA de Valladolid</a> forma parte de la Universidad de Valladolid España. Esta escuela se creó en 1968 siendo la única escuela pública después de la <strong>escuela técnica superior de arquitectura de Madrid (ETSAM)</strong>. En este artículo hablaremos sobre los beneficios de estudiar en la escuela técnica superior de arquitectura de Valladolid (ETSA de Valladolid).</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone" src="https://i2.wp.com/www.arquitectura.uva.es/wp-content/uploads/2015/04/01_escuela.jpg?fit=1520%2C998" alt="ETSA de Valladolid" width="1520" height="998" title="ETSA de Valladolid 26"></figure>
</div>
<h2 class="wp-block-heading">Grado en arquitectura.</h2>
<p><strong>Esta escuela es un centro de educación de casi 50 años de vida</strong>. <strong>Los arquitectos hacen lo más bello y habitable desde su entorno y ha sido así por lo largo de la historia hasta la actualidad</strong> y lo seguirá siendo en el futuro, sin duda alguna la arquitectura es un buen trabajo y sin ella no conoceríamos la sociedad tal cual como está hoy. </p>
<p>En la escuela de arquitectura de Valladolid,<strong> se imparte la titulación de arquitectura que ofrece una formación básica para esta profesión,</strong> luego de egresar ofrece un máster para que los estudiantes se especialicen en la rama de la arquitectura que deseen.</p>
<p><strong>También ofrece un máster en investigación de la arquitectura intervención en el patrimonio rehabilitación y regeneración, Máster en habilidades para gestión de patrimonio cultural.</strong> </p>
<p>Esta escuela cuenta con un equipo de <strong>profesores cualificados y especializados para formar los profesionales en arquitectura</strong> a estos docentes le sobra experiencia en el ámbito laboral y tienen un reconocido prestigio a nivel internacional. </p>
<p><strong>Dentro de esta escuela podrás encontrar la línea de especificación que más se adecúe a tus intereses profesionales</strong> y también se te enseñará a utilizar de manera correcta las herramientas de trabajo. Además, <strong>cuenta con más de 60 universidades en todo el mundo para que sus alumnos intercambien conocimientos con alumnos de otros países. </strong></p>
<p>Esta escuela de arquitectura<strong> tiene, como la mayoría de las universidades, programa de intercambio. </strong>Es decir, esta universidad tiene firmados convenios con universidades de otros países para que sus estudiantes cursen por lo menos un semestre en una universidad del exterior para intercambiar <strong>conocimientos académicos y tecnológicos que sirvan de beneficio de los docentes y futuros arquitectos.</strong></p>
<p>Este programa de intercambio resulta ser un requisito obligatorio dentro de la formación académica. </p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em>Instalaciones de ETSA de Valladolid</em></strong></h3>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-3343 size-large" title="ETSA Valladolid" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-1030x773.jpg" alt="ETSA Valladolid" width="1030" height="773" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-1030x773.jpg 1030w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-scaled-600x450.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-300x225.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-768x576.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-1536x1152.jpg 1536w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/ETSA_Valladolid-scaled.jpg 2048w" sizes="(max-width: 1030px) 100vw, 1030px" /></p>
<p>Las instalaciones de la escuela técnica superior de arquitectura de Valledolid (<a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">ETSA de Valladolid</a>) <strong>cuenta con una gran variedad de talleres en donde los estudiantes pueden realizar cortes, maquetas, pinturas y una gran variedad de otras actividades</strong>.</p>
<p>También cuenta con salón de actos, salón de grado, salón de juntas y de reuniones. También cuenta con aulas, talleres y laboratorios para el desarrollo académico de los estudiantes. </p>
<p>Esta universidad también cuenta con un museo que contiene distintas colecciones de valor histórico artístico y científico para la universidad, al tiempo que expone, investiga y defiende sus contenidos.</p>
<p>Este museo desarrolla actividades complementarias con su programa de exposición temporal, como conferencias, visitas guiadas y prestaciones de libros, <strong>que sirven como herramientas para un mejor rendimiento académico. </strong></p>
<p>Esto se hace con el objetivo de recuperar el legado de esta universidad ya generado a lo largo de la historia. El museo mantiene una sección llamada historia y patrimonio qué incluye investigación sobre algunas personas sobresalientes en bienes muebles e inmuebles que en cierto tiempo fueron galardonadas dentro de la universidad. </p>
<p>Los salones de conferencias y los laboratorios deben tener un profesor que supervisa el trabajo a realizar por los estudiantes dentro de estas aulas para asegurarse del uso debido de las herramientas de trabajo y así evitar cualquier inconveniente.</p>
<p>Para utilizarlos, los estudiantes tienen que apartar un lugar de trabajo en el laboratorio con días de anticipación para que todos puedan utilizar de todas esas herramientas especificando el trabajo a realizar.</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter" src="https://cadenaser00.epimg.net/emisora/imagenes/2017/10/23/radio_valladolid/1508758412_178107_1508758615_noticia_normal.jpg" alt="ETSA de Valladolid" width="1009" height="545" title="ETSA de Valladolid 27"></figure>
</div>
<h3 class="wp-block-heading">Másteres que ofrecen</h3>
<p>También esta escuela de arquitectura <strong>ofrece un programa de prácticas profesionales donde así sus futuros arquitectos</strong> podrán abrirse paso en el mundo laboral a trabajar con profesionales con experiencia y de alto prestigio en la arquitectura. </p>
<p><strong><em>Máster en arquitectura: </em></strong>Está orientado a la formación para el ejercicio de la profesión de arquitecto. Va dirigido a las técnicas que se deben utilizar en un proyecto arquitectónico y también la integración de los conocimientos adquiridos durante la formación como arquitecto. </p>
<p><strong><em>Máster en investigación de la arquitectura, intervención en el patrimonio y rehabilitación y regeneración: </em></strong>Este máster va dirigido a la necesidad de ofrecer una especialización en el ámbito laboral contemporáneo y para salvar y reestructurar los monumentos históricos o cualquier edificio que requiera remodelación. </p>
<p>Esta universidad promueve concursos internos para así motivar y <strong>darle innovación a las ideas creativas de los futuros arquitectos</strong> que van a regresar de esta casa de estudios.</p>
<p>El doctorado en arquitectura se considera un estudio para integrar todo lo vinculado al conjunto de una investigación que tiene que ver con la arquitectura. Este surge como un proyecto del centro que recoge las experiencias de la escuela propia y en colaboración con otras universidades de todo el mundo.</p>
<p>Esto quiere decir que este doctorado está enfocado en que el arquitecto se especialice mucho más profundamente en la arquitectura y sea capaz de resolver cualquier problema que se manifieste. Que pueda liderar una obra, diseñar los planos, y sobre todo pueda entender a los trabajadores de la obra. </p>
<p>La línea a seguir de este doctorado son la construcción y acondicionamiento, ordenación urbana territorial y del paisaje, patrimonio arquitectónico, urbano y paisaje cultural. Teoría de los proyectos arquitectónicos.</p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter" src="https://i2.wp.com/www.arquitectura.uva.es/wp-content/uploads/2017/11/MASTER_2018-19.png?fit=1000%2C481" alt="ETSA de Valladolid" width="1000" height="481" title="ETSA de Valladolid 28"></figure>
</div>
<p>Dentro de esta universidad existen dos tipos de prácticas externas, <strong>práctica fundí y prácticas Erasmus.</strong> Estas prácticas son complemento de la formación para obtener el título de arquitecto, una de estas prácticas va dirigida para completar los conocimientos básicos adquiridos, las otras prácticas son mediante el programa de intercambio, y las últimas son las prácticas para obtener la titulación de pregrado o posgrado.</p>
<p>Sin más que decir esperamos que esta información le haya servido de muchos ayuda, no olvides que puedes encontrar más información sobre otras universidades <a href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/category/universidades-espanolas-de-arquitectura/">aquí</a>, nos vemos en otra hermosa y grata ocasión. </p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-valladolid/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>ETSA Francisco de Vitoria</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-francisco-de-vitoria/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-francisco-de-vitoria/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:44 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura]]></category>
<category><![CDATA[españa]]></category>
<category><![CDATA[estudiar]]></category>
<category><![CDATA[Universidad de arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1123</guid>
<description><![CDATA[La universidad de ETSA Francisco de Vitoria inició su trayectoria académica en el año 1993 del mes de octubre, cómo centro educativo adscrito a la universidad complutense de Madrid. Su nombre le rinde homenaje a Francisco de Vitoria ejerció el derecho internacional y teólogo. Esta universidad está compuesta por las facultades de: Ciencias Jurídicas y […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter is-resized">
<p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-3349" title="image" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-22-1-300x106.png" alt="etsa francisco de vitoria" width="402" height="142" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-22-1-300x106.png 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-22-1.png 378w" sizes="(max-width: 402px) 100vw, 402px" /></p>
</figure>
</div>
<p><strong>La universidad de <a href="https://www.ufv.es/estudiar-grado-arquitectura-madrid/" target="_blank" rel="noopener">ETSA Francisco de Vitoria</a> inició su trayectoria académica en el año 1993 del mes de octubre,</strong> cómo centro educativo adscrito a la universidad complutense de Madrid. <strong>Su nombre le rinde homenaje a Francisco de Vitoria </strong>ejerció el derecho internacional y teólogo.</p>
<p>Esta universidad está compuesta por las facultades de: Ciencias Jurídicas y Empresariales, Facultad de Educación y Humanidades, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Experimentales, Facultad Politécnica Superior, Facultad de Ciencias de la Comunicación y Escuela de postgrado y formación permanente.</p>
<p><strong>La universidad Francisco de Vitoria está posicionada entre las tres mejores universidades privadas de España,</strong> líderes en la enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes en todas las carreras ofertadas.</p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Instalaciones</em></strong></em></strong> de ETSA Francisco de Vitoria</h3>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-1391" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-38.jpeg" alt="Universidades Privadas Madrid - UFV Madrid" width="399" height="399" title="ETSA Francisco de Vitoria 29" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-38.jpeg 225w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-38-100x100.jpeg 100w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-38-80x80.jpeg 80w" sizes="(max-width: 399px) 100vw, 399px" /></figure>
</div>
<p><strong>ETSA Francisco de Vitoria cuenta con 6 estudios de radio</strong> y nuevas salas de montaje para el área de la facultad de comunicación en el área de ciencia y salud, y cuenta con el centro de simulación quirúrgica y centro de simulación clínica avanzada con una ambulancia para la atención primaria y urgencias quirófano.</p>
<p>También cuenta con laboratorio para biotecnología y farmacéutica dos laboratorios de investigación y laboratorio de fisiología, en el área de arquitectura cuenta con laboratorios de maqueta y cuenta con la maquinaria como cortadora<strong> láser e impresora 3D y un aula de proyectos para arquitectura</strong>. </p>
<p>Además cuenta con una biblioteca que posee información bibliográfica para cualquier investigación que necesita realizar el estudiante. También resaltan otras instalaciones de esta universidad como la parte del departamento de prácticas y el aula magna que proporciona herramientas para garantizar el provecho de todos los alumnos y superar las dificultades que puedan surgir <strong>para desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales, sociales y de integración social.</strong></p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Titulaciones de grado que ofrece ETSA Francisco de Vitoria:</em></strong></em></strong></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li>Gastronomía</li>
<li>Derecho</li>
<li>Psicología y criminología</li>
<li>Educación infantil</li>
<li>Farmacia</li>
<li>Bellas artes</li>
<li>Periodismo</li>
<li>Relaciones internacionales</li>
<li>Arquitectura</li>
<li>Diseño</li>
<li>Publicidad y marketing</li>
</ul>
<p><strong>Estas son unas de las muchas carreras universitarias que ofrece esta casa de estudios en España.</strong></p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Áreas especializadas para los estudiantes de arquitectura</em></strong></em></strong></h3>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-1392" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/image-39.jpeg" alt="Inicio - Universidad Francisco de Vitoria" width="509" height="307" title="ETSA Francisco de Vitoria 30"></figure>
</div>
<p><strong>La Universidad Francisco de Vitoria cuenta con un aula especial</strong> para que sus alumnos realicen maquetas, mesas de desarrollo planimétrico bidimensional, máquina de corte láser a disposición de cada alumno, una impresora 3D y salas con herramientas necesarias para su elaboración de proyectos.</p>
<p><strong>También cuenta con un laboratorio</strong> que tiene disponible 40 puestos para la realización de sus prácticas con software especificados de delineación <a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">2D</a> creación y animación 3D.</p>
<p>Este laboratorio está disponible para alumnos en horarios regulados de la universidad también cuenta con una aula de análisis y dibujo con la <strong>capacidad para 40 personas y un estudio de formas, </strong>volúmenes de dibujo equipada con modelos específicos, herramientas de dibujo para que el alumno pueda desarrollar al 100% su capacidad y creatividad en el dibujo arquitectónico, el análisis de las formas, pero sobre todo en las estructuras.</p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Plan de estudios de la carrera de arquitectura de ETSA Francisco de Vitoria</em></strong></em></strong></h3>
<p><strong>Esta carrera cuenta con 6 módulos para su titulación,</strong> con materias teóricas y prácticas, al final de cursar todas estas materias debe presentar un proyecto final de grado, donde los alumnos van a presentar un trabajo y pueden expresar sus conocimientos adquiridos durante este proceso de formación Superior.</p>
<p>Durante el proceso educativo<strong> la Universidad Francisco de Vitoria le ofrece a sus estudiantes un convenio de intercambio con más de 20 universidades internacionale</strong>s alumnos provenientes de escuelas de Brasil, Italia, Holanda, entre otros países pueden compartir sus conocimientos sobre proyectos arquitectónicos y sobre todo cambiar conocimientos sobre técnicas nuevas y tecnología innovadora para la arquitectura,<strong> Como por ejemplo el integrar elementos del medio ambiente a tu proyecto arquitectónico.</strong></p>
<p>También ofrece prácticas durante la finalización del segundo curso de la carrera en prestigiosas instituciones de arquitectura, construcción, consultoría legal etc. También es obligatorio durante el último curso de la carrera realizar prácticas evaluadas para su titulación, también <strong>por medio de la bolsa de empleo de la universidad Francisco de Vitoria</strong> los egresados tienen oportunidades de trabajo en instituciones de primer nivel.</p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Metodología dirigida para los estudiantes de arquitectura:</em></strong></em></strong></h3>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter"><img decoding="async" src="https://www.becasinternacionales.net/webapp/img/upload/811f05_cursos-online-gratis-para-estudiantes-de-arquitectura.jpg" alt="Cursos online gratis para estudiantes de Arquitectura • Becas Para Hispanos" title="ETSA Francisco de Vitoria 31"></figure>
</div>
<p><strong>Formarse en la carrera arquitectura le prohíbe al estudiante dominar sus habilidades creativas y artísticas, </strong>el arquitecto es un profesional para elaborar los proyectos, dirigir y coordinar los equipos para llevar a cabo la edificación de los mismos.<strong> Este profesional debe tener la capacidad de adecuarse a los cambios </strong>y la actualización de la tecnología a usarse para desarrollar los proyectos arquitectónicos.</p>
<p><strong>La formación de estos profesionales se divide en cuatro bloques dentro de esta universidad:</strong></p>
<ul class="wp-block-list">
<li>El primer bloque se dirige a la formación gráfica y digital, como por ejemplo el arquitecto debe dominar el dibujo y las herramientas informáticas de última generación para llevarlas a cabo, manejar adecuadamente software que les permitan la animación de sus planos para darle un vistazo de cómo quedaron en el futuro y poder así evaluar todas las posibilidades minimizando cualquier error.</li>
<li>El segundo bloque va dirigido a la formación de proyectos arquitectónicos este va dirigido a que los arquitectos puedan responder a cualquier necesidad de la sociedad actual, poder llevar a cabo cualquier proyecto arquitectónico o cualquier idea que tenga el cliente para satisfacer sus necesidades.</li>
<li>El tercer bloque es la formación técnica este profesional debe tener el conocimiento necesario para la instalación y construcción que aplicará en sus proyectos.</li>
<li>El último bloque es la formación humanística aquí se le enseña al estudiante a conocerse a sí mismo analizar y tener criterio propio de su trabajo tener la paciencia necesaria para trabajar en equipo y el carácter para liderar grupos de trabajo mayor a 40 personas.</li>
</ul>
<p><strong>El trabajo de un arquitecto va más allá de una edificación en la nueva obra en su carrera </strong>tendrán que aprender a resolver proyectos a tener iniciativa y potencial para explotar sus necesidades ampliando las posibilidades para su trabajo, <strong>por eso en la universidad Francisco de Vitoria se aseguran de que sus estudiantes en el área de arquitectura</strong> tengan todas las herramientas necesarias para explotar su potencial al 100% y puedan tener un éxito que traspase fronteras en el campo laboral.</p>
<p>Esperamos que el artículo te haya servido de mucha ayuda.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-francisco-de-vitoria/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>ETSA de Barcelona</title>
<link>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-barcelona/</link>
<comments>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-barcelona/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Arquitectura Confidencial]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 23 Jan 2025 18:27:43 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Universidades Españolas de Arquitectura]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.arquitecturaconfidencial.com/?p=1353</guid>
<description><![CDATA[ETSA de Barcelona es una de las mejores para preparar a los profesionales de la arquitectura. Fue fundada en 1875 bajo el nombre de escuela provincia de arquitectura de Barcelona. Es una de las más antiguas, seguida de la ETSA de Madrid. Como es una universidad pública, su servicio influye de forma positiva a la […]]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p><a class="rank-math-link" href="https://etsab.upc.edu/ca" target="_blank" rel="noopener">ETSA de Barcelona</a> es una de las mejores para preparar a los profesionales de la arquitectura. Fue fundada en 1875 bajo el nombre de escuela provincia de arquitectura de Barcelona. <strong>Es una de las más antiguas, seguida de la ETSA de Madrid.</strong></p>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized">
<p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-3554" title="etsab" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab01-300x131.jpg" alt="etsab" width="593" height="259" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab01-300x131.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab01-600x263.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab01-768x336.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab01.jpg 889w" sizes="(max-width: 593px) 100vw, 593px" /></p>
</figure>
</div>
<p><strong>Como es una universidad pública, su servicio influye de forma positiva</strong> a la sociedad con un fuerte compromiso en el área de arquitectura, ya que es una ciudad contemporánea habitable y muy culta, y con una serie de público o sociedad muy sensible por los espacios que conforman el entorno. Los estudiantes de esta universidad <strong>tienen un componente técnico cultural y urbano</strong> que le permite especializarse en diversas fases o etapas de la construcción y del entorno.</p>
<p><strong>Esta escuela ofrece 5 años de formación profesional</strong> basándose en la enseñanza alrededor de los proyectos arquitectónicos, con conocimiento sobre la historia y algunas teorías de la arquitectura, la planificación, los métodos de investigación, la representación estructural… entre otros. <strong>Esta escuela también ofrece Másters para especializarse en el área de arquitectura que desees.</strong></p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Actividades Complementarias de ETSA de Barcelona </em></strong></em></strong></h3>
<p><strong>Esta universidad ofrece actividades como exposiciones, conferencias, seminarios, mesas redondas, publicaciones, proyecciones e incluso a veces conciertos.</strong> Todo siempre en beneficio de los estudiantes, ya que está universidad destaca por su dedicación y la intensidad del desarrollo de sus alumnos. Sus docentes están especializados en cada materia por lo que son buenos guías académicos para el desarrollo de los mismos.</p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Instalaciones de la escuela técnica superior de arquitectura en Barcelona: </em></strong></em></strong></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Taller de maquetas:</strong> ofrece la participación en el análisis y elaboración de las maquetas otorgándole técnicas y computadores con herramientas para la elaboración de las mismas y animación de algunos planos.</li>
<li><strong>Laboratorio de urbanismo:</strong> este laboratorio posee las herramientas necesarias para la enseñanza del urbanismo para los futuros arquitectos.</li>
<li>También cuenta con una biblioteca donde encontrarás todo el material bibliográfico que desees para realizar tus trabajos académicos y también para estar actualizado o adelantarte en algunas materias.</li>
</ul>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter size-large is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-3556 aligncenter" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab02-300x131.jpg" alt="Escola d'arquitectura de Barcelona" width="376" height="164" title="ETSA de Barcelona 33" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab02-300x131.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab02-600x263.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab02-768x336.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab02.jpg 889w" sizes="(max-width: 376px) 100vw, 376px" /></figure>
</div>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Másteres ofrecidos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Barcelona: </em></strong></em></strong></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong><em><strong><em>Máster universitario en estudios avanzados de la arquitectura: </em></strong></em></strong>este Máster combina un conjunto de programas con amplia trayectoria en el campo laboral y con un alto nivel internacional de reconocimiento, con el fin de mejorar sus intereses individual la investigación y la práctica profesional que sea de provecho para su crecimiento. </li>
<li><strong><em><strong><em>Máster universitario en arquitectura: </em></strong></em></strong>es un complemento a la formación del profesional con tres áreas de especialización, que son: teoría y proyecto, urbanismo y tecnología. Este Máster se diseña para completar una formación obtenida con anterioridad, y también es necesaria para el ejercicio profesional de los futuros arquitectos que deben tener una alta capacitación e integración de innovación y profundización de los proyectos las tecnologías, y sobre todo el urbanismo.</li>
</ul>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone" src="https://m.eltiempo.com/uploads/2017/07/09/59620f9e3ea16.jpeg" alt="ETSA de Barcelona" width="629" height="420" title="ETSA de Barcelona 34"></p>
<h3 class="wp-block-heading"><strong><em><strong><em>Doctorados en arquitectura que ofrece la escuela técnica Superior de arquitectura en Barcelona: </em></strong></em></strong></h3>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong><em><strong><em>Doctorado de Gestión, Valoración Urbana y Arquitectónica: </em></strong></em></strong>este doctorado va dirigido a que los arquitectos trabajen con nuevas disciplinas como modelado <a class="rank-math-link" href="https://www.arquitecturaconfidencial.com/">3D</a>,aplicar análisis urbano y territorial, etcétera. En pocas palabras, este doctorado va dirigido para que el arquitecto pueda dar una valoración del terreno antes de empezar un proyecto arquitectónico.</li>
<li><strong><em><strong><em>Doctorado en arquitectura, energía y medio ambiente: </em></strong></em></strong>Tiene como propósito formar a los arquitectos en la investigación de lo importante que puede ser la energía para la arquitectura a través de la temperatura, la acústica y la luz. Este doctorado va en orientación para que los arquitectos tomen en cuenta lo útil que puede ser la energía y el medioambiente para sus proyectos y no verlo como algo que podemos dañar o no podemos utilizar en pro de la mejora de la sociedad.</li>
<li><strong><em><strong><em>Doctorado en proyectos arquitectónicos: </em></strong></em></strong>Tiene como propósito formar a los arquitectos en el área de investigación de diseño innovación de la tecnología y técnicas para el desarrollo de proyectos arquitectónicos grandes o muy importantes.</li>
<li><strong><em><strong><em>Doctorado en urbanismo: </em></strong></em></strong>Este doctorado va orientado a la especialización de realizar estudios de investigación sobre la realidad y el nivel de avanzar en las urbanizaciones. Los arquitectos que se especialicen en esta área están relacionados con el proceso urbano regional o metropolitano de las ciudades.</li>
<li><strong><em><strong><em>Doctorado en tecnología de la arquitectura de la edificación y del urbanismo: </em></strong></em></strong>Este doctorado va dirigido a la formación de investigadores con técnicas e ideas propias para materializar la arquitectura, así como la edificación y el urbanismo actividades que desarrollen la innovación de dichos campos antes mencionados. Este doctorado tiene como fines actualizar al profesional en los campos de tecnología para desarrollar la arquitectura con un profesionalismo de altura.</li>
<li><strong><em><strong><em>Doctorado en teoría e historia del urbanismo: </em></strong></em></strong>Va dirigido a los arquitectos que quieran especializarse en conocer la historia y la teoría del urbanismo para así estructurar mejor los edificios y darle un buen concepto dentro de la sociedad.</li>
</ul>
<div class="wp-block-image">
<figure class="aligncenter is-resized"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-3558 aligncenter" title="Escuela de arquitectura de barcelona" src="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab11-300x131.jpg" alt="Escuela de arquitectura de barcelona" width="453" height="198" srcset="https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab11-300x131.jpg 300w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab11-600x263.jpg 600w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab11-768x336.jpg 768w, https://www.arquitecturaconfidencial.com/wp-content/uploads/2020/10/etsab11.jpg 889w" sizes="(max-width: 453px) 100vw, 453px" /></figure>
</div>
<p><strong><em><strong><em>Prácticas profesionales: </em></strong></em></strong>En la escuela técnica superior de arquitectura de Barcelona ofrecen un programa de prácticas para que el estudiante, a poco tiempo de titularse, obtenga por un periodo una experiencia laboral con empresas relacionadas con la arquitectura en el país. Es importante que en esas prácticas, el estudiante ponga todo su empeño en aprender y sobre todo, en poner en práctica todo lo aprendido durante estos cinco años de formación académica.</p>
<p><strong><em><strong><em>Talleres internacionales:</em></strong></em></strong> La universidad ofrece un programa de intercambio con otras universidades de todo el mundo por medio de un convenio firmado. Esto sirve de ayuda para que otros estudiantes conozcan esta Universidad y en un futuro pueden especializarse en ellos. También es de mucha ayuda esta experiencia para los alumnos, ya que interactúan conocimientos con alumnos de arquitectura en todo el mundo y se actualizan en ciertas tecnologías que quizás aún no hayan tenido la oportunidad de conocer dentro de la universidad por ir en grado menor o no tener el tiempo necesario dentro de las clases.</p>
<p>Espero que este artículo te ayude a decidirte en qué escuela vas a formarte como un profesional de la arquitectura.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/etsa-de-barcelona/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
</channel>
</rss>
If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:
Download the "valid RSS" banner.
Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)
Add this HTML to your page (change the image src
attribute if necessary):
If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:
http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//www.arquitecturaconfidencial.com/feed/